Está en la página 1de 9
[Gpitulo 10 Li Intestino: transhore aa sangre: fos productos dea digestion Errecortide que realiza la sangre entre él ‘corazn y fos pulmones s¢ conoce coma Gireulacién menor; el circuito que la lleva entre elcorazén y el resto de los 6rganos se denomina circulacién mayor. Vasos sanguineos y capilares. ise extendieran totalmente las vasos sanguineos que recorren el cuerpo de un ‘adulto, sin considerar los copitares, alcanzarian una longitud aproximade muscular se estima que hay 190 km de copilares. 130 ° oe; La circulacion El sistema eirceilatorio o cardiovascular transporta todas las sustancias que deben legar a las céitulas y salir de ellas, Sus principales funciones son: transportar el axigeno y el didirido de carhano implicados en el proceso de respiracién celular, distribuir los nutrientes y las sustancias que se sintetizan en ciertos tejidas y deben llegar @ otros; transportar células y proteinas que articipan en fos mecanismos de defensa cel organismo; retirar los desechos de las oéhelas y distribuir calor en el cuerpo, ayudando a mantener constante su temperatura, — > a ee onnte } utrientes oxigen de carbon, aise gas stows Set —" sistema escalate | ditema = Este sistema esti constituide por el corazén y por una red de vasos que se extiende por todo el cuerpo. En la red de vasos sanguineos, pueden di- ferenciarse dos tipos: las artetias y las ¥ a sangre dreula por las arterlas desde el corazén hacia los tejidos de to- do el organismo. Con excepcién de la arteria pulmonar, Ja sangre arterial es oxigenada. La sangre circula por las venas desde los tejidos hacia el corazon. Excepto en ka vena pulmonar, la sangre venosa es curboxigenada, Se llama Carboxigenada a.la sangre que llega a los pulmones porque tiene mayor pro- porcion de diGxido de carbono que la que sale de ellos, Se llama axigenada a la sangre que sale de los pulmones porque tiene mayor contenido de oxige- ‘no que la que llega a ellos después de recorrer todos Jos tejidos del cuerpo. El sistema circulatorio humano, al igual que el de todos los animales suumiferos, es cerrado y doble. Es un sistema cerrado porque los intercam- bios entre la sangre y los tejidos corporales se realizan a través de las pax redes de los vasos, EI pasaje de las sustancias se leva a cabo en los capi- lares, que son vasos sanguineos sumamente delgados y de paredes muy fi- nas, que se distribuyen intrincadamente en los tejidos para ponerse en con: tacto con sus células, Es un sistema doble porque en él pueden diferenciar se dos circuitos: en uno circula la sangre entre el coraz6n y los pulmones yen el oro lo hace desde el corazon el resto del cuerpo, En condiciones normales, los mtisculos reciben el 20 % de la sangre que bombea el coraz6n y el cerebro, el 25 %, Esta distribucion es despropor- Gionada si se tiene en cuenta el porcentaje del peso corporal que corres ponde a los miisculos y al cerebro. Sin embargo, las complejas funciones cerebrales requieren de un aporte constante de unos 250 mililitras de sun- gre por segundo. El sistema cardiovascular no es la tinka red de transporte que tiene el ‘cuerpo, Los vasos linfiticos también constituyen una tama que recorre ell or- ‘ginismo, por la cual Auye un liquido acuoso y transparente Iamade fifa. Arteria aorta. Por ella circuta fa sangre que sale de! corazén, para distribuiria entre las arterias queiitvigan todos los tefidos. Vena cava. Por ella circula: la sangre que proviene de todas las venas que irrigan los tefdosy se welca en ef coraz6n. Vena pulmonar. Por tla circu sangre El corazén. Es un érgano de paredes coxigenada desde los musculares muy desarrolladas.Las pulmanes hacia el contracciones ntmicas de estos corazén. ‘musculos imputsan ta sangre. Estd ubicado en el centro del térax, inclinado hacia la izguierda. Corte transversal de una arteria.tas §| paredes delos aterias son gruesas ymury | etéstics ta sangre que ccula por elas Corte transversal de una vena.