Está en la página 1de 4
le 45. Distribucion normal 2a de 1 debido a que es la integral de la funcién de densidad de probabilidad N(O, 1) sobre todos sus posibles valores, Pos tanto, Me Para demostrar que o} Cs [ ae = 100 = ( — ple Recuerde que joy = 4. Entonces Se hace la sustitucién de (0) + w(t) = w ‘0? se utiliza la ecuacién (2.36) (de la secci6n 2.4): 1 . enw ay. ovine a 1 » 2 ag. 2p =| wed: L ° in . aa [” Fae Al integrar por partes dos veces se demuestra que 1 Por consiguiente, of = 0°, Pe PP dz = 1 Ejercicios para la seccién 4.5 1, Determine ea byjo la curva normal 4) Ala derecha de «= ~ 08. by Ene 2= 0409 ¢= 1.30. ©) Ene: =~ 030y2= 090 4) Desde 2 ~ — 1.80 hast z = ~ 0.48. 2, Determine el dea bajo la curva normal 4) Ala iquierda de ~ 0.56. by Ewe 2= = 293 y2= — 2.06 ©) Ene: =~ 108 yz = 070 4) Desde = 0.96 hasta 2 = 1.82 3, Las puntuaciones de una prueba estandarizada se distrib ‘yen normalmente con media de 480 y desvacién estindsr 9. 4) {Cuil es la proporcién de puntuaciones mayores @ 700? 1) {Cuil es e250, percent de las puntuaciones? ‘Sila puntuacign de alguien es de 600, gen qué percent 4) .Qu6 proporeién de ls puntuaciones se encuentra entre 420 y 5207 Soponga que la estatura de mujeres en una poblacion sigue la curva normal con media de 64.3 pulgadas y desviacién cstindar de 2.6 palgadas £2) {Qué proporcidn de mujeres tone esttura ene 60 y 66 pulgadas? +) Le estatura de una mujer es 0 de desviacion estindar mayor a la media, ;Qué proporcién de mujeres mide més que ells? ‘©, {Cuéoto mide una mujer euya esttura se encuentra en £1900, perce? 202 4) Se clige slestoriamente una mujer de esta poblacion {Cudles la probabilidad de que ella mida mis de 67 pul- aadas? 6) Se elige alestoramente cinco mujeres de esta pobla- cin, {Cuil sla probabilidad de que slo una de ells sida mais de 67 pulgadas? 5. La resistencia de una aleacién de aluminio se distribuye ormalmente con media de 10 gigepascales (GP) y desvia- cn estindar de 14 GPa, {Cul es la probabiidad de que une muestra de esta leacin tenga resistencia mayor a 12 GPa? by Determine ct primer cuaril de la resistencia de esta sleacin. 6) Determine ot 90. percentl de la resistencia de esta sleacin. 6. Fn na universida, las puntuaciones del SAT en mateméti- eas de una clase de primer af fue de, en promedio, 650 y tuvo desviacin esténdae de 100, EI maximo punaje posi- ble es de 800, Es posible que el histogram de ls puntua- fone de estos alumnos sign una curva normal? Expligue, 7. La peniilina es producida por el hongo Peniiliam, que rece enun caldo,cuyo contenido de azicar debe conolar- se-con cuidado. La concentracién dptima de azicar es de 49 mpim Si la concentacién excede los 6 mg/L, et hhongo mucre y el proceso debe suspenderse todo el di, 4) Sila concentracin de anicar en tana de caldo se dis- teuye nocmalmente con media 4.9 mg/m. y desvia- cn estindar 0.6 mgmt, jen qué proporcién de das se suspenderdel proceso? ) El dissibuidor ofece vender ealdo con una concentea- cin de avicar que se dstribuye normalimente con me- tia de 5.2 mpl. y desviaciénesténdar de Ot mg. {Ese caldo sued efectos con menos diss de produc ‘iin perdida? Explique. 8. Un método de cromatografia utiliza para puiicar @ una proteina también desruye pate de sta, en un proceso de- fominado desnaturecién, Un métedo particular rcupers ‘ana media de 55% (0.55) de I protein y tiene desvicion tstindar de 0.15. La cantidad recuperaa se distibuye not maleate 4) Bn cierto proceso instal, no es posible obtener una reeuperacidn menor & 0.30 mis de 5% de las veces, (Fs te proceso cumple can este requsta? Expligue 1) Ba oto proceso, la reeuperacion debe ser mayor a 0.50 al menos 95% de Ins veces, Si lt medin de la ropes CAPITULO 4 Distribuciones cominmente usados «in se distribuye normalmente con une media de 0.60, {eudl es el valor mis grande que puede tener la desvia- ‘in estindar para cumplir con este requsio? 