Está en la página 1de 23

RECOPILACIÓN DE CÁNONES

LIBRO II

208. **Igualdad en Cristo** - Participación, consentimiento, autoridad


- Dignidad universal eclesiástica, iniciativas católicas.
- Cooperación en la edificación
- Regeneración en Cristo 217. **Derecho a la Educación
Evangélica**
209. **Obligación de Comunión** - Bautismo, vida congruente, educación
- Observancia de la comunión cristiana, doctrina evangélica, madurez,
- Deber de estar en comunión misterio de la salvación.
- Modo de obrar en comunión
218. **Libertad en Ciencias Sagradas**
210. **Vida Santa y Santificación** - Ciencias sagradas, justa libertad,
- Esfuerzo por la santidad investigación, opinión prudente, sumisión
- Incremento y santificación al magisterio.
- Deber de llevar vida santa
219. **Obligaciones y Derechos de los
211. **Promoción del Mensaje Divino** Laicos**
- Deber y derecho de trabajar - Obligaciones comunes, derechos
- Mensaje divino de salvación específicos, cánones de este título.
- Alcance universal y atemporal
220. **Apostolado Universal de los
212. **Obediencia Cristiana** Laicos**
- Responsabilidad y obediencia - Bautismo, confirmación, apostolado,
- Seguir a los Pastores derecho personal, derecho asociado,
- Maestros de la fe mensaje divino de salvación.

213. **Derecho a Bienes Espirituales** 221. **Edificación a través del


- Ayuda de bienes espirituales Matrimonio**
- Palabra de Dios y sacramentos - Matrimonio, familia, deber peculiar,
- Deber de los Pastores sagrados edificación del pueblo de Dios.

214. **Culto y Vida Espiritual Propia** 222. **Libertad en Asuntos Terrenos**


- Tributo de culto a Dios - Libertad ciudadana, espíritu
- Rito aprobado por Pastores evangélico, magisterio de la Iglesia,
- Vida espiritual conforme doctrina propuesta.

215. **Libertad en Asociaciones 223. **Capacidad para Oficios


Cristianas** Eclesiásticos**
- Fundación libre de asociaciones - Laicos idóneos, llamados por
- Fines de caridad o piedad Pastores, oficios eclesiásticos,
- Promoción de la vocación prescripciones del derecho.

216. **Derecho a la Iniciativa Apostólica** 224. **Deber y Derecho de Adquirir


Conocimiento**
- Proclamar la doctrina, defenderla, 232. **Fomento de Vocations en la
apostolado, deber y derecho de adquirir Comunidad Cristiana**
conocimiento. - Fomento de vocaciones, deber
comunitario, familias cristianas,
225. **Ministerios Estables de Lector y educadores, párrocos, obispos
Acólito** diocesanos.
- Ministerios litúrgicos, lector, acólito,
rito litúrgico, colación, no remuneración. 333. **Conservación y Fomento de
Seminarios Menores**
226. **Formación de los Laicos en - Seminarios menores, formación
Servicio Especial** religiosa, enseñanza humanística y
- Servicio especial, formación, científica, erección de instituciones.
conciencia, generosidad, diligencia.
234. **Formación Espiritual y Ministerial
227. **Formación para Ministerios en el Seminario Mayor**
Sagrados** - Formación espiritual, deberes del
- Deber y derecho de la Iglesia, sacerdocio, tiempo de formación, cuatro
formación exclusiva, ministerios sagrados. años mínimos, obispo diocesano.

228. **Derecho a la Inmunidad en la 235. **Formación para el Diaconado


Elección de Vida** Permanente**
- Elección de vida, inmunidad, coacción, - Diaconado permanente, formación
estado de vida. según la conferencia episcopal, vida
espiritual, oficios propios.
229. **Protección de la Buena Fama e
Intimidad** 236. **Seminarios Mayores en Cada
- Buena fama, intimidad, lesión ilegítima, Diócesis**
derecho de protección. - Seminario mayor, erigir seminario
interdiocesano, personalidad jurídica,
230. **Reclamación Legítima de Derechos conferencia episcopal.
en la Iglesia**
- Reclamación legítima, derechos en la 237. **Estructura y Personal del
Iglesia, fuero eclesiástico, norma del Seminario**
derecho. - Rector, vicerrector, ecónomo,
profesores, personalidad jurídica,
231. **Deber de Ayuda y Sustento de la confesores ordinarios, disciplina.
Iglesia**
- Deber de ayuda, necesidades de la 238. **Admisión de Candidatos en el
Iglesia, culto divino, apostolado, caridad, Seminario Mayor**
sustento de ministros. - Admisión, dotes humanas y morales,
salud física, recta intención, sagrados
231. **Ejercicio Responsable de Derechos ministerios, obispo diocesano.
en la Iglesia**
- Ejercicio de derechos, bien común, 239. **Plan Nacional de Formación
asociaciones, derechos ajenos, deberes Sacerdotal**
hacia otros. - Plan de formación sacerdotal,
conferencia episcopal, normas de la
Santa Sede, adaptación a nuevas - Estudios filosóficos y teológicos,
circunstancias. sucesivos o simultáneos, duración mínima
de seis años, bienio de materias
240. **Reglamento del Seminario** filosóficas, cuadrienio de estudios
- Reglamento propio, aprobación del teológicos.
obispo diocesano, adaptación al Plan de
formación sacerdotal, aspectos 248. **Fundamentación de la Formación
disciplinares. Filosófica**
- Formación filosófica, patrimonio de la
241. **Armonía en la Formación Espiritual filosofía perenne, investigación filosófica,
y Doctrinal** contribución a la formación humana,
- Formación espiritual, preparación aguzar la mente.
doctrinal, madurez humana, espíritu del
Evangelio, relación con Cristo. 249. **Formación Teológica a la Luz de la
Fe**
242. **Objetivos de la Formación - Formación teológica, fe, guía del
Espiritual** Magisterio, conocimiento de la doctrina
- Idoneidad para el ministerio pastoral, católica, Revelación divina, alimentar la
espíritu misionero, fe viva, caridad, vida espiritual, comunicar y defender la
virtudes en la convivencia humana. doctrina.

243. **Centro de la Vida del Seminario: 250. **Nombramiento de Profesores


Celebración Eucarística** Destacados**
- Celebración Eucarística, centro de la - Nombramiento de profesores
vida del seminario, participación en la destacados, virtudes, doctorado o
caridad de Cristo, fuerzas para el licenciatura, universidad o facultad
apostolado. reconocida por la Santa Sede.

244. **Preparación al Celibato** 251. **Unidad y Armonía en la


- Formación para observar el celibato, Enseñanza**
estima como don peculiar de Dios. - Íntima unidad y armonía de la doctrina
de la fe, ciencia única, organización de
245. **Formación Doctrinal Integral** estudios, atención especial.
- Conocimiento amplio y sólido de
disciplinas sagradas, cultura general, 252. **Instrucción Pastoral y Principios
fundar y alimentar la fe, anunciar la Ministeriales**
doctrina del Evangelio. - Instrucción pastoral, principios y
métodos del ministerio, enseñar, santificar,
246. **Dominio de Lengua Latina y Otros gobernar al pueblo de Dios.
Idiomas**
- Dominio de la lengua propia, 253. **Formación en Prácticas
conocimiento de la lengua latina, otros Pastorales**
idiomas según necesidad para la - Método catequético y homilético, culto
formación y el ministerio pastoral. divino, celebración de los sacramentos,
trato con los no católicos, administración
247. **Duración y Secuencia de Estudios parroquial.
Filosóficos y Teológicos**
254. **Interés por la Iglesia Universal y 260. **Condiciones para Obtener Oficios
Particular** Eclesiásticos**
- Interés por la Iglesia particular, - Obtención de oficios eclesiásticos,
disposición hacia la Iglesia universal, requerimiento de potestad de orden o
dedicación a Iglesias en grave necesidad. régimen eclesiástico, exclusividad de los
clérigos.
255. **Práctica Pastoral Durante
Estudios** 261. **Unidad y Colaboración Fraterna de
- Práctica pastoral durante estudios, los Clérigos**
iniciación en el apostolado, labores - Unidad entre clérigos, vínculo de
oportunas, dirección de un sacerdote fraternidad y oración, cooperación mutua,
experto. edificación del Cuerpo de Cristo.

