Está en la página 1de 15

DIPLOMADO

EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

www.diplomadosejecutivos.com
2

MISIÓN
Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a
través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia educativa
y fundamentada en la Ética Profesional, responsabilidad, honestidad
y compromiso. Estamos enfocados en brindar herramientas innova-
doras para fortalecer el perfil de nuestros estudiantes y aumentar su
competitividad en el mercado laboral ecuatoriano.

VISIÓN
Ser la Institución líder en formación continua, reconocida internacio-
nalmente por nuestras innovadoras técnicas de educación y el valor
que nuestros egresados agregan a la sociedad.
3

FORMATIVA RECIBE EL AVAL

SOMOS LOS UNICOS EN EL ECUADOR CON LA CERTIFICACIÓN DEL EQAC

Conoce más sobre los diplomados que ofrecemos en: www.diplomadosejecutivos.com


4 4

¿POR QUÉ ELEGIR SEGUIR UN


DIPLOMADO?

Los diplomados ayudan a ampliar el nivel de profesionalización y


tienen la ventaja de durar pocos meses. Tener una licenciatura
terminada no basta, actualmente es necesario seguir con una
educación y formación continua, y aunque a veces el tiempo
entre el trabajo y el estudio no es suficiente, la opción de un
diplomado puede ser una buena elección.
Un punto importante es que el diplomado es una prueba clara
de que tienes un interés en tu educación continua, y tiene un im-
pacto muy positivo en tu hoja de vida.
4
5

A quién va dirigido
Personas, que teniendo ya conocimientos de Contabilidad, necesitan
conocer el área económico-financiera de la empresa. Es el caso de
empresarios, profesionales y directivos de pequeñas y medianas
empresas, así como personas integradas en departamentos de
contabilidad, costes, finanzas o tesorería que deseen adquirir o
actualizar conocimientos en dichas áreas y conocer las técnicas
necesarias para poder diagnosticar la situación económica y
financiera de la empresa, aplicar los diferentes sistemas de costes o
gestionar adecuadamente la gestión de tesorería. También a
personas que desarrollen su labor en otras áreas de la empresa
pero que tengan la responsabilidad de tomar decisiones con el uso
de información financiera.
6

CAMPO OCUPACIONAL
La sólida formación obtenida en el Diplomado en Gerencia y Gestión
Financiera, les permite a sus participantes desenvolverse mediante el
estudio y análisis de aspectos generales y clases, como base previa al
estudio de técnicas y herramientas de administración financiera ligada al
manejo del activo corriente de una empresa. Facilitar conocimientos,
herramientas y técnicas que permitan a los y las participantes del curso
realizar análisis financiero a empresas en funcionamientos. Proporcionar
conocimientos, herramientas y técnicas que permitan a los y las
participantes del curso administrar y manejar de forma óptima los flujos
de fondos de una empresa en el corto plazo. Ofrecer conocimientos,
herramientas y técnicas que les permita administrar y manejar el inven-
tario de una empresa en funcionamiento.
7

MODELOS EXCLUSIVO DE FORMACIÓN


EN OPERACIONES

• Docentes ecuatorianos y extranjeros con amplia trayectoria em-


presarial con más de 1500 horas de experiencia.
• El modelo de aprendizaje está basado en una estructura modular,
a través de estudio de casos, teorías, categorías y sistemas concep-
tuales, seminarios, vídeos, conferencias, simulaciones, análisis del
entorno, foros, talleres de investigación, aulas virtuales, trabajos
individuales y en equipo.
12

MODALIDAD
Semi Presencial
Horas de estudio:

• 70 Horas de aprendizaje asistido.

• 40 Horas de aprendizaje colaborativo.

• 200 Horas de aprendizaje autonómo.

• 30 Horas de trabajo de titulación.

