Está en la página 1de 1

Saludos compañera, Maricarmen Martínez Muñoz, muy beneficiosas tus aportaciones.

1. El video es muy informativo y completo de una manera resumida nos explica de una forma
clara lo que es la célula, sus características generales, tipos de células y funcionamiento. Fue de
mucha ayuda para aclarar mis dudas acerca de la estructura de la célula y la función de cada
parte, en especial en la mitocondria.

2. Me gustó mucho el video que nos compartes la manera que nos explican en este video me
pareció muy divertida y me quedó muy claro el tema, comprendí muy bien la diferencia entre
catabolismo y anabolismo, lo que ocurre posterior de cada proceso metabólico y la función del
glucolisis y gluconeogénesis.

3. El video esta muy completo nos explica a detalle los mecanismos de transporte de la
membrana de forma completa, el video es bastante largo, pero me ayudó a comprender mejor
los tipos de transporte, su estructura, composición, la difusión simple y facilitada.

4. Me gustó mucho el video, entendí mejor los procesos gracias a las animaciones que se utilizan,
además el tema de la mitocondria se me complicaba, pero resolví mis dudas, comprendí su
estructura y su importante función, el ser las productoras de ATP.

5. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas a través del agua, co2 y energía de la
luz solar producen oxigeno que es liberado a la atmosfera, fabricando sus nutrientes. El video
contribuye información muy exacta, explica paso a paso el proceso de la fotosíntesis, su fase
luminosa y fase oscura de forma rápida y sencilla.

6. El video es breve pero detallado, desarrolla el tema de una manera muy entretenida, explica la
matriz extracelular y sus funciones, toca temas que no tenia conocimiento por lo que me
ayudo mucho. Muchas veces no se habla del exterior de la célula, y la importancia que tiene
respecto a los tejidos y las patologías.

7. Me pareció muy ilustrativo el video, se explica la función y la estructura de los Microtúbulos a


nivel celular y molecular. Los filamentos que se forman y polarizan los microtúbulos. Me
pareció muy interesante lo que menciona acerca de las efélides y la relación que tiene con la
proteína TAU.

8. La replicación del ADN es la síntesis donde a partir de una molécula de ADN, surgen dos
moléculas iguales de ADN, por medio de procesos de transcripción de ARN, permitiendo la
traducción de proteínas, en el video nos expone estas fases de manera detallada y el ciclo
celular de una manera concisa, me gustó mucho por la manera simple de explicarnos este
proceso tan importante para las células.

9. En este video coincidimos, coloque el mismo video por lo que supongo que fue por el mismo
motivo, el video es muy didáctico, informativo y claro, el video que escogimos ha explicado el
funcionamiento de una manera fácil de comprender y beneficiosa para nuestro aprendizaje.

También podría gustarte