PROPUESTA

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

COTIZACION:

De acuerdo con lo dialogado; nos permitimos presentar la siguiente cotización:

 CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO DE BRIGADA

De acuerdo con la Resolución 0256 de 2014, los procesos de formación ya están


definidos y la brigada debe estar compuesta mínimo por el 20% de la población
trabajadora, nuestra capacitación está enfocada para mínimo 10 brigadistas con
una intensidad de 41 horas.

Resaltamos que nuestra formación está respaldada por un Cuerpo de Bomberos y


nuestros instructores cumplen con los requisitos de la Resoluciones 0256 y 0661
de 2014.

META DEL CURSO

La meta de este curso es la de proveer al participante del conocimiento y las


habilidades requeridas para la prevención y mitigación de eventos adversos que
puedan desencadenar emergencias o desastres al interior de la empresa,
afectando la vida, los bienes y el medio ambiente. Los participantes que terminen
el curso con éxito y aprueben la evaluación en línea y cumplan con los
requerimientos del curso, recibirán una constancia de participación por nuestra
empresa SEMA SAS.

 METODO DE ENSEÑANZA

Se emplea el Método de enseñanza B-Learning, que permitirá realizar trabajo de


aprendizaje autónomo y aprendizaje guiado. Por consiguiente, todos los
participantes son protagonistas en el intercambio de ideas, discusión de conceptos
y elaboración de conclusiones. El instructor moderará este proceso auxiliándose
de materiales y recursos diseñados previamente y se utilizará la plataforma Q10
para descargar el material de la capacitación, participar en los foros de discusión,
realizar las actividades y presentar los exámenes en línea.
Las actividades que se desarrollen en el curso dependerán del avance de cada
participante, el cual deberá realizar las actividades de cada módulo antes de
seguir con el siguiente módulo. El curso se certifica por 41 horas según lo
requerido por la Resolución 0256 de 2014, pero es muy importante resaltar que es
un curso de trabajo autónomo.

 DURACION
La Duración de este curso es de 45 horas de formación, distribuidas de la
siguiente manera:
• 25 horas de trabajo autónomo en 5 módulos de formación en la plataforma
Q10 de manera asincrónica.
• 8 horas de formación con el instructor de manera sincrónica distribuidas en
seis fechas diferentes a través de la plataforma Zoom que se encuentra integrada
a la plataforma Q10, donde realizaremos la aclaración de dudas de los temas
vistos en ese modulo.
• 12 horas presenciales para los ejercicios prácticos de primeros auxilios y
manejo de extintores.

 LECCIONES DEL CURSO

INTRODUCCION
Sesión Uno: Presentación del Curso.
• Lección 0: Introducción.
• Participación Foro de Presentación.

MODULO 1: CONOCIENDO EL ROL DEL BRIGADISTA


Sesión Dos: Aclaración de dudas con el Instructor.
• Lección 1: Trabajo en equipo.
• Lección 2: Normatividad.
• Lección 3: El Brigadista y sus Riesgos.
• Evaluación Modulo 1

MODULO 2: GESTION DEL RIESGO


Sesión Tres: Aclaración de dudas con el Instructor.
• Lección 4: Administración de la emergencia.
• Lección 5: Articulación con los organismos de respuesta.
• Evaluación Modulo 2

MODULO 3: EL FUEGO Y SU EXTINCION


Sesión Cuatro: Aclaración de dudas con el Instructor.
• Lección 6: Comportamiento del Fuego.
• Lección 7: Métodos, agentes y equipos de extinción.
• Lección 8: Extintores Portátiles.
• Evaluación Modulo 3

MODULO 4: ATENCION DE PACIENTES


Sesión Cinco: Aclaración de dudas con el Instructor.
• Lección 9: Evacuación y Transporte de pacientes.
• Evaluación Modulo 4
MODULO 5: PREVENCION, PREPARACION Y RESPUESTA ANTE
EMERGERNCIAS
Sesión Seis: Aclaración de dudas con el Instructor.
• Lección 10: Plan de emergencias y Plan de Evacuación.
• Lección 11: Procedimientos Operativos Normalizados.
• Evaluación Modulo 5
• Foro de Participación

 EVALUACION DEL CURSO

Para recibir la certificación usted debe completar las actividades de cada lección,
asistir a las sesiones de plenaria, participar en los foros y presentar las
evaluaciones de cada módulo, los porcentajes para aprobación del curso
quedaran de la siguiente manera:
• Foros 10%
• Actividades 40%
• Evaluación por Módulo (10%) 50%

De esta manera se completará el 100% de la nota del curso, es muy importante


tener en cuenta que para poder aprobar se requiere obtener una nota final de 4,0
equivalente al 80% de la nota, ya que la calificación se realiza de 1 a 5.

Nota: Dentro de las actividades que se deben realizar durante el curso, están
planeadas dos actividades de 6 horas presenciales, las cuales son:
• Practica de manejo de extintores.
• Practica de Primeros Auxilios.

El curso va dirigido a un grupo máximo de 24 brigadistas; ya que la intensidad es


de 41 horas. Dicha intensidad es igual para certificar a dos o 24 participantes. En
este caso, se cotiza para 10 brigadistas.

También podría gustarte