Está en la página 1de 366
Introduccion oS (DELES WM] B2) A HA —OLEDGHE Ai UH ADEE PRAIA A BES EN BE AO ALR SI ES mk. A AMGE Te SDELEM AG. HTT Hey PURE A ih eae HE ke ASW EO. HAMS, DUR SIS A Pet. AL FE AAR ATAN GTR, PEE ee Si i ae AUG In|, HEL ETE IT “EA RBS PE” ATS HW AAEM AS EAE INE MORE, TESS AEB 2H FEM GSS SWE, BATTS INA PEALE WE, FF AICI. Hob, FAMCEM RS RM 4, ET AIDELE ARIE RIA BT SSRI Ae AL EL aR LIA RW HY — SUS aH id. RD EEE AR Mam nei IM 2A oat, eA Ra i dE. fe AFH SLE, BLA BOLE DEA i AHA RAE PRET FOAL SH AE, CCMA i AAT) de as LL SACO AMR, IRMA Zh, ERLE AHILTHIR IE. Contenidos Introduccion Unidad Uno Unidad Dos Unidad Tres Unidad Cuatro Unidad Cinco Unidad Seis Unidad Siete Unidad Ocho Unidad Nueve Unidad Diez Unidad Doce Unidad Trece Unidad Catorce Unidad Quince Pagina ecseeeseneesoteens encase seessuneesseeessuecssseessseessscasssscssascessecsss 108, 110 2 124 N» jf Unidad Dieciséis .. 130 Unidad Diecisiete 148 Unidad Dieciocho 149 Unidad Diecinueve 163 Unidad Veinte 172 Unidad Veintiuno 180 Unidad Veintidds Vi nccsesseetneesenevee sessstnsinesnnsintnnnenstntvee ove 1841 Unidad Veinticuatro 184 Apéndice [it5t Contenidos Pagina Frases hechas —Explicacién (#15 4247.. 187 Vocabulario portemas #7 2KiaiC .. eve 195 Estructura del examen DELE B2 DELE B2utitia 207 Conjugaciones BhISISPADBE cece . 208 Glosario SiLR- .. 352 Acargo de Acontinuacion Adestajo A dos velas Amano Amediados de Ami modo de ver A Ae Ej: Mi madre me dejé a cargo de mi abuela durante unos dias. RISB RIE A WLR. a Ej: A continuacién vamos a leer lo que pone en este texto. ET, HIRMRKARES HAR. Ba; Bree Ej: Siempre estudia a destajo. (#4 —Bi8 An. Re, Ej: Con el cambio de piso nos hemos quedado a dos velas. SBF BAIR T SL, ALA Ej: Estas obras estan hechas a mano. ix#£/E mabe FT Hee. (adiaLE ) —3, “Ria] 5j-A mediados de junio tendremos los examenes finales. #4 (/4$7E75 A PR A)SET ER ERB Ej:A mi modo de ver, no creo que sea una 1 Ano ser que Apesar de A punto Araiz de A tiempo completo/ parcial A través de Abaratar Abarcar buena persona. HHBR, thRB—TiF Ae BRE Ej: No creo que nos diga nada a no ser que ya se haya enterado. Ki SHS MRA VtrttZ, BRR DAME T RE, 48 Ej: No se rinde nunca a pesar de todo. {8 PIMIBAS BAR. ESSA; BD &j: Ya estoy a punto para salir. HEBER HAT. AF Ej: Araiz de su locura, hubo muchos heridos. DF Hee a, RSART HA SR Ej: Este trabajo es a tiempo completo/par- cial. ] (RAR RE tr. HR, FBah, fio Ej: Arranca ya el coche o no llegamos a tiempo. RAMEF, RPA BATH ABE ERBIT . tr. RSE, AGRE Ej: La enfermedad arrasé toda la pobla- cion. KHRARR SHER. BRIG &j: Juan es una persona que siempre anda arrastrando problemas. #A#2.54 ABA TR adj. S1Aa9 Ej: Nunca se siente arredrado por nada. AMA A CE tm STE SE. t. Be Ej: Arregla todo este estropicio que has causado. (RAGA Hie MAE wt. adj. 7x#HAY mf. ABA; (RP Ej: Los arrendatarios son personas que alquilan casas. KBAR EA BRA. pm. fats arrepentirse de i" ir] Arrimarse Arrinconado,da Arrodillarse Arrogante iz] Arruga Artifice Asaltar Ej: Me arrepiento de no haberme despedido de él. RARE Shia. arrepentido,da adj. ata) pri. Sei Ej; Se nos arrimé demasiado el coche. AhH43 RNA. adj. (RFA; #FFBAN Ej; El nifio que est alli arrinconado es porque esta castigado. BMAF ZALES AS #, BAARATEM. pl. 865 5j Se arrodillé para que le perdonaran. (iF HK, THT RR adj. §#iBAN Ej: No me gustan las personas arrogantes. #7 BRAHMI A arrogancia f. f#1& fae Ej: Con la edad se nos van saliendo cada vez mas arrugas. BRS FRAUEK, HS Aa AS HR. mf. SRR, FSA; SHE Ej; El artifice de este cuadro es muy reconocido. BREN ERRRAA. tr. #0 5]: Los ladrones asaltaron muchas casas de esta urbanizacion. “Mfi{iit8) FiRP RE RRS AR Asmatico,ca Asomarse Asombrar ire] Aspiracién Astronauta Astuto,ta Ataque Aterrizar adj. § Sled mi. FRAT &:Al ser asmatico, no puede correr demasiado. BATMRBE, KHMGAIRKA. pri. #REHA; (BRERSPIBIA, SERA EL Ej: Se asomé por la ventana para ver lo que estaba pasando por la calle. (#32 GRU ES). BEGL RETHAR. tr. RF Ej: Su propuesta me asombré mucho. (#AUZEWILE REI. asombrarse de x}------ BR zI (RAF fe, jae &j: Juan es una persona con muchas aspiraciones enla vida. BRAMRA AE BINA. mf FAR, MR &j: Para ser astronauta, hay que tener muy buena salud. RAFALA BA Fe SFR RAR. ad. = RAY Ej: Mis sobrinos son muy astutos. HAIEF HE MR. m. tah, AF, FFG &j: Las tropas se prepararon para el ataque. aA BA WMS TES. intr. BES &: El avion aterrizo a tiempo. KHVERES. Atiborrar Atipico,ca Atolondrado,da Aténito,ta Atontado,da Atracar Gr] Atrapar Atrasar t. Sia Ej: Se atiborré de dulces. the TiRS Hi®. adj. 4Esa #69 Ej: Esta teniendo unos comportamientos muy atipicos. *hH —HRHAITA. adj. #23565, S7Ay j Juan es un buen amigo, pero a veces es algo atolondrado. MRE, (AMIRA Hie. adj. tiFAy Ej: Se quedé muy aténito con lo que habia suce- dido. He xtact AY SHS A RIFE ad. BRAY, SL HAAY Ej: Mi hermana esta muy atontada ultimamente, creo que esta enamorada. #£38thmit tr. at Ej: Unos delincuentes atracaron el banco. —4& EMIS TRAIT. atracador m. 2a # tr. IME Ej: Hay que atrapar a los ladrones sea como sea. Aids APM AM ER) (H- tr. HEB, (lie ( SR) pri. i &j: Atrasa la hora de este reloj. KREIS T . Atravesar Atreverse Gre] Atuendo Audaz Audiencia Aurora Ausente Austero,ra tr. a, BS, it &j: Para llegar al destino, hay que atravesar primero estacalle. ATRAR MH. MATERA. pro. RF atreverse a RF Ej: No te atrevas a hablarme asi. (RIX ARR KINI ini! atrevido,da adj. AABAD m. ARR Ej: Su atuendo fue de lo mas estrafalario. th RUARY SERIES. adj. SSaWAY, AHBAD Ej: Debe ser audaz al volante. [iz 4X48 2338. f. DRA, MA &j: La presentacién tuvo una gran audiencia. 