BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001 - Plan de Calidad - REV. B

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

CODIGO PTS-BYG-CEN

PLAN DE CALIDAD 011


REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 1 de 19

PLAN DE CALIDAD
Nombre del Proyecto

BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001

REVISION FECHADE DESCRIPCIÓNDELCAMBIO RESPONSABLE


REVISION
A Enero 2020 Actualización año 2020 Richard Lara

B Diciembre 2021 Revisión y Actualización Camilo Zamorano

Nombre Cargo Firma

Realizado por Camilo Zamorano Jefe de Calidad

Revisa Christian Hidalgo Administrador de Contrato

Aprueba Minera Centinela

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 2 de 19

TABLA DE CONTENIDOS
1. GENERALIDADES. .................................................................................................................. 4
2. ALCANCE. .............................................................................................................................. 4
3. ELEMENTO DE ENTRADA DEL PLAN DE CALIDAD ............................................................. 4
4. OBJETIVO DE LA CALIDAD ................................................................................................... 5
5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN .......................................................................... 6

6. RESPONSABILIDADES EN EL PROYECTO .................................................................................................... 8


7. CONTROL DE DOCUMENTOS ............................................................................................ 11
8. CONTROL DE LOS REGISTROS ......................................................................................... 12
9. RECURSOS .......................................................................................................................... 13

9.1. Provisión de Recursos .................................................................................................................................. 13

9.2. Infraestructura y Ambiente de Trabajo ................................................................................................ 13

9.3. Recursos Humanos ........................................................................................................................................ 14


10. REQUISITOS ........................................................................................................................ 14
10.COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE ....................................................................................... 14
11. DISEÑO Y DESARROLLO.................................................................................................... 15

11.1. Elemento de entrada para el diseño y desarrollo ........................................................................... 15

11.2. Resultados del diseño y desarrollo ........................................................................................................ 15

11.3. Revisión del diseño y desarrollo.............................................................................................................. 15


11.4. Verificación del diseño y desarrollo .................................................................................... 16
11.5. Validación del diseño y desarrollo ................................................................................. 16
11.6. Control de los cambios del diseño y desarrollo ............................................................ 16
12. COMPRAS ............................................................................................................................ 16

12.1. Información de las Compras ..................................................................................................................... 16

12.2. Verificación de los productos comprados .......................................................................................... 17


13. PRODUCCIÓN Y PRESTACION DEL SERVICIO ................................................................. 17
14. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD .................................................................................... 17
15. PROPIEDAD DEL CLIENTE.................................................................................................. 17

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 3 de 19

16. PRESERVACION DEL PRODUCTO ..................................................................................... 18


17. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME ...................................................................... 18
18. TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES ........................................................................ 18
19. SEGUIMIENTO Y MEDICION ............................................................................................... 19

19.1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE ..................................................................................................................... 19


20. AUDITORÍA .......................................................................................................................... 19

FALTA POLITICA DE CALIDAD DE LA


EMPRESA
FALTA ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 4 de 19

QUE PROYECTO ?INOMBRAR


1. GENERALIDADES. PROYECTO ESPECIFICO

El presente plan, tiene como finalidad definir los controles, procedimientos y documentos que
permitan mantener el control de los proyectos, bajo los estándares y normas aplicables a estos y
que aseguren su ejecución bajo estándares de calidad requeridos por la industria moderna. En
conjunto con este plan, BYG INGENIERÍA desarrollará procedimientos generales, procedimientos
específicos de ejecución, Plan de ensayos, Protocolos de trabajo, registros e informes de no
conformidades entre otros documentos.

PROYECTO ESPECIFICO
2. ALCANCE.

El presente plan, es aplicable a todos los proyectos que realizará BYG INGENIERÍA, para lo cual, se
formará un equipo de trabajo profesional, estrictamente instruido en la labor por desempeñar,
conocedor de las actividades a realizar, con una adecuada formación y conocimiento de los
procesos productivos de las compañías donde se requieran nuestros servicios.
MUY GENERAL DEBE
SER ESPECIFICO
3. ELEMENTO DE ENTRADA DEL PLAN DE CALIDAD

Los elementos de entrada para este plan son:


• Bases Técnicas.
• Bases Administrativas.
• Reglamento Especial para Empresas contratistas y subcontratistas.
• Formulario y Anexos Licitación.
• Normas Técnicas.
• Reglamentación y normativa aplicable vigente.
• Procedimientos del cliente.
PLANOS, ISO 9001 - 2015

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 5 de 19

4. OBJETIVO DE LA CALIDAD

El objetivo de este plan es poder monitorear, comunicar y alcanzar los objetivos de calidad
establecidos en nuestra política integrada, que son:

1. Implantar y promover una cultura de calidad y trabajo en equipo a nivel profesional y personal
2. Buscar siempre exceder las expectativas y satisfacción de nuestros clientes.
3. Capacitar, preparar y desarrollar en forma permanente a nuestro personal.

