Está en la página 1de 7

Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

Examen Final

"Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante

vulneración del derecho a la justicia de las víctimas"

Coronado Olivera Ingrid

Mondragon terrones Jhan Carlos

Ciudadanía y Reflexión Ética

Miller Edgar Vargas

1
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

5 de diciembre de 2023

OIET (2019) La CIDH ha subrayado reiteradamente la obligación del Estado peruano de investigar

los hechos ocurridos para esclarecer la verdad, localizar, exhumar, identificar mediante el uso de

técnicas e instrumentos idóneos a las personas desaparecidas ocurrido en el conflicto armado interno

en 1980 a 2000 en lo cual hubo violación de los derechos humanos, como, por ejemplo: violaciones

sexuales, se maltrató a las personas físicamente y verbalmente ejecuciones arbitrarias, secuestros y

desapariciones, entre otros. Los responsables de estos sucesos tan indignantes fueron: el 54 % por

terroristas, 43 % agentes del estado, 17 % otros autores, en aquellos tiempos no se respetaban los

derechos de los seres humanos, ya que las autoridades no hacían lo necesario para encontrar a los

culpables debido a que ellos también estaban involucrados. Ante todo esto nos preguntamos ¿Es

responsabilidad del gobierno la búsqueda de justicia en lo que respecta a la protección de los

derechos humanos? Por un lado, hay quienes piensan que si es responsabilidad del gobierno, ya que

este actuó de la peor forma con las personas, asesinándolos indiscriminadamente, y también porque

el gobierno se supone que representa a todos los peruanos por lo cual, si pasa algo en el Perú tiene

que responsabilizarse y buscar la solución para ello sin perjudicar a nadie. Por otra parte, hay quienes

piensan que no se debería responsabilizar ya que todo lo que hizo fue por el bien del Perú, para que

se libren de los terroristas; Desde nuestro punto de vista creemos que sí es deber del gobierno buscar

la justicia para proteger los derechos de los seres humanos. A continuación, sustentaremos nuestra

postura

2
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

En primer lugar, el gobierno es responsable de todo lo ocurrido como por ejemplo los asesinatos de

gente inocente como también de criminales, esto lo podemos confirmar con Ray Steele (2009) Este

período comprendido entre las décadas de 1980 y 2000 se caracterizó por un alarmante número de

ejecuciones llevadas a cabo por agentes del Estado, resultando en la trágica pérdida de miles de vidas

peruanas y privándolas así de su derecho fundamental a la vida. Estas ejecuciones, perpetradas por

actores gubernamentales, se manifestaron en una proporción significativa durante situaciones de

masacres, cuya revelación posterior conmocionó y dejó una marca profunda en la conciencia de la

opinión pública tanto a nivel nacional como internacional, pero hay quienes dicen que esto fue por el

bien del Perú que el gobierno no tiene la culpa por esos asesinatos ya que todo esto lo hizo solo para

poder defendernos y así eliminar de una vez por todo a todos los integrantes de los grupos terroristas

que diariamente atentaba con quitar la vida a la población del Peruana. Pero a pesar de todo esto

realmente el gobierno estuvo mal al mandar a las fuerzas del estado a asesinar gente terrorista, en

primer lugar, porque al hacer eso les privan sus derechos a las personas y en segundo lugar porque

las fuerzas armadas en el momento de asesinar mataban también a gente inocente que no tenían nada

que ver con el terrorismo, y todo esto fue porque no sabían quiénes eran realmente los terroristas y

por eso decidían matar a todas las personas tanto inocentes como culpables.

En segundo lugar, el estado también es responsable de algunas personas desaparecidas de las cuales

no se sabe nada, esto lo probamos con el siguiente caso IDEHPUCP (2017) La desaparición de

personas era lo que comúnmente sucedía en esos tiempos lo cuales aveces eran ejecutados por el

grupo Colina, entre ellos tenemos, el primer caso donde un grupo de campesinos fueron raptados y

desaparecidos el 2 de mayo, otro caso es sobre seis integrantes de la familia Ventocilla estos fueron

secuestrados el 24 de junio, al pasar el tiempo sus restos aparecieron en la morgue de Huacho,

también está el caso del periodista Pedro Yauri, al cual lo secuestraron el 24 de junio en Huacho, por

ultimo está el caso de los universitarios y un docente de la Universidad Enrique Guzman y Valle de