33% RULARSUR. f BBS &j: Vieron despuntar la aurora desde el acantilado {ETE RT MEE FAR RE adj. SREY Ej: No sé dénde tiene la cabeza, es como si estuviese ausente. tha PTH, HRBABE xB-#. adj. f+hAy &j: Es una persona muy austera. {th 2“MBRAPSEAIA. f Bsc Ej: Los expertos dudan de la autenticidad de este cuadro. SRA] F RMR BAAR IE. 19 Autéctono,na Autodidacto,ta Autoestima Autogesion Auténomo,ma Autorizado,da Avellana Avergonzar 20 mf. astthA Ej: Los autoctonos de esta localidad son muy simpaticos. X-St7TAY Sith A BBR AS. ad. BSt8y Ej: Aprendié chino de forma autodidacta. (A+ pu. i BS, Britt Ej: Deberias tener mas autoestima. (32 2/8328 Sv. i Bee 5j; Es una persona con una gran capacidad de autogestion. (RETA EAE DREN A ad. Hla, SSBiatzay Ej: Espafia esta formada por varias comunidades autonomas. FEHEF ih % SA ia RB AY. adj. #uR#ZA0 Ej: No estamos autorizados para tomar tal decision. {1 ARERE. tr BBD, Beh Ej: Tuvimos que auxiliar al nifio que habia sufrido un accidente. {MIR RB XT EIB AS AY BF. i BF Ej: Las avellanas son frutos secos. #FIEF FR. tr Saat avergonzarse de i------ BES] hNE Ej: Me averguenzo de tus actos. RAKAITA MS Bik. Aversion oe =f. BRR Ej: Siento una gran aversién por las cucarachas. AR HRs. Azar oe) =om. FRE, (BR Ej: Eligid un numero al azar. (ebE(RIE T —TAE. 21 Banal Banderilla Bando Barbaridad Barrera Batacazo Batir 22 B adj. SFRSON, @5HA, FBO Ej: La conversacién que mantuvimos fue absoluta- mente banal. RIZE MMARRES. ft ME Ej: Se ven unas banderillas amarillas a lo lejos. 34k A-ERE MIE m. TRS, Ae Ej; Segun el bando, los cines permanecerdn cerrados todo el fin de semana. #RIB2 A ATIR- Peet ARBRE. 1 SH, AS, wie Ej: Lo que acabas de decir es una barbaridad. {/xFil7> WBARET fi He, BE &j: Hay que saber superar las barreras para llegar al éxito. BEM. YAS HRS m. BeeB), BEBE Ej: Se pego tal batacazo que se rompié una pierna. HhEHRE. FUT — RAR. ta, A, BHT; ine pri. aks}, #35+ &j: Tienes que batir mas fuerte cuando juegas al béisbol. (RTE MEHR MIRITS BB. Bautizar Gr] Bendecir Beneficiado,da rR] Bloquear Bochorno Bombardeo m. RE Ej: Encontro mucha ropa usada en aquel baul. HE BT RARF BILE T RS AAR. tr. BRL, HERE, mB; ( EWR ) HB2k Ej: Alos nifios espaficles se les bautizan al nacer. BUT MAT—£PREBESAL. bautizo m. 4M tr. BS, RH Ej; Que dios me bendiga. BL #RGH. mf. SA Ej: Juan fue el Unico beneficiado entre todas las personas que hubo. #92 RATA A spit — AVE HA beneficio m. Wai, #4h beneficioso,sa adj. 4 benéfico,ca adj. # tr. EL, RS, HB, AS @ Ej: Bloquearon el edificio por atraco. HA oh, HiT ETA. (2) Ej: Me bloquearon la cuenta corriente por no haberme acordado de la contrasefia. AA RST BS, RAAMMKARRET- m. af &j: En verano suele hacer mucho bochorno. BK BERGA. m. aii, Sax Ej: Hubo unos fuertes bombardeos en esta calle afios atras. JLF RIX iis Alte IF. 23 Boquiabierto,ta Bordar Borde Bordo Bostezar Bravura Bricolaje Brillantez Bromear 24 adj. 3kO A Ej: Me quedé boquiabierto por lo que habia pasado. Pirze“= ASLAN In. tr. RIBS Ej: Bordé unas flores en este cojin. #h7E##8_b BT aR. adj. #A2E89 m. 30, i8, ABA Ej; Estoy al borde del suicidio de tanta desespe- racién. K#SSE SAR. m. Sa8K Ej: Todos a bordo, que estamos a punto de zarpar. Fi Ais EAR. Hi] Bem T - int FTIR Ej: No paraba de bostezar de tanto cansancio. HART. HAT f BR, Mis Ej: Hay que afrontar los problemas con bravura. ZAR aN Aa. m BDF Lr Ej: Ami abuelo le encantan los bricolajes. HIh2 BRA CMEFLE. f HR, BG &j. Mira qué brillantez tienen estos cristales. RARER S BS . intr. FS Ej: Deja de bromear o acabaras cabreandole de Gr] Broncearse Bullicio Bulto verdad. REBAR, BHAA SRR #RT- en broma 3 bromista mf. ZARA A pri. FE Ej: Puedes broncearte en la playa. (RES RE we m. (i, BR 5j: En las grandes ciudades siempre hay mucho bullicio. ATH SARIS ABA. m. Sis, O, 2 Ej: Como se cayé el otro dia, ahora tiene un bulto en la cabeza. AAWMARAT. ME thALZA— te. 25 Cabreado,da Caja fuerte Calar Calmar Calumnia Camerino Campajia 26 Cc adj. Set Ej: No le provoques mas, que ya esta muy cabreado. ABA, HOBRERT. RE Ej: Los datos confidenciales los depositaremos en la caja fuerte. RTHEMERARTERM AS. t. 88, 2B Ej: No me mientas mas que ya te he calado. REZ BERT. AAMT. tr. FRR Ej: Necesitas calmarte, que todo tiene solucién. #82 EX, MABRDSAMRDEM. i HES, AG Ej; Este periddico esta lleno de calumnias. 