Para ello se han definido los siguientes objetivos específicos:

OBJETIVO INDICADOR META FRECUENCIA RESPONSABLE

MENOS DE 7
CIERRE DE NCR IDENTIFICAR Y MENSUAL ENCARGADO DE
DIAS
REGISTRAR
CONTROL
CALIDAD

CIERRE DE REGISTRAR Y AL TERMINO SEMANAL ENCARGADO DE


PROTOCOLOS CERRAR
DE CADA CONTROL
DE TRABAJOS PROTOCOLOS
ACTIVIDAD CALIDAD
TIEMPO
EMPLEADO
COMPRAS MENOS DE 7 SEMANAL ENCARGADO DE
DESDE QUE SE
HACE LA DIAS CONTROL
SOLICITUD HASTA
CALIDAD
QUE SE EJECUTA
LA COMPRA

INSPECCIONES VISITA A 5 O MÁS BISEMANAL ENCARGADO DE


DE TRABAJOS TERRENO VISITAS CONTROL
Detallar parametros de CALIDAD
indicadores

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 6 de 19

5. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

La Gerencia General de BYG INGENIERÍA, establece una estructura mínima de la empresa,


definiendo sus cargos y funciones en su organigrama, el cual será adaptado según la magnitud de
la obra y/o los requerimientos específicos de nuestros clientes:

Gerente de Proyecto

Administrador de Contrato

Asesor en Prevención de Encargado de Calidad


Riesgos

Depto. RRHH Control de Documentos

Supervisor

Maestro Mayor
Maestro 1 Mecánico
Maestro 1 Eléctrico
Maestro Soldador
Operador Maquinaria
Pañolero/Chofer
Ayudante General

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 7 de 19

CONFIGURAR

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 8 de 19

6. RESPONSABILIDADES EN EL PROYECTO

a) Gerente
• Responsabilidad total por el éxito en la ejecución de los contratos, incluyendo la
conformidad con el Plan de Calidad y el cumplimiento de los objetivos anteriores.
• Velar por el cumplimiento de las Políticas de BYG INGENIERIÍA.
• Velar por el cumplimiento del Plan de Calidad.
• Exigir y verificar el cumplimiento de los estándares establecidos por la Empresa y por el
Cliente.
• Compromiso, acuerdo y modificaciones con el cliente.
• Difusión y Comunicaciones.
• Desarrollo de Competencias.
• Evaluación del desempeño y de los resultados obtenidos.
• Definición de acciones de mejoramiento continuo.

b) Administrador de Contrato
• Asegurar la difusión de la Políticas de BYG INGENIERÍA, del cliente y dar cumplimento a
éstas. Planificación de la Gestión del Plan de Calidad.
• Gestionar el desarrollo de competencias del personal.
• Motivar a los trabajadores en materias de Calidad.
• Desarrollo de Métodos y Estándares de Operación.
• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente.
• Investigar Incidentes.
• Exigir y dar cumplimiento a los estándares establecidos por la empresa y el Cliente.
• Establecer los Compromiso, acuerdo y modificaciones con el cliente.
• La Evaluación del desempeño y de los resultados obtenidos.
• Especificaciones de suministros, insumos y servicios.
• Identificación de necesidades de entrenamiento.
8

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 9 de 19

• Evaluar el desempeño técnico y sus resultados.


