Está en la página 1de 9

I. E.

PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”


“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres 2018 - 2027”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I.DATOS INFORMATIVOS:
I.E. Privada “Beato Juan Pablo II” Nivel SECUNDARIA Ciclo VI

Docente SANCHEZ FLORES Victoria Luz Teresa Grado 1°

Área Comunicació n Sección U

II. CRONOCRAMA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


FECHA Del 10-04-2023 al 12-05-2023

PERÍODO DE EJECUCIÓN 4 semana

III. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:


“CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO Y HOMENAJEAMOS A MAMÁ”
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
APRENDIZAJE

Coma y punto y  Lee diversos  Obtiene información del  Identifica información explícita y Escala de
Ficha
coma. tipos de textos texto oral. relevante de los textos expositivos que valoració n
escritos en  Infiere e interpreta lee.
Sustantivo. lengua información del texto  Deduce diversas relaciones lógicas Ficha Escala de
valoració n
materna. oral. entre las ideas de los textos expositivos
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

Anécdota.  Se comunica  Adecua, organiza y a partir de información de detalle. Ficha Escala de


oralmente en desarrolla las ideas de  Opina sobre el contenido de los textos valoració n
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

Forma de expositivo que lee.


expresión  Emite un juicio crítico sobre la eficacia
literaria: Verso y y la validez de la información de los
prosa. textos expositivos que lee
contrastándola con su experiencia.
 Escribe diversos tipos de texto, de
cuándo sea el destinatario tipo textual
y algunas características del género
discursivo, de acuerdo al propósito
comunicativo, distinguiendo el registro
formal e informal, seleccionando el
formato y soporte, e incorporando un
vocabulario pertinente que incluye
sinónimos y diversos términos propios
de los campos del saber.
 Desarrollo sus ideas en torno a un
tema de acuerdo al propósito
Escala de
comunicativo ampliando la Ficha
su lengua forma coherente y valoració n
información de forma pertinente.
materna. cohesionada. Organiza y jerarquiza las ideas de
 Escribe  Reflexiona y evalúa la párrafos y subtemas, estableciendo
diversos tipos forma, el contenido y relaciones lógicas (en especial, de
de textos en contexto del texto oral. consecuencia, contraste y
lengua  Adecúa el texto a la comparación) a través de algunos
materna. situación comunicativa. referentes y conectores, y utilizados
 Utiliza convenciones del recursos gramaticales)
lenguaje escrito de  Reflexiona y evalúa de manera
forma pertinente. permanentemente el texto que
 Reflexiona y evalúa la escribe, revisando si se adecua la
forma, el contenido y situación comunicativa, si las ideas son
contexto del texto coherentes entre sí o se presentan
escrito. varios información, así como el uso
pertinente de conectores, referentes y
vocabularios, además de los recursos
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSALES
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

 Respeto  Docentes y
 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
por las estudiantes
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
diferencias demuestran
en el prejuicio a cualquier diferencia.
. tolerancia evitando
 Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
 Equidad en cualquier forma de
 Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos,
la discriminación.
méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus dificultades
enseñanza.  Docentes y
como parte de su desarrollo y aprendizaje.
 Confianza estudiantes
 Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y
en la participan en
actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas
persona. diversas actividades
de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas
de aprendizaje sin
vinculadas a su contexto y realidad.
distinción alguna.
 Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los
ENFOQUE INCLUSIVO O DE  Docentes y
estudiantes, incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD estudiantes valoran
de aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.
el deseo de
 Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
superación de cada
autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que a
persona.
cuestionarlos o sancionarlos.
 Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su
autonomía, autoconfianza y autoestima.
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

ENFOQUE AMBIENTAL  Solidaridad  Docentes y  Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
planetaria estudiantes demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos
y equidad plantean soluciones ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones,
inter en relación a la entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para
generacion realidad ambiental la adaptación al cambio climático.
al. de su comunidad  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
 Justicia y  Docentes y ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el
solidaridad estudiantes agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
, implementan las 5  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones
 Respeto a R. de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma
toda forma  Docentes y cotidiana, en la escuela y la comunidad.
de vida estudiantes  Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y
promueven estilos reciclar), la segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas
de vida en armonía de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el
con el Medio bienestar común.
Ambiente.  Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro
del agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad,
identificando su relación con el cambio climático, adoptando una
nueva cultura del agua.
 Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
saludables.
 Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la
preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación
de la diversidad biológica nacional.
 Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el
ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento
ancestral.
 Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas
verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

valorar el beneficio que les brindan.

