Está en la página 1de 90
PARA PRINCIPIANTES Merryl Wyn Davies « Piero Bereta) Antropologia para Principiantes® tule origina: Introducing Antiropology (© ¢el texto: Merry! Wyn Davies © de las ilustraciones: Piero (© de los derechos exclusivos para icioma espafol: Era Naciente SRL Director de la sere: Juan Carlos Kreimer ‘Traduccion: Leandro Wollson Digitakzacion: Lorena Dominguez Para Principiantes* @ una coleccién de ibros de Era Naciente SRL Fax: (5411) 4775-5018 Buenos Aires, Argentina \wvw.parapeincipiantes.com ‘Win Daves, Mart ‘Antoplola para pices Mem Wy Daves used por Pie: ta oa Sa renp. Buenos Aves Era sete, 2010 "Tap 2Octe em (Pera pncpares. comumonos Wustaos toga por an Caras Augie Kreme!) 1500 979.007 555.016-6 | 1 pnroptgia. Plo, us Tho coo 30 ds Queda hecho el deposito que preve la Ley 11.728. ‘Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna Por ningiin medio, ya sea electénico, quimico ‘0 de folocopia, sin permiso previo escrito del editor. Esta edicin do 1000 ejemplos tring de impr on planta Impresora de Sevogral S.A. Buenos Aires, Replies Argentina, en junio do 2010, z2Qué es la antropologia? La palabra “antropologia’ es de origen griego y literalmente significa “estudio del hombre” © “ciencia de! hombre”. Sin embargo, e! “hombre” de la antropologia pertenecia a un tipo particular. Qué significa “primitivo’? El estudio de las personas En su libro La mente de! hombre primitivo (1938), Franz Boas (1858- 1942), el fundador de la antropologia cultural en Estados Unidos, definié asi a los hombres primitivos: PRMITNOS “ZON LOS PUEBLOS GUE TIENEN UNA MODALIDAD DE VIDA [SIMPLE ¥ UNIFORMS, CUYA CULTURA PRESENTA UNA FORMA Y CONTENIDO POBRES £ INCONGRUENTES DESDE EL PUNTO DE VISTA es @ El estudio de! hombre desde un punto de vista biol6gico, cultural y social @ El estudio de las diferencias culturales entre los seres humanos. @ La bissqueda de hipétesis generales sobre la cultura y la naturaleza humanas. @ €| analisis comparativo de las similitudes y diferencias entre las culturas. El gran problema de la antropologia EI mayor problema de la antropologia es cémo hablar de su objeto de estudio. Los términos “primitive, “salvaje” y “simple” son prejuiciosos, discriminatorios y prepotentes. Empero, para definir a los pueblos que despertaron el interés particular de los antropdlogos y las razones por las cuales los estudiaban se utilizaron dichos ‘términos. - LA InVESTICACIEN ANTROPOLOGICA ESTA ANIMADA FOR UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL: GUE ES PRECIEO Y VALIOSO ESTUDIAR TODAS LAS FORMAS DE LA CULTURA HUMANA, PUES EN SI MISIMA SU VARIEDAD PUEDE ECHAR LUZ ‘SOBRE LA HISTORIA DE SU DESARROLLO Y SU FUTURO. Los exTROPOLOGOS HAN APRENDIDO (7 LA 77 ANTROPOLOGIA TRATA DE ENSERARNOS) FOR GUE ES ERRONEO PENSAR GUE ALGUNAS PERSONAS SON PRIMITIAS, SALINES O SIMPLES. El Otro En la actualidad se define la antropologia como el estudio sistematico del Otro, mientras que, en cierto sentido, las demas ciencias sociales se dedican al estudio del Yo. Ahora bien: zquién es el Otro y quién soy Yo? EL OTRO ES. CUBLGUIER PERSONA A LA GUE PERCIEIMOS COMO DIFERENTE ¥ QUE NOS SIRVE PARA "INTERDEFINIR” En Reinventar la antropologia (1969), Dell Hymes escribié: “La ‘existencia misma de una disciplina auténoma especializada en el estudio del Otro siempre ha sido un problema’ 7 4Cémo enfrenta la antropologia estos cambios? Examina su propia El problema cambiante historia, los supuestos y las reacciones de los antropélogos de ayer y de hoy, y se pregunta si acaso la antropologia no nos dice mas sobre Actualmente hay un encendido debate interno sobre la manera en ‘1 Yo que sobre el Otro. que la antropologia trata su ‘problema’. Ademés, han cambiado dos cosas. Primero, cambié 61 Otro, pues las sociedades no occidentales han sufrido una répida transformacién social ME NEGO A SER UN NOBLE SALVANE EN EXTINCION. EXNO GUE SE “Primero, es aificil afirmar qué estuaia la antropologia; segundo, no ‘esté nada claro qué hay que hacer para estudiarfa; y tercero, parece ‘Segundo, la antropologia volvié a casa. Ya no se dedica a estudiar