Está en la página 1de 5

La literatura:

Defincion de Literatura: La definicion de literatura en el dicionario no es util para


explicarlo por que esta es muy sintentica y no permite describir con detalles todo lo
que significa literatura.

Relación entre la ficcion y la literatura: La ficción es la simulación de la realidad en la


literatura y ese es el vínculo, que de aquella. Estas se necesitan mutuamente.

Funciones de la literatura para el autor y el lector: La funciones que puede tener la


literatura son la de leer para escapar de la realidad, leer para no escuchar reclamos,
refurgiarce de las burlas, dar advertencias a los jovenes o ha otras personas.

Descripcion sobre la literatura: Es la aquella que se puede encontrar en noverlas,


textos o cuento donde el autor expresa, narra, cuenta hechos que le han sucedido a
el o a una persona o que quiere dejar una enseñanza para que el lector mientras lee
opine, cuestione lo que lee, etc.

El lenguaje literario: El lenguaje literario es caracterizada por:

1- Es significativo.
2- Tiene la capacidad de crear su propia realidad.
3- Posee una entidad linguistica.
4- Las palabras presentan valores semanticos.

El canon literario: La palabra canon significa lista o catagolo. En relacion con el arte,
la cual se aplica al conjunto de obras consideradas como artisticas en un periodo
determinado. La caracteristicas mas importante del conon es su relactiva
inastiblidad, dado que el concepto de la literatura resulta variable.

Los generos literarios:

Clasificacion de los generos literarios:

El lector: le permita reconocer que libros esta por leer como una novela, una obra de
teatro donde le permite plantearse determinadas expectativas.

El autor: Este necesita conceptacion para conocer las pautas que caracterizan al
texto que quiere escribir

El editor: Es el que tiene la funcion de contar lo que quiere hacer circular en la


sociedad.
Los tres generos literarios:

Obras liricas: Son poemas que representan emociones y sentimientos.

Los textos dramaticos: Esta formada por parrafos y es escrita en papel para
realizarla en una obra.

Textos narrativos: Son narraciones narrativas a travez de la voz la cual narran


novelas y cuentos.

Analisis de un texto:
El analisis de la literatura es realizada a travez de dos formas:

°Quienes sostiene que el analicis se limita a la obra en si.


°Quienes opina que toda obra habla directa o indirectamente sobre la epoca en que
fue producida.

Diferencias y semejanzas entre el mito y la letendas:

Diferencias: El mito habla sobre los Dioses u los semi dioses mientras que la
letendabusca explicar la creacion de un elemnto de la naturaleza.

Semejanzas: Hablan de un tiempo muy lejano, son transmitidos oralmente y hablan


de por que pasan siertas cosas de la naturaleza.

La edad media:

¿Por que cuando se lee un texto medieval se considera una actividad impensada?

Se concidera una actividad impensada a la lectura de los textos de la edad media por
los libros impresos.

¿De que dependia toda actividad literaria?

La actividad literaria dependia completamente de la voy y de la mano, ya que la gran


mayoria de la poblacion eran analfabetas.

¿Como es afectada una obra literaria?

Esta es afectada a causa de la expresion, la apelacion de diferentes tipo de


repeticiones y se usaban todos los recursos para una correcta comprecion del
sentido.
¿Por que la obra medieval era inestable?

Las obras medievales eran inestables por que se producion cambios y variaciones,
probocando esto que esta fuera inestable por todos los cambios que se le realizaban.

¿Por que la figura del jungla es importante en esta epoca?

La figura del jungla es importante en esta epoca por que, fue la principal practica
literaria.

¿Por que se la consideraba a los junglares una institucion cultural?

Ellos eran considerados una institucion cultural por que cumplian la funcion de
intermidiarios entre la memoria colectiva y la comunidad.

El renacimiento:

La picaresca: Es un genero escrito en primera persona la cual esta se origina en


España al rededor de 1554, en la cual mostara las crueldad del imperio Español.

