Está en la página 1de 2

CULPABILIDAD: Doloso

PRESUPUESTO BASICO: El sujeto pasivo tiene la cualidad específica de ser menor de edad o incapaz de
comprender el hecho.

PENALIDAD: Un año a 4 años de prisión cuando la víctima tenga entre doce y menos de dieciocho años de edad o cuando sea una
persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho.

AGRAVANTE:
+ De 3 a 6 años de prisión, cuando la víctima sea menor de 12 años de edad.

CIRCUNSTANCIAS MODIFICADORAS:

CONDUCTA EQUIPARADA: Artículo 142-M. A quien tenga cópula o cópula equiparada, con una persona menor de edad o en
una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho, se le impondrá una pena de:

+ De 3 meses a 5 años de prisión, cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice con su
consentimiento por medio de la seducción, la cual se presume salvo prueba en contrario, o por medio del engaño.
+De 8 a 15 años de prisión, cuando la víctima tenga entre 15 y menos de 18 años de edad y el acto se realice sin su consentimiento, o
cuando sea una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de resistir el hecho.
+ De 12 a 20 años de prisión, cuando la víctima sea menor de 15 años de edad

CONSUMACIÓN: Cuando se haya ejecutado o tenido copula o copula equiparada con un menor de edad o
quien no tenga la capacidad de comprender el hecho.

TENTATIVA: Acabada e Inacabada

CONCURSO DE DELITOS:
Real o Material: Abuso sexual infantil, violación.

Ideal o Formal: Abuso sexual infantil, lesiones.

PERSEEGUIBILIDAD: De oficio a excepción de la fracción I del art 142-M que se perseguirá por querella de
la parte ofendida o de su legitimo representante.

PARTICIPACIÓN: Todas del ART.- 19 del código penal de Jalisco


+ Los que acuerden o preparen su realización;
+Los que lo realicen por sí;
+Los que lo realicen conjuntamente;
+Los que lo lleven a cabo sirviéndose de otro;
+Los que induzcan dolosamente a otro a cometerlo;
+Los que dolosamente, con conocimiento del delito, presten auxilio a otro para su comisión;
+Los que con posteridad a su ejecución auxilien al sujeto activo, en cumplimiento de una promesa anterior al delito; y
+Los que sin acuerdo previo, intervengan con otros en su comisión, cuando no se pueda precisar el resultado que cada quien produjo.
NOCIÓN LEGAL: ART.-142-L Código Penal de Jalisco: ABUSO SEXUAL INFANTIL: A quien ejecute en
una persona menor de edad o en una persona que no tenga la capacidad de comprender el significado de las cosas o de
resistir el hecho, un acto erótico-sexual, sin llegar a la cópula.

SUJETO ACTIVO: Cualquier persona física.

SUJETO PASIVO: Menor de edad o persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho.

OBJETO JURÍDICO: Desarrollo de la personalidad e Integridad corporal

OBJETO MATERIAL: Recae sobre el sujeto pasivo cualificado

CLASIFICACIÓN:
Por la Conducta: Acción Por la Estructura: Simple

Por el Daño: Lesión Por su ordenación Metodológica: Básico Fundamental

Por el Resultado: Material Por su Composición: Normal

Por su Duración: Instantáneo Por su Autonomía: Autónomo

Por el número de Sujetos: Unisubjetivo Por su Formulación: Amplio

Por el número de Actos: Unisubsistente Por su Descripción: Descriptivo

CONDUCTA TÍPICA: Ejecutar en el sujeto pasivo cualificado un acto erótico-sexual sin llegar a la copula y tener
copula o copula equiparada

FORMAS Y MEDIOS DE EJECUCIÓN: Sera la de ejecutar que consiste en llevar a cabo una acción sea cual fuere
los medios que utilice

RESULTADO TIPICO: Vulneración del bien jurídico protegido por la ley.

AUSENCIA DE CONDUCTA: NO HAY

NEXO DE CAUSALIDAD: Ligamen entre la conducta llevada a cabo por el sujeto activo y el resultado obtenido y que
el sujeto pasivo una persona menor de edad o persona incapaz de comprender el significado del delito.

TIPICIDAD: Noción legal, existencia de los sujetos, se vulneren los objetos, resultado típico, presupuesto básico, que se
lleve a cabo por las formas y medios de ejecución, nexo de causalidad y conducta típica.

ATIPICIDAD: Cuando falte alguno de los elementos anteriores

ANTIJURICIDAD: Va en contra del bien jurídico protegido por la ley que es: EL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD E INTEGRIDAD CORPORAL.

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: NO HAY

También podría gustarte