i " exclusivamente culturas no occidentales. Ahora los antropélogos que nadie sate la diferencia entre estudiar antropologia y practicarta’ también estudian culturas marginales de las sociedades occidentales, Tim Ingold, profesor de antropologia y la cultura de ciertas organizaciones e instituciones, como la de ae de la Universidad de Aberdeen. ‘empresas, las entidades cientificas y la policia, 9 8 Los origenes de la antropolog! “Lo que identifica a la antropologia no es su objeto especifico de Los padres Soo e oe investigacién, sino su historia como disciplina y practica”. En su Historia y teoria de la antropologia (2000), Alan Barmard Henrietta Moore, profesora de antropologia eonsidera que el fildsofo francés Charles Montesquieu (1689-1755) en la London Schoo! of Economics. 08 ol ancestro comin de la antropologia madera, Segtin Bamard, Osta comenzé en 1748, cuando se publicé El espiritu de las leyes, libro que refleja las ideas del lluminismo. ZA que HISTORIA Y A GUE PRACTICA se REFIERET 22OMO Bronisiaw Malinowski Charles Montesquieu polo § Posteriormente, en 1860, grandes hombres — Sir Henry Sumner cer) Maine (1822-88), Lewis Henry Morgan (1818-81), Sir Edward ecu ee Burnett Taylor (1832-1817) y Sir James Frazer (1854-1941)— se Cie er iene " hicieron eco de la perspectiva darwiniana e inauguraron la tradicién da de las personas y lo 4 intelectual que condujo a la antropologia modema . En 1871 se eee i. fundé en Londres el Instituto Antropoldgico. La antropologia moderna se puso en marcha cuando Boas, Bronislaw Malinowski (1884- 1942) y A.R. Radclifte-Brown (1881-1955) sentaron las bases de la a practica etnogréfica. " La agenda oculta La Epoca de los Descubrimientos En El desarrollo de la feoria antropolégica, Marvin Harris coincide con Montaigne conocié a algunos indigenas sudamericanos que habfan Boas en que la antropologia nacié con el lluminismo y agrega otras sido llevados para actuar en una exhibicién en Francia. Luego, figuras a la lista, como Denis Diderot (1713-84), Jacques Turgot escribi6 su clasico ensayo en el que definia a los pueblos no (1727-81) y el marqués de Condorcet (1743-94). occidentales por su carencia de los atributos propios de la civilizaci6n. ‘Ademés, le atribuye la paternidad de la antropologia al escritor Las ideas de Montaigne no eran fruto de la “experiencia” sino de la francés Michel de Montaigne (1533-92), cuyo ensayo “Sobre los especulacién. Esta forma parte de una vasta literatura sobre los canibales” se publicd en 1580. “nuevos” pueblos descubiertos desde lo que se denomina la “Epoca de los Descubrimientos”, cuando Cristdbal Colén llegé a América y Vasco da Gama, a la India. HARRIS AFIRMA GUE ES IMPROCEDENTE ESTABLECER UNA VINCULACION REAL ENTRE LAS IDEAS ILUMINISTAS ¥ BUENO, TENDRIA GUE ESTABLECERLA, 2NOT DIGALES POR CUB... “Fidelidad a los antiguos” Harris denuncia y descarta con ironia el argumento de Margaret Hodge, quien en su obra Los origenes de la antropologia en los siglos XVI y XVII (1964), hizo dos afirmaciones reveladoras: Primero, desde la antigiiedad se ha especulado de manera interacti- va y continua sobre los origenes de! homtre, su diversidad y su forma de vida. Los conceptos e ideas de los antiguos griegos, los escritores medievales, la Epoca del Descubrimiento, Montaigne y muchos mds dieron forma al lluminismo y generaron la tradicién inte- lectual de la antropologia en el siglo XIX. {Qué elementos comunes presentan los primeros esoritos que Hodgen vinoula con la antropologia? Uno es la creencia en los “plinianos”, llamados asf por la seccién de la Historia natural de Plinio el viejo (autor romano, 77 d. C.). Alli se hace referencia a una amplia variedad de razas monstruosas que habitaban en los confines del mundo conocido. En los escritos clésicos y medievales solian describirselos como personas con cabeza de perro © sin cabeza y que practicaban la antropofagia (canibalismo). Un segundo elemento comin son las explicaciones enmarcadas dentro de un contexto biblico. BN EL SIGLO XIX NO (SE HABIA CESVANECIDO ACN LA EXPECTATIVA DE ENCONTRAR PUEBLOS DE" MONSTRUOS; ¥ CUANDO SE INICIO LA HISTORIA OFICIAL OF LA ANTROPOLOGIA, DICHA EXPECTATIVA GENER GRANDES, El ultimo antropélogo que cobré notoriedad a causa del canibalismo fue avistado en los afios ‘ochenta. Sin embargo, otro antropélogo, William Arens (1979), sostiene con argumentos convincentes que los canibales son un invento de fa febrilimaginacion occidental. Como no existia un lenguaje comin, las fébulas confirmaban lo que se esperaba encontrar. La expectativa de recibir informacion sobre pueblos canibales hizo que se aceptaran incluso historias rayanas en el absurdo. 