Está en la página 1de 41

CURSO : QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA

Prof.: Dr. Frans Allinson Leiva Cabrera


CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

BIOELEMENTOS
Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y
cuantitativamente por los mismos elementos
químicos. De todos los elementos que se hallan en la
corteza terrestre, sólo unos 70 son componentes de
los seres vivos los cuales son denominados
elementos biogenésicos o bioelementos.
PORCENTAJE DE BIOELEMENTOS EN EL HUMANO CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

BIOELEMENTOS % BIOELEMENTOS %
Oxígeno 65,0 Azufre 0,25
Carbono 18,0 Sodio 0,15
Hidrógeno 10,0 Cloro 0,15
Nitrógeno 3,0 Magnesio 0,05
Calcio 1,5 Hierro, Zinc, Manganeso
Fósforo 1,1 Cobre, Fluor, Molibdeno
Iodo, Boro, Cobalto
Potasio 0,35
0,45
CLASIFICACIÓN CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

PRIMARIOS (Organógenos)
Constituyen del 96-99% de la materia viva.
Son aquellos que participan principalmente en la formación de los "esqueletos" de
las BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS, como son los glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos.

BÁSICOS COMPLEMENTARIOS
C – H –O - N P-S
SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Constituyen aproximadamente del 1-4% Se encuentran en proporciones mínimas


de la materia viva. en la materia viviente. Esto se debe a
Son imprescindibles en las actividades que su función es mayormente
vitales y se encuentran formando parte catalizadora y no estructural siendo
de otras BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS, necesarias pequeñísimas cantidades de
como son las vitaminas, enzimas, etc. ellos para el normal funcionamiento del
También están presentes en las organismo. Entre ellos tenemos:
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS, como Mn, I, Co, B, Zn, Se, ……….
las sales, gases, etc. Entre ellos
tenemos:
Mg – Ca – Fe – K – Na - Cl

PROPIEDAD DE LOS BIOELEMENTOS

a. Abundan en la naturaleza y están muy difundidos en la biósfera.


b. Tienen baja densidad y bajo peso atómico
c. Son de elevado calor específico
d. Químicamente son muy activos formando un considerable número de compuestos.
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

ENFERMEDADES
FISIOLÓGICAS
SODIO (Na) POTASIO (K) CLORO (Cl) CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Principal catión del líquido • Principal catión del líquido •Principal anión del líquido
extracelular intracelular extracelular
• Regula la presión • Interviene en el •Participa en la regulación
osmótica automatismo cardiaco: del equilibrio ácido-base y
• Participa en la regulación despolarización y el equilibrio hídrico
del equilibrio ácido-base y repolarización del corazón. celular.
el equilibrio hídrico celular • Participa en la regulación •Constituye el ácido
• Participa en la contracción del equilibrio ácido-base y clorhídrico del jugo
muscular y la conducción el equilibrio hídrico celular gástrico.
del impulso nervioso • Participa en la contracción •Se elimina por las heces,
• Principal fuente: sal de muscular y la conducción orina y sudor.
mesa (Na Cl) del impulso nervioso
CALCIO (Ca) FÓSFORO (P) MAGNESIO (Mg)
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021
• Es el mineral más abundante del • En forma de fosfato (PO4)3- constituye •Átomo central constituyente de la
organismo el principal anión del líquido molécula de clorofila.
• Forma parte estructural de: intracelular. •Interviene en la estructura ósea y
• Huesos y dientes en forma de • Forma parte estructural de huesos y dentaria.
cristales de hidroxiapatita: dientes en forma de cristales de •Interviene como cofactor
Ca10(PO4)6(OH)2 hidroxiapatita: Ca10(PO4)6(OH)2 enzimático en la síntesis de glúcidos,
• Caparazones, conchas, etc. como • Interviene en el equilibrio ácido-base proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
carbonato de calcio: CaCO3 al actuar como “tampón”
• Interviene en la contracción muscular • Interviene en las reacciones
como Ca++ bioenergéticas (enlaces fosfato de alta
• Factor importante en la coagulación energía en el ATP)
sanguínea (factor IV) como Ca++
• Interviene en la irritabilidad nerviosa,
movilidad celular y exocitosis (influjo
de Ca++ hacia el citoplasma).
• Déficit niños: raquitismo, adultos:
osteomalacia.
HIERRO (Fe) COBRE (Cu) COBALTO (Co)
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Átomo constituyente de la • Biocatalizador en la •Forma parte de la


