Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO

NOMBRE DEL PROYECTO


“OBRAS ELECTROMECÁNICAS DEL UPGRADE
DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE PEBBLES”

PETS – CARGA Y DESCARGA DE


ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS

LP13937BC-0320-F700-PRO-00005

LAS BAMBAS – PROJECT DELIVERY

REV. POR REVISADO EMITIDO PARA FECHA CHK’D

A Nilton Lobo Jorge Paucas Revisión interna 06/06/2023

B Nilton Lobo Jorge Paucas Revisión del cliente 08/06/2023

0 Nilton Lobo Jorge Paucas Para Construcción 10/06/2023


1 Nilton Lobo Alberto Zelada Para Construcción 28/08/2023

Comentarios:

Elaborado Por: SHOUTE METAL SAC

Página 1 de 13
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 2 de 13

1. PERSONAL
PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD
Supervisor 01
Operador camión grúa / grúa 01
Operador de montacarga 01
Operador camión de carga o plataforma 01
Rigger 01
Ayudantes (vigías y/o cuadradores). 02

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1 Casco de seguridad con barbiquejo (ANZI Z89.1-2014 y CSA Z94.1-2005)
2.2 Lentes de seguridad claros y/o oscuros. (ANSI Z87.1-2003 / 2010)
2.3 Guantes anti corte. (EN 388: 2003)
2.4 Tapones auditivos/ Orejeras (EN 352/IRAM 4126, ANSI S3.19/ANSI S12.6)
2.5 Guantes antivibración (EN 388: 2003)
2.6 Chaleco reflectivo de seguridad. (ANSI 107-2015)
2.7 Pantalón drill con cinta reflectiva. (ANSI 107-2015)
2.8 Camisa manga larga con cinta reflectiva. (ANSI 107-2015)
2.9 Bloqueador solar. (Fps 50)
2.10 Mascarilla KN95 (UNE-EN 143:2001, UNE-EN 143/AC:2002)
2.11 Zapatos de punta de acero de seguridad (ASTM F 2412-11/ASTM F 2413-11/CAN CSA-Z195- 14
Grado 1 / ASTM. F2892-11. UNE-EN ISO 20345-2012)
2.12 Careta facial adaptable al casco (ANSIZ87.1-2003/2010 EN 166-2001/2002)
2.13 Ropa descartable TYVEK (EN ISO 13982-1 ASTM F739 ANSI 107-2015).
2.14 Guantes de nitrilo (EN 388: 2003) (EN 374: 2016)
2.15 Respirador siliconado serie 7500 (ANSI Z.88.2 NIOSH/MSHA)
2.16 Filtros 6003, 2097 NIOSH 42CFR84 (NIOSH 42CFR84)
2.17 Overol ropa térmica para turno noche (pantalón y chompa de lana) (ANSI 107-2015)
2.18 Cortavientos
2.19 Arnés de seguridad (ANSI/ASSE Z359 y ANSI A10.32)
2.20 Línea de vida con amortiguador de impacto (ANSI A10.32ANSI Z359.1-2007 ANSI Z359.13-2009)
2.21 Línea de restricción (ANSI Z359.1-2007 ANSI Z359.13-2009)

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 3 de 13

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES


Unidad vehicular (combi,
camioneta) para transporte de Kit para atención de Combustible para las unidades
personal y como refugio anti emergencia ambiental. vehiculares.
tormenta.
Camión grúa / grúa de 20 t Conos de seguridad Cinta de señalización, malla de
mínimo protección.
Tacos de madera
Eslingas, grilletes

Montacarga de 5t Conos de seguridad Cinta de señalización, malla de


protección.

Camión de carga o plataforma Herramientas básicas del Cinta de señalización, malla de


protección.
equipo.

Eslinga de aseguramiento
Camioneta Herramientas básicas del
equipo.