256. **Superior Régimen y Administración 262. **Búsqueda de la Santidad por los


del Seminario** Clérigos**
- Decisión del obispo diocesano, - Obligación de buscar la santidad,
superior régimen y administración del consagración a Dios, administradores de
seminario, Plan de formación sacerdotal, los misterios del Señor, servicio al pueblo.
reglamento del seminario.
263. **Obligación de Continencia Perfecta
256. **Obediencia al Rector en el y Celibato**
Cumplimiento de Tareas** - Continencia perfecta y perpetua,
- Obediencia al rector, dirección celibato, don peculiar de Dios, dedicación
inmediata, Plan de formación sacerdotal, al Reino de los cielos.
reglamento del seminario.
264. **Derecho de Asociación de los
257. **Cumplimiento de Normas en la Clérigos Seculares**
Formación** - Derecho de asociación de clérigos
- Cuidado del rector y superiores, seculares, fines acordes con el estado
cumplimiento de normas, Plan de clerical.
formación sacerdotal, reglamento del
seminario. 265. **Obligación de Estudios Sagrados
Continuos**
258. **Condiciones para Conceder - Obligación de continuar estudios
Excardinación o Incardinación** sagrados después del sacerdocio,
- Administrador diocesano, doctrina sólida, documentos conciliares y
excardinación, incardinación, licencia para pontificios.
trasladarse, un año desde la vacante de la
sede episcopal, consentimiento del 266. **Retribución Conveniente para los
colegio de consultores. Clérigos**
- Retribución conveniente para clérigos,
259. **Obligación de Respeto y considerando la naturaleza del oficio,
Obediencia de los Clérigos** circunstancias del lugar y tiempo.
- Obligación de respeto y obediencia al
Sumo Pontífice y Ordinario propio, deber 267. **Vivir con Sencillez y Abstenerse de
especial de los clérigos. Vanidad**
- Vivir con sencillez, abstenerse de
vanidad, estilo de vida de los clérigos.
- Pérdida del estado clerical,
268. **Restricciones sobre la Residencia condiciones:
de los Clérigos** - Sentencia judicial o decreto
- Restricciones sobre la residencia de administrativo que declare la invalidez de
los clérigos, tiempo notable fuera de la la sagrada ordenación.
diócesis, licencia del Ordinario. - Pena de dimisión legítimamente
impuesta.
269. **Vestimenta Eclesiástica Digna para - Rescripto de la Sede Apostólica,
los Clérigos** concedido en casos graves (diáconos) o
- Vestimenta eclesiástica digna, normas gravísimos (presbíteros).
de la Conferencia Episcopal, costumbres
legítimas del lugar. 276. **Celibato tras Pérdida del Estado
Clerical**
270. **Abstención Completa de - Pérdida del estado clerical no
Conductas Inapropiadas para los dispensa del celibato, que solo concede el
Clérigos** Romano Pontífice.
- Abstención completa de conductas
inapropiadas para los clérigos, normas 277. **Consecuencias de la Pérdida del
éticas y morales. Estado Clerical**
- Consecuencias de la pérdida del
271. **Prohibición de Ejercer Negociación estado clerical:
o Comercio por Clérigos** - Pérdida de derechos y obligaciones
- Prohibición de ejercer negociación o del estado clerical.
comercio sin licencia, sea personalmente - Prohibición de ejercer la potestad de
o por medio de otros, en beneficio propio orden, salvo excepciones.
o de terceros. - Privación de oficios, funciones y
potestad delegada.
272. **Fomento de la Paz y Concordia por - Prohibición de ser adscrito
los Clérigos** nuevamente entre los clérigos sin
- Fomento de la paz y concordia por los rescripto de la Sede Apostólica.
clérigos, promoción de la justicia y la
armonía. 278. **Erección de Prelaturas Personales
por la Sede Apostólica**
273. **Excepción para los Diáconos - Erección de prelaturas personales por
Permanentes en Determinadas la Sede Apostólica, para distribución de
Prescripciones** presbíteros o obras pastorales.
- Excepción para diáconos
permanentes en prescripciones 279. **Gobierno y Potestades de la
específicas (cc. 284, 285 §§ 3 y 4, 286, Prelatura Personal**
287 § 2), según el derecho particular. - Gobierno y potestades de la prelatura
personal, estatutos dados por la Sede
274. **Restricción para el Servicio Militar Apostólica, Prelado como Ordinario
por Clérigos** propio.
- Restricción para el servicio militar por
clérigos y candidatos a órdenes sagradas, 280. **Cooperación de los Laicos en
necesidad de licencia del Ordinario. Prelaturas Personales**

275. **Pérdida del Estado Clerical**


- Cooperación de los laicos en obras 286. **Asociaciones Clericales y Órdenes
apostólicas de la prelatura personal, Terceras**
establecimiento en estatutos. - Definición de asociaciones clericales
dirigidas por clérigos y reconocidas como
Estas categorías resumen los aspectos tales, y órdenes terceras cuyos miembros,
clave de los cánones mencionados. viviendo en el mundo, buscan la
perfección cristiana bajo la dirección de
281. **Relaciones de la Prelatura un instituto religioso.
Personal con Ordinarios Locales**
- Determinación de relaciones entre la 287. **Estatutos de Asociaciones de
prelatura personal y los Ordinarios locales Fieles**
en las Iglesias particulares donde realiza - Requisito de estatutos propios para
o desea realizar obras, con todas las asociaciones de fieles, públicas
consentimiento del Obispo diocesano. o privadas, que determinen sus fines,
sede, gobierno, condiciones de
282. **Asociaciones en la Iglesia con membresía y modo de actuar.
Fines Específicos**
- Existencia de asociaciones distintas 288. **Vigilancia de la Autoridad
de institutos de vida consagrada y Eclesiástica sobre Asociaciones de
sociedades de vida apostólica, formadas Fieles**
por fieles, clérigos o laicos, para fomentar - Vigilancia de la autoridad eclesiástica
una vida más perfecta, promover el culto sobre todas las asociaciones de fieles
público, doctrina cristiana o realizar para preservar la integridad de la fe y las
actividades apostólicas específicas. costumbres, evitar abusos y realizar
visitas según el derecho y estatutos.
283. **Derecho de los Fieles para
Constituir Asociaciones** 289. **Derechos y Privilegios de
- Derecho de los fieles para constituir Asociaciones de Fieles**
asociaciones para los fines mencionados - Condiciones para obtener derechos,
en el canon 78 mediante acuerdo privado, privilegios, indulgencias y otras gracias
sujeto a lo establecido en el canon 301. espirituales de una asociación: admisión
válida y no haber sido expulsado
284. **Uso del Término "Católica" por legítimamente.
Asociaciones**
- Necesidad de consentimiento de la 290. **Admisión de Miembros en
autoridad competente para que una Asociaciones de Fieles**
asociación se llame "católica" según el - Procedimiento de admisión de
canon 312. miembros en asociaciones de fieles según
el derecho y estatutos de cada
285. **Erigir Asociaciones por la Autoridad asociación.
Eclesiástica Competente**
- Exclusividad de la autoridad 291. **Expulsión de Miembros de
eclesiástica competente para erigir Asociaciones de Fieles**
asociaciones de fieles que transmitan la - Prohibición de expulsar legítimamente
doctrina cristiana, promuevan el culto a un miembro de una asociación de fieles
público u otros fines reservados a dicha sin causa justa, de acuerdo con el
autoridad. derecho y estatutos.
292. **Potestad y Funciones de 297. **Aprobación de Estatutos de
Asociaciones de Fieles** Asociaciones Públicas**
- Potestad de asociaciones - Necesidad de aprobación de estatutos
legítimamente establecidas, según el de asociaciones públicas, así como de su
derecho y estatutos, para dar normas, revisión o cambio, por la autoridad
celebrar reuniones y designar autoridades eclesiástica que erige la asociación,
y administradores de bienes. según el c. 312 §1.

