Está en la página 1de 26

Valuación de intangibles

Introducción

¡La importancia de los intangibles!

1
Evolución del valor de los intangibles en las
empresas del Índice S&P 500
Año Importancia del intangible
1975 17%
1985 32%
1995 68%
2005 80%
2015 84%
Fuente: Ocean Tomo, Intangible Asset Market Value Study 2017.

El valor de los intangibles está determinado por la


diferencia entre el valor de mercado de las empresas y su
valor en libros.
2
Cambios en el
poder

Creación de
Cambios en las
ventajas
necesidades
competitivas

Fundamentos
de la
evolución de Intangibles
los intangibles Economía del
cambio
Creación de
valor

Economía del Capital


conocimiento intelectual

3
Categoría de intangibles

• Arte
Activos •

Marcas
Clientes y contratos
intangibles • Tecnología

Bienes
intangibles • Capital humano
Recursos •

Capital estructural
Reputación corporativa
intangibles • Reputación social corporativa

4
En
función
del origen

Activos
intangibles En función de
la Activos En función de
la
transparencia/
opacidad intangibles disponibilidad

En función de
la defensa
legal

5
• Patentes
Sujetos a • Derechos de autor
amortización • Franquicias
• Concesiones

• Marcas de autor
No sujetos a • Crédito mercantil
amortización • Llave de negocio

6
Activos de la
empresa

7
Debe ser
identificable

Debe tenerse
Debe ser
control sobre
separable
los beneficios

NIF C-8 Activos Elementos de


la definición
intangibles de activos
intangibles
Debe Surge de
proporcionar derechos
beneficios contractuales
económicos o legales

Debe de
carecer de
sustancia
física

8
• Es separable
NIF C-8 • Surge de
Activos Criterios de
identificación
derechos
intangibles contractuales o
legales

9
Características principales
• Representan costos que se
incurren o derechos o
NIF C-8 Activos privilegios que se adquieren
intangibles • Los beneficios futuros se
encuentran representados en
el presente en forma
intangible

10
Tipo de activos

Relacionados Relacionados
Intelectuales o
NIF C-8 Activos con el con la cartera
artísticos
intangibles mercado de clientes

Basados en
Intangibles
contratos o
tecnológicos
derechos

11
Formas de estructurarse una adquisición
NIF B-7
Adquisición Transferencia de
Creación de
de negocios subsidiarias
Fusión activos a la entidad
adquiriente

Transferencia de Un grupo toma el


activos a una nueva control de la nueva
entidad entidad

12
Crédito
Marcas mercantil
NIF B-7
Adquisición
de negocios Otros activos
Patentes intangibles
identificables

13
Contables Litigios/disputas

Razones para
valorar activos Fiscales Transacciones de negocios

intangibles:

Reorganización de negocios

14
Gestión integral de la
Transacciones corporativas
empresa

Razones para
valorar Planificación estratégica Evaluación de RR HH
recursos
intangibles:

Distribución de recursos

15
Métodos y • Capital Intelectual Directo
modelos de • Capitalización de mercado
valuación de Métodos • Retorno sobre los activos
intangibles • Cuadro de mando
• Ahorro de regalías

16
• Valor Mercado – Libros
• Q de Tobín
Métodos y Modelos • Valor Económico Agregado
modelos de financieros • Technology Broker’s IC Audit
valuación de • Método financiero de medición
de activos intangibles
intangibles

17
• Índice de Capital Intelectual

Métodos y Modelos • Cuadro de Mando Integral


• Navegador Skandia
modelos de no • Monitor de Activos Intangibles
valuación de financieros • Meritum
intangibles • Intellectus

18
El proceso de valuación
Crecimiento
Tasa de estimado de
crecimiento la empresa
anual
Estructura Tasa de
de costos rendimiento
y gastos del mercado
de capitales
Proyección
Tasa libre de
de los
Capital de riesgo
ingresos
trabajo|
Tasa de Beta del sector
descuento
Presupuesto Volatilidad
de inversión relativa de
(CAPEX) Flujo de efectivo mcdo de Mx
descontado
Premio por
Valor riesgo país
residual
Valor de la
empresa

ROIC Tasa de
Menos préstamos y Tasa proyect descuen
pasivo laboral crecimient ado to
o del flujo Marcas

Valor de los Intangibles Relacionales


Patentes
recursos propios cuantificable
(valor de las Propiedad
s Organizacionales
acciones) intelectual

