Está en la página 1de 1
El comercio y la oferta de servicios Los servicios urbanos: un medio de supervivencia Una caracteristica de las sociedades contemporéneas, s su concentracién en las areas urbanas. Esto permite el acceso a una variedad de servicios que solamente pueden ofertarse en centros densamente poblados. En Bolivia, el proceso de concentracién poblacional en las areas urbanas se dio por efecto de los cambios econémicos de la década de 1980, cuando se intensi- ficé el proceso de migracién campesina hacia las ciu- dades a causa de la crisis econémica, ‘Al no encontrar empleo en la industria 0 la construc- cién, la poblacién migrante se ocupé en la venta de servicios 0 en el comercio minorista Este proceso, por el cual un porcentaje cada vez ma- yor de la poblacién se ocupa en el sector de servicios, se llama terciarizacién de la economia. En las socie- dades desarrolladas, este proceso se caracteriza por la aparicién de nuevos rubros de servicio (informatica, comunicaciones, etc.), asi como por el incremento de servicios especializados en aspectos financieros, mé- dicos, tecnolégicos, etc. Por el contrario, en Bolivia y otros paises menos desa- rrollados, las actividades de servicio en que se ocupa la mayor parte de la poblacién son: el autotransporte urbano, la venta de comidas, el servicio doméstico y la oferta de otros servicios ocasionales, como repara- ciones o limpieza. © El comercio: contrabando y desempleo encubierto La actividad comercial fue siempre muy intensa en cludades como La Paz, Cochabamba 0 Potosi. Los pri- meros visitantes extranjeros que arribaron a Bolivia luego de la Independencia describieron un animado sector comercial abarrotado de articulos ingleses y franceses. En la actualidad, un paseo por las calles céntricas de las principales ciudades del pats, seguramente causaria una Impresi6n similar. Mercados como el de la calle Uyustus, en La Paz, 0 la feria de Barrio Lindo, en Santa Cruz, presentan locales y puestos de venta llenos de productos asiaticos y de los paises vecinos. ‘Aun cuando esa oferta de productos parezca reflejar cierta abundancia, a menudo esconde la realidad de las personas que deben dedicarse a la venta callejera de productos baratos sélo por no haber encontrado ‘otra ocupacién mejor retribuida. Otra de las caras del comercio urbano es la del con- trabando. Se calcula que, en los afios 2007 y 2008, el valor de la mercaderia internada ilegalmente fue superior a los 1200 millones de délares. Una de las causas que explican la importancia del con- trabando radica en la pobreza de los consumidores, que optan por adquirir productos més baratos a los que se ofrecen en el mercado legal. Otra de las causas es la pobreza de los pobladores del area rural que, al no tener una fuente de ingresos, se dedican a internar al pais pequefias cantidades de articulos que después venden a los comerciantes; esta actividad es denomi- nada “contrabando hormiga’.O El turismo: un sector en expansién El turismo es un rubro que concentra un gran numero de servicios, tales como el hospedaje, el transporte, los restaurantes y el comercio. En los tltimos afios, la afluencia de turistas extranjeros ha aumentado nota- blemente.@ ‘Muchos de estos visitantes son turistas europeos que ingresan a Bolivia desde Peru, pais que tiene una ma- yor tradicién y difusién como centro turistico. El tu- rismo interno tiene preferencia por las ciudades del eje y algunas regiones como el entorno del lago Ti- ticaca, el Chapare, el salar de Uyuni o las misiones Jesuiticas. Las telecomunicaciones: un crecimiento ilimitado Las telecomunicaciones en general, y particularmente la telefonia mévil, se han expandido de una manera asombrosa durante la ultima década. En el caso de la telefonia mévil, la extensidn del area de servicio en Bolivia y el crecimiento del nimero de usuarios se han dado simultineamente.© Las conexiones y el nimero de usuarios de Internet. también han crecido desde la inauguracién del servi cio, aunque éste puede considerarse como un servicio, sobre todo urbano, pues tiene atin escaso desarrollo en el sector rural — Glosario Terciarizacion, Proceso por el cual se da un aumento significativo de los niveles de empleo y aporte al PIB por parte del sector terciario de la economia.

También podría gustarte