Está en la página 1de 22
BOMAG Instrucciones de servicio y mantenimiento = | BT 60/4 - BT 65/4 SIN 101 540 36... (EPA) SIN 101 540 48... (EPA I) Apisonador Vibratorio Num, Catalogo 008 113 63 11/2002 Prélogo Rellenar, por favor Modelo de méauina (Fgura 1) moro de sei (Figura ty 2) Modelo de motor Figura 3) Numero del motor (Figura 3) jf Observacion Fa Los datos arriba mencionados hay que completar simulténeamente con el protocolo de entrega Con la entrega de fa maquina nuestra organiza~ ccién les proporciona instrucciones iniciales para la ‘operacion y el mantenimiento de la maquina. jEs imprescindible de obeservar las indicaciones respecto a seguridad y peligros! 1, 900.000000 Figs 4 BOMAG BT 60/4,8T 65/4 Datos Técnicos Fig. 4 Medidas en mim H BT 60/4 960 Br 65/4 1000 Peso Peso propio Peso operativo (CECE) Motor de accionamiento Modelo Refrigeracin Numero de los cilindros Potencia ISO 9249 Namero de revoluciones. Capacidades de depési- tos Depésito de combustible Aceite en el pie apisona- dor Aceite de motor CaS s5 335 335 BT 60/4 kg 61 kg 62 Honda GX 100 (EPAII) aire 1 kw (CV) 25 (3,4) min 4200 titros 3.0 litros 0,75 litros. 0,33 BOMAG BT 65/4 67 68. Honda @X 100 (EPA tI) aire 0,33 BT 60/4,BT 65/4 ee Datos Técnicos BT 604 BT 65/4 Vibracién Frecuencia Hz 914,75 9...11,75 Altura de salto mm 60 70 Velocidad de trabajo (en mimin hasta 20 hasta 20 funcién del sueto) Rendimiento de superficie min 336 336 max. (en funcién del sue- lo) Profundidadefectivamax. cm hasta 55 hasta 65 (en funcién det suelo) eservado modificaciones técnicas | | BT 60/4,BT 65/4 BOMAG 9 Datos Técnicos Las siguientes caracteristicas de ruidos y vibracién, de acuerdo con la directiva para méquinas es- tablecida por la CE en su versién (93/68/CE) se determinaron con las condiciones quina durante el servicio con la vibracién conectada, y a través de un recorrido predefinido de la maquina (DIN 45635). Durante la aplicacién en el servicio pueden resultar valores diferenciados a los aqui mencionados, siempre dependiendo de las predominantes condiciones de servicio. Caracteristicas de ruidos Las caracteristicas de ruidos exigidas segtin anexo 1, seccién 1.7.4. f de la directiva para maquinas estable- cida por la CEE para el el de la presién actistica en el puesto del operador: BT 60/4 Lyn =98 dB(A) Bre5/4 Lpa =98 dB(A) para el nivel de la capacidad actstica: Lwa= Estos valores de ruidos se determinaron de acuerdo con ISO 608 1para el nivel de la presién aciistica (Lys) y de acuerdo con ISO 3744, DIN 45635 para el nivel de la capacidad aciistica (Ly) Caracteristicas de vibracion Las caracteristicas de vibracién exigidas segun anexo 1, seccién 2.2 0 sea 3. 6. 3. a dela directiva para ma- quinas establecidas por la CE, para los: Valores de vibracién mano/brazo Elvalor efectivo sopesado de la aceleracién determinado de acuerdo con ISO 8662 Parte 1, DIN 45675, Par- te 9, para la BT 60/4 esta en 6,2 m/sec? BT 65/4 esta en 5,5 m/sec? 10 BOMAG BT 60/4,BT 65/4 2 Instrucciones de Seguridad BOMAG 1" Instrucciones de Seguridad Observaciones generales Esta maquina de BOMAG ha sido construida segtin el nivel de la técnica de hoy, y segun las correspondientes normas técnicas. No obs- tante, de esta maquina pueden emanar peli- gros para personas y valores reales, el caso: ‘© sino se emplea segiin su determinacion © si estd operada por personal sin formacion profesional © sise realizan modificaciones 0 cambios in- apropiados © sino se acatarén las instrucciones de seguri- dad Por lo tanto, cada persona que se ocupe del ‘manejo, mantenimiento y reparacién de la mé- quina tiene que leer y cumplir las instruccio- nes de seguridad. Dado el caso, lo dicho anteriormente tiene que confirmarse bajo fir- ma hacia la empresa utilizadora. Ademas queda entendido que son validos: ‘© _instrucciones pertinentes para la prevencién de accidentes © reglamentos generalmente reconocidos en ra- 26n de la seguridad y relativos al derecho de la circulacién ‘© reglamentos especificos nacionales Aplicacién determinada Esta