Está en la página 1de 8

NESTLE

Detrás de cada producto, al frente de cada uno de los proyectos de desarrollo y mejora, al lado de
un proveedor o un campesino de los Andes, estrechando la mano de un bodeguero, o
transportando un camión de pedidos bajo todo tipo de condiciones climáticas, hay un colaborador
de Nestlé; una persona imbuida de una filosofía que lo dispone a hacer las cosas siempre de la
mejor manera. Los verdaderos artífices del éxito de la compañía, el alma y el motor del mayor
fabricante de alimentos a nivel mundial, es su gente. Debido a su visión multicultural, y a la
práctica de no discriminación y a la gran cantidad de procesos que involucra la producción y
comercialización de productos, Nestlé es como el Perú, multicultural y multirracial, por lo tanto,
una de las principales tareas en gestión humana en Nestlé es conocer a las personas lo mejor
posible. Para Nestlé, un colaborador de mantenimiento de la Planta de Cajamarca es tan
importante como un operador de la línea de helados, un vendedor en el cono norte de Lima o uno
de sus gerentes. Y como las necesidades de capacitación y proyección de carrera de todos ellos
son diferentes, las políticas de recursos humanos buscan satisfacer las expectativas de cada uno.
Identificar el talento y estimularlo dentro de la compañía es otra de las preocupaciones de Nestlé.
Los colaboradores destacados son evaluados y capacitados de forma permanente, creando líneas
de carrera que han hecho posible que, por ejemplo, obreros lleguen a ocupar jefaturas de áreas
claves y que compatriotas ocupen cargos de responsabilidad alrededor del mundo. En Nestlé cada
colaborador es importante. Por lo tanto, se le estimula y protege para obtener lo mejor de él; esto
hace de Nestlé una compañía unida por una filosofía que se impregna en sus colaboradores, llega
a mostrarse como actitud ante la realidad y se refleja en la necesidad de otorgarle un valor extra
a la labor que realiza. Recientemente, el Perú fue elegido como uno de los países pilotos para una
de las principales iniciativas mundiales de Nestlé: una renovada Evaluación de Desempeño y
Desarrollo, a través de la cual, además de evaluar el rendimiento y el potencial de los
colaboradores –como se ha hecho hasta ahora– se cuenta con nuevas herramientas que
promueven una cultura de alto desempeño.
Los verdaderos artistas:
La gente de Nestlé
En la misma línea, se lanzó en 2010 el programa ‘Yo me encargo’, a través del cual cada
colaborador de Nestlé puede reconocer a sus pares, subalternos o jefes a causa de logros
superiores en distintas competencias como iniciativa, enfoque en resultados, cooperación
proactiva y practicar lo que se predica, todas ellas parte de la Matriz de liderazgo de Nestlé. Al
momento se han sido entregadas más de 120 distinciones a colaboradores sobresalientes.
Nutrición, salud y bienestar empiezan por casa A Nestlé le interesa sobremanera que su personal
interiorice el concepto de nutrición, salud y bienestar, y que este sea parte de su vida diaria y la
de su familia. Para ello se ha creado el programa de NQ Training que consta de tres módulos en
los que se propicia desarrollar el Coeficiente Nutricional de sus colaboradores a través de
conocimientos prácticos y diversas dinámicas. Como parte de una extensa campaña para
promover buenos hábitos alimenticios así como estilos de vida saludables, se han organizado
campañas como ‘Toma agua y siéntete bien’ o ‘Consume fruta diariamente’. En ambos casos, las
campañas estuvieron apoyadas por estaciones ubicadas en toda la compañía para que los
trabajadores adquieran el hábito de beber más agua e incrementen su consumo de fruta. Otro de
los grandes retos de Nestlé es la campaña interna anual ‘Perder para ganar’ a través de la cual se
formaron grupos que fueron evaluados por nutricionistas, quienes determinaron cuántos kilos
debía bajar el grupo para alcanzar un peso ideal. Con asesoría permanente, menús especiales y
personal trainers se alcanzaron importantes cambios durante los tres años consecutivos que lleva
esta campaña. Por ejemplo, en 2010 se perdieron un total de 680 kilos, con las consiguientes
mejoras en la salud de los participantes. Finalmente, Nestlé cuenta con un staff de más de 20
nutricionistas que trabajan en todas las áreas de la empresa. Nutrición, salud y bienestar
empiezan por casa. Este año, los colaboradores de Nestlé perdieron 680 kilos gracias al programa
‘Perder para ganar’.
Nestlé Perú
Nestlé es una empresa de Nutrición, Salud y Bienestar, que promueve una alimentación saludable
y balanceada; elabora productos con alto valor nutricional, de gran sabor y calidad.