Rachet de aseguramiento

4. PROCEDIMIENTO

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 4 de 13

N° PASO A PASO
4.1 ACTIVIDADES PREVIAS AL DESARROLLO DEL TRABAJO
4.1.1 GESTIÓN DE DOCUMENTOS
• El supervisor de trabajo se encargará de designar al Titular de la Autorización (TA) el cual
se encarga de gestionar el APT ante el Emisor de la Autorización (EA), presentando toda
la documentación de seguridad.
• El Titular de autorización presenta la documentación de seguridad junto con el APT al
emisor del Área, obteniendo la aprobación. Al término de la actividad el TA y el EA
cierran o suspenden el APT.
• El Supervisor de trabajo difundirá el presente PETS de “CARGA Y DESCARGA DE
ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS” a todo el personal involucrado en la actividad y
la supervisión de seguridad informarán de los peligros, riesgos y las medidas de control
asociados a la tarea que están aplicando a todo personal involucrado en la actividad.
• Previo al inicio de los trabajos el líder de equipo reunirá al personal y dirigirá la charla
de seguridad de inicio de jornada.
• Los miembros del grupo de trabajo evalúan los riesgos asociados a las tareas que se les
asignen y lo registran en el IPERC continuo previo al inicio de las actividades.
• Antes, durante y después del trabajo se inspeccionará el área de trabajo y los equipos
con la finalidad de detectar toda condición subestándar.
• De cambiar las condiciones durante el desarrollo de las actividades, se deberá realizar
otra IPERC continuo.
• El supervisor a cargo se encargará de designar al Titular de la Autorización (TA) el cual
se encarga de gestionar el APT ante el Emisor de la Autorización presentando toda la
documentación de seguridad.
• El Titular de autorización presenta la documentación de seguridad junto con el APT al
emisor del Área, obteniendo la aprobación. Al término de la actividad el TA y el EA
cierran o suspenden el APT.
• El supervisor en el área de trabajo, verifica los peligros, riesgos y controles detectados
en la IPERC continúo realizada con la participación del involucrado en la actividad, brinda
la orden de trabajo y las condiciones necesarias para el inicio de las actividades.
• Si la actividad realizada se combina con un trabajo de alto riesgo, los trabajadores
juntamente con el Supervisor elaboran el PETAR y permisos de trabajos de alto riesgo.

PELIGROS
• Tormentas eléctricas.
• Terreno desnivelado.
• Unidades y/o equipos en movimiento.

RIESGOS
• Electrocución por descarga de rayo, quemaduras por descarga eléctrica, fatalidad.
• Caída al mismo nivel.
• Atropellamientos.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 5 de 13

CONTROLES
• Camioneta/Combi disponible o contenedores con puestas a tierra para refugio a menos
de 100m.
• Sistema de detección de tormentas (SDT).
• Contar con radio de comunicación canal 04.
• Uso de vías peatonales seguras para tránsito del personal.
• Uso de 3 puntos de apoyo para accesos a desnivel.
• Mantener distancia de 50m lejos de las unidades mayores (excavadora, retroexcavadora,
etc.).

4.1.2 INSPECCION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MANUALES


• Antes de realizar cualquier actividad asignada por el supervisor de campo; los
trabajadores deberán hacer la inspección de las herramientas de trabajo, los equipos a
usarse y del EPP correspondiente.
• Todas las herramientas y equipos deben de llevar puesta el color de la cinta del mes
correspondiente (Ver tabla 01).
• Los operadores de los equipos móviles inspeccionarán antes del inicio de cualquier
actividad; la inspección consta de revisar el sistema de luces, los cinturones de seguridad,
los espejos, los frenos, niveles de aceite, combustible y agua, los neumáticos, el
parabrisas, la alarma de retroceso, que cuente con extintor con la inspección actualizada,
el tablero de control en el check list, además de inspección de elementos / aparejos de
izaje, Inspección de pre-uso de camión grúa / grúa.
• El supervisor de campo deberá verificar la inspección realizada por el operador del
equipo; si todo es conforme, firmarán la hoja de pre-uso y darán la autorización para
que se inicie el trabajo.
• En caso se detecte una condición subestándar en los equipos y accesorios mencionados
se debe colocar un rotulado: FUERA DE SERVICIO.
• Inspección de elementos / aparejos de izaje
• Realizar la inspección de equipos y herramientas con las listas de chequeo que
corresponde para cada elemento de acuerdo a su función y características. Todos los
formatos deberán de estar firmados por el encargado del área y de la persona que
realizo la inspección y tener en cuenta que sin estos documentos no se podrá iniciar las
labores.
• Para la inspección de equipo, ésta se ubicará en un área adecuada y autorizada como
parqueo. Con el equipo apagado, el operador verificará con formato check list el estado
tanto como vehículo rodante como equipo de izaje.
• Las herramientas y equipos deberán contar con la cinta de inspección trimestral como
se muestra en la Tabla 01 – Cuadro de colores de inspección trimestral.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 6 de 13