1X (484% Fi T HES. im. Ge Ej: Los actores estan descansando en los camerinos. RRNELRS AR. fab Ej: Estos dias se estan celebrando las campafias electorales. XH REM TAB. Campeonato Canal Capacitado,da Capricho Cépsula Capturar Caracterizar Carecer Gr] m. FSH, SiR Ej: La semana pasada hubo un campeonato de atletismo. | SPI24 T Bere. m. 308; ER, irl Ej: Deja de cambiar tanto de canal. 3 #438. ad. SiG, ABBA Ej: Creo que esta capacitado para hacer este trabajo. RS HOA RE AREER LHe. m. #FfB, EME Ej: Se compré el vestido por puro capricho. #4 RU HEEAS 7 MREF. f BE Ej: Tienes que tomarte dos capsulas al dia. {/x2% MERC AEE tr. FRR, IME, (FR Ej: Capturaron al preso después de una semana. Ascte—+ SH AR. tr. SABE caracterizarse por SR-+--AY ACHE Ej: Estos cuadros estan caracterizados por el arte abstracto. K#+B MEAT CHER F A. intr. GRE, HRD carecer de &@= &j: Esta persona carece de sentido comun. i= ARZBR. carente adj. sR/---- AR EBY 27 Cargo Casero,ra Catalogo Categoria Cédula Ceguera Celeste [rz] Celuloide 28 m. ERS; fais Ej: Tiene un alto cargo en esta empresa. ZEIXRAAl, RIS - adj. RAHAT, BeB89 &j: Estas tartas son caseras. #4 S RSA. m BR Ej: Los nuevos productos estan incluides en este catdlogo. #7" MERA BRE. fH; SR &j: Este es un restaurante de categoria. RRR BR. f eR, BEATA Ej: Estas casas poseen una cédula de habitalidad. EBT EA RAE AEN. f. SEB Ej: Su ceguera fue causada por el accidente. #hA7ERA BH BAH. adj. A, AWAY &j El azul celeste es un color muy bonito. ABLiR FEWRE. celestial adj. LAY cuerpos celestes Ath m. FAR, BRA Ej: Los celuloides se emplean para las industrias fotograficas y cinematograficas. #2 RA1B SRE) RAR. Centenar Gr] Cefir Cercania Certificado Gr] Chantaje Chimenea Cicloturismo m 8 Ej: Hay centenares de personas en la plaza. [#4 BHNLBA. centenarde EM, AS acentenares Fit Suit centenario,ria adj. BFA, ASAD t. @, &, BS pmi. IRF Ej:No podemos permitirnos este gasto, tenemos que cefiies al presupuesto. BUI) ARS HES &. RNMARIAR. fk, Ii, ERB Ej: Existen trenes de cercanias en Barcelona. #£& ES DA bea s m. iB, is &j:Es un alumno con muchos certificados de estudios. x(t ARS FTES. certificacion f. iEAA, iE m. tie Ej: No hagas chantajes a tus padres. (RA) Bik(RAY RA. fi SF &j: En las casas antiguas suele haber alguna chimenea. ZRF L—-RABSA Sip. m. SETH Ej: Me encantaria ir de cicloturismo algun dia. #248 RAE 5 BT Hess - 29 Circuito Circular Gre] Citar Gr] Ciudadania Clausula Clientela Cobertura Cobijarse 30 m. AE, BA, wa Ej: Te llevaré a hacer un circuito turistico mafiana por la mafiana. BAR EAP RR FPR MAA IT. adj. BAZEY Ej: Los chinos se suelen sentar en mesas circulares para cenar. PEE] A >] (2422 Bl sx 5) Bl Sate a8. circulo m. HIF, Hl circulacion f. 23¢3ci8, tr. Siz Ej: No te olvides de citar cuando pones algo que no es tuyo en el texto. Ss TREN MMSE RR FRMAA. citacion f. #2ifl £ aR Ej: La ciudadania se queja de la subida de impuestos. ARTF, i SEK Ej: Las clausulas estan claramente explicadas. REX FRPHSEM aE. i ie Ej: Tener clientela es muy importante para todos los negocios. WF MANERRK, AEALTHE Bw. i 654, eee Ej: Mi movil no tiene cobertura en estos momentos. ROFUMERIS - pri. 98 cobijarse en BREF: FREE Coccién Coincidir ire] Colada Colectivo,va Colmo Columna Comando Ej: Tenemos que encontrar un sitio donde cobijar- Nos de esta lluvia. #122 TSAR MAUI fH &j: La coccién de esta receta tarda unas dos horas. MUETRAYEA Pet. int. #87, —& Ej: Ella y yo somos muy parecidas. Siempre coinci- dimos en todo. WARAFHR. HiSAM RM. coincidencia f. —&, 198 £ aR hacer la colada £7 AR &j: Hay que hacer la colada, que hay mucha ropa sucia. AERARAS T. wmAAART adj. S466 Ej: Prefiero hacer trabajos colectivos que individua- les. hat} A Ga), REBRABH. m. «(#8 SSRWIGAY ) BRA &j: Llenaron los platos hasta el colmo. {t{i]#iT aF. fF, BE Ej: Las columnas de esta iglesia son muy famosas. PASM ARAD. m. #3, Ban Ej: Un comando de las fuerzas especiales liberé a los rehenes. #5258782 7 AR. 31 Comarca Combustible Comensal Comercialmente Comicios Cémico,ca Comilona Comisi6n 32 f &, S, the Ej: Esta ciudad esta formada por varias comar- cas. i<-Mal ri ca iR % bh 2H mk. m. S380, BRA Ej: La gasolina es un tipo de combustible. # at mf RE, SRA, BBWAA Ej: Caben cuatro comensales en cada mesa. SR ROS AR AE. adv. Mauk, bergukysxt Ej: Estos productos han sido promocionados comercialmente. k=" MEM T MUM. mpl iaatiaah Ej: Los comicios para la eleccién del nuevo presidente tendran lugar el proximo lunes. PRG AER NS eB BRA eT adj. 328, Seley Ej: Es una persona muy comica. Siempre me rio mucho con ella. th2MRRABAT A. Faith E-ERBERITE. f #8, ae Ej: Si se lleva el proyecto a cabo, os invitaré a todos una buena comilona. s2IR REMESE L, RiMRMIAR-RIEA. f FER, HE Ej: Por cada venta, se lleva un 10% de comision. S-SES, MAA OWNER. Comité Compactar Comparar i] Compatibilizar iE] Compatriota Competer Complementario,ria m BAS Ej; Suele haber un comité en las empresas AAL—MPATERS t. (SH, x, PER Ej; Tienes que compactarlo todo para que te quepa en esta maleta. (7MiZERAR HERA, Sib CA aie RTE. tre Be Ge ft, Ej: No me gusta que me comparen con la gente. BARBRA A SORE HAT comparacion f. Et, ELA t. SA, GS, EM Ej: Pudo compatibilizar sus estudios con el trabajo. far A—w Lt, Ib #A]. compatible adj. FHSS, Astra, Ad a mf EA, Bia Ej; Poder encontrar a compatriotas en un pais extranjero es algo que me consuela. REA E SBF, KELRSEMK B. int. UA( SA) BB Ej: Esa gesti6n compete al departamento de contabilidad. RATERS it MSS. adj. #7809, Bah Ej: Estos ejercicios son complementarios. cH 5) ARAN IED. 33 Complicar rR] Componer Compositor,ra Comprensible i] Compromiso Comin Concentrarse Concesionario,ria 34 tr. Se Ej: No te compliques tanto la vida y sé feliz. HRERB SHG, MPS ANE! complicacion f. $828, HH tr. eh; (BH Ej: Este parque esta compuesto por varias zonas. 