La Creación de Valor Compartido es el modelo de responsabilidad social de Nestlé, y tiene como


principal objetivo crear valor en beneficio de sociedad de forma sostenible, sin dejar de trabajar
cada día para hacer a la empresa más competitiva en el largo plazo.

Gestión Humana
La Visión del Equipo de Recursos Humanos de Nestlé Perú es la de ser promotores del desarrollo
de las personas basados en los principios y valores de Nestlé, compatibilizando sus interés y los
de la empresa, facilitándoles alcanzar su máximo desempeño y potencial, generando así una
ventaja competitiva sustentable difícil de imitar.

Por su parte, la Misión del Equipo RR.HH está conformada por los siguientes aspectos:

▪ Contribuir a los negocios en su labor de gestores de personas, constituyéndonos así en


sus Socios Estratégicos.

▪ Ser Expertos en temas de Gestión de Personas

▪ Tener Capacidad de Ejecución y Calidad en a entrega de nuestros productos y servicios

▪ Ser Confiables, Coherentes y Creíbles, Conocedores y Cercanos de las personas de la


organización

▪ Ser Promotores y Custodios de los principios y valores de Nestlé

▪ Promover el Trabajo
en Equipo y excelente
Clima Labor Medir la
Gestión de RRHH,
identificando el valor
que agregamos al
negocio.
Nestlé Perú
Al igual que años anteriores, estuvimos presentes en la 10ma EXPO RSE que organizo Perú 2021
en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este año la feria logró la
asistencia de más 5000 personas, contó con la participación de más de 60 empresas y la
presentación de más de 300 proyectos y programas de responsabilidad social.

Asimismo, contó con la presencia de los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, y de Ambiente,
quienes clausuraron la Expo feria de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial más
importante del país.

En esta edición planteamos un original diseño de stand y materiales con el objetivo de difundir
nuestro modelo de negocios: la “Creación de Valor Compartido”, sus características y beneficios
para que más gente lo conozca y lo ponga en práctica.

Desde hace 140 años venimos trabajando en este modelo de Creación de Valor Compartido, que
asegura que el verdadero éxito de una Empresa está en crear valor a largo plazo para sus negocios
y para el entorno donde opera incluyendo a sus proveedores, accionistas, consumidores, etc.

Por la naturaleza de nuestro negocio, tenemos 3 focos de Valor Compartido: Nutrición, Agua y
Desarrollo Rural.

Desde el suministro de materias primas, hasta el producto final, nuestro compromiso consiste en
gestionar el impacto de nuestras actividades y consiguiendo beneficios, Creando Valor
Compartido para la sociedad y para Nestlé de manera sustentable.

