Curriculum Elc

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN PEDAGÓGICA.

ALUMNA. EVELYN LOBATO CALDERÓN

PROF. FERNANDO REYES

DISEÑO CURRICULAR

PLANTEL TARIMBARO

MODALIDAD VIRTUAL
DICIEMBRE 2023
Estructura organizativa del currículum que sigue una
DEFNICIÓN: secuencia lineal basada en asignaturas específicas. Los
conocimientos se organizan en asignaturas
independientes, cada una de las cuales se imparte en
un periodo de tiempo determinado.

El enfoque del currículo lineal es disciplinar. Esto


significa que se centra en el estudio de las diferentes
ENFOQUE disciplinas del conocimiento, como las matemáticas,
las ciencias, las humanidades y las artes
O POR ASIGNATURA

División clara por materias o asignaturas.


CARACTERISTICAS
CURRICULUM LÍNEAL

Enfoque disciplinario y fragmentado.


Contenidos organizados de manera secuencial.

Especialización en áreas específicas.


Facilita la evaluación por asignatura.
VENTAJAS: Claridad en la estructura y organización.

Puede fragmentar el conocimiento.


Menos integración entre las disciplinas.
DESVENTAJAS: Dificulta la aplicación práctica y conexiones
interdisciplinarias.

Primer año: Psicología Educativa


EJ. Segundo año: Didáctica General
Tercer año: Evaluación del Aprendizaje
ESTRUCTURA:

El currículo lineal o por asignatura es el modelo más


utilizado en la educación pedagógica. Este modelo
APLICACIÓN: permite a los estudiantes adquirir una formación
integral en las diferentes áreas del conocimiento, lo cual
es esencial para el desarrollo de su profesión.

Necesidad de promover la integración y conexión


entre asignaturas.
CONSIDERACIONES: Relevancia de enfoques más holísticos en la
educación pedagógica.

(N.d.). Retrieved December 5, 2023, from http://Https://sites.google.com/site/disenocurricular1ucem/tipos-de-curriculum

También podría gustarte