Está en la página 1de 47

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

— Parte de la GEOGRAFIA FISICA.


— Describe la naturaleza a partir del estudio
del relieve y la litosfera, en conjunto con el
estudio de la hidrósfera, atmósfera y
biosfera.
— Estudia las formas del relieve de la tierra, el
“PAISAJE”; clasificándolo en función a su
morfología, origen edad, morfometría,
también en función a su hidrología, geología
y biología.
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

— Estudio de las formas del relieve


“PAISAJE”.
— Determina el origen de estos paisajes y su
desarrollo, al ocuparse de la acción de los
agentes modeladores que erosionan,
transportan y depositan materiales orgánicos
y minerales.
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
Tectonismo
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

AGENTES MODELADORES
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

URBANIZACION ?
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

RIO CHILI

CARCAVAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

RESERVA DE PARACAS
PARODI
CORDILLERA DE VILCABAMBA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

LA MOLINA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

1. GRAN PAISAJE
Determinado por el relieve de la corteza terrestre.
— Gran Paisaje Planicie
— Gran Paisaje Colinoso
— Gran Paisaje Montañoso

2. PAISAJE
Determinado por la litología y forma de la tierra. Repetición de tipos de relieves
idénticos o asociación de tipos de relieve diferentes.

3. SUB PAISAJE
Originados por procesos erosionales o deposicionales.

4. ELEMENTOS DEL PAISAJE


Establecidos por criterios utiles (pendiente, drenaje, inundabilidad, etc.)
FisIografía

Gran Paisaje Paisaje Sub Paisaje Elementos del Paisaje Símbolo

playón o banco de arena


PLf
Planicie Fluvial islas Is
complejos de orillares Or
inundable Tb1
terraza baja no inundable Tb2
plana Tmp
terraza media ondulada Tmo
disectada Tmd
Planicie aluvial plana Tap
terraza alta ondulada Tao
disectada Tad
Valles estrechos Ve
Llanura aluvial Lal
playa PLm
Planicie Marina terraza alta marina
Planicie "tablazo" TaM
llanura lacustre LlL
Planicie Lacustre superficie lacustre SL
cono de derrubio Cdr
Planicie Coluvial talud de derrubio Tdr

Abanico de explayamiento
Planicie Coluvio - Aex
Cono de deyección
Aluvial Cdy
Piedemonte PM
Campos de duna Cdn
Planicie Eólica Loess Los
Cuesta

Terraza estructural

Mesa estructural
Planicie Estructural
Meseta estructural
Llanura estructural
Valle erosional
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

Fisografía

Gran Paisaje Paisaje Sub Paisaje Elementos del Paisaje

Ligeramente disectada

Moderadamente
Colina baja
disectada
Colina Denudacional
Fuertemente disectada

Colina alta
Colinoso Lomada

Ligeramente disectada

Moderadamente
Colina Estructural Colina baja
disectada

Fuertemente disectada

Valle Intercolinoso
Fisiografía
Elementos del
Gran Paisaje Paisaje Sub Paisaje
Paisaje
Cima
Pendiente 15 - 25%
Montaña de Material Sedimentario Pendiente 25 - 50%
Ladera Pendiente 50 - 75%

Pendiente >75%

Cima
Pendiente 15 - 25%

Montaña de Material Volcánico Pendiente 25 - 50%


Ladera Pendiente 50 - 75%

Pendiente >75%

Cima
Pendiente 15 - 25%

Montaña de Material Metamórfico Pendiente 25 - 50%


Ladera Pendiente 50 - 75%

Pendiente >75%

Pendiente 8 - 15%
Depósitos Glaciales
Montañoso "Morrenas"
Pendiente 15 - 25%

Pendiente 25 - 50%

Pendiente 0 - 4%
Superficie Fluvio Glacial Pendiente 4 - 15%

Cima
Montaña Glacial Pendiente 15 - 25%

Pendiente 25 - 50%
Ladera Pendiente 50 - 75%

Pendiente >75%

Valle Glaciado
Cima
Pendiente 15 - 25%

Pendiente 25 - 50%
Ladera
Montaña Karstica Pendiente 50 - 75%

Pendiente >75%

Sumideros "dolinas"
Valle Estrecho
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
Paisajes fisiográficos dominantes de los
valles de Fortaleza Pativilca y Supe,
ejemplo:
Paisaje Suelo incluidos

Pativilca
Pedrones
Alpacoto
Lacramarca
Valle encajonado Casma
Lindero
Ribereño seco
Ribereño húmedo

Llanura de inundación Chiu Chiu Fortaleza


Lacramarca Casma
Supe moder. Drenado Fortaleza moder. Drenado

Llanura aluvial no inundable Supe


Paramonga Pativilca

Abanicos aluviales Alameda Piedras inclinado


Motocachi Lindero
Chiu Chiu
Areas eólicas Baños
Arenal
Llanura fluvio-marina Barranca
Marino
Playa
Areas montañosas Cerros
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
Valle Cañete SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

RIO CAÑETE
Valle Cañete - Costa
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE Abanico aluvial
SUELOS (Pirineos Franceses,
wikiwand)
Valle de Mala-Costa
Valle de Mala-Costa
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

VALLE
Valles de la costa peruana
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

CONO DE DEYECCION
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

TERRAZAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

PAMPA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

RESERVA DE PARACAS

PLAYA GRAMITAS – NORTE CHICO


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

ACANTILADOS
RESERVA DE PARACAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

TERRAZA MARINA

TERRAZA ALTA MARINA


TABLAZO DE ICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

COSTA VERDE - LIMA


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

PLANICIE EOLICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

SECHURA

ICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

LA SERPIENTE – LA LIBERTAD

LA CUPULA – LA LIBERTAD

LA GAVIOTA – LA LIBERTAD
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

COLINA
LA MOLINA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

FORMACION ECOLOGICA
LACHAY
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SUELOS

MONTAÑAS
ESTRIBACIONES ANDINAS

También podría gustarte