15 La cuestion de los derechos humanos Anthony Padgen, un historiador de la Universidad de Cambridge especializado en el estudio del pensamiento espariol sobre el "Nuevo Mundo”, brinda argumentos similares. ‘Comienza por sefialar algo importante. Desde 1550 y hasta 1570, la Iglesia Catolica debatié publicamente en Valladolid, Espafia, si los indios americanos eran seres humanos. Esta discusién fjé los parametros del pensamiento y los argumentos antropolégicos. LA AcusAcIEN ESTO A CARGO DE WUAN GINES DE SEPOLVEDA, CAPELLAN Y CRONISTA OFICIAL DEL REY TRADICION DEL FILOSOFO CRIEGO aRISTETELES, PRESENTE A LOS PUEBLOS NO OCcIPENTALES COMO BARBAROS, INFANTILES O Un clérigo dominico, Bartolomé de Las Casas (1474-1566), se hizo cargo de la defensa y present6 su escrito Apologética. Historia sumaria, donde defendia a los pueblos del Nuevo Mundo de las acusaciones y la difamacién de que eran objeto. ESTUVE BN AMERICA DESDE 1SOZ Y EXPLOTE AMIS ESCLAIOS INDIOS EN MI PROPIO BENEFICIO, TAL COMO SE REVELA EN MI OBRA HISTORIA OE INDIAS PERO DESDE 1515 DEDICO SU VIDA A DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS. FUE MUCHO MAS 08 LO GUE HICIERON LA MAYORIA DE LOS PNTROPOLOGOS, AUN DESPUES DE EMPEZAR A HABLAR DEL TEMA EN LAS DECADAS DE 1950 Y 1960. Las Relaciones jesuiticas Las principales tendencias Padgen sostiene que en verdad el trabajo de campo antropolégico no i i ‘se originé con Boas y Malinowski, sino con las sucesivas generaciones en el pensamiento occidental de misioneros jesuitas, en especial los que trabajaron en Canada William Y. Adams (1927-), en coincidencia con Hodgen y Padgen, Paul Le Jeune (1634), Jacques Marquette (1673) y, en particular, Joseph Lafitau ( 1724). Los informes sobre sus trabajos se ublicaban anualmente en Relaciones jesuiticas. ha introducido correcciones muy pertinentes en la historia convencional de la antropologia como disciplina. Observa ciertas “tendencias rectoras” en el pensamiento occidental que operan “bajo el nivel de la teoria consciente". ESTAS TENDENCIAS 1 ALA VEZ GUE EXAMINABAN EL SIGNIFICADO Ds EA INFORMACION PARA COMPRENDER LA NATURALEZA HUMANA (LAS GENERALIZACIONES ¥ COMPARACIONES SOBRE LAS GUE VERSA LA ANTROPOLOGIA). Dee mel Pecos tec mtr c essa ener) Ue Ren aa x Pers Cc) Ces eer Ca a historia) y la materia (la ‘CONGUISTADORES ¥ MMISIONEROS. INO ES De EXTRARAR GUE GUIERAN ACALLAR £U6 ORIGENES! Re Mee eee ae eens Ce een a 19 La continuidad de la tradicion Las tendencias menores derivadas Estas tendencias filoséficas fundamentales perviven como tradiciones a lo largo de toda la historia intelectual de Occidente. Vinculan las fuentes antiguas con la Edad Media, el Renacimiento y la especulacién victoriana, llegan hasta los tiempos modemos e incluso impregnan la posmodernidad. Ce eet ge Rae ke er a iy reg ee Oe Re eee TC CaO eC ie ae Pee etc CoN ee ea eed Percae cnet Macs EL MARCO BIBLICO SIGUIS CONDICIONANDO Y ivi MOLPEANDO LOS ARGUMENTOS HASTA EL SIGLO De eee en ee ee XIK. SE LO VE REAPARECER EN FORMA VELADA Cee See Re eee Ree ne ena Cocy Y SUTIL EN LAS IDEAS Y LA TERMINOLOGIA Coes ana ie cc TEORICAS Y FILOSCFICAS SECULARES. Dee RCC Sn eee a) EN LA ANTROPOLOGIA ees ee Cet ee ne aa /_ NOCH BON 6 PUEDEN Re ee rsa el eee ate aa mcs) Pee eee aC aed eager M c OSCRICAS, SI BIEN BIO ee eer ae a act OTRO ASPECTO Y CON Ur eS eC eteecoe pee ee Ce ace eg ce ee dedican poco al estudio de! pasado y concentran su atencién en el it Estructuralismo: La creencia de que el universo esta estructurado o Pee teat ce Seer realy fee ee Nese