Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas


Departamentos: Gestión de la Producción / Humanidades y Ciencias S.

CICLO: 2020-1 - VIRTUAL


CURSO/CÓDIGO: SISTEMA Y GESTION FINANCIERA (GE605)
SECCIÓN: “U”
PROFESOR: ING. WILLIAM ORIA CHAVARRIA
FECHA: MIERCOLES 16 SETIEMBRE 2020
CUARTA PRACTICA CALIFICAA
Instrucciones: Enviar la solución en un archivo Excel al email: woriach@uni.edu.pe como plazo
máximo el día de hoy a las 18.30pm. Pasada la hora indicada no se le tomará en cuenta.
Pregunta 01: (05 puntos)
En un estudio de un proyecto se analiza la posibilidad de producir en el Perú chocolates con sabor a
frutas tropicales. La información disponible para ayudar a tomar la decisión se encuentra basada en
un estudio de mercado que indica que para los tres primeros años de operación se espera un
consumo anual de 10,000 unidades. Para el cuarto año y hasta el séptimo, se espera un consumo
de 18,000 unidades y para los tres años restantes, se espera un consumo del 20% más que para el
período anterior. El valor de venta, según el estudio sería S/. 850 la barra, independientemente de
su sabor. El estudio técnico, determinó que los costos variables unitarios serán los siguientes: Cacao
S/ 120, Leche: S/ 100 y Azúcar S/ 15.
Se han estimado costos fijos por concepto de administración por S/ 3,200,000, seguros por S/
2,120,000 y publicidad por S/ 1,800,000 anuales. Para la operación y puesta en marcha del proyecto
se requerirá una inversión inicial correspondiente a un terreno de S/ 12,000,000, dos máquinas a S/
3,300,000 cada una y un ambiente para la producción y oficinas por S/ 8,200,000.
Las maquinarias se depreciarían a 12 años y al cabo de 10 años se podrán vender en S/ 1,800,000
cada una. Se estima que el terreno tendrá un valor de 20% al final del décimo año. El edificio de la
fábrica se deprecia en 20 años y no tendrá posibilidad de venta. La inversión en capital de trabajo
será equivalente a tres meses de costos variables. Con los datos anteriores evalúe el proyecto
utilizando una tasa de descuento anual de 13% y 29.5% para el impuesto a la renta.
Pregunta 02: (05 puntos)
Actualmente una empresa registra ventas por 60 millones de soles y se espera que estas aumenten
a 80 millones de soles el año próximo. Las cuentas por cobrar de la empresa ascienden actualmente
a 9 millones de soles, sus inventarios a 15 millones de soles y sus activos fijos netos a 21 millones de
soles. Se espera que el próximo año los activos crezcan al mismo ritmo que las ventas y las cuentas
por pagar se eleven de su nivel actual, 15 millones de soles, a 19 millones. Para finales del año
próximo, la empresa desea incrementar su saldo de efectivo en 3 millones de soles. Se pronostica
que las utilidades después de impuestos durante el mismo lapso serán de 12 millones de soles y la
empresa planea pagar 2 millones de soles en dividendos. Su tasa de impuesto a la renta es de 29.5%.
Cuánto de financiamiento externo, necesitará la empresa el año próximo.
Pregunta 03: (05 puntos)
Una empresa inicia sus operaciones con un balance general compuesta de S/ 10,000 de activos fijos,
S/ 5,000 de caja y un pasivo de S/ 3,000 y S/ 12,000 de capital social. La deuda se debe cancelar
mediante cuotas anuales de principal constante en un plazo de tres años, pagadero al final del año
con una tasa de interés nominal de 18% anual capitalizable por trimestre vencido (pago de intereses
trimestrales) más gastos relacionados a la deuda por S/ 300 anuales. Los accionistas por su aporte
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Departamentos: Gestión de la Producción / Humanidades y Ciencias S.

requieren de un retorno mínimo de 24% anual en términos efectivos. Se pide estimar el costo
promedio ponderado de capital de la empresa.

Pregunta 04: (05 puntos)


Usted es asistente financiero de una empresa informática y debe tomar una decisión financiera de
forma inmediata ante 2 situaciones que se muestra a continuación:
Alternativa 01:
Depositar hoy para recibir S/ 10,000 en el año 1, S/ 200,000 en el año 2, S/ 300,000 en el año 3 y S/.
400,000 en el cuarto año, si puede ganar 10% en intereses.
Alternativa 02:
Cuanto se tendrá en una cuenta bancaría si deposita S/ 10,000 en el año 1, S/ 200,000 en el año 2,
S/ 300,000 en el año 3 y S/ 400,000 en el cuarto año, si puede ganar 10% en intereses.
Cuál de las 2 alternativas es más rentable para la empresa.

También podría gustarte