Está en la página 1de 4

PROCESO CREATIVO:

OJO: evitar cerrar el cortometraje en una historia simple, inconclusa o básica. Tratar de llevar el
buen desarrollo narrativo y utilizarlo como estrategia de marketing en cuestión de
visualizaciones, por ejemplo. De todos, de una u otra forma de una historia podemos
convertirlo en transmedia, o a partir de ella plantear espacios para su extensión. PROCURAR
GENERAR UN CORTOMETRAJE DIGNO DE UNA NOMINACION OJOOOO Y BUSCAR INSPIRACION
Y RECURRIRAN A LO BASICO.

Toda buena historia tiene un trasfondo social o que dirija a la empatía o identificación del
publico objetivo o general.

CORTOMETRAJE: FICCION TRANSMEDIA

INSPIRACION/REFERENCIAS: cortometrajes de pocos personajes y un solo escenario. (tomar en


cuenta los recursos narrativos)

https://www.youtube.com/watch?v=joAb83GTpbM COCODRILO

https://www.youtube.com/watch?v=4FWt-0mP9lE LOS VECINOS

https://www.youtube.com/watch?v=Yjj84uAWeco CATALINA

https://www.youtube.com/watch?v=3VRoq8uXlKE LA SILLA VACIA

https://www.youtube.com/watch?v=dAf0QtSOrkQ LA ULTIMA FUNCION

https://www.youtube.com/watch?v=4FWt-0mP9lE LOS VECINOS

https://www.youtube.com/watch?v=-ONVlK0EEUw ERA YO

DATOS PARA CONSIDERAR PARA EL CORTOMETRAJE: VIABILIDAD

- Subtítulos con la tipografía acorde la temática.


- Entre a 1 – 3 personajes como máximo de preferencia jóvenes (mas accesibles a
aparecer en cámaras)
- Entre 1 a 2 escenarios como máximo. Priorizar espacios cerrados para y jugar con
iluminación y edición. (Tomas estáticas y limpias generando mayor profundidad)

PROPUESTAS NARRATIVAS: (Lluvia de ideas)

- Amores fallidos
- Familia
- Sueños
- Sentido de la vida
- Recurrir a la melancolía y sentimentalismo
- Recurrir a que el personaje cumpla un propósito
- Tratar de mostrar objetos relevantes que atraigan y sirvan para expandir el proyecto en
cuestión de merchandising
- Mostrar evolución del personaje sea de manera progresiva de inicio a final, o mostrar
su estado evolutivo o punto máximo de su situación y relatar el porqué.
- Escenas con coreografía (no de baile sino movimientos que generen una expresión a
partir del recurso corporal)

LLUVIA DE IDEAS:
Alguien hablando a la nada. (optar por el discurso)

Ausencia de alguien

Sueños lucidos / situaciones anidadas

GENERO:

ROMANCE: de la vibra o sensación que transmite la canción wicked game – chris Isaac

IDEA 1 A MEDIAS

TEMAS:

Quien: Miranda una joven de 20 años

Que busca: componer una melodía en un órgano, pasando por un bloqueo que la lleva a
recurrir a sus mas profundos recuerdos como inspiración

DETONANTE: Miranda tiene un bloqueo creativo al intentar componer una melodía. (Para su
padre, pero no se da a conocer aun)

Al final termine en la playa sola con el órgano retratando su soledad

Melodía es una metáfora de su relación con alguien, que inicia con una nota al azar, avanza,
pero no logra culminar a causa de un problema en el pasado o algo más…

Su padre acaba de fallecer y la melodía es para ser expuesta en su funeral

Mientras miranda va tocando ciertas notas o avanza con la melodía se traslada a distintos
lugares importantes, con el órgano, donde frecuentaba con su padre

Según el lugar van apareciendo diversos objetos.

IDEA 2 COMPLETA

PROPUESTA: se basa en la historia de un joven quien muy pequeño pierde a su madre a causa
de cáncer, en donde cada año en la fecha que ella falleció el va a la playa y monta un picnic con
las cosas favoritas de ella mientras busca la manera de conectarse y volverla a ver. En esta
ocasión y después de muchos años, el se enfrenta a la realidad y sus emociones, aceptando la
ausencia de ella y por fin después de años, cumplir su última petición de lanzar sus cenizas.

VIABILIDAD PARA GRABAR:

Los personajes pueden ser interpretados por jóvenes, ya que Michael tiene aproximadamente
20 años y su madre murió cuando el era pequeño, por lo que se puede mostrar como una
mujer joven. Por otro lado, la aparición del padre también puede ser interpretado por alguien
joven.
En cuestión de los escenarios son viables para grabar, y se centran en la playa y un cuarto
blanco lo que se puede montar. Los objetos son fáciles de conseguir.

El tema básicamente es el duelo sobre la muerte de un familiar, en este caso la madre.

Podemos volverlo transmedia utilizando recursos como la canción al poder ser creada y
lanzada en otra plataforma y quizá tener algunas más. Por otro lado, quizá alguna red de ayuda
(como menciono el profe) para jóvenes con este tipo de depresión.

Una página web para tratar el tema de como se desarrollo el cortometraje y lo que buscamos
con él, llegar a personas con este tipo de perdidas y brindarles una ayuda, etc.

Se puede desarrollar un comic sobre el proceso que vivió Michael cuando era niño al enterarse
que su mamá estaba enferma (por ejemplo, cáncer).