293. **Asociaciones Privadas y sus 298. **Libertad de Iniciativas y Regulación


Miembros** de Asociaciones Públicas**
- Limitaciones de la asociación privada - Libertad de asociaciones públicas
no constituida como persona jurídica, que para adoptar iniciativas de acuerdo con su
no puede ser sujeto de obligaciones y carácter, regidas por sus estatutos, bajo la
derechos, pero cuyos miembros pueden alta dirección de la autoridad eclesiástica
contraer obligaciones conjuntas y adquirir competente según el c. 312 § 1.
bienes como condueños.
299. **Requisitos para la Admisión en
294. **Colaboración de Miembros de Asociaciones Públicas**
Institutos de Vida Consagrada** - Inhabilitación para ser admitido
- Responsabilidad de los miembros de válidamente en asociaciones públicas de
institutos de vida consagrada que lideran quienes públicamente rechacen la fe
o asisten a asociaciones relacionadas con católica, se aparten de la comunión
su instituto, para garantizar que estas eclesiástica o incurran en excomunión.
asociaciones colaboren en las obras de
apostolado diocesanas bajo la dirección 300. **Confirmación y Nombramiento de
del Ordinario. Autoridades en Asociaciones Públicas**
- Confirmación del presidente por la
295. **Autoridad Competente para Erigir autoridad eclesiástica mencionada en el c.
Asociaciones Públicas** 312 § 1 y nombramiento del capellán o
- Autoridades competentes para erigir asistente eclesiástico por la misma
asociaciones públicas: Santa Sede para autoridad, después de oír a los oficiales
universales e internacionales, Conferencia mayores de la asociación.
Episcopal para nacionales, Obispo
diocesano para diocesanas, con 301. **Designación de Comisario para
excepciones. Consentimiento escrito del Asociaciones Públicas**
Obispo diocesano necesario para erigir - Posibilidad de designar un comisario
asociaciones en su diócesis. en circunstancias especiales y por graves
razones, para dirigir temporalmente una
296. **Constitución de Asociaciones asociación pública en nombre de la
Públicas como Personas Jurídicas** autoridad eclesiástica competente según
- Asociaciones públicas y el c. 312 § 1.
confederaciones, erigidas en persona
jurídica por la autoridad eclesiástica 302. **Administración de Bienes en
competente según el c. 312, reciben la Asociaciones Públicas**
misión necesaria para sus fines en - Administración de bienes por parte de
nombre de la Iglesia. una asociación pública erigida
legítimamente, de acuerdo con los
estatutos y bajo la supervisión de la
autoridad eclesiástica mencionada en el c. 309. **Extinción y Supresión de
312, a quien se deben rendir cuentas Asociaciones Privadas**
anuales. - Extinción de asociaciones privadas de
fieles conforme a los estatutos y
303. **Supresión de Asociaciones posibilidad de supresión por la autoridad
Erigidas por la Santa Sede** competente en caso de daño grave a la
- Supresión de asociaciones erigidas doctrina o disciplina eclesiástica, o
por la Santa Sede exclusivamente por la escándalo a los fieles.
misma. 310. **Estima a Asociaciones Laicas**
- Fieles laicos, asociaciones espirituales,
304. **Dirección y Gobierno de orden temporal, fe y vida.
Asociaciones Privadas por los Fieles**
- Dirección y gobierno de las 311. **Presidencia de Asociaciones
asociaciones privadas por parte de los Laicas**
fieles, según las prescripciones de los - Presidir, asociaciones laicas, privilegio
estatutos. apostólico, colaboración, obras cristianas.

305. **Adquisición de Personalidad 312. **Formación en Apostolado Laical**


Jurídica por Asociaciones Privadas** - Presidentes, asociaciones laicas,
- Posibilidad de que una asociación formación, apostolado laical.
privada de fieles adquiera personalidad
jurídica mediante decreto formal de la 313. **Unidad del Colegio Apostólico**
autoridad indicada en el c. 312. - San Pedro, Apóstoles, Colegio,
Romano Pontífice, Obispos.
306. **Vigilancia y Régimen de
Asociaciones Privadas** 314. **Potestad del Romano Pontífice**
- Sometimiento de las asociaciones - Obispo de la Iglesia Romana, Vicario
privadas de fieles a la vigilancia de la de Cristo, potestad ordinaria, suprema,
autoridad eclesiástica según el c. 305 y a plena, inmediata, universal.
su régimen, aunque tengan autonomía
según el c. 321. 315. **Elección y Consagración del
Pontífice**
307. **Designación de Autoridades en - Elección legítima, consagración
Asociaciones Privadas** episcopal, potestad plena, suprema,
- Libertad de las asociaciones privadas aceptación, pontificado supremo.
para designar libremente a su presidente
y oficiales, de acuerdo con los estatutos. 316. **Primacía del Romano Pontífice**
- Potestad ordinaria, primacía, Iglesias
308. **Administración de Bienes en particulares, agrupaciones, defensa,
Asociaciones Privadas** fortalecimiento.
- Libertad de las asociaciones privadas
de fieles para administrar sus bienes 317. **Colaboración en el Ejercicio del
según los estatutos, con la obligación de Oficio**
la autoridad eclesiástica competente de - Ejercicio del oficio, cooperación,
vigilar para garantizar que se utilicen para Obispos, sínodo de los Obispos, Padres
los fines de la asociación. Cardenales, instituciones.

318. **Vacante de la Sede Romana**


- Sede romana, vacante, régimen de la 326. **Debate y Parecer del Sínodo de los
Iglesia, leyes especiales. Obispos**
- Sínodo de los Obispos, debate,
319. **Colegio Episcopal y Potestad parecer, cuestiones, potestad deliberativa,
Suprema** Romano Pontífice, decisiones.
- Colegio Episcopal, Sumo Pontífice,
consagración sacramental, comunión 327. **Sometimiento del Sínodo de los
jerárquica, potestad suprema. Obispos al Romano Pontífice**
- Sínodo de los Obispos, sometimiento,
320. **Ejercicio Solemne del Colegio de autoridad, Romano Pontífice,
los Obispos** convocación, elección, temas, orden del
- Potestad del Colegio de los Obispos, día, presidencia, clausura.
ejercicio solemne, Concilio Ecuménico.
328. **Tipos de Asamblea del Sínodo de
321. **Convocatoria del Concilio los Obispos**
Ecuménico** - Asamblea general, extraordinaria,
- Concilio Ecuménico, competencia ordinaria, asamblea especial, Sínodo de
exclusiva, Romano Pontífice, los Obispos, cuestiones, bien de la Iglesia
convocatoria, presidencia, traslado, universal, regiones determinadas.
suspensión, disolución, aprobación de
decretos. 329. **Composición del Sínodo de los
Obispos**
322. **Derecho de Asistencia al Concilio** - Sínodo de los Obispos, asamblea
- Colegio Episcopal, derecho y deber, general ordinaria, composición, elección,
asistencia, Concilio Ecuménico, voto Conferencias Episcopales, derecho
deliberativo. peculiar, Romano Pontífice, institutos
religiosos.
323. **Interrupción del Concilio en
Vacancia Papal** 330. **Cese de Funciones al Clausurar el
- Vacante de la Sede Apostólica, Sínodo de los Obispos**
interrupción, Concilio Ecuménico, decisión - Clausura, asamblea, Sínodo de los
del nuevo Sumo Pontífice. Obispos, cese de funciones, Romano
Pontífice, miembros.
324. **Fuerza Obligatoria de los Decretos
Conciliares** 331. **Secretaría General Permanente del
- Decretos del Concilio Ecuménico, Sínodo de los Obispos**
fuerza obligatoria, aprobación, - Sínodo de los Obispos, secretaría
confirmación, promulgación, Romano general permanente, Secretario general,
Pontífice. consejo de la secretaría, Cardenales,
Obispos, elección, Romano Pontífice.
325. **Naturaleza y Funciones del Sínodo
de los Obispos** 332. **Órdenes del Colegio Cardenalicio**
- Sínodo de los Obispos, asamblea, - Colegio cardenalicio, tres órdenes,
fomento de unión, Romano Pontífice, episcopal, presbiteral, diaconal, títulos,
consejos, mejora de la fe, costumbres, Iglesias suburbicarias, Patriarcas
disciplina eclesiástica. orientales.
333. **Nombramiento y Requisitos para
ser Cardenal** 340. **Exención de Potestad de Régimen
- Nombramiento, Cardenales, Fuera de Roma**
requisitos, Romano Pontífice, - Exención, potestad de régimen,
presbiterado, destacar, doctrina, Cardenales fuera de Roma, propia
costumbres, piedad, prudencia, persona, diócesis, Obispo de la diócesis.
consagración episcopal.
341. **Representación y Encargos
334. **Presidencia del Colegio Especiales de los Cardenales**
Cardenalicio** - Representación, encargos especiales,
- Colegio cardenalicio, presidencia, Cardenales, Legatus a latere, enviado
Decano, Subdecano, potestad de especial, Romano Pontífice.
régimen, Consistorios, primera entre
iguales. 342. **Potestad del Colegio Cardenalicio
en Vacancia Papal**
335. **Funciones Colegiadas de los - Vacante de la Sede Apostólica,
Cardenales** potestad, Colegio Cardenalicio,
- Funciones colegiadas, Cardenales, atribuciones, ley peculiar.
ayuda al Pastor supremo, Consistorios,
ordinarios, extraordinarios. 343. **Estructura y Funciones de la Curia
Romana**
336. **Renuncia de Padres Cardenales al - Estructura, funciones, Curia Romana,
Cumplir 75 Años** Romano Pontífice, asuntos de la Iglesia
- Renuncia, Padres Cardenales, setenta universal, Secretaría de Estado, Consejo,
y cinco años, dicasterios, institutos Congregaciones, Tribunales, Instituciones,
permanentes, Curia Romana, Ciudad del ley peculiar.
Vaticano, circunstancias.
344. **Comprendiendo la Sede
337. **Ordenación del Papa por el Apostólica**
Cardenal Decano** - Comprender la Sede Apostólica,
- Ordenación del Papa, Cardenal Santa Sede, Romano Pontífice,
Decano, elegido Romano Pontífice, falta Secretaría de Estado, Consejo para
de ordenación episcopal, impedimento, asuntos públicos, Curia Romana,
Subdecano, Cardenal más antiguo instituciones.
episcopal.
345. **Nombramiento y Funciones de los
338. **Deber de Residencia de los Legados Pontificios**
Cardenales en la Urbe** - Nombramiento, funciones, Legados
- Deber de residencia, Cardenales, Pontificios, Romano Pontífice, Iglesias
Romano Pontífice, cooperación diligente, particulares, Estados, autoridades
Curia, obligación de residir en la Urbe. públicas, vínculos de unidad.

