Está en la página 1de 3

Trabajo Practico de Filosofía:

La Filosofía del Tiempo: las concepciones del pasado y del


presente occidental.
1)Qué es el tiempo para las sociedades antiguas, usos del tiempo
e instrumentos para medirlo.
2)Qué sucede con el tiempo en las sociedades modernas e
industriales (concepciones, usos, instrumentos).
3)-Qué es el tiempo, cómo se mide, quién lo mide, de qué
manera y que es para nosotros en la actualidad (resultados de
encuesta)
4) Qué es el tiempo para vos, qué conclusiones sacas sobre los
ítems anteriores
5) Finalizar el trabajo con dos dibujos: un reloj para representar el
tiempo occidental y crear otro símbolo/dibujo para resumir el
tiempo según las sociedades del pasado.

1)Para las civilizaciones o sociedades antiguas el tiempo estaba


representado por los procesos cíclicos de la naturaleza como
pueden ser el cambio de el día y la noche, el amanecer y el
ocaso, los tiempos de la siembra y la cosecha, la caída de las
hojas, el periodo que tardaba en derretirse el hielo en los ríos y
lagos.
Los humanos de esos tiempos no estaban centrados o
interesados en medir el tiempo con exactitud, cabe recalcar de
que estos tenían medios o instrumentos de medición muy
precarios o primitivos como pueden ser el reloj de sol, de arena,
de agua, las velas o las lámparas las cuales representan el pasar
de las horas con el resto de cera o aceite sin quemar.
2) Las sociedades modernas o actuales a diferencia de las
sociedades antiguas si se interesaban en encontrar o crear un
artefacto el cual midiese con precisión el tiempo y lo
consiguieron el cual es el reloj.
Tras esta gran innovación el sistema capitalista tomo este
artefacto como mercancía la cual se puede comprar, medir y
vender, este era y es en la actualidad el medio por el cual se
puede obtener mejor regularización u organización de la
explotación industrial. El reloj es considerado como un enemigo
tirano o dictador para los empleados el cual los obliga a estar
siendo explotados de una manera más organizada y exacta.
EL reloj para entonces era un gran avance ya tanto para este
sistema de explotación como para la evolución de la tecnología o
innovación ya que este fue el primer artefacto mecánico que era
automático el cual resultaba útil para la vida cotidiana con esos
elementos o conocimientos el hombre comenzó a crear más
maquinas dándole comienzo a la “revolución industrial inglesa”
De esta importante invención sale la frase “el tiempo es dinero”
este era un lema capitalista el cual fomentaba la explotación
controlada por la exacta medición de el tirano mecánico el
“tiempo”, como nosotros vivimos en un sistema de gobierno
capitalista seguimos a este tirano porque si no lo aprobamos
podemos sufrir de rechazo social y ruina o escasez económica
El tiempo es muy perjudicial en el ámbito laboral ya que se
tienen horarios y si estos no se cumplen podrían llegar a tener
consecuencias como ser despedido de algún trabajo o ser
expulsado de algún colegio además de que a muchas personas
les generan problemas los horarios como la fatiga, disturbios
tanto mentales como digestivos por los nervios.
3) El tiempo es una manera de medir intervalos de lapsos.
4) yo creo que el tiempo es un concepto el cual se utiliza para
calcular o medir cambios que van sucediendo en el espacio
tiempo, pero también considero al tiempo como un enemigo el
cual acaba con las vidas de seres queridos tanto como la vida de
desconocidos, esta es una de las razones por la cual odio al
tiempo
Por ejemplo: en las pruebas te ponen un límite de tiempo, tener
También considero que es una buena forma de organizar tanto el
ámbito laboral como el escolar, este concepto es eficaz pero la
verdad es que los horarios son lo que no me gusta o los limites
de tiempo ya que estos son perjudiciales para mi vida cotidiana.
que ir a la escuela a cierta hora, tener que dormir a cierta hora,
ECT.
Por estas razones yo creo que si no hubiese una forma exacta de
medir el tiempo sería mejor el mundo para mi ya que no tendría
que cumplir horarios, ni limites, ni rutinas como la de levantarme
a las 7 de la mañana e ir a la escuela, ECT.

5)

También podría gustarte