Está en la página 1de 7

NOMBRE:

BRENDA JHOSELYN MEZA CASTRO

CÓDIGO:
22170244

CURSO:
FISICOQUÍMICA

DOCENTE:
MARCO ANTONIO TELLO MIRANDA

AÑO:
2023
FISICOQUIMICA 2023-II

PRACTICA CALIFICADA No 1

1. Se ha medido la densidad de una amina gaseosa a 0 °C en función de la presión, obteniendo


los siguientes valores:

P (atm) 0,20 0,50 0,80

 (g/L) 0,2796 0,7080 1,1476

Represente P/ frente a P y extrapole a P = 0, para obtener un valor exacto del peso molecular.
Identifique el gas.
2. A condiciones normales (CN) 0,280 L de un gas pesa 0,400 g. Calcule el peso molecular del
gas.

3. Un estudiante descompone KClO3 y recoge 36,5 cc de O2 sobre agua a 23 °C. El


barómetrodel laboratorio indica 751 torr. La presión de vapor del agua a 23 °C es 21,1 torr.
Calcule el volumen que ocuparía el oxígeno seco a 0 °C y 1 atm.
4. Para el O2 gaseoso en equilibrio térmico con azufre en ebullición se han medido los siguientes
valores de PVm frente a P.

P (torr) 1000 500 250

PVm (L atm/mol) 69,03 68,97 68,93

A partir de la representación de estos datos, calcule el punto de ebullición del azufre.


5. Las moléculas de ozono en la estratosfera absorben gran parte de la radiación dañina del sol.
Normalmente, la temperatura y la presión parcial del ozono en la estratosfera son 250 K y 1 x
10-3 atm, respectivamente. ¿Cuántas moléculas de ozono están presentes en 1,0 L de aire en
estas condiciones? Suponga un comportamiento de gas ideal.
6. Un frasco de 22 litros de capacidad contiene 40 gramos de gas argón, y un peso de gas
hidrógeno, a unas determinadas presión y temperatura. La densidad de la mezcla gaseosa es
de 2.0 g/litro. El peso atómico del argón se puede tomar como 40. Calcular:

a) Los gramos de hidrógeno presente; y


b) El peso molecular promedio de la mezcla gaseosa

También podría gustarte