Tabla de colores para las inspecciones de equipos y herramientas

Ene – Feb - Mar Abr- May - Jun Jul - Ago - Set Oct – Nov – Dic

TABLA 01 – Cuadro de colores de inspección trimestral

PELIGROS
• Tormentas eléctricas.
• Herramientas manuales y de poder en mal estado.
• Herramientas hechizas.
• Personal sin capacitaciones en uso de herramientas de poder.

RIESGOS
• Electrocución por descarga de rayo, quemaduras por descarga eléctrica, fatalidad.
• Cortes.
• Golpes.
• Atrapamiento.
• Quemaduras leves.

CONTROLES
• Camioneta/Combi disponible o contenedores con puestas a tierra para refugio a menos
de 100m.
• Sistema de detección de tormentas (SDT).
• Contar con radio de comunicación canal 04.
• Personal competente para el uso de herramientas.
• No exponer manos en puntos de atrición durante la manipulación.
• Usar guantes adecuados para la tarea.

4.2 ESTABILIZACIÓN DE CAMIÓN GRÚA / GRÚA


• Antes de estacionar la maquina se debe verificar el terreno no sea irregular y si es posible
allanar la superficie. Esto es para que la grúa quede perfectamente nivelada, que debe ser
debidamente nivelada antes de empezar el trabajo. Si en todo caso durante la ejecución de
la maniobra se observa el hundimiento de algún apoyo, se debe detener la maniobra para
solucionar el inconveniente.
• El área será señalizada y se colocarán vigías tanto en tránsito para cuadrarse la grúa como
para la maniobra misma de estabilización.
• Se debe extender totalmente los largueros corredizos y, en caso de no ser posible revisar las
recomendaciones del fabricante respecto a la pérdida de capacidad de la carga.
• Fijar las placas de apoyo con sus correspondientes horquillas ya que si no podrían salirse y
no volver a realojarse en su posición original. Además, ayuda a estabilizar mejor la grúa, si
las placas son ligeras y resistentes. Recuerda que el plato debe apoyar toda su superficie del
calzo. Este debe estar bien nivelado, garantizando un ángulo de 90 grados entre la pata del

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 7 de 13

cilindro de apoyo y su plato. El conjunto estará apoyado sobre un PAD de madera o metálico
que tendrá un área aproximada de 1.5 veces el área de la placa de apoyo que viene en los
estabilizadores.
• Para terrenos de alturas con una diferencia menor a 30 cm, se podrán usar tacos de madera
u otros pads para poder nivelar el equipo.
• De preferencia, se extenderán el 100% de la longitud de los estabilizadores, de no poder
hacerlo por motivos de acceso, se extenderán de acuerdo a recomendación del fabricante,
teniendo en cuenta la lectura correcta de las tablas de carga. Esto solamente aplica para
grúas y no camiones grúa.
• Los estabilizadores del camión grúa estarán 100% extendidos.
• Se delimitará la zona de izaje con baras y conos extensibles y se colocará un cartel
advirtiendo el peligro.