Carlos Velasco Carreón


Gerente General
Nestlé Perú S.A
La gente es el recurso más importante de Nestlé Tal vez sea porque los alimentos son una
necesidad humana tan fundamental. O porque tenemos que estar extraordinariamente cerca de
nuestros consumidores y comprender sus deseos físicos y emocionales. Sea cual sea el motivo,
Nestlé es una compañía muy humana. Nos importan las personas. Las estimulamos y nos
proponemos sacar lo mejor de ellas. Nos esforzamos para asegurarnos de que se benefician al
máximo de su trabajo en Nestlé. El resultado es una compañía muy unida, aunque trabajen en
ella más de 250.000 personas repartidas por todo el globo. Lo que nos une a todos es una cultura
común y un alto grado de lealtad, lealtad a la Empresa y a los demás colaboradores. La cultura o
el espíritu de Nestlé es difícil de describir. En parte tiene que ver con nuestra actitud abierta a
nuevas ideas y reflexiones, y con nuestra voluntad de aprender unos de otros. También está
relacionada con darles a las personas la oportunidad de añadir valor de cualquier forma en que
sean capaces. Nestlé espera mucho de sus colaboradores, pero también les da mucho. Existe una
sensación de justicia y coherencia que se ve reflejada en nuestro carácter directo y honesto,
pragmático y trabajador. Por encima de todo, Nestlé es genuinamente internacional. Como simple
ejemplo, entre las 1.600 personas que trabajan en nuestra sede central se encuentran
representadas unas 80 nacionalidades. Cada año, mil personas de todo el mundo acuden a
nuestro Centro de Formación en Suiza. Nuestro personal es nuestro gran activo. Más que
cualquier otra cosa, hacen de nuestra Empresa lo que es. Es fácil inte grarse en una red de
personas con una mentalidad similar a la nuestra
APOYO EDUCATIVO A LOS TRABAJADORES SEGÚN ESPECIALIDADES

Amplia variedad de oportunidades profesionales Los estudiantes de universidad, MBA y


graduados de distintas especialidades, por ejemplo en ciencias, economía o marketing, suelen
mencionar a Nestlé como una de sus compañías favoritas para trabajar. Una de las razones es
que, no importa dónde se empiece a trabajar en Nestlé, se abre una puerta hacia el mundo entero.
No es infrecuente trabajar en cuatro o cinco países distintos en el transcurso de una carrera
profesional en Nestlé. En cierto modo, no existe una única carrera profesional. La diversidad de
disciplinas ofrece a los colaboradores la oportunidad de seguir varias carreras profesionales
distintas. Entre varias docenas de especialidades podemos nombrar las siguientes: químico de
investigación, cocinero en las cocinas de prueba, director de servicios al consumidor, gestor de
marcas, director de relaciones con los inversores o recursos humanos, auditor, consultor en
productividad y muchas otras. Los empleados no sólo se trasladan de un país a otro, a menudo
con alguna estancia en la sede central, sino también de una disciplina a otra. Ésta es una de las
razones por las que tantas personas desarrollan toda su carrera profesional en Nestlé. Otra razón
es que entrenamos y desarrollamos nuestros propios directivos y, de esta forma, proporcionamos
más oportunidades para progresar dentro de la empresa. Colaboradores de todos los países del
mundo, se reúnen en nuestro Centro de Formación internacional en Suiza.
Algunos de estos retos son clásicos conocidos. Otros son más recientes, fruto de los grandes
cambios que se han producido en los últimos tiempos. Sin pretensión de priorizar entre ellos, nos
gustaría detallar algunos. Necesidad de profesionales con fundamento. Gestionar personas es una
tarea que siempre ha requerido de buenos profesionales que estén a la última en los
conocimientos que se van generando y en las herramientas de intervención fundamentadas en
dichos conocimientos. La gestión basada en la evidencia es una necesidad en el área, y hoy en día
ningún buen profesional debería ignorar los conocimientos que se generan y se comunican en
revistas especializadas de comportamiento organizativo (como la Journal of Applied Psychology)
y de gestión (como la Harvard Business Review). Basar la gestión en la evidencia significa seguir
la tradición centenaria de aplicar la lógica científica a la gestión para mostrar el valor añadido de
la misma y huir de la práctica de gestionar guiados por el mero sentido común. Ello no significa
que el sentido común sea irrelevante, sino que sencillamente es insuficiente como base de una
auténtica gestión profesional. ¿Se imaginan que un médico de familia desconociera la existencia
del paracetamol o del ibuprofeno y siguiera recomendando únicamente acetilsalicílico para el
tratamiento del dolor? Gestionar por competencias. Dentro de los sistemas de gestión de
personas (selección, formación, desarrollo) se ha producido un cierto abandono de prácticas
antiguas, como evaluar personalidad e inteligencia como principales predictores.

También podría gustarte