3X “S45 Fa a JLT SB a. mf. fFRRR Ej: Muchos de los compositores austriacos fueron famosos. ##% MUBA (EA RAMEB &. ad. azeRAY Ej: Su preocupacién es totalmente comprensi- ble. #2 A0#Bs5e SA] LASER. comprensivo,va adj. i828). #28289 m. ie Ej: No puedo quedar contigo este sabado porque ya tengo un compromiso. #3x*S= MAKEARRAT, AARBBAWT. adj. IBS Ej: Tienen muchos puntos en comtn. fhH{i]A RZRAR. pri. Sap Ej: Me tengo que concentrar mucho cuando estudio. EFA, RYMPMBRE. mf SMA; SA (1E) Ej: Tiene un concesionario de coches. (#4— RASS Conciencia Concreto,ta Gre] Concursante Condenar Gr] Conduccién Confesar Confiado,da f BIR, BR, Be Ej: Tengo mala conciencia por haberle mentido. MUORT th, RRMRRR. ad. Eeay &j: Para mafiana, el jefe nos ha exijido un informe conoreto, EARS AAT AGRA ARS concretamente adv. R(pib, Wate adj. B00 ( F582, Fist) 89 mf. Bm Ej: Hubo muchos concursantes en aquella com- peticion. BIALAARSSME. tr. AA @ Ej: Lo condenaron por asesinato. {th Ai ASM FFA. condenar a #)iR------ @ Ej: Sandra es condenada a cadena perpetua. ABATE SNS condenado,da adj. #2) FAY f SIS, ik, BR; Sie &j: Acaban de instalarnos la conduccién del gas. ABATE RANA T AAAS. t. J88, Fi Ej: Tengo que confesarle lo mucho que le quiero. ROAM WER, RAS AHBIE. ad. EMERY Ej: Siempre ha sido un chico muy confiado. (#8 RMRA MSR. 35 Confirmar Confiscar Conflictivo,va Conformarse Congelar Congestion Conmemorable [re] Consagrar 36 tr. BRIA Ej: Confirmé en que esta absolutamente seguro. de lo que vio el otro dia. (HZ ERITH KATA Bl BORA PRE. t. FA, RK, BH, Ej: Mi madre me confiscé el mévil por haber suspendido el examen. HARZRRRIE, ROGET RMF. adj. aA BEAN Ej: La situacién en que estamos es bastante conflictiva, He {i]EUZE a) LSE AR PUR. pro. iE, RF conformarse con jij JE F------ Ej; No pido nada mas, que me conformo con lo que tengo. REAMK, Bias. tr. GER Ej; Hay que congelar estos alimentos 0 se nos estropean. ix BAD AUS HAR. RARE T. f. Fell, ee Ej: Tengo mucha congestién nasal por culpa del tesfriado. HFHig. HEFAERS ad. mewe05 Ej. Estas obras son muy conmemorables. #4 BPP ESAS. conmemorativo,va adj BY tr. (224, RSF, Sat Ej: Ingresé en un seminario y consagré su vida a Dios. (hit THF ie. HIL—AMATLR. Gr] Consciente Consecutivo,va Consenso Conservacion Gr] Consiguiente Consolidar Constancia consagrado,da adj. 32222 eKA), #2 AEH adj. ESSA, Asstans Ej: Mi hermana es consciente de lo que hace siempre. KH SSRASACAMITA. adj ska Ej; Llevames tres semanas consecutivas sin des- cansar. RPA ES=HP ERAS TS. m wm, —& Ej: Los dos partidos politicos no han logrado llegar a un consenso sobre qué hacer con la actual situacién econdmica. ANIL LILA Ra DAS 2S BIR HAs KB 1 RS, RE Ej: La conservacion de estos patrimonios es muy importante para la ciudad. 3x46i#-HOtRIFIAL MN FRE GRRETH SEH conservado,da adj. (R58, tRIFAY adj. BRe-++-51#280 Ej: No pudo evitar la consiguiente preocupacién cuando le vio marchar de aquella manera. 4 FU HUDEHARBA, ee RoEI. tr. TRE, 00g Ej: Se ha consolidado la relacién que hay entre esas dos personas. BATA ARRILS SBT. f fib, BARR Ej: Si quieres llegar lejos, tienes que hacer las cosas con mas constancia. MR(RBESE 7 ire] Constar [rz] Constatar Constelacion Consternado,da Consuelo Consumicion Contacto Contaminante 38 constante adj. 2b intr, ASE, TERR Ej: En el documento consta la fecha de envio. SOE ESRB T 2238 BAA constar de 13%, ------4B AL tr (EAS, 28, AA Ej; El juez constaté que lo que dijo el testigo era verdad. kB SAT Raa ARMM SAA. i SS, 28 Ej: Las constelaciones son dificiles de entender. SEEE. adj. HBHeAY, MAY Ej: Esta muy consternado por la pérdido de su gato. HhAREAT, thik Ria. m. Bi, BH Ej: Que estés aqui conmigo es mi Unico consuelo. UpFAH— aC HEI BE ME BY EG f. 7, (RA. BSH) RAS, Hee Ej: Cada consumicién vale cinco euros. S—# RE GASB) BERBER. im. #2RR, BER Ej: Llevo afios manteniendo en contacto con la misma gente. #3 FRB SPALL EAR FRR. adj. 7538 (ME) #9 Ej: Estas sustancias pueden ser contaminantes. SALT] RESTS A. Contemplar i] Contener Gr] Continuacion Gr] Contrabando Contradecirse i] Contraluz Contrario,ria tr | WE Ej: Desde aqui se puede contemplar el paisaje de toda la ciudad. ix S AEIA FR Ble ea rh BY PR. contemplacion f. tr 4, BEE Ej; Esta caja contiene todas las fotos de tu infancia. #EtEF2, ARBEMMAMRA. contenedor m. AHA, 3s, BEE contenerse pri. 32%]. Alf fH Ej: Acontinuacion, pasamos a hacer los ejercicios siguientes. 