339. **Funciones de los Cardenales en 346. **Representación Estable ante


Iglesias Suburbicarias** Iglesias Particulares**
- Funciones, Cardenales, Iglesias - Representación estable, Legados
suburbicarias, consejo, patrocinio, bien de Pontificios, Iglesias particulares, función
diócesis e iglesias, sin potestad de principal, vínculos de unidad, informar a la
régimen. Sede Apostólica.
347. **Legados Pontificios ante Estados y 354. **Territorialidad de las Diócesis y
Autoridades** Personalidad Jurídica**
- Legados Pontificios, legación ante - Territorialidad, diócesis, Iglesia
Estados, función peculiar, promover particular, personalidad jurídica, suprema
relaciones, Sede Apostólica, Autoridades autoridad, erigir Iglesias particulares.
del Estado.
355. **Erigir y Personalidad Jurídica de
348. **Exención de Potestad del Ordinario las Iglesias Particulares**
del Lugar** - Erigir Iglesias particulares,
- Exención, potestad de régimen, personalidad jurídica, suprema autoridad,
Legados Pontificios, sede de la Legación derecho, institución divina, legalidad.
pontificia, celebración de matrimonios.
356. **División en Parroquias de Diócesis
349. **Cese del Cargo de Legado o Iglesias Particulares**
Pontificio** - División, parroquias, diócesis, Iglesias
- Cese del cargo, Legado Pontificio, particulares, obligación, norma canónica.
vacante de la Sede Apostólica,
determinación pontificia, cumplimiento del 357. **Funciones de los Obispos como
tiempo, revocación, renuncia aceptada. Pastores de la Iglesia**
- Funciones de los Obispos, sucesores
350. **Definición de Iglesias Particulares** de los Apóstoles, Pastores en la Iglesia,
- Definición, Iglesias particulares, maestros de la doctrina, sacerdotes del
diócesis, prelatura territorial, abadía culto sagrado, ministros para el gobierno.
territorial, vicariato apostólico, prefectura
apostólica, administración apostólica. 358. **Clasificación de los Obispos:
Diocesanos y Titulares**
351. **Diócesis como Iglesia Particular** - Clasificación, Obispos diocesanos,
- Diócesis, porción del pueblo de Dios, Obispos titulares, cuidado de una
cuidado pastoral, Obispo, cooperación del diócesis, denominación.
presbiterio, Iglesia particular, presencia y
acción de la Iglesia de Cristo. 359. **Nombramiento y Confirmación de
los Obispos**
352. **Prelatura Territorial y Abadía - Nombramiento de los Obispos,
Territorial** confirmación, Sumo Pontífice, libre
- Prelatura territorial, abadía territorial, nombramiento, confirmación legítima.
porción del pueblo de Dios, delimitada
territorialmente, atención pastoral, 360. **Idoneidad de los Candidatos al
Prelado, Abad, rige como pastor propio. Episcopado**
- Idoneidad de los candidatos,
353. **Vicariato Apostólico y Prefectura Episcopado, firmeza de fe, buenas
Apostólica** costumbres, piedad, celo por las almas,
- Vicariato apostólico, prefectura sabiduría, prudencia, virtudes humanas.
apostólica, porción del pueblo de Dios,
circunstancias peculiares, aún no 361. **Consagración Episcopal y Plazo
constituida como diócesis, atención para su Recepción**
pastoral, Vicario apostólico, Prefecto
apostólico, en nombre del Sumo Pontífice.
- Consagración episcopal, plazo para
su recepción, tres meses, letras 369. **Ejemplo de Santidad del Obispo
apostólicas, legítimo impedimento. Diocesano**
- Ejemplo de santidad, Obispo
362. **Profesión de Fe y Juramento de diocesano, caridad, humildad, sencillez de
Fidelidad** vida, promoción de la santidad de los
- Profesión de fe, juramento de fieles.
fidelidad, Sede Apostólica, fórmula
aprobada, toma de posesión canónica. 370. **Cuidado de la Celebración de los
363. **Potestad Ordinaria del Obispo Sacramentos por el Obispo Diocesano**
Diocesano** - Cuidado de la celebración de los
- Potestad ordinaria, Obispo diocesano, sacramentos, Obispo diocesano,
función pastoral, autoridad suprema, dispensador principal de los misterios de
causas reservadas, decreto del Sumo Dios, crecimiento en la gracia.
Pontífice, competencia.
371. **Celebración de la Misa y
364. **Inicio del Ejercicio del Presidencia de la Eucaristía por el Obispo
Episcopado** Diocesano**
- Inicio del ejercicio, Episcopado, toma - Celebración de la Misa, Obispo
de posesión canónica, diócesis, oficios diocesano, aplicada por el pueblo,
previos, c. 409 § 2. presidencia frecuente de la santísima
Eucaristía.
365. **Función Pastoral del Obispo
Diocesano** 372. **Celebración Pontifical por el
- Función pastoral, Obispo diocesano, Obispo Diocesano**
solícito con los fieles, afán apostólico, - Celebración pontifical, Obispo
atención a circunstancias diversas. diocesano, en su diócesis, consentimiento
del Ordinario del lugar fuera de la
366. **Atención a los Presbíteros por el diócesis.
Obispo Diocesano**
- Atención a los presbíteros, Obispo 373. **Potestad Gobernativa del Obispo
diocesano, cooperadores, defensa de Diocesano**
derechos, cumplimiento de obligaciones, - Potestad gobernativa, Obispo
medios e instituciones. diocesano, legislación, ejecución,
judicatura, derecho canónico.
367. **Fomento de Vocations por el
Obispo Diocesano** 374. **Promoción de la Disciplina Común
- Fomento de vocaciones, Obispo por el Obispo Diocesano**
diocesano, ministerios, vida consagrada, - Promoción de la disciplina común,
atención especial a vocaciones Obispo diocesano, unidad de la Iglesia
sacerdotales y misioneras. universal, cumplimiento de leyes
eclesiásticas.
368. **Enseñanza y Predicación del
Obispo Diocesano** 375. **Representación Jurídica de la
- Enseñanza y predicación, Obispo Diócesis por el Obispo Diocesano**
diocesano, verdades de fe, cánones sobre - Representación jurídica, Obispo
el ministerio de la palabra, homilía, diocesano, diócesis, negocios jurídicos,
enseñanza del catecismo. representación en nombre de la diócesis.
- Renuncia del Obispo diocesano,
376. **Fomento del Apostolado por el solicitud a los setenta y cinco años,
Obispo Diocesano** conservación del título de Obispo
- Fomento del apostolado, Obispo dimisionario, residencia opcional.
diocesano, coordinación de actividades,
respeto al carácter propio. 384. **Obispos Auxiliares y Coadjutores**
- Obispos auxiliares, constitución por
377. **Obligación de Residencia del necesidades pastorales, petición del
Obispo Diocesano** Obispo diocesano, sin derecho de
- Obligación de residencia, Obispo sucesión.
diocesano, coadjutor o auxiliar, ley de
residencia personal en la diócesis. 285. **Toma de Posesión del Obispo
Coadjutor**
378. **Visitas Pastorales del Obispo en la - Toma de posesión del Obispo
Diócesis** coadjutor, presentación de letras
- Visitas pastorales, Obispo, obligación apostólicas al Obispo diocesano y al
anual, visita total cada cinco años, colegio de consultores.
personalmente o mediante representante.
286. **Derechos y Obligaciones del
379. **Sujetos a Visita Episcopal Obispo Coadjutor y Auxiliar**
Ordinaria** - Derechos y obligaciones del Obispo
- Sujetos a visita episcopal ordinaria, coadjutor y auxiliar, determinados por
personas, instituciones católicas, cosas y cánones y letras de nombramiento.
lugares sagrados en el ámbito de la
diócesis. 287. **Nombramiento del Vicario General
para el Obispo Coadjutor y Auxiliar**
380. **Diligencia en la Visita Canónica del - Nombramiento del Vicario general por
Obispo** el Obispo diocesano para el Obispo
- Diligencia en la visita canónica, coadjutor y auxiliar, encargo de asuntos
Obispo, evitar molestias y gastos que requieren mandato especial.
innecesarios.
288. **Consulta Mutua en Asuntos
381. **Presentación de Informe al Importantes**
Romano Pontífice** - Consulta mutua en asuntos
- Presentación de informe al Romano importantes entre el Obispo diocesano, el
Pontífice, Obispo diocesano, cada cinco coadjutor y el Obispo auxiliar del c. 403 §
años, situación de la diócesis. 2, para favorecer el bien de la diócesis.