hemoglobina, mioglobina formación de hemoglobina. vitamina B12 (cobalamina),
y citocromos. • Forma parte de la la cual es sintetizada en
• Interviene en el transporte hemocianina: proteína que forma exclusiva por la
de oxigeno y CO2 transporta oxigeno en la fermentación bacteriana.
(hemoglobina) mayoría de los •Su déficit genera
• Participa en el transporte invertebrados. disminución en la
de electrones en la cadena producción de hematíes:
respiratoria mitocondrial anemia perniciosa.
• Su déficit provoca
disminución en la síntesis
de hemoglobina: anemia
ferropénica.
CROMO (Cr) FLÚOR (F) YODO (I)
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021
• Regula el metabolismo de • Favorecer el endurecimiento •Constituyente de las
glúcidos, proteínas, lípidos y del esmalte dentario y huesos, hormonas tiroideas
ácidos nucleicos. previniendo las caries. (producidas por la glándula
• El agua potable que bebemos y tiroides): triyodotironina (T3) y
algunas pastas dentales están tiroxina (T4), estas hormonas
fluorizadas para este fin se encargan de la aceleración
(Monofluorotosfato de sodio). del metabolismo, aumentando
el consumo de oxigeno.
•Su déficit en niños produce
CRETINISMO: retraso mental y
trastornos del crecimiento.
•En adultos produce BOCIO:
inflamación de la glándula
tiroides, con exoftalmia
(glóbulos oculares salientes)
AZUFRE (S) ZINC (Zn) SÍLICE (Si)
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Forma parte de proteínas • Participa como cofactor •Interviene en la


celulares, pigmentos: enzimático (activador) de composición química de
insulina y melanina. enzimas que refuerzan la estructuras duras de
inmunidad y la integridad organismos como: algas
de los epitelios. diatomeas (silíceas) que
• Déficit: retardo del presentan frústulo
crecimiento, dermatitis, (caparazón) y en las
problemas esponjas-silíceas, a nivel
gastrointestinales, mala de sus espículas
cicatrización de las (endoesqueleto).
heridas.
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

BIOMOLÉCULAS
Si una célula o tejido es removido de un ser vivo y luego analizado en un
tubo de ensayo, se encontrará que consiste en una mezcla de sustancias
“inertes” llamadas moléculas, como : agua, sales, carbohidratos, lípidos,
proteínas, ácidos nucleicos, etc. ala que se les llama biomoléculas.

Orgánicas
Inorgánicas
Son compuestos complejos de
Las más importantes son : agua y
carbono : carbohidratos, lípidos,
sales minerales.
proteínas y ácidos nucleicos.
AGUA CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Es el compuesto inorgánico más abundante de los seres vivos, cuya cantidad varía según la
especie, edad y los diferentes órganos.

Hay especies, principalmente de vida acuática, cuyo porcentaje puede llegar hasta un 98%
como en las medusas; en las esporas y semillas su porcentaje oscila entre el 10 al 20%, en el
ser humano alcanza un 70%.

En el ser humano el agua es más abundante en los tejidos de gran actividad como el cerebro
(85%), esqueleto (46%), músculos (75%), cristalino (99%)
A. FORMAS DE AGUA CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

AGUA LIBRE O CIRCULANTE AGUA DE IMBIBICIÓN O LIGADA AGUA COMBINADA O METABÓLICA

• Se encuentra en forma molecular • Se encuentra unida fuertemente a • Aparece en las reacciones químicas
en los fluidos corporales, lista para moléculas (proteínas) y para • Es obtenida por algunos animales a
intervenir en los procesos liberarla se necesita grandes partir de sus alimentos.
metabólicos : SOLVENTE cantidades de energía. • “El pececillo plateado” obtiene
agua a partir del metabolismo de la
celulosa. Los camellos obtiene agua
a partir de sus reservas de lípidos
B. ESTRUCTURA DEL AGUA CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Formada por dos átomos de hidrógeno y uno de


oxígeno, unidos por enlaces covalentes, dispuestos
formando un ángulo de 104,5o. Para romper estos
enlaces se necesita de 110 Kcal / mol . La molécula de
agua en su conjunto es neutra por tener 10 protones
y 10 electrones; molécula polarizada o dipolo.
D. PROPIEDADES DEL AGUA
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

1. Elevado calor específico

2. Elevado calor de vaporización

3. Elevada constante dieléctrica

4. Elevada tensión superficial

5. Densidad máxima a 4oC

6. Bajo grado de disociación

7. Capilaridad
SALES MINERALES CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Sólidas o precipitadas En Solución o disueltas Combinadas a sustancias orgánicas

