Está en la página 1de 1

LA DISCIPLINA Y EL DELEITE DE LA ORACIÓN (S.

Mateo 6:5-13)
I. La oración es uno de los medios que nos lleva a deleitarnos en la presencia de Dios, por
medio de ella nos permite alcanzar el deleite de escuchar, hablar y meditar en Dios.
Uno de los ejemplos claro de oración es el modelo de Jesús que se encuentra en S. Matero 6:
5-13.
- El centro de la oración es Dios, no nosotros mismos.
- Se trata de una comunicación íntima y amorosa como la de un padre con sus hijos.
Es importante que en nuestras oraciones en primera instancia es que su nombre sea
santificado (reconocido como único y puro) y glorificado (que le demos al Señor el valor que
se merece). Segundo, buscamos que haga que sy nombre sea glorificado, atesorado y
proclamado por nosotros sus discípulos.
En síntesis, el fundamento de la oración es que Dios sea glorificado y esto sucede porque la
confianza de la oración está en Cristo.
II. Fuente de confianza en la oración.
El apóstol Juan nos muestra que la oración del creyente es expresada con confianza en Cristo,
por Cristo y para Cristo (1 Juan 5:12-15)
Esta confianza descansa en Quien nos salvó y en Quien nos sostiene, ósea, Jesucristo mismo.
La oración es considerada uno de los frutos de la Fe.
III. La ayuda en la oración es el Espíritu Santo
La carta del Apóstol Pablo a los Romanos, encontramos la intercesión del Espíritu Santo por
los hijos de Dios (Romanos 8:26-27)
La oración es una disciplina para fortalecer al creyente en su dependencia del espíritu de Dios.
El Padre escudriña, lo sabe todo; El espíritu Santo intercede por nosotros para que Dios haga
con nosotros lo que está conforme a su Santa Voluntad.
Que Dios nos de su gracia para crecer en la disciplina del deleite de la oración.
Modelo de la oración de Jesús.
Jesús divide la oración en 2 partes.
1. Presenta el fundamento de la oración que Dios el Padre, a quien oramos.
1.1Santificado sea tu nombre.
1.2Venga tu Reino
1.3Hágase tu voluntad
2. Son las peticiones personales que están bajo el fundamento de ese Dios personal a
quien nos hemos acercado.
2.1Provisión Física: Ejemplo “El pan nuestro de cada día…”
2.2Perdón Espiritual: Ejemplo “…y perdónanos nuestras deudas…”
2.3Protección del pecado: Ejemplo “… y no nos metas en tentación…”
Dios nunca tienta a nadie (Santiago 1:13)

También podría gustarte