382. **Viaje a Roma y Presentación al 389. **Deber de Celebrar Funciones


Sumo Pontífice** Obligatorias**
- Viaje a Roma y presentación al Sumo - Deber del Obispo coadjutor y auxiliar
Pontífice, Obispo diocesano, año de de celebrar funciones obligatorias del
presentación del informe, veneración de Obispo diocesano cuando se lo pida, si no
los sepulcros de los Santos Apóstoles están justamente impedidos.
Pedro y Pablo.
290. **Éxito del Obispo Coadjutor al
383. **Renuncia del Obispo Diocesano** Quedar Vacante la Sede Episcopal**
- Éxito del Obispo coadjutor al quedar 397. **Validez de Actos Realizados por
vacante la sede episcopal, pasa a ser Autoridades Diocesanas**
Obispo de la diócesis tras tomar posesión - Validez de los actos realizados por el
legítimamente. Vicario general o episcopal y el Obispo
diocesano hasta que tengan noticia cierta
391. **Deber de Residencia para el de eventos como el fallecimiento del
Obispo Coadjutor y Auxiliar** Obispo, traslado, renuncia aceptada, o
- Deber de residencia para el Obispo privación.
coadjutor y auxiliar en la diócesis, salvo 398. **Plazo para Traslado y Posesión
breves ausencias por oficio fuera de la Canónica del Nuevo Obispo**
diócesis o en vacaciones limitadas. - Plazo para el Obispo trasladado
dirigirse a la nueva diócesis antes de dos
392. **Renuncia del Obispo Coadjutor y meses y tomar posesión canónica de ella.
Auxiliar**
- Aplicación de las prescripciones de las 399. **Gobierno Temporal de la Diócesis
renuncias del Obispo diocesano (cc. 401 y en Caso de Vacancia**
402 § 2) al Obispo coadjutor y auxiliar. - En caso de vacancia de la sede, el
gobierno de la diócesis pasa al Obispo
393. **Impedimento de la Sede Episcopal auxiliar, o al colegio de consultores si no
y Gobierno Interino** hay Obispo auxiliar, hasta la constitución
- Impedimento de la sede episcopal por del Administrador diocesano.
cautiverio, relegación, destierro o
incapacidad. Gobierno interino al Obispo 400. **Gobierno en Vicariatos o
coadjutor, auxiliar, Vicario general, u otro Prefecturas Apostólicas Vacantes**
sacerdote según lista establecida. - En vicariatos o prefecturas
apostólicas, el Provicario o Proprefecto
394. **Lista para Gobierno Interino y asume el gobierno temporal tras la
Administrador Diocesano** vacante de la sede.
- Lista para gobierno interino en caso
de impedimento de la sede. Designación 401. **Elección Rápida del Administrador
de Administrador diocesano con potestad Diocesano por el Colegio de
y obligaciones equivalentes al Obispo Consultores**
diocesano. - El Administrador diocesano debe ser
elegido por el colegio de consultores en
395. **Impedimento del Obispo Diocesano un plazo de ocho días desde la noticia de
por Pena Eclesiástica** la vacante de la sede, sin perjuicio de lo
- Impedimento del Obispo diocesano que prescribe el c. 502 §3.
por pena eclesiástica. Recurso del
Metropolitano o sufragáneo más antiguo a 402. **Información a la Sede Apostólica
la Santa Sede para provisión. sobre la Vacante y el Nombramiento**
- El Obispo auxiliar o el colegio de
396. **Vacancia de la Sede Episcopal por consultores informan a la Sede Apostólica
Distintas Causas** sobre la vacante y la elección del
- Situaciones de vacancia de la sede Administrador diocesano.
episcopal por fallecimiento, renuncia
aceptada por el Romano Pontífice, 403. **Designación de un Único
traslado, o privación intimada al Obispo. Administrador Diocesano**
- Se debe designar un solo - En la provincia eclesiástica, la
Administrador diocesano, reprobándose autoridad corresponde al Concilio
cualquier costumbre contraria, bajo pena provincial y al Metropolitano, de acuerdo
de nulidad. con el derecho canónico.

404. **Requisitos para el Cargo de 411. **Constitución de Regiones


Administrador Diocesano** Eclesiásticas**
- Requisitos para ser designado - Las provincias eclesiásticas pueden,
Administrador diocesano: sacerdote de al si es útil, ser constituidas por la Santa
menos treinta y cinco años y que no haya Sede en regiones eclesiásticas, a
sido elegido, nombrado o presentado para propuesta de la Conferencia Episcopal.
la misma sede vacante.
412. **Asamblea de Obispos en Regiones
405. **Potestad del Administrador Eclesiásticas**
Diocesano** - La asamblea de los Obispos de una
- El Administrador diocesano tiene los región eclesiástica tiene la función de
deberes y goza de la potestad del Obispo fomentar la cooperación y acción pastoral
diocesano, con exclusión de ciertas en la región, aunque no posee las
excepciones naturales o legales. potestades de la Conferencia Episcopal.