No están ionizadas y tienen Se hallan disueltas en los líquidos • Forman parte de compuestos
principalmente función estructura biológicos en muchos casos orgánicos como: fosfolípidos,
o esquelética. Son insolubles en ionizados. Se encuentran como proteínas, etc.
agua Ejemplo: CaCO3 : Conchas aniones o cationes
de moluscos, Ca10(PO4)6(OH)2 : • Las principales son: Cationes: Na+,
hueso y dientes. K+, Ca++, Mg++ , Aniones: Cl-, SO4=,
PO4=, HCO3-
• Ayudan a mantener constante el
pH sanguíneo: Función
amortiguadora o buffer.
FUNCIONES DE LAS SALES MINERALES CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

a. Estabilizadora: Muchas sales disueltas tienen la propiedad de solubilizar determinadas sustancias; así las
globulinas insolubles en el agua destilada, necesitan una pequeña concentración de sal para que se disuelvan.

b. Determinan el equilibrio ácido - base de la célula.

c. Determinan la presión osmótica: Los valores de la presión osmótica de los líquidos corporales dependen
fundamentalmente de las sales minerales que en ella se encuentran disueltas.

d. Son constituyentes de enzimas, de pigmentos.

e. Acciones específicas: contracción muscular, conducción del impulso nervioso, coagulación sanguínea.
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021
I. DEFINICIÓN CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Son compuestos ternarios, formados


principalmente por CHO, en donde el H y O
están en la proporción 2:1 (proporción del
agua).

Químicamente son derivados aldehídicos


(grupo funcional -CHO) o cetónicos (grupo
funcional - CO-) de alcoholes políhidricos)
II. FÓRMULA GENERAL CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021
III. ORIGEN BIOLÓGICO CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Fuente principal

Fuente alternativa, “en


casos de emergencias en
el hombre”:
IV. FUNCIONES CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

ENERGÉTICA

• Sirve como combustible celular de consumo inmediato


por el organismo.
• La combustión de 1 g de glucosa proporciona 4,1 Kcal
• Produce la combustión “más limpia”(las grasas
producen cuerpos cetónicos, las proteínas: urea,
creatinina, ácido úrico, etc).
• Se requiere un suministro constante de glucosa, ya que
las neuronas y eritrocitos sólo usan glucosa para su
metabolismo.
• La glucosa en nutriente exclusivo del feto.
Se almacenan constituyendo material de reserva energética
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Plantas Animales

• almidón (tallos • glucógeno (hígado y


subterráneos y raíces) músculos)
2. ESTRUCTURAL CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Forman armazones en paredes


celulares de plantas y artrópodos

Vegetales → celulosa (pared celular)

Artrópodos → quitina (exoesqueleto)

Ácidos nucleicos→ ribosa y


desoxirribosa
VI. CLASIFICACIÓN CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

MONOSACÁRIDOS U OSAS

• Son los carbohidratos más simples: “azúcares simples”, ya que por


hidrólisis no se descomponen.
• Tienen sabor dulce.
• Son sólidos, blancos, cristalizables y solubles en agua.
• Formados por cadenas carbonatadas (de 3 a 7 C) con grupos OH;
en uno de los cuales está presente el grupo aldehído (-CHO) o
cetona (-C=O).
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Si presentan grupo aldehído (extremo)→ ALDOSAS


Si presentan grupo cetona (interno) → CETOSAS
Todos son quirales (excepto dihidroxiacetona) porque poseen
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

átomos de C asimétricos (cuatro grupos distintos a su


alrededor). Se coloca D (dextro), si el OH del C quiral está a
la derecha y L (levo) si esta a la izquierda.
❑Formas naturales: CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Estructura lineal Estructura cíclica


(Proyección de (Proyección de
Fischer) Haworth)
• Generalmente las • Las pentosas y hexosas
triosas y tetraosas en solución acuosa
forman anillos de 5 ó 6
lados

Nota: En el carbono anomérico:


Si el OH está hacia arriba: posición: 
Si el OH está hacia abajo: posición: 
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

PRINCIPALES MONOSACÁRIDOS
Por su número de ALDOSA CETOSA
Carbonos /Por su grupo (-CHO) (-CO-)
Funcional
TRIOSA (C3H6O3) Gliceraldehído Dihidroxiacetona
TETROSA (C4H8O4) Eritrosa Eritrulosa
PENTOSA (C5H10O5) Ribosa, Arabinosa, Xilosa Ribulosa, Xilulosa

HEXOSA (C6H12O6) Glucosa, Manosa, Fructosa


Galactosa, Talosa
HEPTOSA (C7H14O7) -------- Heptulosa
GLUCOSA CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Monosacárido más abundante en el cuerpo de


los seres vivos
• Es una aldohexosa de configuración piranósica
• Se le llama “azúcar de uva” porque se le
encuentra libre en la uva
• Se le llama “azucar de sangre” porque es el
principal azúcar usado para el metabolismo
celular.
• Su polimerización da lugar a homopolisacáridos:
almidón (vegetales) y glucógeno (animales).
• En la naturaleza se le encuentra como D(+)
glucosa
• Su exceso se le conoce como hiperglicemia,
consecuencia de la diabetes mellitus.
GALACTOSA
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Es una aldohexosa, epímero


de la glucosa.
• Formada en las glándulas
mamarias a partir de la
glucosa.
• No se le encuentra libre en
el organismo sino unida a la
glucosa formando la lactosa.
FRUCTOSA
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Cetohexosa llamada
“azúcar de fruta”
• Monosacárido más dulce.
• Fuente de energía para
los espermatozoides.
• Su polimerización genera
INULINA.
RIBOSA DESOXIRRIBOSA RIBULOSA CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