2 ER. KNRKAMNSS. continuidad f. 4keft, Eeht m. fA Ej: El contrabando estaba camuflado en el fondo de aquel tunel. €7A74 HIE IH tASREREE RA ita. pmi. BHI Ej: Te estas contradiciendo todo el rato. Qué quieres decir exactamente? (7; -HEAW FE wii. (REET A? contradictorio,ria adj. FEB) mE Ej: El contraluz no me dejé ver lo que realmente sucedié. EXILMRB MARAE TItAa. ad. #82 mf. BA, WE Ej: Estos dos bandos son totalmente contrarios. SA MRA EH TZ. 39 Gr] Contratar Gr] Contribuir ore] Controvertir Contundente Convencion Gr] Convenci6n social 40 4B abt al contrario 5 contraste m. % t. S88, A Ej: Contrataron a varias personas la semana pasada. | FMSHERT ITA. contratom. SA, #4 tr. SRN, HE: PUTS contribuir a/con/para Hk, d504 Ej: Este afio ha contribuido con una buena cantidad de dinero para los paises sub- desarrollados. 4 #245 T (RS R18 RAIA BIR. contribucion f. 4182, #882 teint. Bis, RHE Ej: Controvertieron en cuanto a la subida del IVA. fbi] L KR T HEE. adj BABS Ej: Deberias cuidar tus palabras, que resultan demasiado contundentes muchas veces MBER, REMIRRGA. £ Bn, pe Ej: Los paises vecinos firmaron una conven- cién econémica. ix Hi TWA hE. convencional adj. {iA convencionalismo m. S57 A032 S58 Ej: Saber respetar a la gente mayor deberia ser una convencién social. (#522 A MRSS. Convenir Convulsion Coordinar Coqueto,ta Coro Corporal Correccion Corrida teint. Bim, Si; SH convenir en HPA: —BiAA Ej: Todos convenimos en compartir los gastos. AR RE, SDA. 1 jh, Be Ej: Deberias ir al médico ya que tus convulsiones no son normales. £F(RAIHEIRKER, (MRA ABE. tr. iE, e—-R Ej: Si no os coordinais entre vosotros, no sera posible llevar a cabo este asunto. MRI THE. RUMES RAEN. ad. iFABRAY, BAA Ej: Siempre ha sido una persona muy coqueta. t%— BSETMABKMA. m. &lB, AIBA Ej: Mi hermana canta en un coro. SekRESMER "BRR. ad. S400, HD Ej: La expresion corporal resulta muy interesante. RES RAB. i RIE, #E Ej: Ha habido varias correcciones en estos escritos. RANE PA SME. i Bs Se Ej: Las corridas de toros deberian estar prohibidas. S44 MRI. 4 Corroborar Corrupcién Cortesia Césmico,ca Costar Or fz] Cotilleo Cotizar Creciente 42 tr. RIE Ej: Todo el mundo corrobora su teoria. FFA A BTERR GER AIBEIE. faa Ej: Hay mucha corrupcién por parte de los politicos. RENARS RATA. f ALR Ej: Siempre nos trata con mucha cortesia en este restaurante. ZR SLRS AMIS). adj. SHAD Ej: Mi padre es una persona con una vision cosmica. HESAT ARAMA. tr. HR, FER Ej: No sabes lo que le ha costado conseguir este puesto de trabajo. (RAE HRA TRS Let HTS DRG. a costa de Lhe RUT im. aig, JG Ej: Siempre se entera de todos los cotilleos. AZ MBAR EAS. tr. EM Ej: No creo que estas acciones vayan a cotizar mucho. HAA AZAR SERS adj. ARIKAY Ej: El panico que les tiene esta siendo creciente fat HE TRIER RAE Creencia Gr] Cuidadoso,sa Culminacion Culpa Camulo Cutaneo,a f fai Ej: Tiene muchas creencias religiosas. 1#A1R% a Bust. i SHURE; Sates Ej: Solia escribir cronicas en aquel periddico cada semana. fthll ai iA 28 4 BARRA S Ri. cronista m.f. Fimic#: SFE adj. JOAN, itha9 Ej; Es muy cuidadoso con todo. (thx!) a8 igif. £ Tam &j: La culminacién de su vida fue la llegada de sus hijos. (2) AWB EHAE HAS, f Bist, SBR por culpa de & aE EJ; No pudimos llegar a tiempo por su culpa. #4i] AREEM EA, BEATE. m #, AB Ej: Tengo un cumulo de cosas que necesito acabar durante esta semana. ik} EMRA-AAS TAREE» adj. BBS, B2ERAY Ej; Tiene una enfemedad cutanea bastante espe- cial. (B45 T PRESTR AY BARI - 43 Dado que Dar igual Dar importancia a Dar rabia Darse cuenta de Darse por vencido 44 D s+ Ej: Dado que no has aprobado el examen, tendré que llamar a tus padres. BARS WRB, HARB RISE. FMS, BAR Ej: Me da igual que vayas a suspender o no, no es mi problema. (RAR AR. KIC A, RTARNTG. Ej; Siempre le da demasiada importancia a todo. (H2 ATA BtiaMRE E. A Ej: Me da rabia que seas tan arrogante con la gente. PRIN AISHE RM AA. TLR ‘wx Bel Ej: No me di cuenta de que mi madre estaba a milado. RiRR RAK MMAR BA. BR, RABORFT Ej: Esfuérzate un poco mas y no te des por vencido. BAIR, TEMG. Darse un susto Darsele bien/mal De sopeton Debido,da ore] Debilidad Decadente Decano,na Decepcionar Gr] (5 ATF—BE Ej: Me dio tal susto que casi sali corriendo. ROSE m/LALK. DRAGS BR Ej: Se me dan bien los idiomas. K4i8 B18 BE. ARM, RR Ej: Aparecié de sopeton y nos asustamos todos (BRP EL, LLFETA REBAR T — Be. ad. MAH, as, Basa Ej: Actua como es debido. GZBTH#. debidamente adv. i i f. ESS, S55 Ej: Una de sus debilidades es que se deja llevar muy facilmente. SABA BIAS hwy Gmc. adj. S5BA), 325589 Ej: El sistema politico espafiol es decadente. RUT MARAE. mf (#6189) Bah, SEE Ej: El sefor de alli es el decano de la facultad de filologia. ABiAM AI Bits SAE fE. tr. ea Ej: Ha depositado mucha confianza en ti, asi que no le decepciones. {#iXA1A1E UR. URI) iA. decepcionado adj. &285 decepcién f. 522 45 Decisivo,va Declaracion Dedicatoria Deducir Deficiente Deforestacion Degustacion 46 adj. RIBTEAN, SRETMREKAY, BARRA &j: Su discurso fue decisivo para la decision. 