Está en la página 1de 14

Similarity Report

PAPER NAME AUTHOR

turnitinPAC - TUTORIA -

WORD COUNT CHARACTER COUNT

1529 Words 7677 Characters

PAGE COUNT FILE SIZE

10 Pages 9.2KB

SUBMISSION DATE REPORT DATE

Oct 26, 2023 7:20 PM GMT-5 Oct 26, 2023 7:20 PM GMT-5

32% Overall Similarity


The combined total of all matches, including overlapping sources, for each database.
30% Internet database 11% Publications database
21% Submitted Works database

Summary
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (PAC)

TÍTULO:
1
Talleres de Prevención de Violencia contra a la mujer en la zona de Canto Rey del

distrito de San Juan de Lurigancho

INTEGRANTES:

Apaclla Abanto Nayeli

Arqque Quispe Sthefani lisbeth

Chura Yucra Gloria Fany

Quezada Jiménez Dayana

Congachi Meza Joel Imanol

Marcelo Bonilla José Luis

Sanchez Olivera Piero Joaquin

DOCENTE:

Carmen Dina Hernández Bustamante

LIMA — PERÚ

2023
INTRODUCCIÓN

En este proyecto de ayuda a la comunidad se analizará e identificará la problemática


24
propuesta con la ayuda de las herramientas necesarias para constatar la

Discriminación y violencia contra la mujer que se vive dia a dia .Se sabe que las

mujeres al salir al exterior como en el interior de alguna vivienda pasan situaciones

desastrosas, traumaticas y bochornosas lo cual lleva grandes consecuencias tanto

malas como buenas.

En los últimos 3 años se visualiza un índice alto sobre la discriminacion y violencia


8
contra la mujer conforme va del año, el 49,4% corresponde a casos atendidos por

violencia psicológica, el 39,3% violencia física y 11,0% violencia sexual.Esto trae


19
como consecuencias a que las mujeres salgan con miedo a las calles, denunciar a ser

rechazadas y la depresion.

Para la ejecución del proyecto es importante profundizar cada punto sobre el tema y
17
así desarrollar la participación del liderazgo durante el proceso del proyecto, con el fin

de lograr los objetivos que se plantea, brindando soluciones. CITAR

El proyecto irá de la mano con las capacitaciones interactivas que se le brindará a los

beneficiarios para tratar de disminuir o concientizar sobre esta problemática que aún

no tiene un fin, en la avenida canto rey se dará inicio a la jornada de capacitaciones

con el apoyo de los ciudadanos en conjunto con todos los que conforman dicha

problemática.
INFORMACIÓN GENERAL

9
II.1 Nombre del proyecto :

El nombre del proyecto de apoyo a la comunidad consistirá en “Talleres de Prevención


1
de Violencia contra a la mujer en la zona de Canto Rey del distrito de San Juan de

Lurigancho”

II.2 Beneficiarios:

Los beneficiarios directos del proyecto de apoyo a la comunidad son todas las mujeres

de la urbanización Canto Rey, aproximadamente 200 mujeres, es decir, residentes de


5
la localidad, pertenecientes al distrito de San Juan de Lurigancho, los cuales serán

partícipes del proyecto con la finalidad de crear conciencia, empoderar a las mujeres,

educar a la comunidad, prevenir la violencia y apoyar a las víctimas, con el objetivo


20
último de erradicar la violencia de género y promover la igualdad entre los géneros.

II.3 Lugar:

El problema identificado consta de la violencia que existe hacia la mujer en distintas

formas, es por ello que se propone realizar este taller de prevención a su vez forma
4
parte principal para la ejecución del proyecto, el cual, se localiza en Urb. Canto Rey

del distrito de San Juan de Lurigancho.

II.4 Duración:

Inicio: 13 de Octubre del 2023


Fin: 08 de Diciembre del 2023

II.5 Responsables :
1
Los responsables de la propuesta del taller de prevención de violencia contra la mujer

en la zona de Canto Rey del distrito de San Juan de Lurigancho, son todos los

integrantes que conforman el grupo 5, comprometidos con el curso y teniendo toda la

disposición de dejar en alto a nuestra Universidad César Vallejo.