aoe On Cee tet eee ce a) Re Sea ec Renn Pe uke cn Cree ee oe en go oS pe ease ee ences Rec eens Imperialismo La mejor descripcién del imperialismo es que se trata de una estrategia para la explotacién, una actividad préctica mas que una teoria, un marco ideolégico en el que opera el pensamiento occidental. Para los antropélogos, los pueblos sibditos de las colonias eran “su” objeto de estudio exclusivo. Ernest Geliner (1925- 95) se refiere a las colonias como el “laboratorio reservado” donde la antropologia inicié sus estudios. uN LAS RESERVAS, DONDE LOS INPIOS FUERON CONVENIENTEMENTE CONFINADOS PARA GUE LOS ANTROPOLOGOS LOS VISITARAN EN VERANO. mest Getiner La complicidad de la antropologia Les antropélogos capacitaban a los funcionarios coloniales y les fanviaban sus informes, si bien éstos se quejaban porque la \nformacién brindada nunca les era de utilidad. MUCHO HASTA GUB PUNTO LOS ANTROPOLOGOS Se CONMIRTIERON EN COMPLICES: En una obra clésica de Talal Asad, Antropologia y choque colonial, el autor sostiene que la antropologia fue la “sierva del colonialismo”. La ideologia de imperialismo se alimenta de las mismas raices intelectuales y filoséficas que dieron origen a la antropologia, lo cual hace que sean proyectos asociados. La antropologia no cred el colonialismo pero, sin duda, ella es uno de sus epifendmenos. 23 La violacion de principios éticos En tiempos recientes, algunos antropélogos recogieron informacién detaliada iit! para Estados Unidos en los conflictos neoimperialistas que mantenia en el sudeste asiatico; este escdndalo desaté un debate ético dentro de la antropologia. Volver a las raices Vimos que la historia convencional de la antropologia se sustenta en raices filoséficas. Estas son la base de su operatoria. Para vincular las raices con el arbol antropolégico modemo y las cuatro ramas de la disciplina académica necesitamos. Un personaje: “el hombre redial Niele Dos teorias: el evolucionismo y el difusionismo Una ideologia: la raza EI primitivo indispensable La tradici6n intelectual de la antropologia cobra forma en la década de 1860 con lo que el antropdlogo Adam Kuper llamé La invencion de la sociedad primitiva: transformaciones de una ilusién (1988). El “hombre primitivo” es el objeto de estudio legitimo y definitorio para el cual se cred la antropologia profesional JHOY NO SABEN COMO LLAMARME, NO PUEDEN PRESCINDIR. DE MI Y SE DESESPERAN POR LOGRAR LA CUADRATURA La especulacion sobre el invento La invenci6n fue un acto consciente y constructivo. Se inicié con Sir Henry Sumner Maine (1822-88), quien establecié la diferencia entre lo primitivo ~considerado como un “estatus adscripto’— y lo civilizado =considerado como un “estatus adquirido’-. Ta S0cteDRD NO SE ORIGINA EN EL "CONTRATO SOCIAL" SINO EN LA FAMINA Y EN GRUPDS DE PARENTESCO BASADOS EN LA FAMILIA. John Lubbock (1834-1913), vecino, amigo y defensor de Charles. Darwin (1809- 82); el abogado escocés John McLennan (1827-81); el estadouridense Lewis Henry Morgan (1818-81) -politioos y académicos teéricos todos ellos— y el suizo J.J. Bachofen (1815-87), especularon sobre los origenes del parentesco y el estado primitivo. 27 éQué vino primero? McLennan y Morgan eran archirrivales y se enfrentaron encarnizadamente. ALIMENTOS LLEVO AL INFANTICIID FEMENINO. LA FALTA DE MERES GENERD Ls POLIANORIA (UNA MLNER CON VARIOS (" PRTRARAGI 7 1 PRIMER Vin ESPOSOS) E HIZO GUE LOS HOMBRES | LA captuRA De esrOcAs Y If DEBIERAN CAPTURAR MUNERES PARA J EGTA "HISTORIA" ASEGURARSE UNA ESPOSA, EN LOS TERMINOS CE PARENTESCO DE LAs SOCIEDADES INDIGENAS Reliquias vivas Se definié a los hombres primitivos por su promiscuidad primaria, la bupremacia de la matrilinealidad sobre la patrilinealidad, y del ‘matriarcado sobre el patriarcado. Estos rasgos se podrian encontrar en. las précticas de parentesco que sobreviven en las sociedades primitivas contemporéneas. Esta construccién especulativa dio origen tanto al Caracter de los primitives —su identificacién con pueblos vivos— como al campo especializado de la antropologia. Sir Edward Burnett Tylor (1832-1917) expandi hombre