24 AMF RAN RESTA ABN. {. FSGA, iia Ej: Todos los presentes estan esperando la declaracion del juez. MAAN A MERGE SESH. 1 til, het &j: Al terminar el curso, todos escribieron una dedicatoria para la profesora. i244 RATET 1, HAAMAZIHS TF atin). tr. HEB Ej: Dedujo quién era el culpable a partir de las pruebas presentadas. th AJE(A0iEIE P HET AE. ad. Aik AN &j; Ultimamente acta como si fuese un deficiente mental. Rik, (hAWMSHIRTREAIA. i. BR BAR Ej: Las deforestaciones pueden conllevar graves consecuencias como la desertizacion. imtk## AA AESR BAER, beMbsHL. i #, me Ej: Nos han invitado a una degustacién de cava para este fin de semana. 3X NaH] HUBS ZSM—T RBS. Del montén Delatar Deleitarse Delicadeza Delincuencia Demanda Demandante Denotar Densidad SHH, FRAY Ej: Maria es una persona del monton. Sis BBA. te, ite Ej: Confié plenamente en él y me delaté. ARATE Eth, THAIS prnl. BUN, REV Ej: Siempre se deleita cantando. ##R ESS He IEE. felt &j: Este asunto es de una gran delicadeza. Hay que tratarlo con mucho cuidado. i2/MRALER AVIA, BR ShIs. f. 3BSE, JST, ICSE 5j- La delincuencia juvenil esta cada vez mas grande. 8 F708 KMS. fi Ej; La demanda de espafol es cada vez mas grande. PREF iE a) RM AAA mi BE Ej: El demandante no pudo presentar pruebas fables. RA REAM A DAVIE. tr. HBA Ej: Esta expresién en su cara denota su rabia. {thi LRAT RRA T tte OLR 1 BE Ej:La densidad de esta crema es demasiado espesa. XP BAIT . 47 Denunciar rz] Depdsito Depresivo,va i] Deprimente Derivacion Derrotar Desahogarse Desahucio iz] 48 t. BR, BR Ej: Denuncié el robo que hubo en su casa el otro dia. HBR T BARA AAA HR. denunciaf. SA, #84 m. 2; FR; Se; PRS; OH; nik Ej: Tienes que dejar un depésito para reservar. SRTME, KeKAt—-Zee. ad. SAH Ej: No sé qué le pasa, pero esta muy depresivo estos dias. RAMIBREAT, RHEAhEAS ERB. depresién f. 0 808E adj. FRIDAY &: Ultimamente esta pasando una época muy deprimente. (thiii—Hii f OS, RAE, ek Ej: Su miedo es una derivacion de su gran insegu- Tidad. (hes 9% Bi th Ase + Be tr ROR, ORG, SRR, ABBE, cise Ej: Espafia derroté a Holanda en la copa mundial de 2010. PURE AE2010 AER ARLEMT tI. pri. (UE, mbes Ej: Necesito desahogarme con alguien. #323 A IRTP RASS. m. SRK Ej: Recibié la orden de desahucio por parte de la Policia. faUZzl TAA HRS. desahuciado,da adj. 4 Desamparo Desanimarse Desaparicién Desapercibido,da Desasosiego Desastre Desavenencia Desbordar m. Jefe Ej: No soporta el desamparo de su ausencia. ROARED Sth REM TARA SAAS. pro. #5, te Ej: No te desanimes porque no hayas logrado el primer premio. (RBA ALARA am TR. f iB &j: Lleva dias sin poder dormir por la desapa- ricién de su hijo. #HAAILF AR, BAF BRERART adj. iR#01R9 Ej: A mi hermano le encanta pasar desaperci- bide. RFFSMUTRA TBH AF m. RS Ej; Sus gritos le causaron un gran desa- sosiego. tT MALTS AE. m. SRE Ej: Este trabajo que has presentado es un desastre. (RJE3: AVX EULBIE HE. i. ROR, FA, Wz Ej: Le sacaban de quicio las desavenecias que hay entre sus compafieros. {6/1 AY AA LBIRE ST. intr. 7H, iegHE Ej: La sala se desbordo en aplausos. AFFAZE ER. desbordar de Jeti. EIR 49 itz] Descargar Descenso Descifrar Desconcertar Gr] Desconectar Desconocido,da Desecho Desembocar 50 desbordante adj. HAY: i tr. Bae Ej: Descargate esta nueva aplicacion para el movil. TFB By AE PSB RAI me. m Be Ej: La semana que viene habra un descenso de las temperaturas. FEHRSIBS PEE. tr. RE ( BBS ) Ej: Hay que descifrar lo que esta escrito aqui. KARE HES AS HRA tr AL; Ei Ej: Su impertinencia me desconcert6. HhAIFE4L BTR SBM. desconcertante adj. SEAT tr. 3H, BF Ej: Desconecta la television que la vamos a cambiar de sitio. (BRUNA BIR DIET, Fz {14S BIRT adj. BSEB9 Ej: No me gusta hablar con desconocidos. #78 Sma at Atif. m Bw Ej: Hay que tirar los desechos que hay aqui. BHR B RIE int. Hk, A @® Ej: Los rios desembocan en el mar. 3LizA Kis. Desempefiar Desencadenar Desenchufar Desengajio Desenterrar Desentonar ire] desembocar en SB © &j: Un pequefio error podria desembocar en un gran fracaso. —‘t) 488] RESET BAD AM. tr. JRE, DR (HE) Ej: Aquellos actores desempefiaron papeles muy interesantes. Al#¢i8 Rigi T AER ARH tr Bla Ej: Las diferentes ideologias politicas siempre cssencadsnan mucha polémica. #5) AURA REDS ARS SM. te iB te Ej: Desenchufa el mévil, que lleva muchas horas cargandose. fii FUIGAM, DARTH JPET BT m. FEIB, Ee &j: Sufrié un desengafio y esta destrozado. {th TR, ERE. tr. #8, (Ride Ej: Desenterro sus recuerdos de la infancia el otro dia hablando. BAM BIAE HE ZiT HEH. int. 1a, FHNA (® & gEs que no te has dado cuenta de lo mucho que has desentonado? {RxEi FLIX BRE MARR E SS? desentonar con 7th ial @ Ej: El color de la camiseta desentona con el del jersey. XTi HGR MERMAEA iBRC. desentono m. £1. Fitri Sl Desenvolver Desertizacion Desescolarizacién Desfiladero Desfilar Desgaste Desgracia Deshielo 52 tr. BF Ej: Ya puedes desenvolver el regalo. Wh FLAS ARALYT - fete, Ej: Las desertizaciones deberian ser preocu- pantes. #38 (hniK5| tees i FRAG Fj: Deberiamos