Está en la página 1de 1

11.: l UA U NAv IV l't ,-, : ,., -HÜ ~ yTSCNOI.UUI.

M
uN'V t K w ELA eouCAClv,,.
FACULTAD DE CIENCIAS D ODE Q ~Ul9,6 0GA -
LABJl.RATJIBI-----o;rnoeao
- -- TeitfOn• ~ ·

,~ u r~

CARRERA: PEDAGOGfADE1.AS Cl NCIAS : Q]JlMlCA YBlOLOGlA

SEMESTRE: SEXTO
ASIGNATURA, ºEÁCílCA DE í QY1Ml y BIOLOG1 DOCENTE, MGS. LUIS CARRILLO
NOMBR~ DEL ESTUDIANTE: Leria, Perez, C~~ i, Chacaguasay, Guama~

2. fil.íJk,: La activid.J experimental como estrategian aje de la Qi!lmica.

3. ~ : ¿C6mo la aplicaci6n de prácticas de laboratorio caser~ puede ayudar al


e:::---

estudiante a crear un aprendizaje signiftcativo sobre dicha ~atu.ra?

4. ~ ,&~

¿El estudiante entenderá mtjor la asignatura de ~(mica mediante la experimentación


para un
aprendízaje sígnificatívo?

¿Es una buena estrategia educativa q_ue el estudiante correlacione la teor(a con la
experimentaci6n?

s. T~~
1

Ilustración l. Química e . . -
amo c1enc1a experimental. Fuente: (Mendoza,2020)

lAS TARfAS EX
. llERIMENTALES YSU CLASIFlCAClÓN

También podría gustarte