maquina debe utilizarse unicamente para: © compactacién de toda clase de suelos © trabajos de remiendo en toda clase de suelos © fortificacién de caminos © trabajos en zanjas rellenos y compactaciones de bandas latera- les Aplicacion no determinada No obstante, de esta maquina pueden emanar pe- ligros si esta operada incorrectamente por perso- nal sin formacién correspondiente, o en caso de una aplicacién no determinada. Por ejemplo: © trabajos en direccién horizontal 12 BOMAG © hincar pilotes ¢ vibrar adoquinado zQuién esta autorizado a manejar la maquina? Unicamente personas mayores de 18 afos, espe- cialmente instruldos, y delegados para tal fin pue- den manejar y operar la maquina. Las Competencias para el manejo deben estar clara- mente establecidas y deben cumplirse con exacti- tud. Personas, bajo el influjo de alcohol, medicamen- tos 0 drogas, no estan autorizados a manejar, mantener 0 reparar la maquina El mantenimiento y la reparacién exigen conoci- mientos especiales, y deben realizarse tnicamen- te por personal instruido y especializado Modificaciones y cambios en la maqui- na Por razones de seguridad, no estan permitidos modificaciones 0 cambios en la maquina por cuenta propia, Las piezas originales y los accesorios han sido concebidos especialmente para esta maquina. Queremos llamar expresamente la atencién sobre 1 hecho, de que piezas y accesorios especiales no suministrados por nosotros tampoco estén au: torizados por nosotros. El montaje y/o la utiliza clon de dichos productos puede perjudicar ‘también la seguridad activa y/o pasiva. Queda ex- cluida cualquier responsabilidad del fabricante en caso de dafios y perjuicios debidos a la utlizacién de piezas no originales 0 accesorios especiales. Observaciones de seguridad en las instrucciones de servicio y manteni- mient rary partes marcadas de este modo indican po- sibles peligros para personas. [A Rtencign Las partes marcadas de este modo indican po- sibles peligros para la maquina, o sea para partes de ella. BT 60/4,BT 65/4 i Observacién Las partes marcadas de este modo indican infor- maciones técnicas para la rentabilidad éptima en el empleo de la maquina. Medio ambi Las partes marcadas de este modo indican ac- idades para el desecho seguro y de forma noagresiva con el medio ambiente de materias de servicio y auxiliares y piezas de recambio. Cargar la maquina Para transportar el apisonador 0 cambiarlo de si- tio, siempre hay que desconectar el motor. Asegurar la maquina contra vuelco y desplaza- mmiento. Existe peligro para la vida de personas al siturarse debajo de cargas en suspensign o al permancer debajo de cargas en suspensién. Con una maquina en suspension hay que consi- dorar posibies movimientos pendulares. ‘Sobre los vehiculos de transporte hay que asegu- rar la maquina contra desplazamiento, resbala- miento y vuelco. Arrancar la maquina Antes de arrancar Familiericese por completo con todo el equipo de la maquina asi como con los elementos de opera ccién y de mando, con el modo de empleo de ta m quina y con la zona de trabajo. Utilizar el equipamiento de seguridad personal (casco protector, calzado de seguridad etc.). Antes de arrancar debe comprobarse: ¢ sila maquina presenta defectos visibles @ _sitodos ios dispositivos de proteccién estan f- jos en su sitio © silos elementos de operacién funcionan © sila maquina esta libre de materiales aceito- 08 e inflamables ‘© sitodos los asideros estén libres de grasa, aceites, combustibles, suciedad, nieve y hielo. Unicamente deben utilizarse las maquinas some- tidas regularmente a los trabajos de mantenimien- to. BT 60/4,BT 65/4 Instrucciones de Seguridad Arrancar en lugares cerrados iLos gases de escape son altamente peligrosos! - iAl arrancar en lugares cerrados deben procurar Por suficiente admisién de aire! Servicio ¢ Gularla maquina de la manera que las manos no pueden golpear contra objetos fijos,- ipeli- gto de lesiones! © Prestaratencién a ruidos extrafios y formacion ‘de humos. Determinar la causa y hacer