PELIGROS
• Tormentas eléctricas.
• Terreno desnivelado.
• Equipos en movimiento.
• Estabilizadores hidráulicos en extensión.
• Peso del PAD de nivelación.
• Personal ajeno a la maniobra transitando en zonas cercanas.
• Capacidad del rigger y operador de la grúa.
• Estado operativo del equipo.
• Operador y rigger acreditados, tener comunicación efectiva.
• Check list de inspección del camión grúa / grúa.
• No exponerse a los puntos ciegos del camión grúa / grúa.

RIESGOS
• Electrocución por descarga de rayo, quemaduras por descarga eléctrica, fatalidad.
• Atropellamiento.
• Desbalance y volteo de grúa.
• Riesgo ergonómico por peso mayor a 25 kg.
• Atrapamiento.
• Falla del equipo.

CONTROLES
• Camioneta/Combi disponible o contenedores con puestas a tierra para refugio a menos de
100m.
• Sistema de detección de tormentas (SDT).
• Contar con radio de comunicación canal 04.
• Verificación previa de terreno.
• Delimitar el área, poner vigías.

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 8 de 13

• No acercarse a los estabilizadores durante extensión de los vástagos.


• Operador y rigger acreditados, tener comunicación efectiva.
• Check list de inspección del camión grúa / grúa.
• No exponerse a los puntos ciegos del camión grúa / grúa.

N° PASO A PASO
4.3 ESTROBAMIENTO DE LA CARGA
• Únicamente se deberán utilizar elementos para la elevación de cargas que se encuentren en
buen estado de uso y con las correspondientes inspecciones, el estrobamiento debe ser de
acuerdo a lo indicado en el manual del equipo o carga, esta actividad debe ser realizado
entre dos o más personas.
• El área estará delimitada.
• Se identificará si la maniobra es cerca de oficinas, líneas energizadas o áreas de proceso. Se
tomará la precaución necesaria para cada caso.
• Se usarán escaleras de apoyo para realizar dicha tarea.
• Antes de utilizar cualquier elemento para elevación de cargas se realizará una revisión visual
previa, descartando aquellos que presenten defectos que puedan poner en riesgo la
maniobra a realizar
• Se verificarán la capacidad de los elementos de izaje (estrobos, eslingas, grilletes, etc) para
definir los adecuados.
• Con respecto a la carga, se deben conocer el peso, dimensiones principales, centro de
gravedad (si no está indicado se calculará in situ por geometría o mediante tanteo de carga),
puntos de izaje.
• En ningún caso se utilizarán como estrobos los alambres o flejes que traigan las cargas para
su elevación.
• El estrobado, guiado y desestrobado de las cargas suspendidas en operaciones con grúa
será realizado por personas designadas expresamente para ello. El rigger y el operador de la
grúa podrán ser las únicas personas que indiquen como llevar el estrobamiento, excepto en
cargas críticas.
• Los accesorios de elevación están en perfectas condiciones de uso, son los indicados por el
gruista y tienen sus revisiones actualizadas. El eslingado es correcto y los elementos de izado
están dimensionados de acuerdo con el esfuerzo a que van a estar sometidos.

PELIGROS
• Tormentas eléctricas.
• Terreno desnivelado.
• Personal incompetente para la manipulación de los aparejos de izaje.
• Plataforma del camión grúa o plataforma.
• Puntos de atricción entre estrobos y grilletes.

RIESGOS

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 9 de 13

• Electrocución por descarga de rayo, quemaduras por descarga eléctrica, fatalidad.


• Caída al mismo nivel.
• Mal estrobamiento de la carga, caída del material.
• Caída a distinto nivel.
• Atricción entre estrobos y grilletes.

CONTROLES
• Camioneta/Combi disponible o contenedores con puestas a tierra para refugio a menos de
100m.
• Sistema de detección de tormentas (SDT).
• Contar con radio de comunicación canal 04.
• Delimitar el área.
• Vigía de tránsito.
• Personal competente para la manipulación de los aparejos de izaje.
• Utilizar los 3 puntos de apoyo
• No exponer manos en puntos de atricción durante el estrobamiento.
• Utilizar EPP básicos y adecuados para la tarea.

