Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

EDUCACION INICIAL

EL CONDUCTISMO Y EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL, JOHN DEWEY


Y SUS APORTACIONES EN LA EDUCACIÓN, ODS 4

DOCENTE: DELGADO PARRALES VALERIA VANESSA.


ALUMNAS:
CAMPOVERDE JESSICA
CATOTA BELINDA
CASTRO GLORIA
CERDA GISSELA
CORDOVA ANDREA
CHOEZ KENYA

JIPIJAPA - MANABÍ – ECUADOR

2023
1. EL CONDUCTISMO Y EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL

El conductismo y el aprendizaje observacional son teorías pedagógicas que han influido en


la forma en que aprendemos y enseñamos. John Dewey, uno de los principales filósofos de la
educación del siglo XX, también ha tenido una gran influencia en este campo. Además, la
educación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, y es posible
incorporar estos objetivos en nuestras prácticas educativas.
El aprendizaje por observación ocurre cuando una persona observa e imita el
comportamiento de los demás. El conductismo sostiene que el comportamiento observable es
la base del aprendizaje, enfocándose en estímulos y respuestas.
En este tipo de aprendizaje, las personas reproducen el comportamiento o acciones de
figuras sociales particularmente cercanas, como padres, hermanos, amigos y maestros, el
término "aprendizaje observacional" es algo ambiguo. Muchos autores lo asocian con el
aprendizaje social tal y como lo describe Albert Bandura. (Khamlichi, 2008)
Este término es probablemente la forma más popular de describir este proceso en la
literatura científica. A su vez, las definiciones tanto de aprendizaje social como de
aprendizaje observacional se confunden con otras definiciones similares, especialmente
aprendizaje local, imitación y modelado. Sin embargo, si bien los diversos conceptos se han
homogeneizado con el tiempo, aún se pueden encontrar diferencias sutiles entre el uso
original de cada término. En este sentido, podemos incluir en el aprendizaje observacional
cualquier tipo de aprendizaje que se produce al pensar en el comportamiento de otros
organismos (al no ser un término específico para humanos) y sus consecuencias, es decir: está
relacionado con un evento. refuerzos y castigos. (Cascio, 2010)
Lo más importante del aprendizaje observacional es que se produce sin que el alumno
reciba refuerzo, en este caso se obtiene información sobre las posibles consecuencias de una
determinada conducta. Sin embargo, como veremos más adelante, la conducta requiere
refuerzo. (Cascio, 2010)

Esta teoría supone que el aprendizaje se produce a través de la asociación entre estímulos
y respuestas. Por ejemplo, si un estudiante recibe un elogio después de realizar bien una tarea,
eso refuerza su comportamiento y lo repite en el futuro.
Sostiene que el aprendizaje puede tener lugar a través de la observación de los demás. Por
ejemplo, si un estudiante ve a otro compañero utilizar una técnica de estudio efectiva, puede
aprender y aplicarla a su propio trabajo.
Es una experiencia de aprendizaje continuo que te permite mejorar tus habilidades
personales mediante la observación, práctica y repetición de patrones específicos. Implica
observar a otras personas y sus acciones para luego adoptarlas como propias, en algunos
casos, el aprendizaje observacional se considera parte del aprendizaje social o indirecto
porque utiliza el entorno como una forma de recopilar nueva información. (Khamlichi, 2008)

2. JOHN DEWEY Y SUS APORTACIONES EN LA EDUCACIÓN

Durante la ilustración antes del siglo XVIII las críticas del arte tuvieron que ubicarse en
los tratados de arte y en las biografías, sin embargo, en ese siglo han aportado mediante las
exposiciones, principalmente en Francia, tenían la posibilidad de unos informes críticos sobre
los artistas y normas de arte. Hay se escribieron únicamente para plasmar la opinión
individual sobre un grupo de obras o de artistas, dichos artistas eran contemporáneos del
crítico se imponía el deseo de llagar a los principios a través de impresión directa de la obra.
Por lo tanto, orientada hacia el receptor la crítica o el comentario ha funcionado como
metalenguaje capaz de explicar el sentido o verdad de las obras entendiendo que estas no eran
lo suficiente, en su auge de la modernidad europea estuvo vinculada a la formación de una
nueva sensibilidad propia de la burguesía. El principio fundamental era la Universidad de
juicio, a través de las revistas, museos, galerías, salones, etc. Fuente especificada no válida.
Aprender no es una cuestión de aceptar verdades, sino de investigarlas constantemente.
John Dewey abogaba por una educación activa y centrada en el estudiante, que promueva la
exploración y el descubrimiento. Su enfoque ha sido fundamental para la pedagogía moderna,
especialmente en la inclusión de la experiencia y la experimentación en el aprendizaje.

3. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 4 (ODS 4)

El ODS 4 se enfoca en asegurar una educación de calidad para todos, lo que implica no
solo el acceso a la educación, sino también la igualdad de género, la inclusión, la calidad y la
relevancia. Esto se refleja en las metas específicas que se centran en lograr que todos los
estudiantes completen la educación primaria y secundaria y en equiparlos con las habilidades
necesarias para prosperar en la vida.
El 25 septiembre de 2015, durante la reunión de la Organización para las Naciones Unidas
(ONU), 193 líderes mundiales se comprometieron a alcanzar la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible.
La educación es un componente clave para lograr el ODS 4. Al asegurar que todos los
niños y niñas completen la educación primaria y secundaria, se está construyendo una base
sólida para un futuro más sostenible, no solo fomenta el desarrollo personal, sino que también
ayuda a la sociedad en general a alcanzar un futuro más sostenible. Los estudiantes que
reciben educación de calidad son más propensos a tomar decisiones informadas, desarrollar
habilidades críticas y económicas y participar en la toma de decisiones sociales
Las tecnologías educativas también son una herramienta valiosa para brindar a los
estudiantes acceso a la educación. Gracias a la tecnología, se pueden ofrecer cursos en línea,
recursos de aprendizaje y herramientas de comunicación que ayudan a los estudiantes a
aprender mejor

Las metas son las siguientes:


1) Acceso universal a una educación de calidad, equitativa e inclusiva
2) Promover oportunidades de aprendizaje para todos, independientemente de la edad
o el género
3) Fortalecimiento de los docentes y mejora de la infraestructura educativa
4) Fomento de habilidades y competencias necesarias para la empleabilidad y el
desarrollo sostenible

Ejemplos de proyectos educativos enfocados en los ODS 4

Programas extracurriculares
Ofrecer programas extracurriculares puede ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades
más allá del aula. Programas de teatro, escritura creativa, ciencias y tecnología son una
excelente manera de involucrar a los estudiantes y enseñarles habilidades prácticas.

Integración de tecnología
La tecnología puede ser una herramienta valiosa para mejorar la educación. Los programas
de educación en línea, las plataformas de enseñanza y los recursos de aprendizaje en línea son
solo algunos de los ejemplos de cómo se puede utilizar la tecnología para mejorar la
educación.
Aprendizaje basado en problemas
Esta técnica enseña a los estudiantes habilidades críticas y resolución de problemas. Los
estudiantes trabajan en equipos para abordar problemas complejos y desarrollar habilidades
de pensamiento crítico, comunicación y trabajo en equipo.

La relación entre los ODS 4 y la educación

Igualdad de género
La educación sirve como una herramienta importante para promover la igualdad de género
y empoderar a las mujeres y niñas. Los programas educativos pueden enseñar a los
estudiantes sobre la importancia del respeto y la equidad entre los géneros.

Inclusión
Para cumplir con el ODS 4, es necesario llegar a todos los estudiantes, incluyendo
aquellos que son marginados o excluidos. Esto requiere que se adapte la educación para
satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante y para garantizar que todos tengan
acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje.

Relevancia
La educación debe ser relevante para los trabajos y necesidades del mundo actual. Esto
implica utilizar métodos de enseñanza modernos, tecnología avanzada y programas
académicos actualizados para garantizar que los estudiantes reciban las habilidades y la
experiencia que necesitan para tener éxito.

Conclusiones y recomendaciones para fomentar la enseñanza centrada en los ODS 4

Para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible 4, es fundamental centrar la


educación en las necesidades y habilidades de los estudiantes individuales. La tecnología y la
innovación pueden ser herramientas valiosas en la educación, pero no deben utilizarse como
un sustituto de la interacción humana y la experiencia personal.
Por último, es importante que los docentes reciban el apoyo y los recursos necesarios para
fomentar una educación de calidad para todos.
Bibliografía
Cascio, F. (2010). Obtenido de Monografias :
https://www.monografias.com/trabajos82/observacion-conductual/observacion-
conductual2
Khamlichi, M. D. (2008). ¿Qué es el Aprendizaje Observacional? Obtenido de Cientifiko:
https://www.cientifiko.com/aprendizaje-observacional/
Leopardo, R. (2018). La critica de arte aportes desde John Dewey.
Rueda, L. (31 de agosto de 2018). La crítica de arte: aportes desde JohnDewey.
Murillo, F. J. (2017). GOOGLE ACADEMICO. Obtenido de GOOGLE ACADEMICO:
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
73782017000200001&script=sci_arttext&tlng=en

También podría gustarte