Está en la página 1de 5
LA CERRUMICACIO Bp _ 06 Ifepieors [ Emsoy OTH Rece Mensaje. * (odificar 7 Ampliar lenguaie + Decodificac > Vreguntar |Repetic por aclaror Un boen comunicader sabe exochacx * Canal-r Escrito, oral, ete. (a comunicacicin-e--bidirercional: Comportimiento. Orquaizacional, Cikuce bc eR aay eee Indicacisn] —Y egy Hudos £——> Ls Wgueles 26 bonlinadle 34 ota Comunacign Formal _e Informal Formal: Dacomentos (Ofciot, Memorandums, ede) ¢ Informal: Keds Sociales Tipasrce Ruido: R. Fisico: Ruide en eh entono K Semancico Distinto significado a lar couas. i Fisioldgico.. Uh oe que poede darse cuando algino de las dos comonicadores se encuentra enfemo. 2. Kio logivo : Diferencias, Choques cultirales, ede. Gener , Edad —~] => = = => = = = 2 =) = = = => => = = ow BARRERAS OC LK og * VCLOMURI Las barreras dela comonicacish Son los diferentes obstacles o ditto Hades que pueden presentarse doaante el proceso comunicah vo 4 que pueden entorpecerlo, enlentecerlo o hacer lo menos efec- tuo de alana manaa- Estas barreras tenea que ver con [as condidones especitias durante un acto comonicatwo, TAs DE Orypucrcidy: » (amnion Vir + Gmunicari dr Vial + Comuncacicn Indivecla + Comonicacion Oral + Comunicauidn Deicendente. Comunt ca cid Escritu. + (omonicacion Ascendante + Comanicaivn Horizontal + Comsniacisn Forrral + Comoniacdn normal Bomerac de le Comanicasicns. ‘Rarreras SGnanhcar: Este obsldeuloiimpide que cheniiiare4 eh receptor .NO..cam- prendan el significacto le alguna palgera'o po Ne. dar al Mumo senhdo certo del cankestal, O pesay cle que se ate ohltande misma cédigo. *Baveras Aiéicas: Estdn seladonadas con la presencia cde obstdcvlos en eh contexto donde se.genera la comunicocidin, ruidon falta de Comonicagién, \lumnacidn, nea tetelinica, eke. Gorreras alah L on interferencias que se relacionan con los eckados Amacionales, + Basreras Fisioligicas: Se hacen presenter coando el receptor o eh transmicoy Gresen de alteractones Asialdgicas que le impiden enviar o recibir el mensaje adecuadamente. + Barreras Adminis trativas~ Se relaciona con les canates de la comunicacign y-la defi - qedte planeacicn clel_ acto _comunicativo. +Borrerat Idiométicas:. Je hace presente cuando el emisor 4 eh ceceptor no hablan ek mismo idioma, pero hablan dialechy diferentes, 2 Barreras—Coltrales Dilerenciar colturaler entre emisor y receptor. a Vae ee ; ox uw de ferminos |spectios, a aenamneaneanaeeaRhARARRRRRARRR VVUVUUUYUOUDUUVEUUBEEY - x el uso de tetnicismos - Diferentias de edoc\ QR ed + Borsceras Hoo, - Macho ido y pora s\yminacicn ~ Espacio con musica moy alta _o concertos Mviay mensajes \ncorcectos. 2Q Voie “Achiod Newrosa. - Falta Je autonamia en latoma de decisiones. ~ Falla de confianza er si_mismo. me 2 : - Deficiencias en la lecture = Peblur may rdpido = Polar de forma corcects. Z ie ee Scbrearga de \nformaciéa ~ Falta de planiticaddn ~ Comenicacién Impersonal - Diferentes \dionaas 7 Dikerente lengua Cnahoatl, otomi, ete.) * Tecnisismor medicar. > A eBarrerar (olhmales Diferenc ras gengraificas rejuicios Gnadiciones de trabajo REFERENCIAS Mendora, SL. He, 4 Duona,-O.{2021).. Garreras de Gmoniacidn.. Bolen Cientfico che lac Cencias Econdmico Adminishativas Del \CER, 1 (18 )e 49-4 mera RARRRRRRARARAKARRA

También podría gustarte