trabajar para que todos los nifios tengan acceso a la ensefianza y que la desescolarizaci6n sea cada vez menor. RIMES ALM ANRFRRSRA, ER RAAARAREY . m. WG, WA 5}: Por el fondo del desfiladero, pasa un pequefio riachuelo. EMAIRS HRB. A RE intr. — SUBAATHE Ej: Los modelos desfilaron sobre la pasarela. RTH SA LMT m. HR, FIR, BR Ej: Estas prendas tienen muchos desgastes SHER ARIRIAT f RE, BOS Ej: Lo que le ha pasado es una verdadera des- Gracia. RE EMALMBALATS TS. m. RR Ej: Hay que empezar los procesos de deshielo de estos productos lo antes posible. f7i% REARILAEF ma. Deshonesto,ta Desigualdad Gre] Desilusion Desinfectante Desinstalar Desinteresado,da Desmayo adj. ASSET, AiRESCAY Ej: Es una persona muy deshonesta. #h 2M&R ABR A. fi #E, 2 Ej: La desigualdad entre hombres y mujeres sigue estando muy presente en la sociedad actual. FHS, BREA MRA. desigual adj. 789 fi ee Ej: Me llevé una gran desilusién al enterar de que no iba a venir a la fiesta. SRL AIE SMREMWMHE, HRAS.- m. isa, Re Ej: El alcohol se usa como desinfectante. #8 FES. tr Re Ej: Deberias desinstalar todos estos progra- mas 0 tu ordenador ira cada vez mas lento. ip LTR ED NPT IAEA, ARR, PRB AB SME. adj. AA7AH £j. Fundaron esta asociacién con fines desin- teresados. fH{iT1 TXMAS, (BRR RET Ata. m. Bye Ej: Sufria muchos desmayos y decidio ir al hospital. (HES RSA. RARELER. 53 Desorbitado,da Desordenado,da Desorganizado,da Despectivo,va Desperdiciar rz] Despido Despistado,da Desplazar ire] 54 adj. BiRESiGAy; wan Ej: Los gastos de este mes estan desorbita- dos. X*+AMARABET . adj. 2xAL89 Ej: Mis hijos son bastante desordenados. RUFAER RARE. adj. REA, RAL Ej Tus trabajos estan bastante desorganizados, deberias replantear un poco tus ideas. ft HRSRAAS, HIS MBB Rw Bi adj. 927889 Ej: Me eché una mirada despectiva. (hes TT — MER RUERAR, t. RE Ej: No desperdicies esta comida. h7ER# ei. desperdicio m. #238, J£2 m. SS, HB, Be Ej: Los despidos siempre son duros. HAS FaGR. adj. HARES Ej: Es un poco despistado. Nunca se acuerda de donde deja las cosas. fh HELE. M RCE CLRAMEME tr Bab Ej: Se desplazaron hasta aqui sdlo para verte. HHIRKERAAT EM. desplazamiento m. ih{T Desvaido,da Desvelar Gr] Detergente Determinacién fre] Detestar Detrimento Devastar Gr] adj. #8705, FERS Ej: Estas prendas estan desvaidas. ix #57 ARAB &T. tr EE (OB ) () Ej: Sentimos mucha curiosidad por desvelar el secreto que esconde Suki. #2{\]4E% 18 5 FGM MME AA. desvelarse por #1) @ Ej: Los padres siempre se desvelan por sus hijos. RA SAAB FHL. desvelo m. #20, S24 im. Gea, ee Ej: El otro dia compramos una nueva marca de detergente. BARE T HF Wikia - i WE, RE, Ri Ej; Tendrias que tomar las decisiones con mas determinacion. fitfEREHRHEMAE RAE. determinado,da adj. RA RBY determinante adj. BRAY, *RaETERS tr {eR &j: Detesto la gente falsa. RR RARIA. m. #2, BUR Ej: Esas reformas van en detrimento de nuestros intereses. PK BIRE TF WAIAIF| a. tr. (ASG) ae 5j; El huracan devasté todo el pueblo. RERHESET See. devastacion f. 307K 55 Devolver una llamada Devorar Devoto,ta Diarrea Dibujos animados Dicharachero,ra Dietético,ca 56 BBS Ej: Devuelvele la llamada a tu padre que te ha llamado antes cuando estabas fuera. 3¢ 80 PREM AER ESI DBR, (el SLI #8 HIE. BE Ej: Tenia tanta hambre que devordé toda la comida. HhAtKT. HEAR ARR Heine HT adj. BBintao Ej: Es una familia muy devota y va a misa cada semana. ZRATEH SM. MLA BE MIT i es Ej: Habra comido algo malo y por eso tiene diarrea ahora el nifio. —e He T BRA D. RUBFRERS wR Ej: A mi amigo le encantan los dibujos anima- dos. KAMARER AMER. mf GEMMA, BiaRIaHA Ej: Los andaluces suelen ser muy dichara- cheros. SA AAT SABE RIA. adj. (kere, BAA Ej: Los alimentos dietéticos son muy saluda- bles. SHR MRR. Diferir Difundir ] Digestion Dignidad ie] Diluirse Dimitir Discrecién We] tr HEIR Ej: Vamos a tener que diferir la reunion ya que todavia no ha llegado la persona invitada. F(R IRA we RASA. t. 2, (eR &j: Difundié un rumor sobre la cantante y ahora todo el mundo cree que es verdad. thai T—T+XFB WTERFHRS, MEARAAA BAAN. difusion f. (48, HL f BK Ej: Tomar un yogur después de las comidas ayuda la digestion. Sh USB #5 Bhi5 1. f SB Ej: Conserva su dignidad a pesar de haberlo perdido casi todo. RAMILFAAT—W). (MRT A 2Ham. digno,na adj. (kia pri. jaAe, ae Ej: El azucar se diluye en agua caliente. #27E#h7k iBAR. tr. AR Ej: Dimitio sin decirnos nada. h(t Bi24ngei HIRT. £ ae Ej: Deberias hacer las cosas con mas discrecién. (RB ABM. discreto,ta adj. 218M). ABAD 57 Discriminacion Disparar Disponer de Dispositivo Dispuesto,ta Disputar Disquete Distante Diurno,na 58 fea Ej: Habria que erradicar cualquier tipo de discriminacion. BiZARPR SAAC AIAN. tr Ret, BH Ej: Déjale hablar primero y no le dispares. #27 He, SeLbtbhinia. BA Ej: Disponemos de todo lo que necesitas en esta tienda. KIFAREEN MAA. m. 328, ik Ej: gPuedes explicarme cémo funcionan estos dispositivos? (R RE2a 3 ME Pikes BAIN fie rE BIAS? p.p.dedisponer fait Ej: Estoy dispuesta a hacer cualquier cosa por él. REA hts. tr. PS Ej: Hoy se disputa la final del torneo de tenis. SRARUREPSBE. m. (SL) BB, RB Ej: Ya no se usan disquetes ahora. WZ BSAME FARE T iA, Rize Itimamente esté muy distante con todo el mundo. RIT AA RULE TRS ad. BRM, AEH Ej: Esta semana trabaja en el horario diurno. eT SALA BE. Divulgar Gre] Docente Docilidad Documental Doliente Doméstico,ca Dosificar Gr] Dotado,da tr. ee Ej: Los periodistas se encargan de divulgar las Noticias. ica ARAMA. divulgativo,va adj. #284 ad. HAN, MAY mf. BEAR Ej: Se necesitan docentes para este centro. 