Está en la página 1de 5

EVENTO

¿Qué es un politólogo? Retos, desafíos y experiencias.


Cronograma y guion para el evento.
Hora de inicio: 14:30
Roles:
 Mateo (Maestro de ceremonia)
 Abigail (Moderadora)
 Kevin (Palabras de apertura y Cantante)
 Mauricio (Cantante/guitarrista y apoyo con el micrófono)
 Bryan (Intervención artística)
Determinar roles de los chicos de protocolo: Dar la bienvenida a la gente, controlar el
tema del silencio y apoyo con la computadora con el tema los videos y la presentación.

GUION:
Buenas tardes con todos, de parte de quienes formamos el movimiento

Acción Política Estudiantil, no podríamos estar más contentos por la

asistencia tanto de nuestros distinguidos ponentes como de nuestros

queridos compañeros. Me llamo Mateo Ruiz y al igual que el resto de mis

compañeros que voy a presentar estudiamos en la carrera de Ciencias

Políticas y voy a fungir el día de hoy como su maestro de ceremonia. Nos

acompaña Abigail Vallejo como moderadora del evento, Mauricio

Velastegui encargado de la presentación artística junto con Kevin Guerrero

quien dará las palabras de bienvenida al evento. Para dar la apertura del

evento el nuestro decano Rafael Polo nos va a dar algunas palabras.

Parte del polo

Ahora quiero mostrarles algo que hemos preparado en estos dias surgieron

algunas preguntas de las cuales también motivaron la razón de ser de este


conversatorio, por ejemplo ¿Si pudieras darte un consejo a tu yo de primer

semestre cual sería? O ¿Qué aspectos de la ciencia política te gustaría ver

más adelante en la carrera? Estas fueron contestadas por algunos

compañeros de la carrera, contándonos sus deseos, sus experiencias y

experiencias.

Después del video

Muchas gracias a todos los que formaron parte de la elaboración de este

pequeño video, ahora les pido un fuerte aplauso para Kevin….

Parte de Kevin. Examinar esta parte (tiene que conectar con la

audiencia y decir él porque es necesario este tipo de eventos que motiven a

los estudiantes)

Muchas gracias, Kevin por tu apertura. Para mi es un gusto poder

presentarles a nuestros ponentes quienes nos van a contar sobre sus

experiencias en el campo de las ciencias políticas, los desafíos y logros que

han conseguido a nivel profesional.

 Dr. Adrián López: Director de la carrera de Ciencias Politicas de la

Universidad Central del Ecuador, ademas de Catedratico en las areas

de Administracion Publica y Enfoques Analiticos de Politicas

Publicas. Tiene experiencia como docente, experiencia en el sector

privado y ha trabajado en diversos ministerios.


 Politóloga Carla Almeida Ortiz: Graduada como politóloga de la

Universidad Central del Ecuador es Miembro del Subcomite de

participacion cuidadana y gobernanaza del comite consultivo de

jovenes de la Union Europea en Ecuador. Apasionada por los

derechos humanos y la política exterior.

 Politólogo Roger Celi: Politólogo.por universidad central del

Ecuador ha enfocado su trabajo en el monitoreo e incidencia para el

fortalecimiento de la transparencia e integridad en las legislaturas

nacionales y locales. Fue coordinador de la Red Latinoamericana por

la Transparencia Legislativa y becario de la Fundación Hanns Seidel.

 Isabel Timbilla: Estudiante egresada y tesista de la carrera de

Ciencias Políticas de la nuestra facultad. Becaria de Hanns Seidel

Stiftung. Coordinadora cantonal de políticas públicas de la Red

Mundial de Jóvenes Políticos Quito. Voluntaria de Global Shapers,

iniciativa del Foro Económico Mundial que se encarga de desarrollar

proyectos sociales a nivel local. Voluntaria y redactora del Centro de

Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales en el

Observatorio de Política Internacional. Voluntaria de la Fundación

Yo te apoyo Ec
Pero bueno, supongo que no vinieron a escucharme hablar a mí, así que si

más lo dejo con nuestros ponentes.

CADA UNO DE LOS PONENTES SE PRESENTAN SU HISTORIA

ETC. Parte de Abigail.

Podemos destacar que siempre ha existido una formación académica aparte

de la que pudieron recibir en nuestra facultad, denotamos que es necesario

que nosotros como los próximos politólogos del ecuador, tenemos que

irnos formando con curso, charlas, seguir aprendiendo en nuestros espacios

de interés. Espacios como estos, los cuales nos motivan a generan nuestro

propio aporte a las ciencias políticas desde el área que nos guste, puede ser

la comunicación política, en el área de políticas públicas, investigación o

hasta la docencia.

Bueno, con esto podemos dar cerrada la primera mitad del conversatorio.

EDITAR: A partir de este momento la modalidad pasara a ser un foro

de preguntas y respuesta provenientes desde el público hacia nuestros

ponentes para generar una charla, de los cuales provendrán varios

aportes o consejos.

Pero antes, Mauricio y Kevin tienen algo prepara para nosotros, debo

agregar que es verdaderamente un placer saber que en nuestra carrera

además de generar excelentes profesionales, también es un espacio para el


arte como ya vimos con Bryan. Les pido un fuerte aplauso para nuestros

compañeros.

INTRODUCCION MUSICAL

Mis felicidades a Mauricio y Kevin por tan excelente presentación. Ahora

le doy el paso a Aby para la continuación de nuestro conversatorio.

PARTE 2 DEL CONVERSATORIO

CIERRE DEL EVENTO

Ha sido una tarde verdaderamente enriquecedora, que nos demuestra que

como cientistas sociales, especialmente nosotros como politólogos,

debemos seguir aprendiendo, allá afuera hay una variedad enorme de

oportunidades que nos ayudaran a ser mejores profesionales. Sin más les

agradezco a nuestros ponentes por haberse tomado un poco de su tiempo y

habernos acompañado el día de hoy. Muchas gracias a nuestros compañeros

que fueron el principal motivo por el cual decidimos como movimiento

estudiantil generara este tipo de espacios que nos motiven constantemente.

Solo me queda decir muchas gracias y hasta pronto.

También podría gustarte