Está en la página 1de 3

H.

JUNTA ESPECIAL NUMERO TREINTA Y TRES DE LAS QUE INTEGRAN LA


FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE.

EULALIO LEZAMA PALACIOS, por mi propio derecho,


señalando como domicilio para recibir notificaciones el ubicado en veintisiete "A"
norte número mil dieciocho, Colonia San Alejandro, en esta Ciudad, y autorizando
para recibirlas a los CC. LICENCIADOS ROBERTO DIAZ MOLINA, MAGDALENA
TEJEDA RODRIGUEZ, ALMA VELIA ESCALONA SANCHEZ, ROBERTO CESAR DIAZ
CASTRO, NORBERTO TORRRES SANCHEZ Y MANUEL DE LA FUENTE PONCE,
profesionistas a quienes nombro desde este momento como mis apoderados,
conforme a la carta poder que se anexa a la presente, ante esta H. Junta con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que vengo por medio del presente ocurso a promover en la vía


ordinaria JUICIO LABORAL en contra del INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL, a quien le señalo como domicilio para que sea debidamente emplazado el
ubicado en calle cuatro norte número dos mil cinco, de esta Ciudad, de quien reclamo
el pago y cumplimiento de las siguientes:

P R E S T A C I O N E S:

I.- DE ESTA H. JUNTA RECLAMO:

A).- El reconocimiento de que actualmente padezco:


disforfogenesis de L15 Y fusión C6, C7, presentando actualmente cambios
degenerativos, discreta escoliosis de convexidad derecha, presencia vértebra
transicional, megapofisis transversa izquierda, discreta anterolistesis de vértebra
transicional D-L, perdida de la curvatura normal cervical secundario a fusión de los
cuerpos vertebrales de C6 –C7, con rudimento de disco en este nivel, el cual muestra
hiperintensidad en T1, probablemente en relación con calcificación, el cual esta
protruyendo condicionando compresión anterior del saco dural. Existe leve
espondilolistesis del cuerpo de C6 sobre C7, lo cual condiciona inversión de la
lordosis. Hernia central de disco en C7-T1 que condiciona compresión anterior del
saco dural. Osteofitos posteriores que comprimen al saco dural anteriormente en C3-
C4, C4-C5 y en C5-C6 de predominio derecho. Los discos in vertebrales de altura y
señal normal, a excepción del disco en C6-C7 el cual hipo intenso y de menor tamaño
en T2. Leve Protrusion discal en L5-S1; No candidato a carga de peso ni posiciones
en flexión prolongada. Bueno para la vida malo para la función del segmento lumbar
L4, L5, S1 y cervical C6, C7, D1. y dado a ello, mi incapacidad se ha ido
profundizando de tal manera que los mismos se han agudizado y que me incapacitan
en un 70% (setenta por ciento) para laborar, aunado a la edad que actualmente
tengo de cincuenta y cinco años, debe considerarse la procedencia de mi estado de
invalidez que tengo, motivo por el cual me encuentro en ESTADO DE INVALIDEZ DE
ACUERDO A LO SEÑALADO POR EL ARTICULO 128 DE LA ANTIGUA LEY DEL SEGURO
SOCIAL.

II.- DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, reclamo:

A).- Como consecuencia del padecimiento descrito en el punto


número uno, el otorgamiento de pensión por incapacidad PARCIAL PERMANENTE del
70% (SETENTA POR CIENTO).
B).- Como consecuencia del padecimiento descrito en el punto
número uno el otorgamiento de la PENSION POR ESTADO DE INVALIDEZ, así como
el pago de todas y cada una de las prestaciones en dinero y especie que se deriven
de la Ley del Seguro Social, a partir del día ocho de agosto del año dos mil, fecha en
la que dada mi incapacidad para seguir laborando que se ha venido agudizando cada
día que transcurre, me vi obligado a separarme del último trabajo que desempeñe
para la empresa AUTOTEK INDUSTRIAL DE MEXICO S.A. DE C.V.- Pensión ésta que
se reclama en forma definitiva dada la invalidez que se desprende de los
padecimientos anteriormente citados.

C).- Asimismo reclamo el pago y cumplimiento de los derechos y


prestaciones en dinero y en especie que me corresponden de acuerdo a la Ley del
Seguro Social y consistentes entre otros en servicio médico y hospitalario, medicinas,
ayuda asistencial, etc.

Fundan la presente demanda los siguiente hechos y


consideraciones de orden legal:

H E C H O S:

1.- Inicié la prestación de mis servicios el diecinueve de


septiembre de mil novecientos setenta y siete, en favor de VOLKSWAGEN DE MEXICO
S.A. DE C.V., con la categoría de operador de prensas de 3ª; Posteriormente trabaje
en REFA MEXICANA S.A. DE C.V. a partir del dieciséis de febrero de mil novecientos
noventa y ocho, con el puesto de reparador de troqueles; dándome nuevamente de
alta dicha moral el nueve de agosto de mil novecientos noventa y nueve con el
puesto de almacenista; laborando últimamente y a partir del diecisiete de julio del
dos mil en la empresa denominada AUTOTEK INDUSTRIAL DE MEXICO S.A. DE C.V.,
con el puesto de auxiliar de, y dándome de baja el día ocho de agosto del dos mil, de
lo que se desprende que durante todo el tiempo en que he prestado mis servicios en
favor de diferentes empresas he estado realizando esfuerzos físicos, laborando nueve
horas diariamente de lunes a viernes y los sábados seis horas invariablemente.

