Está en la página 1de 2
A g is 4 a cy aM aT) § 11. No confundas las enchiladas con los chilaquiles. @ Aunque las cosas se parezcan no son iguales. © Las dos son comidas elaboradas con tortillas. © Las cosas semejantes pueden utilizarse in- distintamente. @ Existen muchas cosas que tienen caracteris- ticas muy parecidas, por lo que se deben tratar como sinénimos. 12. Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata. @ Es necesario acusar a todas las personas que cometen un delito. © Es mejor no presenciar ningun ilicito. © Cuando alguien hace una accién incorrecta, quien lo ayuda también es culpable. @ El asesinato debe ser castigado por la ley. 13. No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre, @ Es necesario saber qué persona inicié el pro- blema antes de acusar a alguien. © Debemos tener cuidado con quién entabla- mos una relacion de compadrazgo porque hay personas que tienen costumbres dife- rentes a las nuestras. © No importa si se pone mucha atencién para saber en quién confiar. @ No debemos quejarnos del dafio que una persona caus6 porque nosotros elegimos confiar en ella. 14, Ganar uno y gastar dos, no tiene perdén de Dios. @ Elahorro es basico para cualquier economia. © Es necesario trabajar para ganar més dinero. © Algunas personas gastan més de lo que re- ciben. @ Las inversiones deben hacerse siempre pen- sando en Dios. 15, Muerto el perico, cpara qué quiero la jaula? @ Es necesario dejar a las aves libres, sin jau- las. © Primero se necesita comprar la jaula y des- pués el perico © Primero necesito saber qué quiero hacer para después saber qué voy a hacer. @ Siro hay ya una causa para hacer o tener algo, las acciones relacionadas deben detenerse. 16. Cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde. @ Cuando alguien es violento agrede a todo el mundo incluso a los més cercanos, © Alls perros es necesario atenderlos porque se hacen muy agresivos. © La violencia de una casa, puede hacer que el perro ataque 2 todos. @ Es necesario evitar la violencia en la casa, porque puede resultar peligroso. 17. Con dinero baila el perro. @ Los perros prefieren las monedas de oro que los huesos. © No importa el ritmo, silos perros ven mone- das hacen sus gracias © Muchas personas aceptan realizar una accion sise les ofrece un favor econémico a cambio. @ En as fiestas y en cualouier tipo de celebra- cién es necesario el dinero. 18. No hay que buscarle ruido al chicharr6n, © Debe evitarse tener una vida muy escanda- losa © Hay personas que no tienen prudencia y siempre buscan problemas. © No se debe comer aquello que pueda des- pués causar muchos ruidos. @ Evitar buscar a las personas que sean muy indecorosas. © MONTENEGRO © MONTENEGRO > Marca asi @ la interpretacién correcta de cada refran. 1, Cada quien se rasca con sus ufias. @ No se debe confiar en las personas. © Cada quien debe hacer las cosas por s{ mismo. © Hay que tener siempre limpias las unas. @ Cada persona debe quitarse su comezén. 2. Con dinero no se olvidan los encargos. © Esnecesario el dinero para todo. © Eldinero es necesario para no perder la me- moria © Hay que tener en cuenta cudntos pendien- tes econdmicos se tienen, @ Para que los demas se acuerden de un en- cargo tuyo, debes pagar antes. 3. Candil de la calle, obscuridad de su casa. © Las virtudes que tienes las demuestras con los demés, pero no con las personas cercanas. © El alumbrado de la colonia es bueno, pero en las casas no hay luz. © Los candiles funcionan para las calles, pero no dentro de la casa. @ El comportamiento de las personas siempre es mejor en su casa que en la calle. 4. Cada chango a su mecate. © Es necesario que todos al mismo tiempo ja~ len el mecate. © Los changos son muy solidarios. © Es dificil que todos estemos reunidos en un solo lugar. @ Cada quien debe dedicarse a lo suyo. 5. Es poco el amor y lo desperdicias en celos, © Los celos son algo negativo y enfermizo. © El amor siempre es poco y debe cuidarse. © Esnecesario cuidar el amor y no perderlo en sospechas y dudas. @ Los celos deben de transformarse en amor. REFRANES 6. Donde lloran, estd el muerto. @ €s bien sabido que cuando alguien muere se llora, © Por los llantos puedes ubicar dénde es el fu- neral. © Quien més lamenta su pobreza es quien més dinero tiene. @ Todos los que lloran es porque alguien murié.. 7.En la forma de agarrar el taco, se conoce al que es tragon. @© Todas las personas que comen tacos son muy tragonas. © Los tacos tienen una forma especifica para comerse. © Las personas deben moderarse para comer tacos. @ En la forma de utilizar las herramientas se sabe si la persona hara bien la actividad. 8. No hay peor lucha que la que no se hace. © Es necesario esforzarse para lograr algo. ® Sino luchas eres la peor persona. © Las luchas son necesarias. @© La violencia es la peor arma. 9. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar @ El lugar de las cosas no importa. © Es necesario el orden y las cosas tienen un lugar. © Todas las cosas pueden estar en cualquier lugar. @ Hay muchas cosas diferentes en cada lugar. 10. Hay quién prende la lumbre y no la sabe apagar. © No todas las personas pueden saber sobre incendios. © Es necesario que alguna persona na situacién y otra sea la que termine. © Hay personas que inician un problema y no pueden solucionarlo. @ Los incendios son muy dificiles de apagar. algu- i Peer:

También podría gustarte