Está en la página 1de 8

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UNIMINUTO

Pregrado Distancia:
Ingeniería de Sistemas

FACULTAD DE INGENIERIA

Asignatura:
Programación Avanzado

NRC: 55270

Elaborado por:
Cristhian Andrés Diaz M. ID 203007

Bogotá
2023
Generación Asíncrona de Estados de Cuenta:
• Cuando un usuario solicita su estado de cuenta, en lugar de generar el estado de cuenta
de inmediato y bloquear la interfaz de usuario, puedes encolar la solicitud para generar
el estado de cuenta de manera asíncrona. Un proceso en segundo plano se encargará de
esta tarea. Una vez completado, el usuario puede ser no=ficado o acceder al estado de
cuenta ya generado.
No5ficaciones Asíncronas de Cambios en el Estado de Cuenta:
• Si hay cambios en el estado de cuenta del usuario, como nuevas transacciones o
actualizaciones de saldos, estas no=ficaciones pueden generarse y enviarse de manera
asíncrona. Esto garan=za que los usuarios sean informados de inmediato sin esperar a
que se cargue la página.
Actualización de Información Financiera Asíncrona:
• Si la información financiera de un usuario se actualiza de manera regular, puedes realizar
esta actualización de manera asíncrona. Esto podría incluir la actualización de tasas de
interés, límites de crédito, o cualquier otro dato relevante.
Programación de Informes Automá5cos:
• Los usuarios podrían tener la opción de programar informes automá=cos que se generen
y envíen de manera asíncrona en momentos específicos, como al final del mes. Esto
permite a los usuarios recibir sus estados de cuenta de manera automá=ca sin tener que
acceder al si=o web manualmente.
Manejo Asíncrono de Grandes Conjuntos de Datos:
• Si un usuario =ene una gran can=dad de transacciones o datos en su estado de cuenta, la
generación asíncrona permite manejar estos conjuntos de datos de manera eficiente,
evitando posibles =empos de espera prolongados para el usuario.
No5ficación de Errores Asíncrona:
• Si ocurre algún error durante el proceso de generación de estados de cuenta, en lugar de
mostrar un mensaje de error directamente al usuario, puedes enviar una no=ficación
asíncrona al usuario o al equipo de soporte para abordar el problema.

Reflexión

La mensajería asíncrona en el desarrollo de soHware es una herramienta fundamental que


permite la comunicación eficiente entre diferentes componentes de un sistema. A
diferencia de la mensajería síncrona, donde los mensajes se envían y reciben de manera
inmediata, la mensajería asíncrona permite que el remitente envíe un mensaje y con=núe
con su flujo de trabajo sin necesidad de esperar una respuesta inmediata.
En primer lugar, la mensajería asíncrona brinda una mayor flexibilidad y escalabilidad al
sistema. Permite que los componentes se comuniquen de manera independiente, lo que
significa que pueden trabajar a su propio ritmo y no están limitados por la disponibilidad o
capacidad de otros componentes. Esto es especialmente ú=l en sistemas distribuidos o en
entornos donde los componentes pueden estar ubicados en diferentes servidores o
incluso en diferentes zonas horarias.

También es importante decir que la mensajería asíncrona mejora la resiliencia del sistema.
Si un componente no está disponible en el momento en que se envía un mensaje, este se
almacenará en una cola de mensajes y se entregará cuando el componente esté
nuevamente en línea. Esto evita la pérdida de información y garan=za que los mensajes se
procesen en el momento adecuado, incluso en situaciones de alta demanda o fallas
temporales.

Por úl=mo, la mensajería asíncrona permite la integración de sistemas heterogéneos. Al


u=lizar mensajes estructurados y protocolos estándar, diferentes sistemas pueden
comunicarse entre sí de manera eficiente y sin problemas. Esto es especialmente ú=l en el
desarrollo de sistemas complejos que requieren la interacción de múl=ples servicios o
aplicaciones.

También podría gustarte