Está en la página 1de 28

Manual

de Identidad
Visual

Noviembre
2023
Contenido
4 Nuestro manual 14 Tamaño mínimo

6 Mundial 2036 16 Tipografías

8 Composición 18 Paleta de color

10 Logo 20 Aplicaciones cromáticas

12 Área de reserva 22 Aplicaciones del logo

3
Nuestro manual
Nuestro Manual de identidad
Visual sienta la base en cuanto al uso
adecuado del logo, proporción,
ubicación, área de reserva y trama
modular. Para mantener una
imagen cohesiva a lo largo de las
piezas gráficas y lograr mantener
al espectador interesado. Con este
manual queremos dar a conocer
las variables de nuestra logo para
hacerlo funcionar en todos los
formatos posibles.

5
Mundial
2 0 3 6
El logo del mundial del 2036
representa la pasión, la diversidad
y la unidad del deporte más popular
del mundo. La composición del
logo está diseñada para simbolizar
la esperanza, el crecimiento,
la riqueza cultural, y la variedad
de características que representan
a África. Cuenta con un estilo
de comunicación visual moderno,
dinámico, atractivo y entretenido para
transmitir al espectador, contiene
todos los elementos necesarios
para comunicar la personalidad,
el concepto y la filosofía del mundial
de África en el 2036.

7
Composición
Los siguientes elementos sirvieron de inspiración para la realización del isotipo.
El balón es claramente para simbolizar que se trata del deporte más
popular del mundo, además que logra unir personas de direfentes países
y continentes, que es tambíen lo que se quiere lograr con este logo. Los
siguientes elementos, son para reflejar la riqueza, la tradición, la sabiduría
y la diversidad de las expresiones artísticas de este continente.

9
Logo
A la hora de trabajar con el logo
se debe ser sumamente estricto,
por lo tanto cada vez que sea
utilizado se deben respetar las
proporciones originales sobre las que
fue construido.
En este caso el isotipo fue creado
con una retícula basada en círculos
perfectos que se superponen
e intersectan entre sí, creando una
estructura modular, que sirvió
de herramienta para crear las formas
armónicas y proporcionadas con
estilo africano que se querían generar
en el isotipo, siempre respetando
las proporciones, los espacios y las
alineaciones que la retícula ofrece,
esto ayudó a que el isotipo mantuviera
una apariencia equilibrada, simple
y dinámica que reflejan los valores del
mundial 2036.

11
Área de
reserva
En el área de reserva generamos un
espacio que se debe mantener libre
alrededor de nuestro logo, dicho
espacio será medido con la letra “A”
del logo, de esta forma lograremos
tener una buena legibilidad y claridad
en todas las aplicaciones del logo,
evitaremos que sea invadido por
otros elementos como texto,
imágenes o bordes, tendrá mayor
impacto visual y así su presencia
será notoria y reconocible. En otras
palabras, es un espacio que debe
ser respetado, sin excepciones, para
que el logo tenga la presencia visual
que se merece.

13
Tamaño
mínimo
Con el objetivo de definir y limitar
las dimensiones en las que este
logo se puede reducir, hemos
determinado un tamaño mínimo,
el cual no debe ser menor a 3 cm.
De esta manera el logo de la marca
tendrá una identificación visual
bastante beneficada y coherente en
todas sus expresiones. Al exceder
el tamaño mínimo establecido,
el logo perderá presencia visual,
legibilidad, claridad y el usuario no
logrará identificarlo.

1,3 CM

15
Tipografías
Moderna Helvetica Bold
A B C D E F G H I J K L M N ABCDEFGHIJKLMN
O P Q R S T U V W X Y Z OPQRSTUVWXYZ

a b c d e f g h i j k l m n abcdefghijklmn
o p q r s t u v w x y z opqrstuvwxyz

1234567890

Esta es una fuente Sans Serif es Se trata de una fuente con un equilibrio
redondeada, elegante, atrevida, casi perfecto entre el peso y contrapeso
profesional y con estilo. Su diseño es de sus letras. Es firme, legible, neutra
inmediatamente distintivo y se usa a y simple, y puede ser interpretada de
menudo en encabezados y logotipos. diferentes maneras según su marco y su
contexto. Gracias a estas características,
invita a ser utilizada por todo el mundo
y para cualquier cosa.
17
Paleta de
colores
Es considerado el color más
relajante y tranquilizador,
porque significa estabilidad,
Pantone Pantone El rojo es uno de los
colores más visibles
y poderosos de todo
armonía y tranquilidad.
También es el color de
P 137-16 C P 52-16 C el espectro y es
símbolo de poder. Es
la esperanza.
C: 84 R: 8 C: 8 R: 204 cálido, contradictorio
M: 25 G: 120 M: 96 G: 47 y provocador y está
Y: 81 B: 73 Y: 83 B: 47 asociado a la seducción,
K: 5 K: 4 la pasión y el amor.

Hexadecimal: 087849 Hexadecimal: cc2f2f

El amarillo se relaciona
siempre con la alegría,
felicidad, positividad
Pantone Pantone Este color simboliza
frescura, estabilidad y

P 10-8 C
profundidad. Representa
y optimismo. Al utilizar
este color, el logo obtiene
un toque extra de energía,
P 107-6 C la inteligencia, sabiduría,
verdad, lealtad y confianza.
calidez, y un toque juvenil. C: 1 R: 247 C: 87 R: 22
M: 31 G: 183 M: 39 G: 113
Y: 96 B: 25 Y: 5 B: 169
K: 1 K: 1

Hexadecimal: f7b719 Hexadecimal: 1671a9


19
Aplicaciones
cromáticas
Escala de grises

Positivo Negativo

80% 70% 60% 30%

Presentamos el logo en su
versión positiva y negativa,
también los fondos permitidos
para mantener la legibilidad, el
contraste, la coherencia, la armonía
y la identidad del Mundial.
También presentamos la
versión en escala de grises
con su respectivo porcentaje
exacto para un uso adecuado,
conservando el contraste de su
paleta de colores. 21
Aplicaciones
del logo
23
25
27
Leiskerly Perdigón
Prof. Silvia Camacho
Diseño I
4to - B

También podría gustarte