Está en la página 1de 4
Proyecto > Lenguaje > Literatura > jSomos Una Fiesta De Lenguajes Creativos! I v= A “eduteka jSOMOS UNA FIESTA DE LENGUAJES CREATIVOS! E\introduccién En este proyecto de clase, los estudiantes exploraran la funcién creativa de las lenguas y las artes a través de sus elementos y recursos. A partir de la pregunta gCémo podemos utilizar los componentes estructurales de la lengua de forma creativa en nuestras expresiones comunicativas?, los estudiantes investigaran, analizaran y reflexionaran sobre la importancia de la funcion creativa de! lenguaje y el arte en distintos ambitos de la vida cotidiana. Editor: Grecia temertizo Area académica: Lenguaje Asignatura: Literatura Edad: Entre 13 a 14 afios Duracién: 6 sesiones de clase Herramientas: Publicado el 26 Noviembre de 2023 @ Objetivos ~ Comprender la importancia de la funcién creativa de la lengua y el arte en diferentes areas de la vida cotidiana. - Identificar los componentes estructurales de la lengua y su adaptacion creativa en las expresiones comunicativas. - Aplicar la funcién creativa de las lenguas y las artes a través de la utilizaci6n de elementos y recursos. (Yy ret & Requisitos - Conocimiento b4sico sobre los componentes estructurales de la lengua. - Familiaridad con diferentes formas de expresion artistica. ORecursos - Material de escritura y dibujo. - Acceso a internet para la investigacién. - Material audiovisual relacionado con la funcién creativa de las lenguas y las artes. * actividades Sesi6n 1: Introduccién al proyecto (60 minutos) = El docent roduce el proyecto y presenta la pregunta a resolver. - Los estudiantes reflexionan y comparten sus ideas sobre la pregunta. - El docente facilita una discusién en grupo sobre la funcién creativa de la lengua y el arte en la vida cotidiana. - Los estudiantes investigan ejemplos de cémo se utiliza la funcién creativa de la lengua y el arte en distintos ambitos. Sesion 2: Componentes estructurales de la lengua (60 minutos) - El docente repasa los componentes estructurales de la lengua. ~ Los estudiantes realizan ejercicios practicos para identificar los componentes en diferentes textos. - El docente facilita una discusion sobre cémo se pueden adapter creativamente estos componentes en las expresiones comunicativas. Sesi6n 3: Recursos creativos en el lenguaje (60 minutos) - El docente introduce diferentes recursos creativos en el lenguaje, como metforas, juegos de palabras, rimas, entre otros. - Los estudiantes practican utilizando estos recursos en la creacién de textos y presentan sus creaciones al grupo. - El docente fomenta la discusién y el analisis de las creaciones de los estudiantes. Sesi6n 4: La funcion creativa del arte (60 minutos) - El docente presenta diferentes formas de expresion artistica, como la musica, la pintura, el teatro, entre otros. - Los estudiantes retlexionan sobre como estas formas de arte utilizan la funcién creativa del lenguaje. - Los estudiantes crean una obra de arte utilizando palabras y lenguaje como elemento central. Sesién 5: Aplicacion practica (60 minutos) - Los estudiantes identifican un problema o situaci6n de la vida real en el que puedan aplicar la funcién creativa de las lenguas y las artes. - Los estudiantes proponen y desarrollan soluciones creativas utilizando los conocimientos adquiridos en el proyecto. - Los estudiantes presentan sus soluciones al grupo y reciben retroalimentacién. Sesién 6: Evaluaci6n y cierre del proyecto (60 minutos) - El docente evalua los productos y participacién de los estudiantes. - Los estudiantes reflexionan sobre lo aprendido en el proyecto y cémo pueden aplicarlo en su vida cotidiana, - El docente cierra el proyecto destacando los logros y aprendizajes de los estudiantes. - Los estudiantes realizan una autoevaluacién sobre su participacién y aprendizajes en el proyecto. ® Evaluacion Criterio Excelente Sobresaliente Aceptable Bajo TT ay EE ian Hucie IHL tal decor ote 7 fic paripa partepnen algunas pea oeingira sauna ff acsiaens nf ff oshesreonranta {fff wanesy 1-1] of pweitpaasay pen majoras eons Coast aetvdedesy ———_aetideery sedans Ceasar esa ass rare gues ecceipatisatd tidca hele citabeo gual gral Soros feeaaasset Hf [eeuataee Er aeeeeme (Peseta yaplcaccn maaan slau py ECP Cread falecaias See teense tee eet eerie Frofadodcla furclincreaivede—‘bsendolnfucién inate de fi sade dd- Cte oie ---Ptinstletnd Gomeyer freeones eee feces at anesyepica _elecvamenteestos _yepfeaestos ten yo apca rtiaadio— PE tats on e-Print SECC one aus Fe ihc ecmneee sonocmiatos an teciisscen—tsecthianses las actividades Creatividady —_Elestudiante Elestudiante Elestudiante Elestudiante originalidad = demuestraun alto demuestra un buen demuestra unnivel_ demuestra poca 0 nivel de creatividad nivel de creatividady _bdsico de ninguna Presentacién de resuitados ¥ Notas yonginauaaa en ia utilizacién de los elementos y recursos de la funci6n creativa de las lenguas y las artes Elestudiante presenta los resultados de manera clara, corgenizada y ccreativa, utizando audiovisuales y graficos apropiados oniginaicaa en ia utilizacion de los elementos y recursos dela funcién creativa de las lenguas y las artes Elestudiante presenta los resultados de manera claray organizada, utllizando recursos audiovisuales y gréficos adecuados creauvicaay jnalidad en la utllizacién de los elementos y recursos de la funcién creativa de las lenguas y las artes Elestudiante presenta los resultados de manera clara, pero de forma poco corganizada y con audiovisuales y graficos limitados creatvicaa y originalidad en ta utllizacién de los elementos y recursos dela funcién creativa de las lenguas y las artes Elestudiante presenta los resultados de manera poco clara y poco erganizada, con escasos 0 nulos recursos audiovisuales y graficos

También podría gustarte