9, Schace una perforaidneifndica en un mole y se coloca tun piston cilindrico en la perforacdn. La holgura es igual a la mitad dela diferencia ene los didmetos de la pefors- in y el pst, BI ddmeto dela perforacn se distebuye rnormalmente con media de 15 em y desviacign estindar de (0.025 em, y el dismetzo del pistn se dstibuye con media 14.88 em y desviacin estindar 0.015 em, a media de a holgura > cin estindar de la holgura ©) {Cuil e a probabildad de que la holgure mida menos {4s 005 em? 4) Determine et 250. perceatil dela holgura. @) Las especiicaciones requieren que la holgura mida ea. ‘20 0.05 y 0009 em. {Cuil es ls probabiidad de que Is holgurasaistapa la especifcacién? A) Se puede ajustar la media del diémetro dela perfora- cin. (A qué valor debe ajustarse para maximizar la pro- ‘bilidad de que la holgura eaté entre 0.05 y 0.09 em? 10, Los ejesfabricados para el uso de dispositives de almacens- rmiento 6ptio tienen diets que se cistibuyen normal- mente con media y= 0.682 y desviacién estindar (0.003 cm, La expeciicacion para et didmetzo del eje mide enue 0,650 = 0.005 em, 4) {QUE proporcién de los ejes abrieads por este proceso ‘cumple con la especifiacion? 1) La media del proceso puede gjustaseutlizando calibra cin i se esablece que la media mide 0.650 em, -qué proporcion de los ejescumplii con la especiicc ©) Sise establece que la media mide 0650 em, jeu debe ser la desviacinestindur para que 99% de los jes cum placon a especiicaicn? 11 Fl volumen de ats Hlenadas por cierta maquina se distribu ye con media de 12,05 anzasy desvicin esténdar de 0.03 £2) {Qué proporcién de latascontiene menos de 12 onzas? +) La media de proceso se puede ajustar utlzande eal bracién. ja qué valor debe flare la media para que 99% dels latas contenga 12 onzas 0 mis? 6) Silamedia de proceso sigue siendo de 1.05 onzas, em qué valor debe jase la media para que 99% de as fas contenga 12 onzas o més? 12, Un proceso de recubrimient de peliculas genera filmes yo espesor se dstibuye con media de 110 micronesy des- ‘icin estindar de 10 micrones, En ciertaapliacién, el cspesor minimo acepablees de 90 micrones. a 1) ZA que valor debe estalocers Ia madia para que slo 1% de las pefcuasesté muy delgado? 6) Sila meal sigue siendo 110, zeus debe ser a desvi cin estinda para que silo 1% de las peliculas sea muy elgao? Un proceso hilador de Fibres produce una fibea cuys ess: tencia se distribuye con media de 75 Nim". La resistencia minima aeptable es de 65 Nit 4) 10% de las bras producas mediante el método actual ‘0 cumple con la especificacin minima. ;Cusl es a esviaci6nestinda dela resistencia de las fibeas en el proceso atu? Sila media sigue siendo de 75 Nim’, jeusl debe ser la ‘esviaein esndar para queso 1% de las ibras no se tisaga la espevticacion? £6 Siladesviacin estinda es de 5 Nin’, en qué valor de- be jars Ia media para que solo 15 de Is bras no sa tisage la especiticacion? » 14, El programa de garantia de calidad de certo proceso de for rmulacin de un adhesivo consste en medie qué tanto ead hhesivo pega un pedazo de plistico « una superficie de vido. Cuando el proceso funciona corectamente, la fue 23 del adhesivo X se distibuye con media de 200 N y des- viacién estindar de 10 N. Cada hora, usted hace una rmedicion dela fuerza del adhesvo, Usted debe informar a su supervisor si su medicién indiea que el proceso se ha esviado desu distibucign objetivo 4) Caleule PUX S 160) bajo el supuesto de que el proceso ct funcionando corectamente 1) Con base en su respuesta al inciso a), sel proeso fun- ciona bien, una fuerza de 160 N seria invsualmente pe- ‘qui? Expliqe. ©) Siusted observa una fuerza adhesiva de 160 N,zesto le timo serfa una evidencia de que el proceso yan funco 1a comectamente? Expique. 