• Tratamiento de No Conformidades y Acciones Correctivas.
• Métodos estadísticos para evaluación de procesos.
• Proponer acciones de mejoramiento en relación a los resultados.
• Comunicaciones con el cliente, informe de resultados.
• Elaboración y Conformidad de Informes al Cliente.
• Sistemas Computacionales y tratamiento de datos y resultados.
• Definición de acciones de mejoramiento continuo.
VELAR POR CUMPLIMIENTO DE LA ENTREGA DE PROTOCOLOS Y
MANTENER UNA BRECHA MAXIMA DE 10% ENTRE LO CONSTRUIDO Y
c) Encargado de Calidad
LA REALIZACIÓN DE CARPETA TOP
• Velar por cumplimiento de los estándares establecidos por la empresa y por el Cliente.
• Planificación y Cumplimiento del Plan de Calidad.
• Apoyo en Diseño de métodos y Estándares.
• Actividades para la Confiabilidad Metrológica.
• Especificaciones de suministros, insumos y servicios.
• Asesorar al Administrador de Contrato y línea de mando en el Plan de calidad.
• Tratamiento de No Conformidades y Acciones Correctivas.
• Auditorías Internas y Externas.
• Elaboración y Conformidad de Informes al Cliente.
• Proponer acciones de mejoramiento en relación a los resultados.
ASEGURAR LA REALIZACIÓN DE LOS
d) Personal de Supervisión PROTOCOLOS EN TIEMPO MAXIMO DE
48 HORAS
• Dar cumplimiento a la Políticas de la empresa y del Cliente.
• Actividades para la Confiabilidad Metrológica.
• Evaluación del desempeño estadístico
• Tratamiento de No Conformidades y Acciones Correctivas.
• Proponer acciones de mejoramiento en relación a los resultados.
• Motivar a los trabajadores en materias de Calidad del servicio.
9

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 10 de 19

• Cumplir y hacer cumplir la legislación vigente.


• Participar en la Investigación de Incidentes.
• Cumplimiento de programas y procedimientos.
• Requerir la disponibilidad de recursos para las actividades.
• Asegurar el cumplimiento de Estándares del Cliente y Propios.
• Requerir actividades de Entrenamiento y desarrollo de competencias.
• Evaluación de adecuación y efectividad de los métodos.
• Evaluaciones del desempeño operativo.
• Proponer acciones de mejoramiento de su entorno operativo.
• Inspeccionar en terreno el cumplimiento de los procedimientos.

e) Personal Operativo
• Cumplimiento de estándares y procedimientos del Cliente y Propios.
• Requerir la disponibilidad de recursos para las actividades.
• Requerir acciones de Entrenamiento aplicado a sus tareas.
• Contribuir en la evaluación de adecuación y efectividad de los métodos
• Contribuir a la evaluación de las condiciones de equipos y de insumos.
• Proponer acciones de mejoramiento para el desarrollo de sus tareas.
• Fiel transcripción de los datos procesados.
• Cumplir responsablemente con las instrucciones y normativas vigentes.
• Respetar y cumplir el presente plan, normas y procedimientos.
• Participar en las actividades de entrenamiento.
• Informar inmediatamente cualquier accidente que haya sido partícipe o esté en
conocimiento.

f) Asesor en Prevención de Riesgos


• Será el encargado de orientar a la totalidad del personal involucrado en el servicio, en
la identificación de peligros y riesgos de los trabajos y procedimientos a realizar.
10

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 11 de 19

Deberá, a su vez, elaborar toda la documentación de respaldo de manejo de


condiciones de trabajo, tales como Matrices de Riesgos, Obligación de informar,
Procedimientos, etc. Estará en contacto permanente con la totalidad del personal de
BYG INGENIERÍA, dependiendo jerárquicamente del Gerente de Proyecto.

g) Encargado de Control de Documentos HACER MENCIÓN A


HACER MENCIÓN DE ACONEX
PROCEDIMIENTO
Será el responsable de envió y recibo de documentos generados a raíz del desarrollo del proyecto,
además, es el encargado de identificar, almacenar, proteger, recuperar y disponer de la
información. Se mantendrá una lista maestra de Control de Documentos que identifica la condición
de la revisión vigente de documentos, el control asegura que:
• La información se mantiene bajo condiciones de seguridad y de confidencialidad, esta
incluye todos los resultados, controles y toda la información que tenga relación con la
gestión propia del servicio.
• El servicio dispone de un sistema de registro de la información que permite mantener
trazabilidad completa a todas sus operaciones. Esta disposición facilita las inspecciones
de calidad y las auditorias.
• Las ediciones pertinentes de los documentos apropiados están disponibles en todas las
áreas en que se efectúan operaciones esenciales para la calidad del servicio.
• Los documentos obsoletos serán eliminados de todos los puntos de emisión y uso.
• Los cambios a los documentos son realizados por los cargos responsables definidos
para efectuar la revisión y aprobación original. La naturaleza del cambio se identifica en
el mismo documento.