• Aldopentosa • Aldopentosa • Capta CO2 en el


constituyente del constituyente del ciclo de Calvin
ARN. ADN.
• Forma parte del
ATP, ADP, NAD,
FAD, NADP.
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

DISACÁRIDOS

• Carbohidratos formados por 2 monosacáridos unidos mediante un


• Enlace O-glucosídico
CARACTERÍSTICAS CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Por hidrólisis de los disacáridos se genera dos


monosacáridos.

Son de sabor dulce, hidrolizables y cristalizables, de color


blanco.

Sirven para almacenar energía a corto plazo


(principalmente en vegetales)

Pueden ser reductores o no reductores.


DISACÁRIDOS REDUCTORES CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

MALTOSA LACTOSA CELOBIOSA ISOMALTOSA

• Llamada azúcar de • Llamada “azúcar de • Forma parte de la • Formado por: Glucosa


malta. leche”, presente en la celulosa en la pared α (1, 6) Glucosa
• Se encuentra en las leche de los celular vegetal.
semillas de los mamíferos. • Formado por: Glucosa
cereales: cebada, • Formado por: β (1, 4) Glucosa
trigo. Galactosa β (1, 4)
• Formada por: Glucosa Glucosa
α (1, 4) Glucosa
DISACÁRIDOS NO REDUCTORES CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

SACAROSA O SUCROSA TREHALOSA

• Llamada “azúcar de caña” • Azúcar principal de la hemolinfa de


• Almacenada en frutos y tallos (caña los insectos.
de azúcar). • Formado por: Glucosa α (1, 1) Glucosa
• Formado por: Fructosa α (1, 2) Glucosa
POLISACÁRIDOS CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

Resultan de la unión de más de 10 monosacáridos

Homopolisacáridos Heteropolisacáridos
Formados por un solo tipo de monosacáridos Formados por más de un tipo de
Pentosanas (sólo pentosas) monosacáridos
Xilana: xil-xil-xil-xil-xil Pectinas
Arabana: arab-arab-arab-arab
Hemicelulosa
Hexosanas (sólo hexosas)
Mucopolisacáridos (GAG): heparina, ácido
Almidón: glc-glc-glc-glc
hialurónico, dermatán sulfato,
Glucógeno: glc-glc-glc-glc condroitínsulfato, etc.
Dextranos: glc-glc-glc-glc
Inulina: fru-fru-fru

Características de los polisacáridos


• Son NO REDUCTORES
• Cumplen función estructural: celulosa, quitina y de reserva energética: almidón, glucógeno.
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

ALMIDÓN
Polisacárido de reserva en vegetales (tallos, raíces, frutos
verdes) y algas. Ejm: semillas, tubérculos, papa, maíz, trigo,
etc.
Su hidrólisis completa produce: α-glucosa.

Amilosa (10-20%) Amilopectina (80-90%)


helicoidal no ramificada ramificada
Glucosas unidas mediante Glucosas unidas mediante
enlace α (1,4) enlace α (1,4) y α (1,6)
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021

GLUCÓGENO INULINA CELULOSA QUITINA

• Llamado también “almidón • Polisacárido no ramificado. • Es el más abundante en el • Polisacárido nitrogenado,


animal”. • Se encuentra en: reino vegetal y en toda la no ramificado formado por
• Es el producto de reserva alcachofa, dalia, yacón. naturaleza. residuos de N acetil
de glucosa en los animales • Compuesta por 40 • Forma la pared celular de glucosamina (derivado de
(hígado y músculo), moléculas de fructuosa, vegetales y algas, siendo la glucosa) unidos por
hongos y algunas unidas mediante enlaces β el componente principal de enlaces β glucosídicos 1,4.
bacterias. 2,1 la madera, fibras de • Forma parte del
• Se agota en la inanición y algodón y hojas de libros. exoesqueleto
en el ejercicio muscular • Su hidrólisis parcial (caparazones) de
produce: celobiosa. Su crustáceos, exoesqueletos
hidrólisis completa de insectos y de los
produce: β-glucosa hongos.
• No tiene ramificaciones.
Formada por cadena lineal
de residuos de glucosa
mediante enlaces β 1,4.

También podría gustarte