Enfoque de Ingresos = Fuerza de trabajo


Capital Intangibles Humanos
Método de Flujo de Efectivo contable + Intangibles no Relacionales Canales de distribución
cuantificab
Descontado les Organizacionales
Sistemas

19 de
información
Activo Método Valor del activo intangible Conclusión del
valor
Software Costo de Gastos de implementación últimos 8 años Opinión sobre el
reposición (+) Gastos de actualización últimos 8 años valor del software
(+) Cuotas anuales últimos 8 años
actualizados (x) Factor de actualización
ajustados por (=) Costo de reposición del activo
obsolescencia (-) Menos ajustes por obsolescencia
funcional y funcional y económica

Valuación de económica (-) Flujos negativos futuros por nuevas


actualizaciones estimados a valor presente

intangibles (=) Valuación del software

Marca Relief from Royalty Valor presente de las regalías netas Opinión sobre el
proyectadas a 5 años valor de la marca
(+) Valor presente del “Terminal Value”
(perpetuidad con crecimiento)
(=) Valor razonable de la marca “A”

Patente Relief from Royalty Valor presente de las regalías netas Opinión sobre el
proyectadas a 10 años (periodo de vigencia valor de la patente
de la patente).
(+) Valor presente del Valor Terminal = 0
(=) Valor razonable de la patente y de marca
“B”

20
SE adquieren las acciones de la empresa “A” a un precio de $450

Concepto Valor en libros Intangibles Valor razonable


Cuentas por cobrar 80 80
Inventarios 40 40
Propiedad, planta y equipo 360 360
Software 10 10
Marca 40 40
Un ejemplo de Patente 20 20
asignación de Crédito mercantil 30 30
valor de Total activos 480 580
intangibles
Cuentas por pagar 60 60
Deuda bancaria 70 70
Impuestos diferidos 21 21
Total pasivo 130 151

Capital contable 350 350


Efecto de ajustes 79 79

Pasivo + capital contable 480 580

21
¡PREGUNTAS!
Contáctenos

Le invitamos a contactarnos para una discusión detallada sobre


nuestros servicios de consultoría económica, precios de
transferencia y finanzas. Nuestro equipo está dedicado a responder
con empatía, creatividad, pensamiento crítico y calidad, así como a
reconocer la importancia de la comunicación abierta y crear
sinergias con nuestros clientes.

PKF México comparte con ustedes su directorio actualizado para


estar en contacto con los socios de nuestras oficinas en todo el
país.
NOTA: Se ha procurado incluir todas las fuentes. Aquellas que no estén expresamente citadas están disponibles
bajo su solicitud. Para cualquier duda o aclaración sobre el contenido del presente reporte favor de contáctarse
con jimy.cruz@pkf.com.mx
Jimy Cruz Camacho
Socio de Consultoría Económica y
Precios de Transferencia
Luis Humberto Lizola Renteria Víctor Vázquez
Gerente de Precios de Transferencia jimy.cruz@pkf.com.mx Socio ArCcanto Valuación
+ 52 33 3122 3796
luis.lizola@pkf.com.mx vvazquez@arccanto.com
+ 52 33 3122 2081 + 55 2978 0483
Ciudad de México - Oficina Nacional Cuernavaca Puebla
Francisco M. Oviedo Martínez Juan Manuel Iñesta Ma. de Lourdes Corona Guerrero
f.oviedo@pkf.com.mx j.iniesta@pkf.com.mx mcorona@pkf.com.mx
+52 55 5901 3900 + 52 77 7312 6070 + 52 222 243 7711

Ciudad de México - Centro Guadalajara (Auditoría) Querétaro


José A. Amaré Gómez Oscar Domínguez Huerta Rodolfo Muñoz Vega
jaamare@pkf.com.mx odominguez@pkf.com.mx rmunoz@pkf.com.mx
+52 55 5523 3000 + 52 33 3616 1405 + 52 442 214 4712

Ciudad de México - Del Valle Mérida


Mónica L. Williams Díaz Mario H. Cano Álvarez
mwilliams@pkf.com.mx mcano@pkf.com.mx
+52 55 5097 3235 + 52 999 983 4747

Cancún Monterrey
Eric F. Palma Contreras José Ángel Trillo Villaseñor
epalma@pkf.com.mx jtrillo@pkfmexico.com
+52 998 884 9433 +52 81 8363 8211

También podría gustarte