Está en la página 1de 9

La teoria

ular
cel
y sus 3 postulados

Grupo 3
Historia de
la Teoría El primer precepto de la teoría celular tuvo

Celular su aproximación inicial en 1838, con los


trabajos paralelos del botánico vanguardista
y abogado Matthias Schleideny del fisiólogo anatomista Theodor
Schwann. Ambos científicos alemanes establecieron el primer
enunciado. Posteriormente, Rudolf Virchow, médico patólogo y
político alemán, estableció las bases del segundo enunciado en
1855, mientras estudiaba el origen de ciertas enfermedades. La
teoría celular tardó casi 20años en completarse
¿Qué es la Teoría
celular?

La teoría celular revolucionó para siempre


la manera en que el ser humano
comprende la vida y la organiza. En
consecuencia, abrió numerosos campos
del saber especializado y resolviendo
muchos de los interrogantes sobre su
cuerpo y el de los animales, que lo
acompañaban desde épocas antiguas.

Clases de Química I
La teoría celular, centró los esfuerzos de la biología en la célula como estructura mínima
de la vida. Entiende que toda forma de vida está basada en la célula, es decir que
todos los tejidos de las plantas, animales y hongos pueden ser descompuestos en
células individuales, aunque únicas y diferenciadas.
La teoría celular puede
reducirse a tres
postulados
fundamentales:
1. Todos los seres vivos
están compuestos por
una o más células
(unidad estructural).

Clases de Química I
2.

Una célula realiza todas las


reacciones químicas necesarias
para el mantenimiento de la
vida (unidad funcional).
3.- Toda célula procede de
otra ya preexistente, lo que
permite la transmisión de
caracteres de generación en
generación
gracias!

También podría gustarte