Está en la página 1de 8

TRABAJO

COLABORATIVO 8

INTEGRANTES
• ANCHALUISA ARANEA ALEXIS PAUL
• RONNY SAÚL CHÓEZ MERCHÁN
• JHORDI JAVIER CARCHIPULLA SISALIMA
• INTRIAGO FLORES CARLOS ALFREDO
TRABAJO COLABORATIVO

1.- SESGO. Los resultados de una investigación arrojaron una lista


donde se exponen las remuneraciones, en miles de dólares, de una
muestra de 16 directores de finanzas de la industria del software y
hardware.

$ 5.9 $ 7.4 $ 14.5 $ 16.5 $ 13.8 $21.6 $18.4 $8.8


$8.1 $ 4.9 $ 12.4 $ 13.2 $ 17.8 $ 17.2 $ 11.5 $ 7.9

Se Requiere:

a) Halle el coeficiente de sesgo con el método de Pearson. Explique.


�+1 16 + 1
mediana = = = 8,5
2 2

199,9
���𝑖� ��𝑖����𝑖�� = = 12,49375
16

(���𝑖� − ���𝑖���)2
�=√
�−1

(5,9 − 12,49375 )2 + (7,4 − 12,49375 )2 + (14,5 − 12,49375 )2 + ⋯ + (7,9 − 12,49375



16 − 1

= 4,98

3(12,94375 − 8,5)
�� = 2,4036
13,08332919586
=

�������𝑰𝑪��𝑪𝑰��: ��𝑖��� �� ����� �������� ���𝑖�𝑖�� ��

2.4036

�� ��� ����� ������������ �� �� 16 ��������

�� �𝑖��������

�� �𝑖������ �� �� 𝑖������𝑖� �� ������� �

ℎ�������
b) Realice el coeficiente de sesgo con un paquete de software.
Explique.
(𝑋 − �) (𝑋 − �̅ )
��𝐴��� ( ) 3
� �

4,90 -1,52484939759 -3,545527495


5,90 -1,32404618474 -2,321183115
7,40 -1,02284136546 -1,070101197
7,90 -0,92243975904 -0,784899479
8,10 -0,88227911647 -0,686780568
8,80 -0,74171686747 -0,408051019
11,50 -0,19954819277 -0,007945906
12,40 -0,01882530120 -6,67154E-06
13,20 0,14181726908 0,002852248
13,80 0,26229919679 0,018046413
14,50 0,40286144578 0,065383343
13,50 0,20205823293 0,008249538
17,20 0,94503012048 0,843989323
17,80 1,06551204819 1,209692796
18,40 1,18599397590 1,668197436
21,60 1,82856425703 6,114073835
1,105989482

� � − �/3
�� [∑( ) ]
(� − 1)(� − �
=
2)

�� = 16 (1,618366255) = 0,1233040956
(16 − 1)(16 − 2)

�������𝑰𝑪𝑨��𝑪𝑰��:

��� ������� �� �� ������� �� ��� 16

�𝑖��������

�� ���������� �� �������� ���

���� ���𝑖�𝑖��

��� �� ����� ��

0.123
2.- En Ecuador una encuestadora privada líder en el mercado, se
realiza un sondeo de intención de voto para alcaldes, concejales y
prefectos del Guayas y desarrolla una lista final de 10 candidatos, todos
con las mismas cualidades. Cuatro de ellos son miembros de un grupo
minoritario. Entonces para evitar que el prejuicio influya en el momento de
elegir a los candidatos en el Guayas, la empresa encuestadora elige por
sorteo.

a) ¿Realice la probabilidad de que uno de los candidatos que pertenece a


un grupo minoritario sea contratado? Explique con sus palabras.

Si queremos encontrar la probabilidad de que un candidato en un


grupo minoritario sea contratado se puede encontrar de la siguiente
manera.

Se pone en el numerador la cantidad de candidatos de dicho grupo sobre


el total de candidatos, y se obtiene como resultado que existe un 40% de
probabilidad, que un candidato sea contratado.

b) ¿Qué concepto de probabilidad utilizó para hacer este cálculo? Explique con
sus palabras.

Para resolver este problema empleamos el concepto de probabilidad clásica


la cual dice que se puede expresar en facciones, la cantidad de caso que
son a favor del evento sobre toda la población o la muestra que se haya
elegido para el análisis del evento.
3. En cada uno de los siguientes casos, indique si se utilizó la
probabilidad clásica, empírica o subjetiva.

a) Un jugador de beisbol consigue 50 hits en 100 turnos al bate. La


probabilidad de que consiga un hit en su siguiente turno es de
………

Esta es una probabilidad empírica porque el número de aciertos que hace


un jugador ocurre con frecuencia. Repite su turno 100 veces.

b) Para estudiar problemas ambientales se forma un comité de


estudiantes con ocho miembros. ¿Cuál es la probabilidad de que
cualquiera de los 8 sea elegido vocero del equipo?