406. **Innovaciones durante la Vacancia 413. **Presidencia de la Provincia


de la Sede** Eclesiástica**
- Durante la vacancia de la sede, no se - El Metropolitano preside la provincia
deben realizar innovaciones, manteniendo eclesiástica, siendo a su vez Arzobispo de
la situación existente. la diócesis que le fue encomendada.

407. **Obligaciones del Administrador 414. **Funciones del Metropolitano en las


Diocesano** Diócesis Sufragáneas**
- El Administrador diocesano está - Al Metropolitano le corresponde vigilar
obligado a residir en la diócesis y a la conservación de la fe y disciplina
celebrar la Misa por el pueblo según la eclesiástica en las diócesis sufragáneas y
norma del c. 388. informar al Romano Pontífice sobre
posibles abusos.
408. **Cese del Administrador
Diocesano** 415. **Solicitud del Palio por el
- El Administrador diocesano cesa en Metropolitano**
su cargo cuando el nuevo Obispo toma - El Metropolitano, dentro de tres meses
posesión de la diócesis. de su consagración episcopal o provisión
canónica, debe solicitar al Romano
409. **Agrupación de Diócesis en Pontífice el palio, símbolo de la potestad
Provincias Eclesiásticas** en su provincia.
- Las diócesis se agrupan en provincias
eclesiásticas para promover una acción 416. **Títulos Honoríficos en la Iglesia
pastoral común, fomentar relaciones entre Latina**
Obispos y coordinar actividades. - Los títulos de Patriarca o Primado en
la Iglesia latina, además de ser
410. **Autoridad en la Provincia honoríficos, no conllevan potestad de
Eclesiástica** régimen a menos que se establezca lo
contrario por privilegio apostólico o
costumbre aprobada. 422. **Naturaleza y Funciones de la
Conferencia Episcopal**
417. **Celebración de Concilios Plenarios - La Conferencia Episcopal es una
y Provinciales** institución permanente que consiste en la
- Los concilios plenarios y provinciales asamblea de los Obispos de una nación o
deben celebrarse según la necesidad o territorio específico. Ejercen funciones
utilidad percibida por la Conferencia pastorales unidas para promover el bien
Episcopal o la mayoría de los Obispos que la Iglesia ofrece a los fieles de su
diocesanos de la provincia, territorio, adaptando formas de apostolado
respectivamente, con aprobación de la a las circunstancias locales.
Sede Apostólica. 423. **Composición y Naturaleza de la
Conferencia Episcopal**
418. **Competencias de Convocatoria - La Conferencia Episcopal, en su
para Concilios** carácter general, incluye a los prelados de
- La Conferencia Episcopal tiene la todas las Iglesias particulares de una
competencia para convocar concilios nación, según lo establecido por el
plenarios, mientras que al Metropolitano, derecho canónico.
con el consentimiento de la mayoría de
los Obispos sufragáneos, le corresponde 424. **Erigir, Suprimir o Cambiar
convocar concilios provinciales. Conferencias Episcopales**
- La autoridad suprema de la Iglesia,
419. **Asistentes y Voto en Concilios** después de escuchar a los Obispos
- Los Obispos diocesanos, coadjutores involucrados, tiene la competencia
y auxiliares deben ser convocados a los exclusiva para erigir, suprimir o cambiar
concilios particulares, y tienen voto Conferencias Episcopales.
deliberativo en ellos, a menos que haya
un justo impedimento del cual informar al 425. **Miembros de la Conferencia
presidente del concilio. Episcopal**
- Por derecho, pertenecen a la
420. **Potestad de Régimen de los Conferencia Episcopal todos los Obispos
Concilios Particulares** diocesanos del territorio, aquellos
- Los concilios particulares tienen la equiparados en derecho, así como los
potestad de régimen, especialmente Obispos coadjutores, auxiliares y otros
legislativa, para atender a las titulares con funciones específicas en el
necesidades pastorales en su territorio y territorio, por encargo de la Santa Sede o
establecer disposiciones para el bien la Conferencia Episcopal. Pueden ser
común, siempre respetando el derecho invitados los Ordinarios de otro rito, pero
universal de la Iglesia. solo con voto consultivo, a menos que los
estatutos de la Conferencia Episcopal
421. **Revisión y Promulgación de dispongan lo contrario.
Decretos**
- Después de concluido un concilio 426. **Elaboración de Estatutos**
particular, sus actas completas deben ser - Cada Conferencia Episcopal debe
enviadas a la Sede Apostólica. Los elaborar sus propios estatutos, que serán
decretos emitidos por el concilio no se revisados por la Sede Apostólica. Los
promulgarán hasta que hayan sido estatutos deben abordar aspectos como
revisados por la Sede Apostólica. las asambleas plenarias, la comisión
permanente de Obispos, la secretaría las decisiones tomadas y realizar otros
general y otros cargos y comisiones que asuntos encomendados por los estatutos.
contribuyan eficazmente a alcanzar los
objetivos de la Conferencia Episcopal. 432. **Funciones de la Secretaría
General**
427. **Elección de Autoridades de la - A la secretaría general le corresponde
Conferencia Episcopal** hacer la relación de las actas y decretos
- La Conferencia Episcopal elige a su de la reunión plenaria y de los actos de la
presidente según los estatutos, designa al comisión permanente de Obispos.
vicepresidente en casos de impedimento Además, debe transmitir esta información
del presidente, y nombra al secretario a todos los miembros de la Conferencia y
general. redactar otras actas según las solicitudes
del presidente o la comisión permanente.
428. **Reuniones Plenarias y Voto
Deliberativo** 433. **Fomento de Relaciones entre
- Las reuniones plenarias de la Conferencias Episcopales**
Conferencia Episcopal deben celebrarse - Se debe promover el fomento de
al menos una vez al año y siempre que relaciones entre las Conferencias
circunstancias peculiares lo exijan. En Episcopales, especialmente entre las más
estas reuniones, los Obispos diocesanos, cercanas, con el objetivo de promover y
equiparados en derecho y Obispos defender el mayor bien.
coadjutores tienen derecho de voto
deliberativo. 434. **Sínodo Diocesano**
- El sínodo diocesano es una asamblea
429. **Decretos Generales de la de sacerdotes y otros fieles seleccionados
Conferencia Episcopal** de una Iglesia particular que ayudan al
- La Conferencia Episcopal puede emitir Obispo de la diócesis para el bien de toda
decretos generales solo en casos la comunidad diocesana, de acuerdo con
previstos por el derecho común o por un los cánones siguientes.
mandato especial de la Sede Apostólica,
ya sea otorgado motu proprio o a petición 435. **Convocatoria del Sínodo
de la Conferencia misma. Diocesano**
- El sínodo diocesano debe celebrarse
430. **Informes y Revisión de Actas** en cada Iglesia particular cuando lo
- Al concluir la reunión plenaria de la aconsejen las circunstancias, a juicio del
Conferencia Episcopal, el presidente Obispo de la diócesis, después de
enviará a la Sede Apostólica una relación consultar al consejo presbiteral.
de las actas y decretos para que lleguen
al conocimiento de la Sede Apostólica y 436. **Convocatoria Exclusiva del
se revisen, si es necesario. Sínodo**
- Solo el Obispo diocesano puede
431. **Funciones de la Comisión convocar el sínodo diocesano, no aquel
Permanente de Obispos** que preside provisionalmente la diócesis.
- La comisión permanente de Obispos
tiene la responsabilidad de preparar las 437. **Miembros y Deber de Participación
cuestiones a tratar en la reunión plenaria, en el Sínodo Diocesano**
asegurarse de la ejecución adecuada de - Todos los Obispos diocesanos,
Obispos coadjutores y Obispos auxiliares
deben ser convocados como miembros la diócesis y el ejercicio de la potestad
sinodales y tienen el deber de participar judicial.
en el sínodo diocesano.
444. **Nombramiento de Oficios en la
438. **Impedimento de Participación** Curia Diocesana**
- Si un miembro del sínodo está - Corresponde al Obispo diocesano
legítimamente impedido, no puede enviar nombrar a quienes desempeñarán oficios
a un procurador en su nombre. Sin en la curia diocesana.
embargo, debe informar al Obispo
diocesano sobre ese impedimento. 445. **Promesa de Cumplimiento Fiel en
439. **Libre Discusión en Sesiones del la Curia Diocesana**
Sínodo Diocesano** - Todos los que son admitidos a
- Todas las cuestiones propuestas en el desempeñar oficios en la curia diocesana
sínodo diocesano se someterán a la libre deben prometer que cumplirán fielmente
discusión de los miembros durante las su tarea, según el modo determinado por
sesiones del sínodo. el derecho o por el Obispo.