(as * | @ferce una gron presiGn, Las arterias, paredes de as venas son mas delgadasy }| generalmente, se ramifican y distribuyen menos eldsticas que las de las arterias. Las | enzonas mds profundas del cuerpo. venas se distribuyen en zonas mds ° cercanas a la periferia del cuerpo. 131 El mecanismo de la circulacién Estructura y funcionamiento del corazon Bl coraz6n humano tiene un tamafo similar al de un puto. EI coraz6n de un bebé pesa unos 20 gramos; el de un adulto, unos 300 gramos. El coraz6n esti claramente dividido en dos mitades, derecha e izquier- da, La mitad derecha recibe la sangre que recone todos los tejidos y la bombea hacia los pulmones; la mitad izquierda recibe la sangre provenien- te de los pulmones y la bombea hacia el resto de los érganos. Cada mitad del coraz6n se compone de dos cimaras; una auricula, que recibe la sangre y un ventriculo, que la expulsa. Las paredes de los ven- triculos son mas gruesas que las de las auriculas. Ellos realizan el mayor trabajo de bombeo, Las cmaras estin separadas parcialmente por valvulas, que acttian como compuentas que permiten el paso de la sangre en una sola direcci6n: desde las auriculas hacia los ventriculos y desde los ventriculos hacia las arterias, Los movimientos involuntarios del miisculo cardiaco impulsan la sangre ¥ se conocen con el nombre de latidos cardiacos. Cada latido bombea unos 70 mililitros de sangre y dura menos de un segundo. Para estudiar el mecanismo por el cual la sangre se desplaza dentro del coraz6n, es nece- sario imaginar que ocuste a una velocidad menor que la real. De ese mo- do, es posible deseribir una serie de pasos: * la sangre ingresa a las auriculas a través de las venas, la vena cava desemboca en la auricula derecha y la vena pulmonar, en la izquierda; + las auriculas se contraen. Este movimiento y el flujo de sangre abren las vilvulas wictispide y bietispide, por lo cual la sangre pasa a los ventri- culos. Al mismo tiempo, se cierran las valvulas semilunares, que se encuen- tran entre los ventriculos y las arterias; «la sangre acumulada en los ventriculos es impulsada por la contrac- cién de las paredes ventriculares, Estos movimientos provocan el cierre de las valvulas tricdspide y bicdspide, y la apertura de las semilunares; «la sangre del ventriculo derecho sale por la anteria pulmonar, la sangre del ventriculo izquierdo sale por la artetia aorta, A continuacién, lay valvulas semilunares se cierran y asi impiden el retroceso de la sangre hacia el corazin; « las paredes del corazon se relajan y el ciclo vuelve a comenzar. #I movimiento de contraccién muscular que expulsa la sangre hacia las arterias se conace con el nombre de sistole, la relajacién que provoca la en- trada de sangre a las auriculas se llama didstole. 132 Elcorazén se encuentra dentro de a caja tordcica, ue lo protege. yee Lasvdivulasson membranas que se abreny ierran impulsadas por e! ‘ torrente sanguineo y por Jas contracciones de los misculos cardiacos, © Estrada ~ Biviogh El recorrido de la sangre por el cuerpo Por el organismo humano circulan aproximadamente 5 litros de san- re; que lo recoren por completo unas 100.000 veces por dia, Ta sangre citcula por las anerias a muy alta presion, ya que es bom: beada directamente hacia clias por el corazOn, Lay paredes ekisticas se contraen, por lo que transforman en un flujo continuo las oleadas provo- cadas por los latidos En el recomrido de la sangre, es posible diferenciar un circuite Hama- do de circelacién mayor y otro desiominado de circulacién menor. ¥n la circulacion mayor, las arterias se ramifican, a partir de la aorta, en vasos cada vez mis delgados, En la primera bifurcacién salen las que llevan la sangre al cuello, la cabeza y los brazos, Las ramas inferiores irei- ‘gan los 6rganos abdominales y las piernas, ‘Ia anteria renal, por ejemplo, lleva a los riftones sangre oxigenada y con alta concentracién de sustancias de desecho, principalmente urea. La anteria hepatica lleva sangre oxigenada al higado, las anerias principales se ramifican en otras mas delgadas lamadas arteriolas y estas, a sui ve7, en capilares, En los capilares, la sangre circula a muy baja velocidad y presion, En ellos se producen los intercambios de gases, hormonas, nutrientes, dese- chos, etc. con las eélulas. 