 Flexibilidad
y apertura.  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles
 Superación para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se
 Docentes y proponen.
personal.
estudiantes y  Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
estudiantes modifican adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
su conducta y se personal o grupal
adaptan a los cambios  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible
para alcanzar los para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y
objetivos propuestos. colectivo.
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA  Docentes y  Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
EXCELENCIA estudiantes representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
demuestran determinados ámbitos de desempeño.
cualidades de
superación para
lograr el éxito y
cumplir sus objetivos.

VI. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


COMPETENCIAS DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN / EVIDENCIA
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

TRANSVERSALES INSTRUMENTOS

 Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus


 Establece su meta de
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes
aprendizaje considerando sus
para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera
potencialidades y limitaciones.
reflexiva.
 Organiza sus actividades para
 Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función
alcanzar su meta de  Se trabaja en todas las
Gestiona su Aprendizaje del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas
aprendizaje en el tiempo actividades de manera
de manera autónoma de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
previsto. transversal.
 Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y
 Toma en cuenta las
aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus
recomendaciones de su
acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
docente para realizar ajustes y
 Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en
mejorar sus recomendaciones.
función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS


DIA LUNES 10 / 04 / 2023 MARTES 11 / 04 / 2023 MIERCOLES 12 / 04 / 2023 JUEVES 13 / 04 / 2023 VIERNES 14 / 04 / 2023

Coma y punto y coma. Coma y punto y coma. Coma y punto y coma.


NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
Coma y punto y coma. Coma y punto y coma.

DIA LUNES 17 / 04 / 2023 MARTES 18 / 04 / 2023 MIERCOLES 19 / 04 / 2023 JUEVES 20 / 04 / 2023 VIERNES 21 / 04 / 2023

NOMBRE DE LA Sustantivo. Sustantivo. Sustantivo.


ACTIVIDAD Sustantivo. Sustantivo.
DIA LUNES 24 / 04 / 2023 MARTES 25 / 04 / 2023 MIERCOLES 26 / 04 / 2023 JUEVES 27 / 03 / 2023 VIERNES 28 / 04 / 2023
NOMBRE DE LA Anécdota. Anécdota. Anécdota.
ACTIVIDAD
Anécdota. Anécdota.
DIA LUNES 01 / 05 / 2023 MARTES 02 / 05 / 2023 MIERCOLES 03 / 05 / 2023 JUEVES 04 / 05 / 2023 VIERNES 05 / 05 / 2023
I. E. PRIVADA MIXTA “BEATO JUAN PABLO II”
“Educación de calidad al servicio de la comunidad”
Jr. MIGUEL GRAU 113 - NUEVO IMPERIAL - CAÑETE

Forma de expresión Forma de expresión literaria: Forma de expresión literaria:


NOMBRE DE LA literaria: Verso y prosa. Verso y prosa. Verso y prosa.
ACTIVIDAD Forma de expresión literaria: Forma de expresión literaria:
Verso y prosa. Verso y prosa.
DIA LUNES 08 / 05 / 2023 MARTES 09 / 05 / 2023 MIERCOLES 10 / 05 / 2023 JUEVES 11 / 05 / 2023 VIERNES 12 / 05 / 2023
Narración de una anécdota. Narración de una anécdota. Narración de una anécdota.
Narración de una anécdota. Narración de una anécdota.

Nuevo Imperial, 06 de mayo del 2023

--------------------------------
Docente: Victoria Sanchez Flores

También podría gustarte