Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO LATINOAMERICANO.

LICENCIATURA EN DERECHO.

CLÍNICA FORENSE CIVIL

CUADRO CLASIFICATORIO: REQUISITOS O


PARTES DE UN ESCRITO DE DEMANDA

PROFESOR: MIGUEL ROSALES PEREZ.

ALUMNA: PAMELA MARTINEZ FUENTES.

FECHA DE ENTREGA: 13/10/23


INTRODUCCIÓN:
Como sabemos la demanda es el inicio de cualquier proceso judicial, la
parte actora presenta su caso ante un tribunal, explicando las razones
por las cuales considera que tiene derecho a una resolución judicial
favorable. En este escrito, se detallan de manera precisa los hechos,
fundamentos legales y peticiones del demandante. Además, debe
cumplir con una serie de requisitos y estructuras específicas para ser
considerada válida y eficaz.

Es sumamente importante el saber detalladamente la estructura de una


demanda, un escrito de demanda bien elaborado es esencial no solo
para presentar un caso de manera efectiva, sino también para
garantizar que se cumplan los derechos procesales de todas las partes
involucradas y que se respete el debido proceso.

Conocer a fondo los requisitos y las partes esenciales de un escrito de


demanda es de vital importancia tanto para nosotros como futuros
abogados, como para cualquier persona que deba enfrentar un proceso
legal. Un error en la presentación de la demanda puede resultar en la
desestimación del caso o en retrasos significativos en el proceso
judicial. Por lo tanto, este producto brindará una comprensión sólida de
cómo redactar un escrito de demanda que cumpla con los estándares
legales y maximice las posibilidades de éxito en un proceso legal.
DESARROLLO:

REQUISITOS DEFINICIÓN
PROEMIO Esta sección del documento incluye la
información de identificación del proceso judicial,
que abarca aspectos tales como el tribunal
donde se presenta la demanda, el nombre del
demandante y la dirección designada para
recibir notificaciones, el nombre del demandado
y su dirección legal, el tipo de procedimiento
judicial empleado, la descripción de las
reclamaciones y sus elementos relacionados, y
el monto económico solicitado en la demanda.

PREÁMBULO se consignan los datos esenciales para la


identificación del proceso judicial. Estos datos
son fundamentales para garantizar la correcta
tramitación del juicio y la notificación de las
partes involucradas.

HECHOS Los hechos en que el actor funde su petición,


narrándolos sucintamente, con claridad y
precisión, de tal manera que el demandado
pueda producir su contestación y defensa

INVOCACIÓN DEL DERECHO Es necesario hacer referencia a los preceptos


legales o a los principios jurídicos pertinentes. El
tribunal tiene conocimiento del derecho
aplicable, y que el derecho invocado por las
partes no es vinculante para el juez.

Se deben citar los números de los artículos que


se consideran aplicables al caso. Esto abarca
tanto disposiciones del Código Civil relacionadas
con el derecho material como aquellas del
Código de Procedimientos Civiles.

PUNTOS PETITORIOS Lo que se pida, designando con toda exactitud,


en términos claros y precisos.

JURAMENTO DE MANCUADRA Se trata de una afirmación juramentada de


actuar con honestidad y sinceridad en el litigio.

LUGAR ,FECHA , NOMBRE Y FIRMA Se agrega la ciudad de donde se promueve la


demanda, fecha de la promoción de la demanda,
nombre y firma de quien la promueve.
CONCLUSIÓN:
En conclusión, una demanda es un documento fundamental en el
sistema legal ya que marca el inicio de un proceso judicial. Para poder
garantizar su eficacia y la posibilidad de una resolución justa, es
esencial que cumpla con los requisitos mencionados. Proporcionar una
narración clara de los hechos, fundamentar legalmente las
reclamaciones y adjuntar los anexos necesarios son pasos críticos en
este proceso. Un escrito de demanda bien preparado sienta las bases
para un proceso legal ordenado y equitativo, permitiendo que las partes
involucradas busquen una solución a sus disputas de manera justa y
eficiente.

Este conocimiento profundo de la elaboración de una demanda es


esencial tanto para nosotros como futuros abogados o para cualquier
persona que se enfrente a un proceso legal. Un escrito de demanda mal
elaborado puede tener consecuencias graves, desde la desestimación
del caso hasta demoras significativas en la resolución. Por lo tanto,
comprender los requisitos y las partes esenciales de una demanda es
crucial para presentar con éxito un caso y asegurar un proceso judicial
justo y eficiente. Este conocimiento nos empodera para participar
activamente en el sistema de justicia y proteger nuestros derechos
legales de manera efectiva.
BIBLIOGRAFÍA:
Código Federal de Procedimientos Civiles

También podría gustarte