3
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

la Cantuta, que después de tiempo fueron hallados los cuerpos incinerados. Estos hechos siniestros

ocasionaron un gran miedo en los ciudadanos, estos sucesos fueron realizados el año 1992 por este

grupo Colina que era parte del gobierno, pero hay una parte de la población que consideran que estos

hechos realizados por el grupo colina eran los correctos para que de esa manera los seguidores que

estaban a favor del terrorismo dejen de seguir a esas personas, ya que con esas lecciones les serviría

para pensarlo dos veces si seguir al terrorismo. Ante todo ello, el estado no debió de mandar a este

grupo de personas para acabar con la vida de las víctimas, ya que con esas acciones se demuestra que

el gobierno no protege los derechos humanos, vulnero el derecho a la libertad personal por medio de

los secuestros.

¿Es responsabilidad del gobierno la búsqueda de justicia en lo que respecta a la protección de los

derechos humanos?

En conclusión, ante todo esto podemos afirmar que si es la respsonsabilidad del gobierno buscar la

protección de los derechos humanos en nuestro país, pero este no fue capaz de hacerlo, sino por el

contrario fue el que ordeno que se hicieran cosas siniestras afectando a nuestro país lo cual lo dejo

con una gran herida, y todo ello lo podemos confirmar con los casos presentados en donde hubieron

personas asesinadas de forma muy espantosa y asesinaron a personas siendo inocentes, generando de

esta manera la vulneración de su derecho a la vida, además, el grupo Colina realizo secuestros y

desapariciones de personas, por lo cual vulnero el derecho a la libertad, y este grupo formo parte del

gobierno. Con ello nos queda claro que el gobierno siempre busca su beneficio propio sin importarle

su pueblo.

- Se recomienda

- Se recomienda

- Se recomienda

- Se recomienda

4
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

- Se recomienda

En conclusión, ante todo esto podemos reafirmar que el gobierno acepta la discriminación, violación

de derechos y Matanzas en Perú por las autoridades y todo esto lo podemos confirmar con todos los casos

presentados que ocurrieron mayormente en la protesta realizada por las personas indígenas para que respeten

sus derechos y sean escuchados que comenzó el 7 de diciembre a causa de la expulsión de Pedro Castillo y

la subida a la presidencia de Dina Boluarte, lo cual las autoridades en plena protesta los mataban como en

Ayacucho que asesinaron como a 10 indígenas, también violaron sus derechos como el derecho a la

igualdad, entre otras más y por último los discriminaban por ser indígenas.

- Se recomienda a las autoridades hacer cumplir las reglas a las fuerzas armas, para que estas no lo

hagan uso de su armamento sin ser necesario.

- Se recomienda al estado tomar atención a las zonas indígenas, para que estas puedan disfrutar de sus

derechos a tener una buena calidad de vida.

- Se recomienda a las autoridades llegar a un acuerdo con los manifestantes, para que de esta manera

se evite muchos hechos no deseados.

- Se recomienda a las autoridades que hagan un buen desempeño en sus cargos para que haya un buen

ambiente en nuestro país, y de esta manera haya un país tranquilo para todos.

5
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

Referencias bibliográficas

OIET (2019) Las heridas aún abiertas por el conflicto armado interno en Perú: la incesante vulneración del

derecho a la justicia de las víctimas

https://observatorioterrorismo.com/actividades/las-heridas-aun-abiertas-por-el-conflicto-

armado-interno-en-peru-la-incesante-vulneracion-del-derecho-a-la-justicia-de-las-victimas/

Ray Steele (2009) PATRONES EN LA PERPETRACIÓN DE LOS CRÍMENES Y DE LAS

VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS

https://www.usip.org/sites/default/files/file/resources/collections/commissions/Peru01-Report/

Peru01-Report_Vol6.pdf

IDEHPUCP (2017) Destacamento Colina – 8 procesos

6
Sesgo Racial en la Represión de Protestas en Perú

https://idehpucp.pucp.edu.pe/lista_proyectos/seguimiento-de-casos-de-violaciones-de-derechos-

humanos/sobre-seguimientos/seguimiento-de-casos-cvr/destacamento-colina-1991-1992-8-

procesos/

PODER JUDICIA (2008) Corte superior de justicia de lima primera sala

https://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-content/uploads/2017/07/14192715/

sentencia_cantuta.pdf

También podría gustarte