Está en la página 1de 6
GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANYI CERVERA ROJAS. CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmail.com 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE 1Presentacién de informe final del anteproyecto. (POR FAVOR NO MODIFICAR LOS ESPACIOS) Socializacién final del anteproyecto. FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DEL ANTEPROYECTO. 1. IDENTIFICACION GENERAL DEL ANTEPROYECTO ENFASIS: Cultura Fisica. aD Asi se evidencia el conflicto armado en los campos de Bogota. LINEA DE Derechos Humanos INVESTIGACION PALABRAS CLAVE jesplazamiento, Guerra, Muertes, Inocentes, Despojo, Defensoria,Etc COINVESTGADORES —|Aleixa Romero, Kevin Uribe. TIEMPO DURACION DEL LUGAR : : ANTEPROYECTO 1 Affo. |. E. D. Colegio 20 de Julio 72, RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO En las 16 clases en las cuales preparamos la obra de teatro, En las primera clase Jugamos, Luego al finalizar la clase nos presentamos y hablamos sobre las cosas que nos gustaba y las cuales no, En la segunda clase, Jugamos un Poco y Luego hablamos sobre por que habiamos elegido el tema de conflicto armado en las clases de espafiol, Y hablamos sobre que creiamos nosotros que era el conflicto armado y el desplazamiento y algunas palabras que lo describieran, En las 4 clases siguientes también jugamos pero cuadramos sobre hacer rimas para la obra, En la clase numero 7 utilizamos las 2 horas de clase para mirar que canciones ibamos a utilizar en la obra. En las proximas 3 clases intentamos crear nuestra propia cancién para la obra pero no pudimos, Y en las 6 clases restantes nos dedicamos a plantear como tal la obra, Nosotros mismos creamos cada escena con cada detalle, En las primeras clases hubo mucho desorden para concretar la obra, Las ultimas 2 clases, practicabamos mucho la obra, Para que nos quedara perfecta, Tratando de recordar cada escena ya que no teniamos libreto, En la ultima clase cuadramos vestuario, Y Eso fue todo hasta el dia de la presentacion de la obra. GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANYI CERVERA ROJAS. CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmail.com 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE (3 PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACION. Como problema principal tenemos el desplazamiento, Finalmente podemos afirmar que el desplazamiento forzado afecta de manera significativa la vida de la poblacién en Colombia, incrementa las condiciones de pobreza urbana y la segregacion socio espacial en las grandes y medianas ciudades; asimismo incrementa la pobreza y el despoblamiento rural. El conflicto armado colombiano desplaz6 millones de personas del campo que buscaron refugio en los centros urbanos. Como resultado de este proceso, crecieron cinturones de miseria que acentuaron la fragmentaci6n socio espacial en diferentes ciudades del pais. Se estima que el 50% de la poblacién desplazada termina en las grandes ciudades como Bogota, Medellin, Cali, Barranquilla y Cartagena, engrosando las areas de tugurios que ya existen alli. Nosotros elegimos Trabajar con una obra de teatro para poner en evidencia el desplazamiento por que creemos que de esta manera podemos hacer que las personas pueden saber mas sobre que es el desplazamiento de que manera tratarlo y como se evidencia, El teatro brinda diversas herramientas para todo tipo de escenarios como lo son; el entorno escolar, el familiar, las relaciones interpersonales y en su vida en general, que le serviran para toda la vida. Claro que algunos estudiantes van a poder comprender mejor el tema de el desplazamiento a través de el teatro, Por que pueden mirar de una manera mas cercana como se evidencia, El resultado de esto nos beneficia a casi todos Por parte de los estudiantes los bemeficia con mas conocimiento, y para nosotros que la estamos presentando nos beneficia el saber que nuestra poblacion aprendio y entendio el tema. GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANYI CERVERA ROJAS. ‘CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmail.com 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANYI CERVERA ROJAS. CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmail.com 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS Objetivo General. Obtener conocimientos sobre el desplazamiento para tomar conciencia sobre lo que los campesinos sufren en nuestro propio pais, a través de nuestra obra de teatro. Objetivo Especifico. Generar empatia Con las personas que sufren el desplazamiento, a través de la obra de teatro. 