Esta es una probabilidad clásica porque los ocho participantes tienen la misma
posibilidad de ser seleccionados.

c) Usted compra uno de 7 millones de boletos vendidos por el Lotto


Guayaquil Ecuador. ¿Halle las posibilidades de que gane dos
millones de dólares?

Esta es una probabilidad clásica porque se podría expresar en una fracción el


número de casos favorables y el número de casos totales de la posibilidad de
ganar la lotería.

d) La probabilidad de una colisión al norte de Guayaquil en los


próximos 10 años es de 0.70.

Esta es una probabilidad subjetiva ya que es una opinión, porque el


enunciado no especifica de donde dice esos datos, así que no es un
estudio, solo una intuición.

4. En el sector del turismo alternativo extremo en Ecuador


promoverá a 4 empleados de un grupo de ocho hombres y cuatro
mujeres.

Se requiere:

a) Desarrolle una lista de los resultados de este experimento, si existe un interés


particular por la igualdad de género.

H1 H2 H3 H4 H5 H6 H7 H8 M1 M2 M3 M4

HOMBRES MUJERES
4
= 0,33 33% de posibilidad de que
1
2

8
= 0,66 66% de posibilidad de que
1

Número de combinaciones

�(� − 1)
= 66 combinaciones
2

La lista de combinaciones posibles

1. H1 H2 23. H3 H5 45. H5 M4
2. H1 H3 24. H3 H6 46. H6 H7

3. H1 H4 25. H3 H7 47. H6 H8
4. H1 H5 26. H3 H8 48. H6 M1

5. H1 H6 27. H3 M1 49. H6 M2
6. H1 H7 28. H3 M2 50. H6 M3
7. H1 H8 29. H3 M3 51. H6 M4
8. H1 M1 30. H3 M4 52. H7 H8
9. H1 M2 31. H4 H5 53. H7 M1
10. H1 M3 32. H4 H6 54. H7 M2

11. H1 M4 33. H4 H7 55. H7 M3


12. H2 H3 34. H4 H8 56. H7 M4
13. H2 H4 35. H4 M1 57. H8 M1
14. H2 H5 36. H4 M2 58. H8 M2
15. H2 H6 37. H4 M3 59. H8 M3
16. H2 H7 38. H4 M4 60. H8 M4
17. H2 H8 39. H5 H6 61. M1 M2
18. H2 M1 40. H5 H7 62. M1 M3
19. H2 M2 41. H5 H8 63. M1 M4
20. H2 M3 42. H5 M1 64. M2 M3
21. H2 M4 43. H5 M2 65. M2 M4
22. H3 H4 44. H5 M3 66. M3 M4
b) ¿Halle el concepto de probabilidad utilizaría para calcular estas
probabilidades?

Probabilidad clásica porque la probabilidad parte del supuesto de que los


resultados son igualmente posibles donde la probabilidad de un evento
se obtiene con la división de número de resultados favorables entre el número
de posibles resultados.

5. Una empresa internacional en el medio ambiente elige una


muestra de 120 ejecutivos de la industria del petróleo para someter a
prueba un cuestionario. Una pregunta relacionada con cuestiones
ambientales requería un sí o un no.

Se requiere:

a) ¿Explique en qué consiste el experimento?

El experimento consiste en hacerle un cuestionario a ejecutivos de la industria


del petróleo sobre las cuestiones laborales, podemos afirmar que es una
pregunta relacionada al impacto negativo que tiene la extracción del petróleo al
medio ambiente.

b) Detecte un posible evento.

Un posible evento es que la pregunta planteada haya sido, ¿Cree usted que la
industria petrolera produce un daño significativo al medio ambiente a largo
plazo? En donde la mitad responda de manera negativa.

c) Cincuenta de los 120 ejecutivos respondieron que sí. Con base en


estas respuestas de la muestra, ¿cuál es la probabilidad de que un
ejecutivo de la industria del petróleo responda que sí?
50
���������𝑖�� ∗ 100
120
�=

���������𝑖��� =

41,67

Existe una probabilidad de 41,67% en donde la pregunta es respondida


positivamente.

d) ¿Detecte y explique la probabilidad que se ilustra?


Se ilustra una probabilidad empírica, debido a que este evento se lo toma en
cuenta como un experimento real dentro del marco de la pregunta principal.
Tomando en cuenta la relación entre el numero de respuestas positivas y el
número total de respuestas.

e) ¿Determine en este literal si los posibles resultados son igualmente


probables y mutuamente excluyentes?

No son igualmente probables, pero sí excluyentes.

También podría gustarte