Está en la página 1de 2

Etapas del desarrollo psicosexual según Freud

Las etapas de Freud del desarrollo psicosexual que definen la personalidad


del adulto son las siguientes:
1. Etapa oral
2. Etapa anal
3. Etapa fálica
4. Etapa de latencia
5. Etapa genital
A continuación, dejaré una breve explicación de cada una de las etapas
del desarrollo psicosexual sobre la teoría de Freud.
Etapa oral (0 - 15 meses)
Según Freud esta etapa está ubicada en los primeros 15 meses de vida. En
ella, Freud relacionaba la satisfacción de la libido directamente con la boca, en
esta etapa el bebé se relaciona principalmente con el entorno a través de la
boca obteniendo así el placer.
Uno de los momentos clave en esta etapa que podía provocar un trastorno al
llegar a la edad adulta, era el momento que se destetaba al lactante,
provocando la sensación de pérdida y abandono, si esta transición se
llevaba a cabo de una forma brusca podía afectar a la construcción de la
personalidad. Del mismo modo el impedimento de la exploración a través de la
boca del bebé, podía provocar que al llegar a la edad adulta se desarrollase un
trastorno relacionado con la dependencia pasiva o problemas de envidia y
personalidades manipulativas.

Etapa anal (15 meses - 3 años)


Freud sostenía que el fin de una etapa daba paso a otra inmediatamente, por lo
tanto, la etapa anal comenzaba sobre los 15 meses hasta los 3 años. En
esta etapa el bebé comienza aprender el control de los esfínteres, en sus
teorías según fuese el aprendizaje, de una forma natural o abrupta por parte de
los adultos que educaban, el infante podía desarrollar diferentes trastornos
dependiendo de lo traumático que hubiera sido el aprendizaje.
En este aprendizaje se veían don fuerzas comprometidas, por un lado,
la satisfacción del impulso primario de defecar (relacionado con el Ello), en
contra de las exigencias de los adultos que impedían que este acto ocurriera de
forma natural. Si el aprendizaje que hacía de una forma gradual y comprensiva,
según esta teoría no tenía que haber ningún problema en el desarrollo del Yo,
pero si por el contrario la educación era demasiado exigente o permisiva podía
derivar en una personalidad muy disciplinaria y rígida o por el contrario muy
desorganizado y pasivo.

Etapa fálica (3 - 6)
La tercera etapa de Freud está comprendida entre los 3 y 6 años de edad. En
este periodo el infante comienza el descubrimiento de su propio cuerpo y con
ello de sus genitales correspondientes. Esta curiosidad individual se ve
entrelazada con la curiosidad en los otros cuerpos, como el de la madre o el
padre, en las diferencias y las similitudes.
Esta etapa es la comúnmente más conocida ya que puede derivarse en el
complejo de EDIPO relacionado con los hombres y la actitud femenina de
ELECTRA, para las mujeres. Este complejo se basa en la toma de consciencia
de uno mismo y la necesidad de posesión del otro, Freud diferenciaba:
 En el caso del niño, la actitud psicológica era poseer a la madre, por lo que el
padre se convertía en un rival.
 Mientras que en el caso de las niñas el deseo de posesión era el padre,
convirtiendo a la madre en la enemiga.
Este deseo de posesión de la madre y rivalidad con el padre (aunque Freud
hiciera referencia a las niñas puntualmente y la posibilidad de experimentar
este complejo, no consideraba la sexualidad femenina como tal, por lo tanto, no
creía que fuese necesario hablar de ella, de ahí que sus teorías estén
enfocadas en los hombres) hacía que si la separatividad que sentía con la
madre fuese muy fuerte, la personalidad se construiría sobre un bloqueo
emocional, volviendo al adulto o como Freud calificaba con complejo de
castración. Por otro lado, si el niño intentaba superar la rivalidad paterna y
adquiría rasgos de personalidad del padre, podía superar este complejo de
castración y aproximarse a la aprobación paternal
.
Etapa de latencia (6 años - pubertad)
En la cuarta etapa de Freud se desarrolla entre los 6 años y la pubertad. Este
periodo está relacionado con la consolidación de lo adquirido en las etapas
anteriores y la integración en la construcción de Yo, pero este proceso sucede
en el inconsciente ya que los impulsos en las tres primeras etapas quedan
bloqueados, Freud relacionaba las neurosis ocasionadas en esta etapa por
malas resoluciones de las etapas anteriores. En este periodo el
individuo busca el placer de una forma social, con la mayor integración
posible en las relaciones sociales o la adquisición de conocimiento.

Etapa genital (pubertad - edad adulta)


La última etapa de Freud es la genital, esta comienza en la pubertad hasta la
edad adulta, abarcando el desarrollo sexual de forma plena y adulta. En esta
etapa es cuando el adulto puede crear una independencia psicosexual,
independiente a sus progenitores y dejando los deseos de satisfacción infantil.
En este periodo comienza la construcción abstracta de las relaciones con los
otros, considerando las uniones a nivel cognitivo y simbólico.
.

También podría gustarte