DIAGNÓSTICO

III.1 Descripción del caso :


1
La Violencia contra la mujer en la zona de Canto Rey del distrito de San Juan de
6
Lurigancho es un problema que se viene dando en el día a día. Ya que todo acto de

violencia de género puede tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico

para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos.

4
La OMS nos Indica que alrededor de una de cada tres mujeres en la zona de Canto
2
Rey del Distrito de San Juan de Lurigancho han sufrido violencia fisica y/o sexual de

pareja o violencia sexual por terceros en algun momento de su vida. Hoy en día la

violencia por parte de la pareja es la más común y la que se viene dando más seguido
22
en nuestro distrito de San Juan de Lurigancho. Un 38% de mujeres han sido víctimas
2
de su pareja masculina.

Los hombres hoy en dia tienen un nivel de instrucción demasiado bajo ya que han

sido objeto de malos tratos durante la infancia , por lo que han estado expuestos a
escenas de violencia contra sus madres , así mismo también dentro del entorno donde
25
se aceptaba la violencia y sin embargo creen que tienen derechos sobre las mujeres.

3
El problema implica el sufrimiento psicológico como una cuestión previa a la violencia

física que se ejerce sobre las mujeres , el más frecuente es el ser objeto de

sometimiento , discriminacion y control de una forma verbal o silenciosa , durante el

desarrollo de su vida , desde el seno familiar , en las relaciones de enamoramiento de

pareja. La violencia hacia el sexo femenino nos muestra que esta sujeto a una

inferioridad planteada por nuestra sociedad por dependencia economica y al miedo

que se muestra por sus hijos y demas familiares.

Otro dato alarmante es que entre los años 2009 y fines del 2018 se han registrado

mediante el informe presentado del Observatorio de Criminalidad del Ministerio

Público una cifra de 45 mujeres asesinadas,víctimas de la violencia infringida por su

cónyuge, familiar o conocido cercano, la cifra representa el 13% de los feminicidios

registrados en la capital la cual registra 177 distritos, una cifra alarmante ya que

tambien la poblacion con la que cuenta el distrito es de 1 162 000 habitantes lo cual

nos informa que por cada 100.000 mujeres 7 de ellas murieron a manos de sus

homicidas.

consecuente a ello se ha evidenciado un nivel muy bajo con respecto a la eficiencia de


12
las posteriores investigación del delito de violencia contra la mujer, por parte de la
4
policía nacional del Perú en la localidad de Canto Rey, San Juan de Lurigancho. La
cual a pesar del tiempo transcurrido no cuentan con un sistema eficaz de ser óptimos

ante la problemática latente.

III.2 Delimitación del problema :

Espacio :

Para realizar una buena estructura y diagnóstico de la situación problemática que

sucede en la investigación de desarrollo debemos recolectar información sobre los


5
pensamientos de las personas que conviven en Canto rey, San Juan de Lurigancho.
23
Se tiene la información que en Canto rey(San Juan de Lurigancho)ahi muchas

mujeres que son discriminadas y violentadas ya que no cuentan con el apoyo de las

autoridades ,debemos brindar ayuda a los sectores menos apoyados ya que es

necesario que termine este problema en asunto.

Ambiental:

DISEÑO DEL PROYECTO - GLORIA


IV.1 Objetivo general:
18
a) Diseñar y ejecutar campañas de prevención contra la violencia hacia las mujeres en
5
las zonas de Canto Rey, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho 2023.

IV.2 Objetivos específicos:


15
Sensibilizar a la población de Canto Rey sobre la importancia de prevenir y combatir la

violencia de género.
11
Educar a la población local acerca de las diferentes formas de violencia contra las

mujeres y sus consecuencias.


7
Fomentar la denuncia y el apoyo a las víctimas de violencia de género en la

comunidad.

Establecer una red de apoyo y recursos para mujeres que han experimentado

violencia en Canto Rey.