4) Encuente P(X = 203), bajo la suposicin de que e pro ceao est funcionando ben £) Con base en su respuesta dl inciso d,s el proceso fun- ciona comectamente, sera una fuera de 203 Ninusual- ‘mente grande? Explique 1, 16. vw. 45. Distriucion normal 243 J) Sivsted observa una fees adhesiva de 208 N, io n= terior seria una evideneia de que el proceso ya no fun- ions coretamente? Expliqu, Encuentre POX = 195), bajo a suposiciba de que e pro- ‘eso estéfuncionado bien, ‘Con base en su respuesta el inciso 2), ie proceso es- ti funcionando corectamente, seria una fuerza de 195 1 insualmente pequeria? Expique 1) Sivsted observa una fverzaadhesiva de 195N, zest se ra una evidencia de que el proceso ya no funciona co rnectamente? Explgue Una insilacin de luz tiene dos foc08. ELA es de un tipo ‘ua duracin se distribuye con media de $00 horas y des: viacién estinder de 100 hors. EIB tiene una duracion que ‘se disiibaye con media de 900 horas y desviacidn estindat 4e 150 horas. Suponga que las draciones de Tos Toeos son independientes 4) {Cuil es a probabilidad de que el foco B due mis que aar +) {Cuil esa probubilidad de que el foco B dure 200 ho- ras més que el A? (©) Otra instalacién de luz tiene slo un foc0. Se pone uno el tipo A y cuando se funde se instala otro de tipo B. {Cuil esl probabildad de que la dracon total dea ‘os sea mayor a 2 000 horas? [La rmolaridad de un soluto en solu se define como el mero de moles del solto por lino de slucén (1 wel {602% 10" molcuas)- Si esa maria de unasolueica 4 cloruro de sd (NaC) y Yl molardad de usa solo- cin de caronato de sod (N2,C,), a molardad de on {> sodio (Na") en una soluciénhecha de pares igusles NaCly Na,CO, est dad poe M ~ OX + ¥. Supomga qe Xy Fon independents y se dsibuyen normalmentey «que X tiene media de 0450 ydesviaion estingar de 0.050, 4 Yene meade 0280 y desvacién estindar de 0.025. 4) {Call es la distibucion de MP b) Determine P(M > 05). ‘Una compa ecibe importante cargamento de pemos. Estos se lizarin en una apicacin que necesita de unt trsia de 100 J. Antes de que se acepte el cargamento, un ingenic: de calidad sacaré una muestra de 12 pemos y medit la torsidn necesaria para romper a cada ‘uno de ellos Fl cargamento ser aceptado si el ingeniero conclu que menos de 1% de los pernos tiene trsin de ruplura menor a 1001. 248 CAPITULO 4 Distribuciones cominmente usados 4) Silos 12 valores son 107, 109, 11, 113, 113, 14, 114, Qué pasaré silos 12 valores hubieran sido 108, 110, 115,117, 119, 122,124, caleule la mesa yl desviacién 112, 114, 114, 115,113, 16, 118, 120, 123, 1407 Ut cstindar mueseal, cx el metodo deserito ea ls incisos a) y 6) para dete. ') Suponga que se saea una muestra de 12 valores de una ‘mina s el cargumento hubisra sido aceptad poblacién normal, y suponga que la media y la desvia- __d) Compare los conjuntos de 12 valores en lo incisos a) y ‘iin esténdar muctrales calculadas en el incise a) son ©) ga qué muss los pemos son mas resistentes? realmente la media y la desviacinestindar de la pola cin, Calcule la proporeign de pemos cuya fosign de rupuraes menor a 1004. Ser aceptado el eargamenta? @) GBI método es vido para ambas muesias? Por qué si © por qué no? 4.6 Distribucién lognormal Para datos que tienen valores atipicos, la distribucién normal no es apropiada. La distribucién Tognormal, que tiene relacién con Ia distribucién normal, es, a menudo, buena opeién para «estos conjuntos de datos. La distibucién lognormal se deriva dela distribucidn normal de la siguiente manera: Si Xes una variable aleatoria normal con media yy varianza 0”, entonces 1a variable aleatoria ¥ = e* tiene distribucién lognormal con parémetros 4. y 0°, Observe 4que si tiene una distibucién normal con parémetros ye y a, entonces X = In ¥ tiene una 0 29) Le ° sir<0 La figura 4.14 presenta una grfca de la funcién de densidad lognormal con parime- tros = Oy a = I, Observe que la funcién de densidad esta sesgl, Eta es la rizén por It ue se utiliza la disteibucién lognormal para modelar proceso que ienden a producir ocasio- nalmente valores grandes 0 atipicos.

También podría gustarte