• TOTAL: 340 HORAS

• Duración del programa: 9 meses

A Distancia:
• Contenido Online
300 Horas

Metodología
A través de diversas metodologías, los
profesores del programa acompañan a
los participantes durante un trayecto
lleno de retos y vivencias en los que todos
se sienten protagonistas de un proceso
vivo que modifica actitudes, amplía pers-
pectivas e impulsa la iniciativa personal.
13

MALLA ACADÉMICA

1 MÓDULO

Administración Financiera

• Introducción a las finanzas


• Relación de las finanzas con otras áreas de la empresa Definición
de Administración financiera
• Actualidad de la administración financiera
• Objetivos de la administración financiera
• Finanzas y el proceso administrativo
• Plan estratégico
• Planificación financiera
• Características de un plan financiero
• Objetivos de un plan financiero
• Procesos de un plan financiero
• Tendencias de la planificación estratégica
• Planificación Operativa Anual (POA) orientada al cumplimiento del
presupuesto
• Información financiera necesaria a incluir en POA Cronograma de
ejecución
• Pronóstico financiero
14
MALLA ACADÉMICA

2 MÓDULO

La Administración Financiera como generadora de Valor

• La Administración y el proceso administrativo. Organización de la función de


las finanzas Costo de la oportunidad.
• Valor del dinero.
• Funciones de la gerencia financiera e interacción con otras gerencias
• Riesgo financiero
• Negociación con fuentes de financiamiento
• “Apalancamiento”
• Toma de decisiones financieras con orientación al cumplimiento del presu-
puesto de ventas
• Ventas a crédito
• Fluctuaciones de venta
• Normas de crédito y políticas de venta
15

MALLA ACADÉMICA

3 MÓDULO

Estados Financieros, Análisis y Administración de Inventarios

• Estados financieros
• Situación financiera
• Estado de resultados
• Evolución del Patrimonio Neto
• Flujo de efectivo
• Aplicación de resultados obtenidos en la toma de decisiones
gerenciales
• Incidencia de los resultados en el futuro empresarial
• Estructura y diseño del Análisis Horizontal
• Estructura y diseño del Análisis Vertical
• Variables imprescindibles para la toma de decisiones.
• Costos de administración de inventarios
• Manejo de tabla de existencias
• Técnicas de administración de inventarios
16
MALLA ACADÉMICA

4 MÓDULO

Razones Financieras

• Margen de aplicación de las razones financieras


• Estándares de aplicación
• Liquidez
• Actividad
• Rentabilidad
• Valor de mercado
• Circulante
• Prueba ácida
• Inventarios
• Cuentas por cobrar
• Promedio de crédito
• Promedio de cobro
• Rotación de activos fijos y totales
• Razón de endeudamiento
• Rotación de cuentas por pagar
• Período promedio de pago
• Cobertura de intereses
• ROA
• ROE
• Usuarios de las razones financieras
• Limitaciones
• Cash Flow como salud financiera
• Flujo de fondos en las empresas
• Pronósticos
• Flujo de efectivo
• Ingresos de efectivo
17

MALLA ACADÉMICA

5 MÓDULO

Gestión de Cuentas por Cobrar y Auditoría

• Evaluación financiera de proyectos.


• Gestión de riesgo financiero.
• Elaboración de instructivos.
• Áreas de intervención en el proceso de auditoría.
• Proceso de auditoría financiera.
• Períodos de auditoría.
• Responsabilidad del organismo auditor.
• Responsabilidades en los procesos de auditoría
• Ética en la auditoría financiera.
18
18

INVERSIÓN

$1920.00 + IVA

Incluye
• Capacitadores Nacionales e Internacionales
• Coaching presencial
• Plataforma E-learning
• Memoria digital
• Almuerzo
• 2 Coffee Break
• Diploma

DIFIERE TUS PAGOS CON:


DIPLOMADO
EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

De las Brevas E8-94 y Av. El Inca


información@formativa.ec
02 395 6950

www.diplomadosejecutivos.com

También podría gustarte