4.4 CARGA / DESCARGA DE ESTRUCTURAS ( I N D I V I D U A L E S O P A Q U E T E S ) CON


M O N T A C A R G A Y / O CAMIÓN GRÚA / GRÚA (MANIOBRA DE IZAJE)

N° PASO A PASO
• El área estará delimitada.
• Se identificará si la maniobra es cerca de oficinas, líneas energizadas o áreas de proceso. Se
tomará la precaución necesaria para cada caso.
• Se usarán escaleras de apoyo para realizar dicha tarea.
• Antes de utilizar cualquier elemento para elevación de cargas se realizará una revisión visual
previa, descartando aquellos que presenten defectos que puedan poner en riesgo la
maniobra a realizar
• Se verificarán la capacidad de los elementos de izaje (estrobos, eslingas, grilletes, etc) para
definir los adecuados. La capacidad de la grúa o camión grúa será de 20 t o más y del
montacarga será de 5t; ninguna maniobra excederá el 70% de capacidad del equipo y de ser
necesario se realizará un rigging plan cuando esto suceda. Los pesos de los paquetes o
elementos de estructura son de 5t (peso máximo), se utilizarán dos vienteros.
• Con respecto a la carga, se deben conocer el peso, dimensiones principales, centro de
gravedad (si no está indicado se calculará in situ por geometría o mediante tanteo de carga),
puntos de izaje.
• En cargas suspendidas por más de un ramal, el operador del equipo y el rigger se
mantendrán situados en la zona segura, es decir fuera de la cruz de peligro que representan
los ejes perpendiculares y longitudinales de la carga.
• Se planeará la maniobra de forma que la carga NUNCA pase o permanezca sobre personas,

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 10 de 13

ni a una distancia de seguridad de las mismas.


• La carga nunca deberá pasar por la cabina del equipo.
• La carga estará guiada con medios que permitan mantener una distancia de seguridad y
evitar el balanceo peligroso, por ejemplo, mediante cuerdas o lanzas.
• Sin la presencia de obstáculos, la carga suspendida deberá ir lo más próxima que sea posible
al nivel del suelo. En presencia de obstáculos, la carga suspendida deberá elevarse y
mantenerse por encima del obstáculo más elevado existente en el recorrido.
• Antes de iniciar el izaje para ubicar los contenderos en su posición final, se colocarán tacos
de madera en la proyección del área de la base.
• Solamente se podrá guiar la carga de manera manual con la palma lejos de la base, cuando
ésta se encuentre a unos 20 cm de su posición final.
• El operador solamente seguirá las indicaciones del rigger,
• Cualquier personal podrá realizar la señal de parada de emergencia.
• Todos los paquetes se dejarán en el piso sobre tacos y con separación de 50 cm. Ningún
paquete excederá la altura de 1.20 m.

PELIGROS
• Tormentas eléctricas.
• Maniobra cercana a oficinas, procesos, líneas energizadas.
• Velocidad del viento superior a 32 km/h.
• Terreno desnivelado.
• Mal estrobamiento de la carga.
• Plataforma del camión grúa.
• Carga suspendida.
• Puntos de atricción entre carga y base en posición final.
• Operador y rigger no acreditados
• Falta de comunicación efectiva

RIESGOS
• Electrocución por descarga de rayo, quemaduras por descarga eléctrica, fatalidad.
• Descargas eléctricas, daños a personas, daños a proceso o propiedad.
• Desbalance de la carga.
• Caída al mismo nivel.
• Caída del material o de la carga por mal estrobamiento.
• Caída a distinto nivel.
• Aplastamiento, fatalidad.
• Atricción de manos.
• Mala operación del equipo, falla del equipo, mala lectura de tablas de carga.