1a sangre, junto con Jos productos de desecho, confluye desde los ca- pilares hacia venas delgadas lamadas vémulas, que se van uniendo entre si para formar venas principales, A cada una de ellas llega la sangre des- de los distintos Organos. Los productos de la digestion son recogidos, en su mayor parte, por la sangre que circula por la vena porta hepatica, desde el intestino delga- do hacia el higado. La vena hepatica es el vaso por el cual sale la sangre del higado con las concentraciones éptimas de nutrientes para ser distri- buidos por todos los tejidos. Por la vena renal sale la sangre de los rifiones con una reducida con centracién de urea, Todas las venas desembocan en la vena cava, que conduce al corazon sangre carboxigenada. En la circulacién menor, Ia sangre proveniente de todos los tejidos, con elevado nivel de diGxido de carbono, sale por Ja arteria pulmonar ha- ia los pulmones. En los capilares que irrigan los pulmones se producen los intercambios gaseosos: la sangre se enriquece en oxigeno y elimina gran parte del didxido de carbono que recogié en su recomtido por todo el cuerpo, Las yénulas se reunen finalmente en la vena pulmonar, que de- vuelve al corazén sangre oxigenada. {Como se evita el retorno de la sangre que viaja hacia arriba? La posi- cién bipeda del ser humano incrementa, con respecto 2 la cuadnipeda, Ja distancia que debe recorrer la sangre en contra de la fuerza de gravedad. las venas poseen valvulas que se cierran al paso de la sangre, con lo que impiden que circule en sentido inverso. Ademas, la contraccién de los misculos esqueléticos comprime la sangre que se encuentra en el inte- rior de las venas, y facilita la cisculaci6n hacia el coraz6n. ‘piers desde el oraz Los capilares son los vasos sanguineos mds finas. Sus paredes tienen el grasar de una célula, una longitud de 60 millmetros y un didmetro de 0,06 illimerros. Vilvula abierta. Valvula cerrada, 133 Los componentes de la sangre La sangre est compuesta por un Iiquido de color amarillento llamado plasma, en el cual se encuentran distintos tipos de células: los globulos rojos, twumbien Uamados bematies 0 eritrocitos, los globulos blancos 0 Ieucocttos y las plaquetas 0 trombocttos. Las células sanguineas se originan principalmente en la médula de ciertos huesos, a partis de células po- co diferenciadas —llamadas pluripotentes— que se multiplican indefinidamente y originan distintos tipos de células secundarias. Estas células, llamadas pprectir= soras, son las que originan los glébulos ojos, Ios blan- cos © las plaquetas, etree tse) 90 96 de agua, 10 % de sustancias en suspensi6n (nutrientes, urea y otros desechos, onticuerpos y oties proteines, hormones, etc) La proporcién de dichas sustancias varia en los distintos puntos det recarrido de le sangre por ef cuerpo, y depende, entre otras factores, del tiempo de ayuno. Plasma ‘Son células que, cuando son maduras, carecen deniicleo.Tienen forma de disco aplanado y su olor rojo se debe ala presencia de hemogiabina, que contiene erro en su compasicién, Viven qproxiemodamente 120 dios se producen a partir de células precursoras que se encuentran enlamédula de los huesos largos, En este grupo se incluyen distintas tipos de Gilulas, que se agrupan en 3 categorias, segun su aspecto cuando se las observa con ef ‘microscopio éptico: linfacitos, ranulocitos (que incluyen a fos neutréfilas, os baséflos y los eosindfilos) y nonacitas.Tienen una vide ‘media menor que lo: eritrocitos y también se desarrolian a partir de células de la médua de los huesos largos.. ‘No son células completas, sino fragmentos

También podría gustarte