primitivo. el concepto de Mis ACTIVIDADES De RECOLECCIEN Y CLASIFICACIN SE FUNDARON EN LAS “SUPERVIVENCIAS" ¥ *RELIGUIAS". ERA UNA VIEWA IDEA GUE SURGI EN LA DECADA DE 1580, CUANDO Se UTLIZE A Los INDIOS ESTADOUNIDENSES COMO MODELO PARA EXPLICAR A LOS ANTIGUOS BRITANIZOS. Tylor vio en los “hombres primitivos” actuales reliquias de estadios anteriores de la existencia humana, 29 Desde el sillén Sir James Frazer (1854-1941), autor de Ptr) eit Ta GRAN BRETARA, CARGO CREAPO EN 1907, 51 BIEN TENA CARKCTER HONORARIO. Teorias del Evolucionismo En la tradicién intelectual de Occidente, e! pensamiento social ‘siempre habia sido evolucionista. La jerarquia de estadios de la evolution social deriva de las tres edades de los griegos: la Edad de Oro, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro EN LA TEORIA OF LAS “TRES. EDADES", POR EL CONTRARIO, LA GORD’ DE PIEDRA, LA EDAD OE BRONCE Y LA EDAD DE HIERRO REPRESENTAN UN ESCUEMA PROGRESINO. La tradicion iluminista, en particular expresada en el trabajo del autor escocés Adam Ferguson (1723-1816), identificd estos estadios en la formacién social y politica de las sociedades vivas y muertas y estableci6 una jerarqufa tripartita que pasa del salvajismo a la barbarie y culmina en ta civilizacion. A tos hombres primitivos se los ubicd en este esquema ya aceptado. 31 La integracion de los aspectos bioldgico y social Darwin no inventé el evolucionismo sino que present6 una teoria particular sobre la evolucién biolégica. Este concepto, donde se combinaban ideas biolégicas con otras provenientes de! campo social, ‘se generalizé al punto de convertirse enseguida en el paradigma dominante. Ya antes de Darwin, Herbert Spencer (1820-1903), un devoto de! evolucionismo social, consideraba necesario postular una teoria biologica del hombre. Spencer es un digno antepasado de la antropologia... -EN ESPECIAL POR SU INTERES EN = LA INTECRACION 08 LOS AsPECTOS Fp) Plordaicos y sociales ex UN” YO AcURE LA MISMO CAMPO TEORICO. EXPRESION 7 "GUPERVIVENCIA DEL ile caf mAs ar10", cue i 4 LWe60 ADOPT i Darwin En un sentido u otro, toda la antropologia modema es evolucionista Implicita 0 explicitamente, la generalizacién, clasificacién y tipologia evocan ideas evolucionistas y relaciones jerarquicas. LAs wens 5 DE CAMBIO SOCIAL, TRANSFORMACION ¥ DESARROLLO AMBIEN IMPLICAN CONCEPTOS AVOLUCIONISTAS. La teoria del difusionismo La difusién, que es una idea muy vieja, consiste en la transmision de elementos propios de una cultura, persona o lugar a otros. La esencia de la difusion es el contacto y la interaccién. Las explicaciones biblicas, que tuvieron un gran desarrollo en los siglos XVI y XVII, son difusionistas. LA caioa DE LA TORRE DE BABEL PROPUNO LA DISPERSION DE LA HUMANIDAD Y ESTABLECIO UNA CONEXION DIFUSIONIETA GENEALOGICA (0 SEA, Seg reeas SU) ‘También otros académicos centraron su trabajo en el difusionismo. Friedrich Ratzel (1844-1904) fue el primero en dividir ef mundo en reas culturales. Su obra influy6 en Tylor. Leo Frobenius (1873- 1938), quien propuso el concepto de Kulturkreise o “circulos culturales’, ejercié gran influencia en Boas. En Gran Bretafia, William Perry (1887-1949), en su libro Hijos del sol (1923), y Sir Grafton Elliot Smith (1871-1937) utiizaron una alta cuota de difusionismo. Segin estos autores, los antiguos egipcios, que adoraban al sol, dieron origen a la civilizacién; la cuna de ésta se hallaba en Egipto y no entre los patriarcas biblicos hebreos. Perry y Smith recurrieron a la difusién para defenderse contra el evolucionismo, fi La antropologia modema comienza con su oposicién al concepto de El engano de la raza raza. Denuncia los origenes intelectuales del racismo y pasa por alto Era imposible distinguir a un hombre primitivo de las otras razas. 