CONTROLES

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 11 de 13

• Camioneta/Combi disponible o contenedores con puestas a tierra para refugio a menos de


100m.
• Sistema de detección de tormentas (SDT).
• Contar con radio de comunicación canal 04.
• Delimitación del área. Hacer plan de izaje en caso requiera.
• Usar vientos.
• No izar con velocidad de viento mayor a 32 km/h.
• Verificación de la grúa de Izaje, tabla de capacidad de cargas
• Área delimitada y con vigía.
• Personal capacitado. Solamente el rigger está autorizado a estrobar.
• Usar tres puntos de apoyo.
• Usar arnés de ser necesario, con el adecuado sistema anticaída.
• No pasar bajo la carga suspendida.
• Guiar la carga solamente con los vientos y cuando esté a 20 cm de la base se puede hacerlo
con la palma de la mano, pero no en la línea de fuego.
• Operador y rigger acreditados, tener comunicación efectiva
• Evitar exponerse bajo la carga suspendida cualquier parte del cuerpo

4.5 RETIRO DE HERRAMIENTAS Y MATERIAL EXCEDENTE


• El personal finalizado los trabajos procederán a realizar orden y limpieza en el área de
trabajo, realizando la disposición de los residuos sólidos generados en los puntos de acopio
autorizado.
• Se cumplirá la segregación selectiva de acuerdo al código de colores según la Norma
Técnica Peruana NTP 900.058.2019. Se realiza la segregación de acuerdo al cuadro de
disposición de residuos:

Cuadro de disposición de residuos: Norma Técnica Peruana NTP 900.058.2019.

N° PASO A PASO

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 12 de 13

5. RESTRICCIONES

Se detendrá el trabajo si no se cumple con lo siguiente:

5.1 No alterar y/o omitir los pasos establecidos en el presente procedimiento.


5.2 No iniciar actividad alguna si no se tiene el IPERC Continuo debidamente firmado.
5.3 Si el conductor no cuenta con la documentación reglamentaria no circulara en obra.
5.4 Está prohibido hablar por teléfono durante la conducción, operación o tener el volumen del audio
demasiado alto.
5.5 Se restringe los trabajos a nivel de piso en alerta roja, todo el personal se dirigirá al refugio anti
tormenta.
5.6 Si las condiciones del terreno o plataforma de la cama baja no cumplen con la seguridad
requerida, el operador del equipo a cargar puede negarse a realizar la maniobra levantando la
Mano.
5.7 De comunicarse un incidente o situación de emergencia se paralizan todas las actividades y las
comunicaciones quedan restringidas únicamente para personal de rescate o emergencia (Silencio
Radial).
5.8 Es absolutamente prohibido usar cualquier equipo que no esté en perfectas condiciones de
operación. El conductor del vehículo es responsable por la actividad que ejecuta y debe reportar
cualquier irregularidad que encuentre en el vehículo a su líder.
5.9 Está prohibido operar cuando se está fatigado o cansado, con sueño o bajo influencia de licor o
estupefacientes.
5.10 Tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas.
5.11 No se realizará la actividad cuando las condiciones climáticas adversas sean críticas (lluvias
intensas, neblina densa, tormentas eléctricas), esperar hasta que mejore la condición.

6. CONTROL DE CAMBIO

Revisión Descripción del Cambio Fecha


1 Actualización de firmas de Gerencia de proyecto, construcción y seguridad. 28/08/2023

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

CARGA Y DESCARGA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EQUIPOS


Minera Las
Área: 0320- PEBBLES CRUSHING Revisión: 1
Bambas
Código: LP13937BC-0320-F700-PRO-00005 Página 13 de 13

Preparado por Revisado por Revisado por Aprobado por

Supervisor de Obra Gerente de Construcción Supervisor SSOMA Gerente de Proyecto


Nilton Lobo Michael Vásquez Jacqueline Rivero Alberto Zelada
28/08/ 2023 28/08/ 2023 28/08/ 2023 28/08/ 2023

IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas,
por parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo
27 del Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los
trabajadores dentro de la operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual
establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.

También podría gustarte