21
Colaborar con instituciones locales y organizaciones de la sociedad civil para
7
fortalecer las políticas y servicios de prevención y atención a la violencia de género en

la zona.

IV.3 Actividades:
1
Para llevar a cabo la iniciativa de prevención de violencia contra las mujeres en la

zona de Canto Rey, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, es esencial

establecer un conjunto de actividades fundamentales que contribuirán al logro del

objetivo general. Siguiendo este enfoque, se garantizará una gestión efectiva y una
14
planificación ordenada de las acciones destinadas a reducir la problemática de la

violencia de género en la zona de Canto Rey.

Por lo tanto, a continuación, se detallan las actividades previstas para la ejecución


13
exitosa de la iniciativa de prevención de violencia contra las mujeres:

Realizar talleres de sensibilización y empoderamiento para las mujeres de Canto Rey


9
en San Juan de Lurigancho.

Crear una página web que informe sobre las consecuencias de la violencia de género.
16
Difundir la iniciativa a través de las redes sociales de la comunidad y en el ámbito

general.
10
Ofrecer charlas educativas y formativas dirigidas a promover un entorno seguro y

respetuoso para las mujeres en la comunidad.


10
Establecer líneas de ayuda y centros de apoyo en la localidad.

IV.4 Metas:

Alcanzar un aumento del 20% en la conciencia de la comunidad sobre la importancia

de prevenir la violencia de género.


27
Lograr una disminución del 15% en el número de casos denunciados de violencia

contra las mujeres.


26
Establecer una red de apoyo para brindar asistencia a mujeres víctimas de violencia.

Impartir un mínimo de 5 charlas educativas y formativas dirigidas a la comunidad de

Canto Rey.
Capacitar a al menos 50 mujeres de la comunidad en talleres de sensibilización y

empoderamiento.
INTRODUCCIÓN: Y NAYELY

INFORMACIÓN GENERAL - DAYANA

DIAGNÓSTICO

Descripción del caso - DOS PERSONAS COLOCAR SU NOMBRE : Sthefany , José

Delimitación del Problema - 2 PERSONA COLOCAR SU NOMBRE PIERO Joel

DISEÑO DEL PROYECTO - GLORIA


Similarity Report

32% Overall Similarity


Top sources found in the following databases:
30% Internet database 11% Publications database
21% Submitted Works database

TOP SOURCES
The sources with the highest number of matches within the submission. Overlapping sources will not be
displayed.

Cespedes, Parcemon Avendano. "Implementacion de un Aplicativo de ...


1 5%
Publication

timov.la
2 4%
Internet

repositorio.ulasamericas.edu.pe
3 3%
Internet

Universidad Cesar Vallejo on 2017-07-18


4 2%
Submitted works

Universidad Cesar Vallejo on 2017-11-29


5 2%
Submitted works

infosen.senado.gob.mx
6 2%
Internet

issuu.com
7 1%
Internet

repositorio.unac.edu.pe
8 1%
Internet

es.slideshare.net
9 1%
Internet

Sources overview
Similarity Report

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD,UNAD on 2023-05-29


10 <1%
Submitted works

amnistiainternacional.org
11 <1%
Internet

renati.sunedu.gob.pe
12 <1%
Internet

mall.trunojoyo.ac.id
13 <1%
Internet

seccionunmsm.wixsite.com
14 <1%
Internet

mujereshoy.com
15 <1%
Internet

slideshare.net
16 <1%
Internet

arc.cnea.gov.ar
17 <1%
Internet

galiza.indymedia.org
18 <1%
Internet

revistapares.com.ar
19 <1%
Internet

amnistiainternacional.org
20 <1%
Internet

startupgrind.com
21 <1%
Internet

Sources overview
Similarity Report

Pontificia Universidad Catolica del Peru on 2007-11-13


22 <1%
Submitted works

Universidad Cesar Vallejo on 2017-07-17


23 <1%
Submitted works

go.gale.com
24 <1%
Internet

paho.org
25 <1%
Internet

lookformedical.com
26 <1%
Internet

wiki2.org
27 <1%
Internet

Sources overview

También podría gustarte