SINOPSIS: (o algo así)

Michael es un joven tímido y calmado. Un día al despertar en su habitación se viste elegante de


blanco y negro, toma entre sus manos un ukelele y una bolsa que tiene lista sobre su escritorio.
Al salir de su casa se dirige a comprar un vino, flores y un pequeño pastel. Con todas las cosas
sube a un carro y se dirige a la playa, donde monta un pequeño picnic, sacando la manta de la
bolsa, dos copas el vino, las flores blancas y el pastel sabor arándano que consiguió. Una vez
termina se le nota mirando fijamente al mar mientras espera a alguien. Al instante se siente
una presencia y aparece una joven un tanto mayor que el que lo mira con una tierna sonrisa.
Michael con entusiasmo la mira a los ojos.

Michael: Miranda, me alegra verte.

Miranda: Cariño, a mí también.

Michael entusiasmado pero calmado abre el vino y sirve las dos copas.

Michael: Media llena como te apetece.

Miranda: Tanto tiempo y aun lo recuerdas.

Michael: Espero te gusten las flores y el pastel de arándano que te traje.

Miranda: Pero como no, seguro es de aquella cafetería cerca de la plaza a la que siempre
frecuentábamos, ¿recuerdas?

Michael: Pero claro que sí, como olvidar verte sentada embarrándote toda la boca mientras te
reías de mí.

Miranda: Pero cariño, era inevitable. (ríe)

Miranda y Michael ríen juntos, mientras el joven toma un sorbo de vino. Michael toma el
pastel de arándano, saca dos cucharas y le dice a Miranda:

Michael: Pues que se repita.

Miranda con una sonrisa acepta y los dos le dan un bocado al pastel. Mientras tanto Miranda le
pregunta a Michael sobre como ha estado, este contándole sobre su ingreso y primer día en la
universidad y como ha logrado hacer un par de amigos a los que desearía que ella conozca.
Posteriormente dan otro bocado y Miranda le pregunta sobre su padre, este de manera un
poco más seria contándole que le esta yendo bien en terapia y que se ha reincorporado al
trabajo. Tras esto, Miranda da un sorbo de su vino seria, pero luego sonriendo, diciéndole a
Michael que extraña verlo junto a el mientras cantaban y tocaban esa hermosa canción con el
ukelele que le regalo. Michael con una sonrisa a medias le dice que espera con ansias a que
algún día vuelva a suceder. Los dos siguen inmersos en anécdotas graciosas hasta que Michael
se para e invita a Miranda a que también lo haga, sacando de la bolsa el ukelele y dirigiéndose
camino al mar mientras el empieza a tocar la canción de la que se mencionó. Ella lo mira con
ternura mientras baila hasta el punto de quedarse parada mirándolo mientras caen algunas
lagrimas de su rostro. Michael corre deja caer el instrumento mientras limpia sus lágrimas y
ella le dice que no siga por favor. El cambio repentino abruma a Michael mientras le dice que
no puede. Miranda le dice que ya es momento de despedirse porque el sol empieza a ponerse.
Michael desesperado le grita diciendo que no, que necesita mas tiempo, ella tomando su mano
y llevándola hacia su rostro para secar sus lágrimas diciéndole que es inevitable y es momento
de volver a dejarla ir. Michael de golpe suelta sus manos y corre en dirección al mar
sumergiéndose para luego aparecer parado en un cuarto completamente en blanco teniendo
en frente a Miranda echada en una cama con el padre de Michael sentado llorando y
besándola en la frente. Se le ve a Miranda con un pañuelo de ceda rodeando su cabeza,
mientras lucia una apariencia pálida y enferma mientras se despedía y con una sonrisa llama a
Michael quien aparece en la puerta con un peluche en manos. Se acerca y ella le dice que cuide
de si mismo y su padre, y que siempre la recuerde en un pastel de arándanos. Luego de ello,
mientras tose y respira con dificultad, Miranda pide que sus cenizas las lancen al mar, el lugar
donde mas gozo de su familia. Mientras tomado de las manos de Michael y su padre empieza a
soltarlos.

Michael aparece de nuevo en la playa echado mientras despierta y ve el pastel de arándano


por la mitad, su copa vacía y la de su madre medio llena. Se para y toma de la bolsa un cofre
con donde están las cenizas de su madre mientras las lanza estando dente del mar, para luego
regresar a donde están sus cosas, sentarse, servirse más vino y continuar con la canción desde
donde se quedó.

OJO: se pueden hacer cambios en la propuesta dependiendo el enfoque al que se desee llevar,
quizá cambiarlo un poco para que tenga un enfoque mas musical. En cuestión del modelo de
negocios se puede basar en extracciones de algunos objetos relevantes o adicionar para
generar merchandising, en cuestión de taquilla o visualizaciones podemos tratar de presentar
como propuesta para ciertas organizaciones que den apoyo para personas enfermas y sus
familiares, quizá como publicidad o usando la imagen de nuestros personajes o el cortometraje
en sí, quizá también las canciones, etc. Pero tratar de llevarlo por ese lado, mas o menos.

En lo de publicidad, el tráiler, redes sociales donde se busque generar expectativas, crear spots,
etc. (no sé cómo podría ser ahí)

MENSAJE: Básicamente una idea o mas o menos una propuesta. Me guie de una historia que ya
hice anteriormente TuT, pueden recuperar algo de ahí si les interesa como la temática y llevarlo
quizá por el lado de romance como centrarlo en una pareja en donde el no logra superar a la
chica, o algo mas musical, donde el se combate a duelo sobre si seguir su vida como
compositor siendo la chica una clase de ente que lo hace cuestionarse hasta llegar a tomar una
decisión, etc.

También podría gustarte