'a abrumadora masa de literatura racista que sustenta esos origenes. Estas definian el concepto de lo primitivo y brindaban los medios para estudiar sus caracteristicas. “Civilizacién’ era un término singular que designaba el medio unico con el cual la raza blanca alcanz6 la prominencia y dejé a las otras estancadas en estadios anteriores de salvajismo y barbarie... de acuerdo con la jerarquia evolutiva y racista. Estudios de campo La investigacién empirica de campo brindaria nuevas pruebas. Estas explicarian las diferentes culturas y permitirian comparar las similitudes y diferencias entre los seres humanos mas alld de las especulaciones. El pase de la especulacién a la ciencia empirica trazé la linea divisoria entre la era hist6rica y la antropologia profesional modema. ESO QUIEREN HACERNOS CREER, EXCEPTO POR UNA COA. POR FAVOR, EXPLIQUESE! Bronisiaw Malinowski (1884-1942) El antropélogo desarrollaba su Lo determiné un cambio de ubicacién: el antropélogo abandoné el trabajo de campo valiéndose gabinete, el mirador de los colonizadores y la torre de marfl del idelles teories Vice pancipos filésofo y se arriesgé a ingresar en el émbito donde vivian los organizativos que habia heredado hombres primitivos. de sus ancestros, tantos los que Feconocia como los que no. 38 EI arbol antropolégico La antropologia esta formada por cuatro ramas de estudio, wi ait EN EE.UU LA MAYORIA OF LAS UNIVERSIDADES DICTAN LAS. CUATRO RAMAS, MIENTRAS QUE EN GRAN BRETARA POCAS LO HACEN Y (SE CONCENTRAN, EN CAMBIO, EN, LA ANTROPOLOGIA SOCIAL. La gran mayoria de los antropslogos trabajan en antropologia social. En Estados Unidos la denominan antropologia cultural o etnografia, ‘como los antropélogos briténicos solian denominar este campo de estudio antes de que se convirtiera en una disciplina universitaria, Divisiones como antropologia social o cultural son una herencia histérica de la manera en que se desarrollaron las tradiciones estadounidense y britanica. Algunas naciones presentan diferencias en cuanto a los nombres e importancia que asignan a las especialidades antropolégicas. 40 Antropologia fisica La antropologia fisica comenzé como el estudio de las razas humanas. Los antropometristas, calibre en mano, se dedicaron a su actividad favorita: medir y clasificar el tamafio de las cabezas. Y NO SE OLDEN Poligénesis vs. monogénesis En la antropologia fisica el gran debate se dio entre los poligenistas y los monogenistas. Poligénesis significa que las razas (0 especies) se originaron en diferentes troncos. Isaac de la Préyére (1594-1676) propuso esta idea por primera vez para explicar la existencia de los indios americanos. (EN EL SIGLO XIX REAPARECIO CON MAYOR FUERZA, EN ESPECIAL EN LOS DEBATES SOBRE LA ESALAVITUD GUE TUVIERON LUGAR EN €6.LU. TA EXPLIZACIEN cORIA lea. ‘ADAN Y EVA SON Los encestRos COMUNES DE LA El modelo darwinista de la evolucién humana —Ia seleccién natural modifica la descendencia es una teoria monogenetica. Debido al éxito de antropologia fisica se convirtié en el estudio de la evolucion humana Ecologia humana y genética La antropologia fisica incluye el estudio de las clasificaciones, desde las variaciones observables en los dientes de los monos y el hombre ‘modemo hasta la anatomia comparada y la fisiologia. La ecologia humana y la genética forman parte de la antropologia fisica. TA EcoLoaIA HUMANA ESTUDIA LAS RESPUESTAS ADAPTATAS EL HOMO SAPIENS EN DISTINTAS CONDICIONES AMBIENTALES. Y LA EcOLOGIA eins ENFERMEDADES, LA NUTRICION ¥ LA DEMCERAFIA. La antropologia genética estudia las variaciones en los genes de diferentes grupos raciales. Esté supeditada al desarrollo de la genética biolégica. 43 EI nacimiento de la sociobiologia La antropologia fisica pasé de moda por sus asociaciones racistas y Porque el surgimiento de las ciencias biolégicas modemas la dejé a la zaga. Empero, regresé con mayor fuerza en los afios setenta y ochenta con el desarrollo de la sociobiologia, el estudio de las bases genéticag de la conducta humana, ALLE SE REAVIVAN LOS PROBLEMAS CENERADOS POR LA HISTORIA GUE SE GUIERE OLIIDAR. La teoria genética pone a la raza otra vez en la mira. La teoria genética reoupera gran parte de las ideas decimonénicas sobre e! hombre primitivo. Esta teoria supone que los genes determinan la conducta, lo que lleva a reformular el concepto de raza. Los modelos de la conducta humana temprana se orientan ahora hhacia la conducta animal EL