7. CONTROL DE DOCUMENTOS

BYG INGENIERÍA, para asegurar una adecuada elaboración, emisión, modificaciones, aprobación,
distribución y mantenimiento de la documentación se distribuye de la siguiente forma:
11

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 12 de 19

• La información se mantiene bajo condiciones de seguridad y de confidencialidad. Esta


incluye todos los resultados, controles y toda la información que tenga relación con la
gestión propia del servicio.
• El servicio dispone de un sistema de registro de la información que permite mantener
trazabilidad completa de todas sus operaciones. Esta disposición facilita las inspecciones de
calidad y las auditorias.
• Las ediciones pertinentes de los documentos apropiados están disponibles en todas las
áreas en que se efectúan operaciones esenciales para la calidad del servicio.
• Los documentos obsoletos son eliminados de todos los puntos de emisión y uso.
• Los cambios a los documentos son realizados por los cargos responsables y enviado al
encargado de control documentos.

8. CONTROL DE LOS REGISTROS

BYG INGENIERÍA, controla los registros derivados del Plan de gestión de Calidad, para asegurar su
identificación, almacenamiento, retención y disposición final, a través del Encargado de Control
documentos quien codificará y dará curso a los documentos vigentes para su uso.
Los registros que se han establecido para este servicio tienen como objetivo:
• Proporcionar la seguridad de que los requisitos de Calidad sean satisfechos.
• Mostrar el grado de implementación y éxito del Plan de Calidad.
• Proveer una base de mediciones y un sistema de información para el mejoramiento
continuo.
• Mantener información disponible para ser utilizada por nuestro cliente cuando éste así lo
requiera.
Estos registros estarán disponibles durante un período previamente acordado con el cliente y
deben asegurar la trazabilidad de toda la información, estos registros son exclusivos de nuestro
cliente y la vigencia de su carácter confidencial no tiene plazo de expiración.

12

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 13 de 19

Todos los registros que evidencien el cumplimiento cabal de las bases del contrato y del Plan de
Calidad, estarán disponibles en forma ordenada y de fácil acceso, pudiendo ser requeridas en
cualquier momento durante el desarrollo del contrato, desarrollo de auditorías, sin perjuicio de los
informes periódicos que sobre el tema se efectúen.

9. RECURSOS

9.1. Provisión de Recursos


BYG INGENIERÍA, asegura y proporciona los recursos necesarios para implementar y mantener el
plan de calidad para todos sus proyectos.
De esta forma el Gerente planifica, coordina, fiscaliza la entrega y el uso oportuno de estos
recursos.

9.2. Infraestructura y Ambiente de Trabajo


• BYG INGENIERÍA, tiene definido un proceso para identificar, proporcionar y mantener la
infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos de sus
contratos, La infraestructura incluye:
a) Alojamiento (si es necesario)
b) Equipos computacionales (tanto hardware como software).
c) Vehículo, Transporte.
• BYG INGENIERÍA, establece lineamientos de trabajo con la finalidad de determinar y
gestionar las condiciones y ambiente necesarios para el cumplimiento de todos sus
servicios, y la satisfacción del personal. BYG se compromete a mantener siempre las
áreas adecuadas y disponibles para realizar el trabajo asignado y devolver al término
del servicio en las mismas condiciones en las que las recibió.

13

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 14 de 19

9.3. Recursos Humanos


BYG INGENIERÍA para todos sus proyectos, aporta los recursos necesarios para la asignación de
personal entrenado y especialistas para sus servicios. El aporte de conocimiento y experiencia de los
profesionales se evidencia a través del cumplimiento del programa de capacitación.

10. REQUISITOS

Los requisitos de los contratos estarán definidos en las Bases de las licitaciones.
En cuanto a los requisitos legales, BYG INGENIERÍA, se compromete a cumplir todas las
disposiciones legales y reglamentarias que conciernan a sus servicios y que establezca el
mandante, como parte de sus procesos y actividades en faena. Asimismo, como contratista, nos
comprometemos a trabajar y proceder bajo los requerimientos normativos vigentes y aplicables a
los servicios.

10.COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

BYG INGENIERÍA, ha implementado los mecanismos necesarios para:


a) Ofrecer información sobre la globalidad de los servicios que otorga.
b) Dar seguimiento a los servicios inconclusos.
c) Conocer las aclaraciones, quejas y percepción del cliente sobre los servicios contratados.
BYG cuenta con el área de control de documento el cual es el encargado de enviar y recibir
información.
En el caso de reclamos o quejas del cliente, BYG INGENIERÍA, ha establecido una metodología para
dar pronta solución a sus quejas y para establecer acciones correctivas para todos sus proyectos,
de manera que estos no se repitan.

