Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

“COMPUTER MASTER”
NOMBRES Y APELLIDOS: ____________________________________________________________
AÑO Y SECCIÓN: ______________ FECHA: __________________________

Significado en Contexto
I. Deduce y escribe el significado de las palabras destacadas.
a) El percusionista, músico diestro con el tambor, los platillos, los timbales y la batería,
confirmó su presencia en el concierto.
__________________________________________________________________________
b) Las personas débiles y los ancianos llevan en la mano un báculo para sostenerse.
__________________________________________________________________________
c) Felipe es un joven palurdo; es decir, no es refinado.
______________________________________________ ____________________________
d) El oro, la plata, el plomo, el zinc y la malaquita son importantes porque se les emplea en
diversos campos de la actividad humana.
__________________________________________________________________________

II. Dos equipos han escrito en este aviso algunas normas que se deben seguir durante los
eventos deportivos

¡Por el bienestar de todos!


- Evitar el caos. Es más recomendable participar en orden.
- Procura no actuar de manera egocéntrica, sino más bien solidaria.
- Trata de no reaccionar en forma belicosa ante un conflicto. Es mejor adoptar una
actitud pacífica.

 Escribe las palabras destacadas en el aviso junto a su significado.


 Violenta y agresiva ______________________________________
 Individualista, egoísta ______________________________________
 Desorden, desorganización ______________________________________
Subraya las expresiones que te ayudaron a precisar dichos significados.
III. Escribe del aviso anterior los antónimos de las siguientes palabras. Luego, comp leta el texto
con ellos.
 Egocéntrica _____________________________
 Caos _____________________________
 Belicosa _____________________________

El evento deportivo se desarrolló exitosamente. Todos los participantes respetaron las normas:
actuaron en ____________________ y asumieron una actitud _________________________
y _________________________.

IV. Completa las oraciones de acuerdo con los indicadores propuestos.


 La indumentaria, ________________________________________________________,
fue diseñada por el director del elenco.
 El desconocido siempre estuvo diciendo palabras lacerantes; es decir,
_______________________________________________________________________

Lic. Jhon P. Herrera Q. Cel. 946 245 540


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“COMPUTER MASTER”
V. Escribe un sinónimo adecuado para cada palabra destacada en el siguiente texto.
A mediados del siglo XIV, cuando comenzaba a declinar la sociedad de la Edad Media, dividida
en dos clases muy diferenciadas, nobles y plebeyos, la burguesía comenzó a enriquecerse y, con
ello, a querer parecerse a la aristocracia y a diferenciarse de los menos ricos por el modo de
vestirse.
Siglos después, algunos monarcas dictaron leyes para ordenar en su reino qué vestimentas y
accesorios podía llevar cada persona según su grupo social. Así es como Luis XIV, rey de
Francia, estableció el largo que debían tener las colas de los vestidos femeninos. Por ejemplo,
solo la reina podía usar una cola de trece metros; las princesas, de cinco y nueve metros, y
seguía acortándose mientras decrecía la clase social.
a) Declinar _____________________________
b) Plebeyos _____________________________
c) Aristocracia _____________________________
d) Monarcas _____________________________
e) Accesorios _____________________________
f) Estableció _____________________________
g) Decrecía _____________________________

VI. Lee el texto. Luego, responde a las preguntas.


El jainismo, religión de la India, fue fundado el siglo VI a.C. por Vardhamana, llamado también el
Mahavira, que significa el Gran Hombre.
Los jainistas evitan perjudicar a los animales y plantas; es decir, procuran no dañar a estos seres.
 ¿Qué es el jainismo?
______________________________________________________________________
 ¿Qué tipo de indicador te permitió responder con precisión? Especifica.
______________________________________________________________________
 ¿Qué palabra del texto significa lo mismo que perjudicar?
______________________________________________________________________
 ¿qué tipo d indicador te permitió deducir el significado de la palabra perjudicar?
Especifica.
_______________________________________________________________________
VII. Lee el siguiente texto.
A lo largo de la historia, el agricultor de los Andes ha utilizado técnicas ancestrales para
preservar los alimentos por periodos prolongados a través de procesos de deshidratación. Una
de ellas es la elaboración del chuño, el cual puede conservarse por años. Otra es la preparación
del charqui, carne seca que se obtiene al exponerla, condimentada con la sal necesaria, en sitios
ventilados y asoleados.
 Escribe un sinónimo de las siguientes palabras del texto que no alteren el contenido.
- Ancestrales _________________________
- Preservar _________________________
 Según el texto, charqui significa…
a) Alimento solo de los incas
b) Carne seca
c) Alimento deshidratado
d) b y c son correctas
e) alimento solo del agricultor de los Andes

Lic. Jhon P. Herrera Q. Cel. 946 245 540

También podría gustarte