Derivado del esfuerzo físico que he venido realizando a lo largo


de éstos años es por lo que actualmente padezco: disforfogenesis de L15 Y fusión C6,
C7, presentando actualmente cambios degenerativos, discreta escoliosis de
convexidad derecha, presencia vértebra transicional, megapofisis transversa
izquierda, discreta anterolistesis de vértebra transicional D-L, perdida de la curvatura
normal cervical secundario a fusión de los cuerpos vertebrales de C6 –C7, con
rudimento de disco en este nivel, el cual muestra hiperintensidad en T1,
probablemente en relación con calcificación, el cual esta protruyendo condicionando
compresión anterior del saco dural. Existe leve espondilolistesis del cuerpo de C6
sobre C7, lo cual condiciona inversión de la lordosis. Hernia central de disco en C7-T1
que condiciona compresión anterior del saco dural. Osteofitos posteriores que
comprimen al saco dural anteriormente en C3-C4, C4-C5 y en C5-C6 de predominio
derecho. Los discos in vertebrales de altura y señal normal, a excepción del disco en
C6-C7 el cual hipo intenso y de menor tamaño en T2. Leve Protrusion discal en L5-
S1; No candidato a carga de peso ni posiciones en flexión prolongada. Bueno para la
vida malo para la función del segmento lumbar L4, L5, S1 y cervical C6, C7, D1. y
dado a ello, mi incapacidad se ha ido profundizando de tal manera que los mismos se
han agudizado y que me incapacitan en un 70% (setenta por ciento) para laborar,
aunado a la edad que actualmente tengo de cincuenta y cinco años, debe
considerarse la procedencia de mi estado de invalidez que tengo, motivo por el cual
me encuentro en ESTADO DE INVALIDEZ DE ACUERDO A LO SEÑALADO POR EL
ARTICULO 128 DE LA ANTIGUA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

2.- En diversas ocasiones he solicitado al INSTITUTO MEXICANO


DEL SEGURO SOCIAL, el otorgamiento de las pensiones de INCAPACIDAD
PERMANENTE PARCIAL, así como de INVALIDEZ, que me corresponden, mismas que
me han sido negadas, motivo por el cual acudo ante esta H. Autoridad para que con
su intervención logre el pago y cumplimiento de las prestaciones aquí solicitadas, así
como el pago de todas y cada una de las prestaciones en dinero y especie que se
deriven de la Ley del Seguro Social, y se declare mi incapacidad para laborar, aunado
a la edad que actualmente tengo de cincuenta y cinco años, de la que se desprende
que estoy físicamente imposibilitado para procurarme mediante un trabajo, una
remuneración superior al (50%) cincuenta por ciento de mi remuneración
habitualmente percibida durante el último año de trabajo, ya que con fecha ocho de
agosto del año dos mil, la empresa denominada AUTOTEK INDUSTRIAL DE MEXICO
S.A. DE C.V., me dio de baja ante el INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL;
fecha en la que se profundizo más mi incapacidad para seguir laborando y que se ha
venido agudizando cada día que transcurre, por lo que reclamo de manera definitiva
la PENSION POR INVALIDEZ, misma que se desprende de los padecimientos
anteriormente citados.

D E R E C H O.

I.- Es competente es H. Junta para conocer del presente juicio en


términos del artículo 123 fracciones I, VI, XII, XXXI de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en relación con los artículos 698 y 700 de la Ley Federal
del Trabajo.

II.- En cuanto al fondo son aplicables los artículos 123 fracción I,


VI y XXXI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con
los diversos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 30, 33, 36, 39, 60, 69, 70, 79, 132, 162 y
demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, así como el diverso 128 de
la Antigua Ley del Seguro Social.

III.- El procedimiento a seguir se rige mediante las disposiciones


del titulo XIV Capitulo XVII de la Ley Federal del Trabajo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta H. Junta


atentamente solicito:

PRIMERO.- Tenerme por presentado por mi propio derecho, en


tiempo y forma legal, promoviendo juicio laboral en contra del INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, reclamando el pago y cumplimiento de todas y
cada una de las prestaciones aquí reclamadas.

SEGUNDO.- Señalar día y hora para que tenga verificativo la


audiencia de Ley, ordenando se emplace a la demandada en el domicilio señalado en
el proemio de este ocurso.

TERCERO.- Previos los tramites de ley, dictar laudo condenando


al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL al pago y cumplimiento de todas y
cada una de las prestaciones.

PROTESTO A USTED MIS RESPETOS

H. PUEBLA DE ZARAGOZA A DIECIOCHO DE AGOSTO DEL DOS MIL TRES.

EULALIO LEZAMA PALACIOS.

También podría gustarte