Está en la página 1de 4

ACT.

6 BÚSQUEDA

YUTZIL GUADALUPE CASTILLO ARGUIJO 940010851


KEVIN CARLOS ROMERO ÁLVAREZ 940010524
UVM EQUIPO 10
TEMÁTICA CITAS TEXTUALES
¿Qué es el aprendizaje 1. "El Blended Learning o aprendizaje combinado es
mixto o blended- una combinación de aprendizaje electrónico con

learning? instrucción en el aula, donde ambos entornos


están parcial o totalmente supervisados”.
(Rodríguez S, 2022).
2. El aprendizaje combinado es una experiencia
interactiva en todos los sentidos de la palabra. Los
alumnos pueden elegir con qué tipo de contenido
quieren interactuar, practicar lo que aprenden y
comunicarse con los instructores y otros alumnos
en cualquier momento y en cualquier dispositivo”.
(Rodríguez S, 2022).
3. “El aprendizaje mixto es una interesante estrategia
que integra las mejores prácticas pedagógicas con
la tecnología disponible para entornos virtuales de
aprendizaje, en la que se analiza qué objetivo de
aprendizaje se pretende alcanzar.” (Peña Cruz, Y.,
García Martínez, A., Ruíz Constanten, Y. 2019).
¿Cuáles son las 1. “Los alumnos pueden realizar trabajos en grupo sin
ventajas que ofrece un tener que reunirse físicamente. Funcionalidades

ambiente virtual de como los documentos compartidos permiten


realizar un trabajo colaborativo y en equipo ".
aprendizaje?
(Gutierrez, 2023).
2. “El alumno puede participar en debates, completar
tareas, interactuar con los contenidos... Pasa de
ser un sujeto pasivo a realizar un aprendizaje
activo, interactuando con el instructor ". (Gutierrez,
2023)
3. “Promueve el acceso a diferentes recursos y
fuentes Para realizar trabajos de calidad, es
importante que los alumnos aprendan a recabar y
contrastar información. El Entorno Virtual de
Aprendizaje familiariza al alumno con el acceso a
herramientas y fuentes de información diversas”.
(Gutierrez, 2023).
¿Qué es el aprendizaje 1. “El aprendizaje autónomo es un proceso donde el
autónomo? estudiante autorregula su aprendizaje y toma
conciencia de sus propios procesos cognitivos y
socio-afectivos”. (Bernardo, 2011, p. 49)
2. “El aprendizaje autónomo permite a los jóvenes
tomar decisiones en función de sus necesidades o
preferencias, centrándose en sus objetivos. Para
ello, buscan contenidos que les interesen y les
permitan mejorar sus habilidades”. (Talisis, 2022)
3. “Es un método de enseñanza en el que los
estudiantes tienen el control”. (Talisis, 2022)

CONCLUSIÓN

A partir de la recopilación de las citas textuales hemos abordado tres temas claves de un
modelo educativo innovador, nos llevó a entender que uniendo dos partes importantes de
dos mundos distintos como presencial y online se pueden crear alternativas innovadoras y
excelentes para los estudiantes e instituciones, de tal forma que favorece el aprendizaje
para muchas personas que quizá ya no tenían la intención de seguir estudiando.

Los ambientes virtuales nos brindan y dan flexibilidad al acceso a recursos actualizados, lo
cual hace más sencillo adquirir conocimiento desde donde sea y cuando sea, por esto, el
alumno debe contar con la capacidad de regular su propio aprendizaje, ya que él tiene el
control de todo, decide cuando y cuanto quiere aprender, que tan interesante, objetivo y
funcional es lo que está adquiriendo.
REFERENCIAS

• Rodríguez, S. (2022). Blended Learning o aprendizaje combinado ¿Qué es y para


qué sirve? Elurnet. https://elurnet.net/blended-learning-o-aprendizaje-combinado-
que-es-y-para-que-sirve/
• Peña Cruz, Y., García Martínez, A., Ruíz Constanten, Y. (2019). Aprendizaje Mixto
en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje en la Asignatura Introducción a la
Pedagogía en la Carrera de Contabilidad y Finanzas. Revista cubana de educación
superior, 38(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-
43142019000100023
• Gutierrez, A. (2023). 5 ventajas de un Entorno Virtual de Aprendizaje. Ludusglobal.
https://www.ludusglobal.com/blog/entorno-virtual-de-aprendizaje-ventajas
• Bernardo (2011). Aprendizaje autónomo: orientaciones para la docencia.
Universidad iberoamericana. https://ibero.mx/web/filesd/publicaciones/aprendizaje-
autonomo.pdf
• Talisis (2022). Aprendizaje autónomo ¿qué es y cómo promoverlo?. UNID.
https://blog.unid.edu.mx/aprendizaje-autonomo-que-es-y-como-promoverlo

También podría gustarte