CENTRO DE INTERES £5 EL YAMBIENTE DE LA ADBPTACION ENOLUTIVA® (ADE) GUE SE 0A, La arqueologia y la cultura material La arqueologia y la antropologia comparten un mismo interés por tratar de explicar los origenes de la cultura y la sociedad, asi como el desarrollo de la civilizacién. La cultura material es el estudio antropolgico de las técnicas para elaborar los bienes materiales y los medios de produccién de las sociedades. Ese estudio abarca todo, desde las técnicas de la alfareria hasta las cincuenta formas de castrar un camello. Otros lazos con los inicios de la antropologia Los genes se estudian en las poblaciones. La esencia de un grupo poblacional es la endogamia y el control de la reproduccién. Precisamente por esta razén originalmente se utilizaron la familia y el parentesco para forjar el concepto de “sociedad primitiva” y el caracter de lo primitvo. EEO WMPLIZA PROPONER, A PARTIR DE LA CONDUCTA SOCIAL DE LAS SOCIEDADES VAS, t (ONES SIGNIFICATIWAS DE LOS RESTOS FIsICOS DE LAS. ete ateruleiea rs again a! 3al34 La otra similitud es que la adaptacion evolutiva se produjo en la prehistoria, terreno ideal para las especutaciones. - Bote 46 Lingiistica antropolégica er Ce eee ante Durante la mayor parte de los siglos XIX y XX la antropologia tuvo el mismo tipo de relacién con ta linglifstica que con la arqueologia: compartian el interés por el estudio de las lenguas exéticas a fin de buscar vineulaciones entre éstas y su desarrollo historico. Creme eee pete eta een ; - EL CONCEPTO MAS IMPORTANTE RB ER A ae . ; Oe ta aiTROROLOOIA COCIAL 1 PARTICULAR, NOMA -_, @ cuitunat ea eu 08 CHOMSKY (19Z8-) PRETENDIA Oxacuenin Los PenciPioe svmpcertes Toone Las f LENCUAS, HALLAR Ova NoRAMKTCN UNWERGAL. Los antropdlogos tomaron prestados conceptos y teorias lingifsticas. Los estructuralistas y los cognitivistas sociales, que ven las sociedades como sistemas comunicativos y consideran al lenguaje como base de las modalidades de pensamiento, usan modelos lingufsticos para estudiar fa conducta social y cultural. 48 Cope yam 2Qué es Ia cultura? hay miles de definiciones de cultura: Ne i ¥ ya en 1852 dos estadounidenses de primer nivel, A.L. Kroeber (8761960) Ob ri Kluckhohn (1905-60), citaron mas de cien * Cae Para Tylor, la cultura era un término particular, el ambito en el cual toda sociedad humana evolucioné de manera progresiva desde lo simple a lo complejo. La antropologia modema es una disciplina profesional que comienza con la idea de que las culturas abarcan una Pluralidad de formas de vida que es preciso entender en sus propios términos. ‘cOMO DICE HENRIETTA MOORE (1957), HOY EL CONCERTO De CULTURA Se HA El antropélogo estadounidense Roy Wagner sostiene: “El nticleo de la cultura 2s... un flujo coherente de imagenes y analogias que no se pueden comunicar de manera directa de una mente a otra, sino que sélo pueden ser deducidas, bosquejadas, ilustradas”. Los significados culturales no son sistemas estables de representaciones colectivas sino que “viven en un constante flujo que se recrea continuamente’. 51 Cada vez mas especializaciones La lista de los componentes de la cultura propuestos por Tylor todavia se utiliza para denominar les areas de especializacién de la antropologia social o cultural: orgarizacién social, antropologia econémica, antropologia p del derecho y estudios del parentesco. PROLIFERADO NUEVAS ANTROPOLOGIA DEL ARTE = ANTROPOLOGIA POLTTICA MEDICA. Desde la antropologia aplicada, de la accién, cognitiva, critica y del desarrollo, pasando por la antropologia feminista, marxista y médica, hasta la antropologia simbdlica y visual. Estas areas se consideran subdivisiones, tematicas y orientaciones. teéricas. 