Caracteristicas de la Picaresca:

El protagonista es el Picaresca.

Su historia es una sucecion de nucleos narrativos.

Su actitud es realista.

En su obra mientras se va desarrollando mostrata como estaba conformado la


sociedad mas baja.

Diferencias entre el heroe y el antiheroe:

Heroe: Nace en un lugar con muchos lujos, sus padres son unas personas nobles o
reyes, es enseñado por diferentes maestros con experiencia.

Antiheroe: Nace en un lugar humilde sin muchos lujos en el cual sus padres no son ni
nobles ni reyes y es enseñado por un unico maestro sin mucha experiencia.
Las propiedades textuales:

Adecuacion: Es un texto que se genera en un contexto comunicativo en un


determinado espacion o tiempo, en la cual es transmitido por un canal oral o escrito.

Coherencia: Es la relacion con la semantica permitiendo una mejor comprecion y


establecer un significado para una mejor compresion hacia el lector.

Cohesion: Es la relacion con los elementos de un texto para asegurar una


transmicion correcta del mensaje.

El quijote:

El fin de la escritura del quijote es mostrar una critica hacia los libros de caballerias.

Los libros de evasion:

La caballeria de esta epoca era tratadas como literatura de evasion por que se
trataba de una literatura de evasion por lo que atravesaba el hombre del siglo XVII

Por que no se puede pensar al libro como una gran parodia?

No se puede pensar al libro como una gran parodia por su comicidad se va


desdibujando mediante que sus respuestas tuvieran mas solidez.

Que va a parodia cervande en el Quijote?

Lo que va a parodia cervantes en el Quijote es un actor fiticio del quijote, un


historiado arabe y tambien el traductor del texto araba.

Que otras novelas critica?

La novelas que va acriticar el autor aparte de las de caballeria fueron hacia las
novelas pastoriales que eran extensos relactos protagonizados por jovenes pastores
que narraban las penas de amor.

Martin Fierro:

Martin Fierro fue escrito por Jose Hernandez la cual fue un poema narrativo y sus
publicaciones fueron en 1872 la Ida de Martin Fierro y en 1879 la Vuelta de Martin
Fierro. Por ultimo esta fue una literatura gauchesca.
Diferencia entre poecia gachesca y la poecia gaucha:

°La poecia gaucha se centra en el tema de los gauchos, mientras que la poecia
gauchesca puede abarcar otros temas.

°La poecia gaucha suele ser mas emotiva, mientras que la poecia gaucha puede ser
mas narrativa.

°La poecia gaucha puede ser mas formales, mientras que la poecia gauchesca puede
ser coloquial.

°La poecia gaucha puede incluir elementos musicales, mientras que la poecia
gauchesca no suele incluirlos.

¡Como comienza la desgracia del gaucho?

Sus desgracias comienza cuando es llevado a la frontera a causa que este no habia
votado en las ultimas elecciones y no trabaja para nadie.

Los momentos mas destacados de la Ida y la Vuelta:

Los momentos mas destacados de la Ida es el duelo con el negro, el enfrentamiento


contra los oficiales donde Cruz lo ayuda y la huida al decierto para vivir con los
Indios.

Los momentos mas destacados de la Vuelta es la sajada con el negro, los consejos
del viejo bicaho y la estrofa mas conocida de ambas partes que dice: “Los hermanos
se han unido por que esa es la ley primero..”

Diferencias entre la Ida y la Vuelta:

En la Ida se caracteriza por su toma de denuncia frente al orden social existente y las
injusticias sufridas por el gaucho.

En la Vuelta se caracteriza por su critica, y la decalificacion de los indios.

Por que Hernandez escribio Martin Fierro?

Hernandez decide escribir el Martin Fierro para hacerle honor al gaucho que
durante su vida de independencia lucho con valor.

También podría gustarte