Está en la página 1de 2

El petroleo como recurso

1) A) ¿Cuando fue el auge del petroleo?


B) ¿Como se forma el petroleo?

2) En Argentina: ¿Cuando se descubre el petroleo por primera vez?

A) ¿Como se conforma YPF?


B) Petroleo no condicional
C) Vaca muerta
D) YPF litio es futuro

Mapa del petroleo en argetina

1) A) Entre 1979 y 1982, en México, se dio un auge petrolero debido a los nuevos
descubrimientos de yacimientos de hidrocarburos, el crecimiento interno y la entrada
de grandes flujos de capital externo.

B) Su origen está en la descomposición de las sustancias orgánicas producidas por la


acción de microorganismos, en un comienzo y fundamentalmente por el incremento de
la temperatura, por enterramiento y el tiempo (millones de años). Por esto último se
considera un recurso fósil no renovable.

2) El 13 de diciembre de 1907, una máquina perforadora de suelos enviada al naciente


pueblo patagónico de Comodoro Rivadavia, para la búsqueda de fuentes de agua,
encontró una napa petrolífera.

En YPF los pilares básicos del sistema de gobierno corporativo son la integridad, la
transparencia, la responsabilidad, la seguridad, la sustentabilidad, los derechos
humanos, la equidad de género y la diversidad, la participación de sus accionistas, el
adecuado funcionamiento del Directorio y la independencia del auditor externo.

Están recogidos, fundamentalmente en el Estatuto Social, el Reglamento del


Directorio, el Reglamento del Comité de Transparencia y el Código de Ética y Conducta
de YPF y su Reglamento Interno de Conducta de YPF en el ámbito del mercado de
capitales.

Las prácticas de gobierno corporativo están también, reguladas por la Ley General de
Sociedades N°19.550, la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831, las normas de la
Comisión Nacional de Valores de la Argentina y la Securities and Exchange
Commission de Estados Unidos.

YPF procura la adopción de las mejores prácticas locales e internacionales en la


materia, aún por encima de los estándares fijados en las normas que le son aplicables.
B) Los hidrocarburos "convencionales", que se han explotado tradicionalmente desde
hace más de un siglo, son exactamente los mismos que los llamados no convencionales.
La principal diferencia es la forma en que se encuentran almacenados, tanto el gas
como el petróleo. De hecho, para la industria, todos los hidrocarburos que no se
encuentran alojados en formaciones "convencionales" son "no convencionales". Esto
significa que hay varias formas de hidrocarburos "no convencionales".

C) Es una técnica de extracción conocida desde los años '50 y practicada en el mundo
desde hace varias décadas. Consiste en la inyección de un fluido compuesto por un
95% de agua; 4,5% de arena y 0,5% de aditivos para crear las vías necesarias por las
cuales los hidrocarburos fluyan de manera natural.

D) YPF Litio e Y-TEC y EUSATI, empresa alemana especializada en la comercialización


e inversión para el impulso de la transición energética, firmaron un Memorándum de
Entendimiento en para desarrollo el campo del litio y su cadena de valor.

También podría gustarte