6, ASPECTOS METODOLOGICOS TIPO DE ESTUDIO Y DISENO Utilizamos Investigacion cualitativa con un enfoque descriptivo. La investigacién cualitativa implica recopilar y analizar datos no numéricos para comprender conceptos, opiniones o experiencias, asi como datos sobre experiencias vividas, emociones o comportamientos, con los significados que las personas les atribuyen. Por esta razén, los resultados se expresan en palabras. Un estudio descriptivo es normalmente el mejor método de recoleccién de informacién que demuestra las relaciones y describe el mundo tal cual es Este tipo de estudio a menudo se realiza antes de llevar a cabo un experimento, para saber especificamente qué cosas manipular e incluir en el experimento. POBLACION Y MUESTRA Nuestra Poblacién fueron los alumnos de los siguientes cursos: 1002, 1003 y 1102. Nosotros utilizamos el muestreo por convivencia, por que teniamos disponibilidad para presentarnos en una obra de teatro y también contbamos con los espacios para realizarlos, El muestreo por conveniencia es una técnica de muestreo no probabilstico y no aleatorio utilizada para crear muestras de acuerdo a la facilidad de acceso, la disponibilidad de las personas de formar parte de la muestra, en un intervalo de tiempo dado o cualquier otra especificacién practica de un elemento particular. GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANYI CERVERA ROJAS. ‘CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmail.com 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE Como instrumento principal utilizamos una encuesta la cual la enviamos a los cursos que vieron la obra, para que ellos nos dieran su opinién. Un encuesta implica solicitar a las personas informacién a través de un cuestionario Para resumir lo que has aprendido, puedes decir que una encuesta es una recoleccién de datos que se obtienen mediante consulta, y que tiene como finalidad conocer la opinién de las personas acerca de algun tema, o bien contar| con mayor informacién respecto de un hecho o suceso. Los materiales que utilizamos para nuestra obra de teatro fueron: Sillas, Mesas, Vestuario, Luces, Cartas de amenazas escritas a mano, Etc... \uestroprocedimiento parala obra de teatro fue un poco complicado pero a la vez no porque la clases como tal no as iniclamos can la obra de teatro,primero fulmos mirando si queriamos hacer una obra de teatro 0 ‘queriamas hacer algo més, de ahi empezamos a preguntarnos céma la podriamos hacer qué queriamos que ‘uviera ¥ empezamos nosotros mismos a crear cada escena con nuestra imaginacin,intentamos ponerle una ‘ancién escrita por nosotros mismos pera al final de descartamos esa idea, con cada case fuimos mirando y dejando claro como iba a ser cada escena,que personajes iban a aparecer.céma ibaa sera actuacion de cada personaje.cusl era a escenografa las canciones que queriamos que tuviera, fuimos dejando en claro Qué wensaje queriamos transmitires alas personas a través de nuestra obra, y asi con cada clase fuimas ensayando y ‘ensayando hasta que nos queda claro y nos gustarlo que estabamos haciendo para poder mostrarselo 3 ruestre pablico y queriamos mirar side verdad lo que estamos haciendo transmitia el mensaje que querlamos dar. Bueno, nosotros para saber cudl habia sido el resultado de nuestra obra y saber que a las demas personas si les habia llegado el mensaje que queriamos transmitir,nosotros creamos nuestras propias encuestas a través de Google from, con diversas preguntas en las que ellos se sintieran relacionados con la obra de teatro y nos pudieran dar sus opiniones, el propésito de cada pregunta era que ellos se sintieran identificados con lo que vieron en nuestra £obra de teatro y nos dieran su pensamiento sobre cémo se sintieron en ese momento. Que es Google From? Con Google From puedes crear encuestas 0 cuestionarios directamente en tu navegador web o mévil, sin tener que usar ningun software especial. GUIA DE ESTUDIO GRADO 1001 PRODUCCION TEXTUAL DOCENTE: DIANA SORANY! CERVERA ROJAS. ‘CORREO: comunicacionvisualveintedejuli@gmailcom 19 DE OCTUBRE AL 30 DE OCTUBRE

También podría gustarte