Está en la página 1de 2

Inyector-Bomba y Common Rail:

Estos 2 tipos de sistema de inyección trabajan a muy altas presiones, de entre 1800 bar a 2000 bar,
por lo que ambas tecnologías presentan fines comunes. La alta presión facilita la pulverización del
combustible mejorando la combustión de este, reduciendo consumos, emisiones y haciendo una
mezcla más eficiente.

Pese a que tienen esas cosas en común, su estructura y su funcionamiento son diferentes:

Inyección Common Rail:


Un inyector common rail forma parte del conjunto de alta presión en el que gracias a esta presión de
unos 2000 bar pulveriza mejor el combustible mejorando la eficiencia del combustible.

Existen 2 tipos de common rail en función de la válvula inyectora que utilicen:

-Electromagnéticos: Estos son los más comunes, están controlados por solenoides y permiten
generar alta presión y realizar la inyección, haciendo de esta más flexible y adaptable al motor que
las inyecciones tradicionales.

El combustible del depósito se encuentra también a una presión elevada por lo que mediante pulsos
eléctricos al inyector se regula la inyección, gracias a este sistema se permiten inyecciones múltiples
en un mismo ciclo.

Gracias a esto permite unos consumos reducidos, un comportamiento del motor más silencioso y
menos emisiones de gases nocivos a la atmósfera.

-Piezoeléctricos: Estos permiten regular con más precisión la cantidad de combustible inyectado y
mejorar la pulverización de este gracias a reducir el tiempo de activación, el cual es de 0,1ms
aproximadamente, 4 veces mayor que los controlados por solenoide. Con este sistema se reducen
los intervalos entre inyección y se optimiza la inyección. También se ahorra el 75% de la masa móvil
de la aguja de la boquilla.

El problema de los piezoeléctricos es que no se pueden reparar, por lo que antes ante algun
problema, habría que sustituir los inyectores.

Inyector-Bomba:
Este tipo de inyectores consisten en una única pieza formada por el inyector, una bomba generadora
de presión y una electroválvula que funciona a modo de unidad de control.
Las funciones son las mismas que las del common rail, inyectar combustible a alta presión para
mejorar la eficiencia de este, pero gracias a este tipo de inyectores, se ahorran tuberías de alta
presión y la bomba inyectora rotativa, ya que esas funciones las sustituye el propio inyector.

El inyector va fijado a la propia culata mediante un taco tensor, para que quede correctamente
colocado tiene que estar perpendicular a la culata ya que si no se aflojaría y podría generar daños en
el inyector o en la propia culata.

A la hora de inyectar, realiza una preinyección para suavizar la combustión del combustible, esta se
realiza a baja presión. Después, se realiza la inyección principal, en la que se inyecta el combustible a
gran presión para que se pulverice lo máximo posible para mezclarse con el aire y realizar la
combustión más eficiente posible. Finalmente, es muy importante reducir drásticamente la presión
para que se cierre la aguja del inyector evitando así que el combustible caiga hacia la cámara de
combustión y realice una mala combustión.

Para su reglaje hay que ajustar un tornillo que toca con el inyector, ajustándolo empujará
mecánicamente el muelle regulando la presión del propio inyector.

Para la programación se utilizará una máquina de diagnosis, para comprobar la sincronización de los
inyectores y se verá el grado de desfase del árbol de levas con respecto al cigüeñal, el cual debera
estar según el valor que establezca el fabricante. Para variar el grado de desfase se tendrá que
mover la polea del árbol de levas hasta que dicho valor cuadre.

Asier Rodríguez Pais.

Fuentes de información:

- https://www.autonorma.es/blog/84_inyectores-common-rail-para-que-sirven

- http://www.fbelectronica.com/Infosistemas/Sistemas%20Diesel/Inyector%20Bomba.html

- Youtube

También podría gustarte