440. **Legislador Único y Autoridad del 446. **Observancia de Prescripciones en


Obispo Diocesano en el Sínodo** el Ejercicio de la Potestad Judicial y
- El Obispo diocesano es el único Administración**
legislador en el sínodo diocesano, y los - Respecto a las causas y personas
demás miembros tienen solo voto relacionadas con el ejercicio de la
consultivo. Solo el Obispo diocesano potestad judicial en la curia, deben
suscribe las declaraciones y decretos del observarse las prescripciones del Libro VII
sínodo, que solo pueden publicarse con De los procesos. Para lo que concierne a
su autoridad. la administración de la diócesis, se
observarán las prescripciones de los
441. **Traslado de Declaraciones y cánones siguientes.
Decretos al Metropolitano y Conferencia
Episcopal** 447. **Coordinación de Asuntos
- El Obispo diocesano debe trasladar el Administrativos por el Obispo Diocesano**
texto de las declaraciones y decretos - El Obispo diocesano tiene la
sinodales al Metropolitano y a la responsabilidad de coordinar
Conferencia Episcopal. debidamente todos los asuntos
relacionados con la administración de
442. **Suspensión y Disolución del toda la diócesis y de ordenarlos de
Sínodo Diocesano** manera eficaz para el bien de la porción
- Compete al Obispo diocesano, según del pueblo de Dios encomendada.
su prudente juicio, suspender e incluso
disolver el sínodo diocesano. 448. **Suscrición de Actos Jurídicos por la
Curia Diocesana**
443. **Estructura de la Curia Diocesana** - Los actos de la curia diocesana
- La curia diocesana está formada por destinados a producir efectos jurídicos
organismos y personas que colaboran con deben ser suscritos por el Ordinario del
el Obispo en el gobierno de toda la que provienen, así como por el canciller
diócesis, especialmente en la dirección de de la curia o un notario, como requisito
la actividad pastoral, la administración de para su validez. El canciller tiene la
obligación de informar al Moderador de la - Al Vicario general le corresponde en
curia sobre estos actos. toda la diócesis la potestad ejecutiva que
por derecho corresponde al Obispo
449. **Nombramiento y Funciones del diocesano, para realizar cualquier tipo de
Vicario General** actos administrativos, exceptuados
- En cada diócesis, el Obispo debe aquellos que el Obispo se haya reservado
nombrar un Vicario general con potestad o que, según el derecho, requieran un
ordinaria para ayudarle en el gobierno de mandato especial del Obispo.
toda la diócesis.
454. **Información al Obispo Diocesano
450. **Nombramiento de Vicarios por el Vicario General y Episcopal**
Episcopales** - El Vicario general y el Vicario
- Cuando sea necesario para el buen episcopal deben informar al Obispo
gobierno de la diócesis, el Obispo diocesano sobre los asuntos más
diocesano puede nombrar uno o más importantes por resolver o ya resueltos y
Vicarios episcopales con potestad nunca actuarán en contra de la voluntad e
ordinaria, ya sea en una circunscripción intenciones del Obispo diocesano.
específica de la diócesis, para ciertos
asuntos, respecto a los fieles de un mismo 455. **Cese de la Potestad del Vicario
rito o para un grupo específico de General y Vicario Episcopal**
personas. - La potestad del Vicario general y del
Vicario episcopal cesa al cumplirse el
451. **Libertad de Nombramiento y tiempo de su mandato, por renuncia, por
Remoción del Vicario General y remoción intimada por el Obispo o cuando
Episcopal** queda vacante la sede episcopal, excepto
- El Obispo diocesano tiene la libertad lo establecido en los cc. 406 y 409.
de nombrar y remover al Vicario general y
al episcopal, con la excepción de lo que 456. **Funciones del Canciller en la Curia
prescribe el c. 406. El Vicario episcopal Diocesana**
que no sea Obispo auxiliar debe ser - En cada curia, debe haber un
nombrado solo por un tiempo canciller, cuya principal función consiste
determinado, que se establecerá en el en cuidar de que se redacten las actas de
mismo acto de su nombramiento. la curia, se expidan y se custodien en el
archivo de la misma, a menos que el
452. **Requisitos para el Vicario General derecho particular disponga lo contrario.
y Episcopal**
- El Vicario general y el episcopal 457. **Notarios en la Curia Diocesana**
deben ser sacerdotes, con al menos - Además del canciller, puede haber
treinta años de edad, doctores o otros notarios en la curia, cuya escritura o
licenciados en derecho canónico o en firma da fe pública ya sea para cualquier
teología, o al menos verdaderamente tipo de actos, solo para asuntos judiciales
expertos en estas materias. Además, o exclusivamente para actos relacionados
deben estar dotados de sana doctrina, con una causa o asunto específico.
honradez, prudencia y experiencia en la
gestión de asuntos. 458. **Funciones de los Notarios**
- El oficio de los notarios incluye
453. **Potestad Ejecutiva del Vicario redactar las actas y documentos
General** referentes a decretos, disposiciones,
obligaciones y otros asuntos para los que 465. **Conservación de Actas y
se requiera su intervención. Documentos en Archivos Eclesiásticos**
- El Obispo diocesano debe velar por la
459. **Remoción de Canciller y Notarios** conservación diligente de las actas y
- El Obispo diocesano tiene la facultad documentos en los archivos de las
de remover libremente al canciller y a los iglesias catedralicias, colegiatas,
demás notarios de su oficio, pero el parroquias y otras iglesias de su territorio.
Administrador diocesano no puede Se deben hacer inventarios o índices en
hacerlo sin el consentimiento del colegio doble ejemplar, uno para el archivo propio
de consultores. y otro para el archivo diocesano.

460. **Custodia de Documentos en la 566. **Consejo de Asuntos Económicos


Curia Diocesana** en la Diócesis**
- Todos los documentos relacionados - En cada diócesis, debe constituirse un
con la diócesis o las parroquias deben consejo de asuntos económicos presidido
custodiarse con la mayor diligencia en la por el Obispo diocesano o su delegado.
curia diocesana. Este consejo, compuesto por al menos
tres fieles expertos en economía y
461. **Cierre y Acceso al Archivo** derecho civil designados por el Obispo,
- El archivo debe estar cerrado, y solo tiene la responsabilidad de realizar el
el Obispo y el canciller tienen la llave. presupuesto anual y aprobar las cuentas
Nadie puede entrar sin el permiso del de ingresos y gastos.
Obispo o del Moderador de la curia junto
con el canciller. 567. **Funciones del Consejo de Asuntos
Económicos**
462. **Retiro de Documentos del - Además de las funciones relacionadas
Archivo** con los bienes temporales de la Iglesia, el
- No se permite sacar documentos del consejo de asuntos económicos,
archivo sin el consentimiento del Obispo o basándose en indicaciones del Obispo,
del Moderador de la curia junto con el debe elaborar el presupuesto anual y
canciller, a menos que sea por poco aprobar las cuentas de ingresos y gastos
tiempo. al final del año.