14

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 15 de 19

11. DISEÑO Y DESARROLLO

BYG INGENIERÍA, planea y controla el diseño y desarrollo necesarios de los servicios y productos
que ofrece a través del área de operaciones o ingeniería según corresponda, donde establece a
través de Carta Gantt las diferentes etapas del diseño y los plazos que será utilizado, de manera de
tener la propuesta oportuna en los plazos establecidos por el cliente.

11.1. Elemento de entrada para el diseño y desarrollo


Los requisitos de información para iniciar el diseño y desarrollo de servicio quedan establecidos en
los Proyectos a través de las bases de licitación en conjunto con las visitas a terreno y las
aclaraciones a las consultas efectuadas por ByG INGENIERÍA a sus clientes.
En esta etapa es utilizada internamente la información derivada del desempeño de diseño anterior
similar; y otros requisitos esenciales para el diseño y desarrollo estipulados por el núcleo o líderes
de los proyectos.
La información es revisada antes de su aceptación por los jefes de proyecto, para continuar con las
siguientes etapas.

11.2. Resultados del diseño y desarrollo


Como producto de haber terminado el diseño o desarrollo se originan Cartas Gantt para las
distintas etapas del proyecto, materiales, servicios requeridos, controles de calidad (internos o
externos), equipamiento e instrumentos de medición a utilizar, compras y proveedores, entre
otros.

11.3. Revisión del diseño y desarrollo


Durante la realización del proyecto, en la etapa de conceptualización y realización de los planos de
las instalaciones para las soluciones planteadas, el Gerente de ingeniería realiza revisiones sobre
los documentos, los que dan origen a nuevas versiones de estos.

15

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 16 de 19

Estas revisiones tienen la finalidad de evaluar la habilidad de los resultados del diseño y desarrollo
para satisfacer los requisitos y de identificar cualquier problema y proponer acciones necesarias. Se
mantienen registros con los resultados y observaciones de las revisiones.
11.4. Verificación del diseño y desarrollo

Se realizan verificaciones de acuerdo con los arreglos planeados para asegurar que las salidas del
diseño y desarrollo cumplan con los requisitos de entrada del diseño y desarrollo. Estas
verificaciones son efectuadas por el departamento de ingeniería de la solución entregada al
cliente, de manera de garantizar el cumplimiento con lo ofrecido a través de la propuesta
presentada.

11.5. Validación del diseño y desarrollo


Antes de entregar o salir a producción el servicio, proceso, sistema o desarrollo, se realiza la
validación del mismo de acuerdo con los arreglos planeados, con el fin de asegurar que el producto
resultante es capaz de cumplir con los requisitos para su aplicación o uso intencionado. Se
mantienen registros con los resultados de la validación y de cualquier acción necesaria.

11.6. Control de los cambios del diseño y desarrollo


En caso de existir alguna modificación a los requerimientos del diseño y desarrollo, se identifican
los cambios en la documentación soporte del proyecto, conservando las mismas como registros y
cambiando las versiones de los documentos o planos emitidos.

12. COMPRAS

INDICAR
12.1. Información de las Compras
PROCEDIMIENTO
BYG INGENIERÍA, mantiene información de las compras requeridas en los proyectos, esta
información es solicitada por el Administrador del proyecto, quien entrega todas las
especificaciones técnicas necesarias para realizar las compras.

16

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 17 de 19

12.2. Verificación de los productos comprados


Para efectos de los contratos, la Encargada de Calidad es responsable de realizar esta validación en
terreno o en las instalaciones del proveedor, dejando protocolos de inspección y entrega.

13. PRODUCCIÓN Y PRESTACION DEL SERVICIO

BYG INGENIERÍA, lleva a cabo las actividades y procesos necesarios para prestar el servicio bajo
condiciones controladas.
Para la realización de los contratos, BYG INGENIERÍA ha generado procedimientos e instructivos
que reflejan la metodología aplicada para cada etapa del mismo. Durante la fabricación externa,
BYG efectúa control de calidad en puntos intermedios y en la etapa final del servicio.

