Está en la página 1de 1

Citas:

Jorge J. L. (2004) La Segunda Guerra Mundial. Revista Digital de Historia y Ciencias


Sociales. Pp Las Armas. Universidad de Granada (España)
http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/caracteristicas-armas.html#:~:text=El
%20protagonismo%20correspondi%C3%B3%20b%C3%A1sicamente%20al%20carro
%20de%20combate%20y%20al%20avi%C3%B3n.&text=Respecto%20a%20los
%20tanques%2C%20utilizados,en%20la%20velocidad%20y%20autonom%C3%ADa

Javier G. (2009). 70 Años De La Segunda Guerra Mundial. Las Armas De La Segunda


Guerra Mundial. Unidad editorial internet, S.L
https://www.elmundo.es/especiales/2009/09/internacional/segunda_guerra_mundial/armas/
index.html

(No figura el nombre del autor). (2000). Exordio. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Propiedad intelectual https://www.exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/armamento-
polonia.html

Marquez B.p (2018) El aislamiento de Dunkerque. Facultad de comunicación. Universidad


de Sevilla https://idus.us.es/handle/11441/79497v

“García L.A (2017). El milagro de Dunquerque: Una propuesta didáctica. Eindhoven,


NL: Adaya Press.”https://play.google.com/books/reader?
id=NrdmDwAAQBAJ&pg=GBS.PR8&hl=en

https://www.ecured.cu/Cámara_de_los_Comunes

También podría gustarte