463. **Archivo Secreto en la Curia 468. **Nombramiento de Ecónomo en la


Diocesana** Diócesis**
- Debe haber un archivo secreto en la - En cada diócesis, el Obispo, con el
curia diocesana, o al menos un armario o asesoramiento del colegio de consultores
una caja dentro del archivo general, y del consejo de asuntos económicos,
totalmente cerrada con llave y que no debe nombrar un ecónomo. Este debe ser
pueda moverse del sitio, para conservar experto en economía y gozar de
con suma cautela los documentos que reconocida honradez.
deben ser custodiados bajo secreto.
469. **Constitución del Consejo
464. **Llave del Archivo Secreto** Presbiteral**
- La llave del archivo secreto la tiene - En cada diócesis, debe constituirse el
exclusivamente el Obispo. consejo presbiteral, un grupo de
sacerdotes que actúan como el senado
del Obispo, representando al presbiterio.
Su misión es ayudar al Obispo en el - Los miembros del consejo presbiteral
gobierno de la diócesis para promover el se nombran según lo establecido en los
bien pastoral del pueblo de Dios. estatutos, con renovación total o parcial
cada cinco años.
470. **Estatutos del Consejo Presbiteral**
- El consejo presbiteral debe tener sus 476. **Colegio de Consultores**
propios estatutos, los cuales deben ser - El Obispo nombra libremente, entre
aprobados por el Obispo diocesano, los miembros del consejo presbiteral, a
teniendo en cuenta las normas de la algunos sacerdotes para formar el colegio
Conferencia Episcopal. de consultores, que ejerce sus funciones
durante cinco años. Este colegio tiene
471. **Designación de Miembros del competencias específicas según el
Consejo Presbiteral** derecho canónico, y al finalizar el
- En cuanto a la designación de los quinquenio, continúa ejerciendo sus
miembros del consejo presbiteral, funciones hasta que se constituya un
aproximadamente la mitad de ellos deben nuevo consejo.
ser elegidos libremente por los
sacerdotes, de acuerdo con las normas 573. Vida Consagrada en los Consejos
canónicas y los estatutos. Evangélicos**
- Profesión, Fieles, Cristo, Espíritu
472. **Derecho de Elección en la Santo, Entrega Total, Reino de Dios,
Constitución del Consejo Presbiteral** Caridad, Iglesia, Salvación del Mundo,
- Para la constitución del consejo Signo en la Iglesia, Gloria Celestial.
presbiteral, todos los sacerdotes
seculares incardinados en la diócesis 574. Estado de Profesión en la Iglesia**
tienen derecho tanto al voto activo como - Institutos, Consejos Evangélicos, Vida
al pasivo. y Santidad, Apoyo y Promoción,
Comunidad Eclesial.
473. **Modo de Elección de Miembros del
Consejo Presbiteral** 575. Don Divino de los Consejos
- Los estatutos deben determinar el Evangélicos**
modo de elegir a los miembros del - Doctrina y Ejemplo de Cristo, Regalo
consejo presbiteral, asegurando que los Divino, Conservación por la Gracia.
sacerdotes del presbiterio estén
representados de manera equitativa, 576. Autoridad y Regulación de los
considerando los diversos ministerios y Consejos Evangélicos**
regiones de la diócesis. - Interpretación, Regulación, Aprobación
Canónica, Crecimiento y Florecimiento,
474. **Convocatoria y Presidencia del Espíritu Fundacional.
Consejo Presbiteral**
- Compete al Obispo diocesano 577. Diversidad de Institutos en la
convocar, presidir y determinar las Iglesia**
cuestiones que deben tratarse en el - Institutos de Vida Consagrada, Dones
consejo presbiteral, aceptando propuestas Diversos, Gracia Particular, Seguimiento
de los miembros. de Cristo, Anuncio del Reino.

475. **Nombramiento y Renovación de 578. Fidelidad a los Fundadores en la


Miembros del Consejo Presbiteral** Vida Consagrada**
- Observancia, Mente y Propósitos de 587. Normas Fundamentales de Institutos
Fundadores, Autoridad Eclesiástica, en el Código Fundamental**
Naturaleza y Carácter de los Institutos. - Vocación, Identidad, Gobierno,
Disciplina, Incorporación, Formación,
579. Erigir Institutos de Vida Consagrada Vínculos Sagrados.
por los Obispos Diocesanos**
- Erigir, Decretos Formales, Licencia de 588. Naturaleza del Estado de Vida
la Sede Apostólica, Territorio Diocesano. Consagrada**
- No Clerical, No Laical, Naturaleza,
580. Agregación y Autonomía en Institutos Vida Consagrada, Identidad Específica.
de Vida Consagrada**
- Agregación, Autonomía, Autoridad 589. Institutos de Derecho Pontificio y
Competente, Reserva de Agregación. Diocesano**
- Derecho Pontificio, Derecho
581. Organización y División de Institutos Diocesano, Erigido, Aprobado, Sede
de Vida Consagrada** Apostólica, Obispo Diocesano.
- Constituciones, Circunscripciones,
Unión, Delimitación, Autoridad 590. Sometimiento de Institutos a la
Competente. Autoridad Suprema**
- Vida Consagrada, Servicio,
582. Reservas Exclusivas de la Sede Sometimiento, Autoridad Suprema,
Apostólica en Institutos de Vida Iglesia.
Consagrada**
- Fusiones, Uniones, Confederaciones, 591. Exención de Regimen de Ordinarios
Federaciones, Reserva Exclusiva. del Lugar**
- Exención, Ordinarios del Lugar, Sumo
583. Licencia para Modificaciones en Pontífice, Utilidad Común, Apostolado.
Institutos de Vida Consagrada**
- Modificaciones, Sede Apostólica, 592. Informe a la Sede Apostólica sobre
Aprobación, Reserva, Institutos de Vida Institutos**
Consagrada. - Informe, Moderador Supremo,
Comunión, Sede Apostólica, Situación del
584. Supresión y Bienes Temporales de Instituto.
Institutos**
- Supresión, Bienes Temporales, 593. Dependencia de Institutos de
Reserva, Sede Apostólica, Decisión Derecho Pontificio de la Sede Apostólica**
Exclusiva. - Dependencia, Sede Apostólica,
Institutos, Derecho Pontificio, Régimen
585. Supresión de Partes de un Instituto** Interno, Disciplina.
- Supresión Parcial, Autoridad
Competente, Institutos, Gestión Interna. 594. Cuidado Especial del Obispo
Diocesano sobre Institutos de Derecho
586. Autonomía de Institutos en la Diocesano**
Iglesia** - Cuidado Especial, Obispo Diocesano,
- Autonomía, Gobierno, Disciplina, Institutos, Derecho Diocesano,
Patrimonio, Institutos, Código Constituciones.
Fundamental.
595. Potestad de Superiores e Institución 604. Consagración de Vírgenes por el
de Capítulos** Obispo Diocesano**
- Potestad de Superiores, Capítulos, - Consagración, Vírgenes, Obispo
Institutos, Miembros, Constituciones. Diocesano, Rito Litúrgico, Desposorios
Místicos.
596. Admisión en Institutos de Vida
Consagrada** 605. Aprobación de Nuevas Formas de
- Admisión, Institutos, Vida Consagrada, Vida Consagrada**
Cualidades, Derecho Universal. - Aprobación, Formas de Vida
Consagrada, Reserva a Sede Apostólica.
597. Observancia de Consejos
Evangélicos en Institutos** 606. Discernimiento y Tutela de Nuevos
- Observancia, Consejos Evangélicos, Dones por Obispos Diocesanos**
Castidad, Pobreza, Obediencia, Institutos. - Discernimiento, Tutela, Nuevos Dones,
Vida Consagrada, Obispos Diocesanos.
598. Consejo Evangélico de Castidad en
el Reino de los Cielos** 607. Aplicación de Normas Generales a
- Castidad, Reino de los Cielos, Institutos de Ambos Sexos**
Obligación, Observar Perfecta - Normas Generales, Institutos, Vida
Continencia. Consagrada, Ambos Sexos, Aplicación.

599. Consejo Evangélico de Pobreza en


Imitación de Cristo**
- Pobreza, Imitación de Cristo,
Sobriedad, Desprendimiento,
Dependencia.

600. Consejo Evangélico de Obediencia


en Seguimiento de Cristo**
- Obediencia, Seguimiento de Cristo,
Sometimiento, Voluntad, Superiores.

601. Vida Fraterna en Institutos de Vida


Consagrada**
- Vida Fraterna, Institutos, Comunión,
Caridad, Ejemplo, Reconciliación.

602. Reconocimiento de la Vida Eremita o


Anacorética**
- Vida Eremita, Anacorética,
Apartamiento del Mundo, Soledad,
Oración, Penitencia.

603. Orden de las Vírgenes**


- Orden de las Vírgenes, Seguimiento
de Cristo, Consagración, Desposorios
Místicos.

También podría gustarte