14. IDENTIFICACION Y TRAZABILIDAD

El propósito es mantener la capacidad de asegurar la correspondencia exacta entre las solicitudes


del cliente y los resultados o servicios entregados conforme a especificaciones y compromisos,
como también el mantener la capacidad de seguimiento y análisis desde los informes y servicios
entregados, hasta las etapas iniciales de compromisos y pedidos del cliente, a través de toda
nuestra cadena de servicio.
La trazabilidad del servicio se evidencia a través de la documentación y formularios utilizados
(ambos descritos anteriormente) y asociados a la ejecución de las actividades que se desarrollan.
Los documentos utilizados y los registros generados son parte integral del sistema de gestión de la
calidad.

15. PROPIEDAD DEL CLIENTE

Los equipos, materiales e insumos proporcionados por el mandante, estarán descritos en las bases
técnicas y administrativas y las respuestas a las consultas de los contratos.

17

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 18 de 19

La documentación del cliente será controlada para su resguardo o deterioro por nuestro encargado
de Control de documentos.

16. PRESERVACION DEL PRODUCTO

BYG INGENIERÍA, define en el instructivo documentado de embalaje y despacho los procesos de


identificación, manejo, empaque, almacenamiento, conservación y protección de los productos
ofrecidos.

17. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

BYG INGENIERÍA, designará como producto no conforme, cuando se presenten incumplimientos


internos de las especificaciones de los productos o servicio, ya sea en partes componentes, piezas y
repuestos, insumos, generación de planos, incumplimientos en los controles de calidad.
BYG INGENIERÍA establece y mantiene el procedimiento documentado de Producto No Conforme,
para identificar y controlar el producto que no sea conforme con los requisitos y que este no
alcance a ser presentado al cliente externo.

18. TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES

Aquellas desviaciones detectadas en terreno por la inspección del cliente o por los controles
internos, serán reportadas o recepcionada mediante el Formato “Informe de No Conformidad”.
Una vez recibida la No Conformidad, se tomarán acciones contra esta, dejándolas definidas en el
registro “Acciones Correctivas y/o Preventivas Requeridas” e informando a la inspección de la
mandante, con un plazo no superior a 7 días corridos desde la generación de la NCR, solicitando
realizar las inspecciones para validar que se ha dado cumplimiento y se solicitará el análisis de
cierre. Una vez hecha la inspección y determinado el grado de conformidad se procederá a dar el
cierre de la No Conformidad y de la Acción Correctiva tomada.

18

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl
CODIGO PTS-BYG-CEN
PLAN DE CALIDAD 011
REV. B
FECHA Diciembre 2021
BYG-GPR-21CC118-306-QA-PL-001
Página 19 de 19

19. SEGUIMIENTO Y MEDICION

19.1. SATISFACCIÓN DEL CLIENTE


BYG INGENIERÍA, ha establecido la metodología para obtener y realizar un seguimiento continuo
del estado de satisfacción de sus clientes, a través de la realización de una Encuesta de Satisfacción
del cliente, una vez terminado el contrato.

20. AUDITORÍA HACER MENCIÓN DE AUDITORIA


INTERNA PARA EL PROYECTO
(FECHA Y HORA)
Las auditorías internas se efectúan anualmente (como mínimo) sobre procesos del sistema de
gestión integrado de la empresa, de tal manera de cubrir todos los procesos y las cláusulas
normativas. El propósito es asegurar que las especificaciones y métodos del sistema de Calidad,
cumplan consistentemente en el servicio y que ellos sean adecuados y efectivos para alcanzar los
propósitos declarados. La empresa le otorga especial contribución a este proceso para tener un
seguimiento permanente de su efectividad e identificación de oportunidades de mejora.
El Plan de Calidad, como una extensión del Sistema de Gestión de Calidad de BYG INGENIERÍA es
revisado periódicamente mediante la realización de Auditorías Internas, que tienen como objetivos
principales:
• Determinar si el Plan de Calidad para sus proyectos, ha sido adecuadamente
implantado y documentado.
• Evaluar la eficacia alcanzada con la implantación del Plan de Calidad Identificar
cualquier desviación o No Conformidad, respecto a lo establecido en el Plan de Calidad.
• Verificar que las No Conformidades tanto reales como potenciales detectadas hayan
sido corregidas, prevenidas o eliminadas, después de las acciones correctivas y
preventivas propuestas.
• Los resultados servirán de base para que en los proyectos y/o contratos futuros no se
recurra en las mismas No conformidades.

19

ROMAN DIAZ # 205, OFICINA 102 PROVIDENCIA, SANTIAGO DE CHILE


FONO: +569 77 48 91 77
claudio.galdames@byg-ingenieria.cl

También podría gustarte