Está en la página 1de 3

HACIA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Página |1

UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO


VICERRECTORADO
DIRECCION ACADEMICA-UNIDAD DE GESTION CURRICULAR

PROYECTO FORMATIVO
I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO.
2. Área: 3. Carrera: 4. Semestre(s)/año:
5. Asignatura o similar:
6. Código: 7. Horas: 8. Horas de Aprendizaje con el Docente:
9. Horas de Aprendizaje Autónomo del Estudiante sin el
Docente:

PERFIL PROFESIONAL

II. COMPETENCIAS A FORMAR


10. Macro problema en relación a la competencia:

11. COMPETENCIA(S) 12. ELEMENTOS DE 13. EVIDENCIAS 14. NIVEL LOGRO DE 15. INSTRUMENTO DE 16. PONDERACIÓN
COMPETENCIA O CRITERIOS (PRODUCTOS) DESEMPEÑO EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
1 Mapa mental o Prueba objetiva 25%
Cuadfro compartivo o Lista de contejo
tema1 o Escala de valoración.
Cuadro comaprto tema 2
Ensayo

2 Ensayo  Rubrica 35%

Informe de pryecto  Rubrica 40%


3
HACIA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Página |2
UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO
VICERRECTORADO
DIRECCION ACADEMICA-UNIDAD DE GESTION CURRICULAR
Informe campo

Competencia genérica:

17. ELEMENTOS DE COMPETENCIA O 18. SABERES (conocer, hacer y ser) 19. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 20. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE DESEMPEÑO CON EL DOCENTE INDEPENDIENTE DE LOS
ESTUDIANTES
Conocer
Hacer
1 Ser

INSTRUCCIÓN:

Como trabajo final del módulo, cada participante debe elaborar la PLANIFICACION (PROYECTO FORMATIVO), para la asignatura de su
preferencia, la misma de considerar los siguientes puntos:

2. Una Unidad de competencias definida para la asignatura/Modulo.


3. Al menos 2 Criterios de desempeño como mínimo permita el logra de la unidad e competencias.
4. Por cada Criterio de desempeño definido, especificar los siguientes aspectos:
4.1. Las evidencias y/o productos.
4.2. El nivel de logro esperado por cada criterio de desempeño.
HACIA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Página |3
UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO
VICERRECTORADO
DIRECCION ACADEMICA-UNIDAD DE GESTION CURRICULAR
4.3. Se debe definir y construir al menos un instrumento de evaluación por cada criterio de
desempeño y las mismas deben estar en función a las evidencias y actividades
planificadas.
4.4. Se debe definir la ponderación por cada criterio de desempeño.

5. Por otra parte, también se debe especificar por cada Criterio de Desempeño la siguiente información que es relevante para llevar acabó la
evaluación de los aprendizajes:
5.1. Definir los Saberes (Conocer, Hacer y Ser) por cada criterio de desempeño.
5.2. Actividades de Aprendizaje con el docente (en Aula).
5.3. Actividades de Aprendizaje independiente o autónomos.

Nota : Adjuntar todos los instrumentos de evaluación.

Fecha de presentación hasta el octubre 15 de octubre hasta horas 23:59

También podría gustarte