3&7 AAPOREE MD. fA, Oi, Hea Ej: Este caballo tiene una asombrada docilidad. RASH i m. 258 Ej: Me encanta ver todo tipo de documentales REMAMARAWARA. adj. 29809, #509 Ej; Mi amiga esta doliente por la pérdida de su perro. RARARA MMB. adj. -RBzE9 Ej: A él no le gustan nada las tareas domésticas. th RBRERMRE i. EA Ej: La enfermera dosificé la cantidad de suero para el enfermo. PL 4% ARIE EK EAR. dosis f. 7]. A ad. RAH, BRA, AAREAY (de) Ej: Mi primo es una persona dotada de muchas cualidades. HRA] A RSA ke. 59 Drastico,ca Dubitativo,va 60 ad. eA, AUER Ej: Su caracter es tan drastico que a veces molesta. HOHEHERIAL, BEHRRELA. adj. PREEAY Ej: Mostré una actitud dubitativa ante tu tristeza. HART ATAE RATE RE. Echar del trabajo Echarse atras Edicto Edificacion Educacién ptiblica Efecto invernadero E Se, 2m Ej: Le echaron del trabajo por su mala actitud. ARSE EA, LURFBRT RS, RSET, BiB Ej: No te eches atras ante los obstaculos. NAST, (TSB. m. 7 Ej: El edicto sobre la nueva presidencia se publicara la semana que viene. HERA HEA. SEREOA. £ BA, aa Ej: Estas edificaciones son impresionantes NZIS AMAMIE. ahas Ej: Sus hijos recibieron educacion publica por falta de dinero. AAR. MAF (IREBZORRE. eRe Ej: El deshielo de los polos se atribuye al efecto invernadero. FH iRxk ||| RURAL ZEIA AFa2am. él Efusivo,va Ejecucién Ejercer Ejercitar Electrodoméstico Elegancia Eliminatoria Embustero,ra 62 adj. #si3609 Ej: No sé qué le pasa pero Ultimamente esta muy efusivo por todo. RAH ARTES AT, Kita ieee Rin. f ShtT, BAT; ROE Ej: La ejecucién de los asesinos sera en la semana que viene. FAA AILIATH Hi. te A, Be Ej: Mi padre ejerce un cargo muy importante en la empresa donde trabaja. REST TERA SLES BRS. tre HE Ej: Los malabaristas se tienen que ejercitar todos los dias. MMRRARESA MET WR. m. RA Ej: Tuvieron que cambiar todos los electrodo- méticos que tenian en casa porque estaban ya muy viejos. HARBOR RE AIRT, ZEBRA. fe Ej: Juan es una persona que viste con gran elegancia. HRT SAIS MENA. fi BAR Ej: Los espajioles superaron la eliminatoria por los pelos. FAI me A— flim TiaikR. adj. iia 5j: Juan es bastante embustero. Siempre esta Emergencia rR] Emisora Empalagoso,sa Empapado,da Empatar Empejiarse Gre] contando mentiras. AZ Miit: iit. i. RARE Ej; Le surgié una emergencia y se tuvo que mar- char dela fiesta. HASH, UAVS LBA. emergente adj. 4 1 CBA Ej; Me gusta mucho esta emisora de radio ya que siempre pone canciones conocidas. MARR A SRA BA, PAR Sct ad. iN, SARE Ej: Estos platos estén demasiado empalagosos SHES ART adj. iE, Sia, iso Ej: Esta empapado por culpa de Ia lluvia. RA Hi. he SBT. tr. GERHES, (BREF Ej: Los dos equipos empataron en el partido de la semana pasada. ASA ERB LAA LEE PHT Fe pmol. YEH empefiarse en L275 (RB Ej: Se empefiaba en que podia con todo. {ihl2#9 UAB CH ABBR. empefiado,da adj. “2458. HUARD empefiom. 3H, HH. tad 63 Empeorar (ez) Empinado,da Emprender i] En absoluto En cambio En comin En contra En resumen 64 tr ABSEER, (CBARAL Ej: La situacién econémica de ese pais esta empeorando cada vez mas. 38+ RABE RERAT. empeoramiento m. 2h, 4k adj. #2285, meas, Belnay Ej: Estos camines son bastante empinados. #528 RIDE tr Fe, Be Ej: Al marcharse de su pais, decidid emprender una nueva aventura. 4B FHBA ERA fee Fri — Ea AY emprendedorra adj. AMON, ARON: A RBS AY, BLIS)AD BNF, EF Ej: No te creo en absoluto. RH RABEIT. aR Ej: Mis hermanos son muy diferentes. Uno es muy aplicado, en cambio, el otro es un vago. #aus2 BTR. —MRS, MAME. Hit &j: Juan y Maria tienen muchas cosas en comtn HLABMPARS AAS. Bat Ej: Estamos en contra de la subida de los impuestos ANIME. wz Ej: En resumen, esa es la Unica solucién para el » MPR AE En silencio En su puesto En vias de Enamorarse a primera vista Enano,na Encabezar Encadenacion Encajar erat, BAEK Ej: Hay que estudiar en silencio. 57 4 senaib5) . SS Ej: El espectaculo esta a punto de empezar, asi que todo el mundo en su puesto, por favor. RoR, ASCE A CHL. TEES ( QB. ERS ) hay Ej; Hay muchos paises que estan en vias de desarrollo. Hit RRPHR. Reta 5j; Juan y Maria se enamoraron a primera vista BLASER mf HBA Ej: En el cuento de Blancanieves, habia siete enanos. # (ABAE) XPMHH, At MBA. te ee BOF, BE Ej: El nuevo disco de Enrique encabeza la lista de éxitos de este Ultimo mes. RE rH ASSL + AHH. f. FRRESRIE(E, HERE Ej: El oficial ordeno la encadenacién de todos los presos durante el viaje. KE MS, —2 LAE FRSA ETA AY BIL. tr (RIERA Ej: Estos libros encajan perfectamente en esta caja. KE BMF ERE MATS. 65

También podría gustarte