52 La roca de base de la etnografia MANERA DE DEFINI LA ANTROPOLOGIA es REFERIRSE A SU HISTORIA PARA SER BREVE, A Los antrorcLocos LES ENCANTA IRA PASEAR A OTROS La literatura de lo exético Coe ee ae eee oe ty subdivision 0 especializacién dentro de la antropologia, Algunos de sus mejores trabajos se efectuaron en Melanesia, Africa Occidental eee eee CO eee at ate era antropologia. La forma, el contenido, las preguntas y fos intereses de eee ue ee eta Eases Los viEwos emoareros NO DESAPARECEN. VUELVEN Y NUTREN EL PENSAMIENTO Y LAS ACCIONES DE LOS ANTROPOLOSO eer eee Sen la antropologia emacs Eee ono ene eee Cancer Cee Franz Boas” - El fundador de la antropologia estadounidense, Franz Boas (1858-1942), nacid en Minden, Alemania, y primero realizb estudios de fisica y geografia. En 1883 particips en una expedicién a la isla Baffin, donde comenz6 a realizar trabajos de campo con los Inuit (esquimales). Tees anos MA TARDE ME DEDIGUE & TRABAIAR CON LOS KWAKIUTL EN LA COLUMBIA, BRITANICA. En 1896 ingres6 a la Columbia University, en Nueva York, y en 1899 se convirtié| en el primer profesor de antropologia, cargo que mantuvo durante 37 afios. Boas capacité a la mayoria de antropélogos ‘estadounidenses de la generacién siguiente. 55 Bronislaw Malinowski Bronislaw Malinowski (1884-1942) es consideradp el fundador de la antropologia briténica. Nacié en Cracovia, Polonia, y estudio 7 matematicas y fisica antes de trasladarse a Inglaterra. Su interés por y See La importancia de la observacion la antropologia se desperté cuando ley6 La rama dorada, de Sir ene James Frazer. EN TRES PUNTOS... du Malinowski formé a muchos miembros de la primera generacién de antropélogos britanicos, Pee Rua ENTRE 1915 ¥ 1918, contacto prolongado con la sociedad DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, ESTUVE TECNICAMENTE INTEKNAZO Ce COMO ENEMIGO FORANEO, Y DURANTE TREINTA - MESES REALICE VINES Y TRABAYOS DE CAMPO SCN Cu tc a Cuoe PARA ESTUDIAR & LOS HABITANTES OE — LAS (LAS TROBRIAND, EN EL PACIFICO OCCIDENTAL. MINIMOS DETALLES DE UNA CULTURA, MIENTRAS GUE YO PONGO EL ACENTO EN LA FUNCION De LAS INSTITUCIONES socIALES EN RELACIEN CON EL INDIVIDUO. ‘Al regresar a Inglaterra, acepté un cargo en la London School of Economics, y en 1927 se convirtié en el primer profesor de antropologia. 56 Trabajo de campo Quien quiera convertirse en antropélogo debe pasar por un ito de Pasaje: realizar trabajo de campo, una actividad esencial para roducir etnografia. La guia més vieja sobre el tema es Notes & Queries in Anthropology (Notas e Investigaciones en antropologia), que aparecié en1874. Esta publicacién, en la que E.B. Tylor Fedactaba la seccién de cultura, era producida por la Asociacién Briténica para el Avance de la Cien SU OBNETNO Es GUAR A LOS VIAIEROS, FUNCIONARIOS, MISIONEROS ¥ “LOGOS Ir En 1951, Notes & P Queries fue revisada y he \ publicada por el nstituto & Antropolégico Real de Ss Gran Bretafia e Irianda f BON 94, | del Norte (RAN) La ecologia humana Pastores y rebafieros i Personas que dependen del en el trabajo de campo ganado para sobrevivir los Cuando se inicia un trabajo de campo, primero es preciso saber piuateg 9 toe ulate 6 ; r, donde vive el pueblo que queremos estudiar, qué clase de ambiente Mees otos ghines fa habla yen base a qe tipo de econ de subistenia opera, Uno hosel cis One am La en Medio Oriente; los Sami (© lapones) en el norte de Europa Cazadores y recolectores Los Bushmen 0 San de Sudafrica; los pigmeos de Africa Central; los Hadsa de Africa Oriental; los aborigenes australianos; los habitantes de las islas Andaman; los Inuit (esquimales); los algonkinos (como los, Cree) y otros grupos de Canada Labradores y horticuttores sedentarios Habitan la mayor parte de Africa, el sur y el sudeste asiatico y Nueva Guines incluyen a la mayor parte de los pueblos del Amazonas, los Ojibwa y otros grupos del noreste de América del Norte; fos Hopi, navajos, Pueblo y ‘otros grupos en el sudeste de los Estados Unidos, comunidades campesinas en el sudeste de Europa, Pesca Puede ser la base de las sociedades cazadoras y recolectoras, como los Kwakiutl y otros grupos de la costa noroeste de América del Norte. Para entender la forma en que una sociedad explota su ambiente es preciso estudiar los ciclos estacionales, averiguar cémo percibe su medio, cOmo divide el trabajo entre los miembros de la comunidad, y descubrir qué creencias y prdcticas (rituales y ceremoniales) intervienen en las actividades de subsistencia 6

También podría gustarte