elimi- nar la averia, © Nomantener la palanca reguladora de revolu- ciones en la zona “I*, de lo contrario se destru- ye el embrague centrifugo. © Nose debe soltar la maquina jamas si el motor esta funcionando. Estacionar la maquina Estacionarla maquina sobre un suelo llano y firme sies posible. Antes de abandonar la maquina: ‘© Asegurar la maquina contra vuelco. Repostar combustible Repostar combustible sélo con el motor parado. No repostar en espacios cerrados. Ninguna llama abierta y no fumar. No derramar combustible. Recoger el combustible saliendo y no dejario penetrar el suelo. No inhalar los vapores del combustible, Evitar el contacto con la piel y los ojos. No ingerirlo, Trabajos de mantenimiento Unicamente personal calificado y delegado para tal fin esté autorizado de realizar los trabajos de mantenimiento. Mantener alejada de la maquina a toda persona no autorizada, Los trabajos de mantenimiento jamas deben reali- zarse con el motor en marcha. Estacionar la maquina sobre una base lana y fir- me. BOMAG 13 Instrucciones de Seguridad Trabajos en la instalacién de combustible Ningun fuego abierto, no fumar, no derramar com- bustible, Recoger el combustible saliendo, no dejarlo pene- trar el suelo, y desecharlo de forma no agresiva con el medio ambiente. No inhalar los vapores de! combustible. Trabajos en ef motor Durante los trabajos en ol filtro de aire, prestar atencién que no puede caer algo en el conducto do aire. No trabajar en el tubo de escape cuando esta ca- liente, -ipeligro de quemaduras! Durante los trabajos en el conducto de escape del ‘motor, prestar atencién que no pueden caer resi- duos de combustion en el ciindro, ‘No tocar el pistén con las herramientas de limpie- ‘Trabajar en la pata apisonadora Limpiar el aceite dertamado, recoger el aceite sa- lindo y desecharlo de forma no agresiva con e! medio ambiente. Guardar los materiales empapados de aceite en tn recipiente aparte y especialmente marcado, y desecharios de forma no agresiva con el medio ambiente, ‘Trabajos de limpieza Los trabajos de limpieza no deben realizarse ja- mas con el motor en marcha. No utilizar jamds gasolina u otros productos fa mente inflamables para fines de limpieza. Durante la limpieza con un aparato de chorro de vapor no someter las piezas eléctricas y el mate- rial aislante al chorro directo, sino deben recubrir- se anteriormente. No dirigir el chorro de agua directamente en el fil- ‘ro de aire, el tubo de escape o en la abertura de aspiracién de aire. Después de los trabajos de mantenimiento Femontar todos los dispositivos de proteccién después de haber finalizado los trabajos de man- tenimiento. 14 BOMAG Reparacién Las reparaciones deben efectuarse tnicamonte por personal calificado y delegado para tal fin. Para los trabajos deben hacer uso de nuestras instruceiones de reparacién iLos gases de escape son altamente peligrosos! - iAlarrancar en lugares cerrados procurar siempre or suficiente admision de aire! En caso de una maquina averiada deben colgar Un ferro de aviso en el estribo guia de la maqu- na, BT 60/4,BT 65/4 BT 60/4,BT 65/4 3 Elementos de indicaci6n y de opera BOMAG Elementos de indicacion y de operacién 3.1 Observaciones generales 3.2 _Elementos de mando En el caso que los elementos de indicacién y ope- raci6n de esta maquina no le sean todavia familiar res, tiene que leer este apartado minuciosamente antes de manejar la maquina. Aqui todas las fun- ciones estan descritas detalladamente. En el apartado "manejo" se mencionan los pasos individuales del manejo solamente de forma bre- ve, 16 BOMAG Fig. 5 Palanca reguladora de revoluciones (Fig STOP Fig Interruptor de parada del motor (Fig. 6) Fig Arrancador reversible (Fig. 7). BT 60/4,BT 65/4 Elementos de indicacién y de operacién Fa 8 Palanca stéiter (Fig. 9). BT 60/4,BT 65/4 BOMAG BT 60/4,BT 6 BOMAG 19 Manejo 4.1 Observaciones generales Enel caso que los elementos de indicacién y ope- racién de esta maquina no le sean todavia fami- liar, es imprescindible de leer el apartado “Elementos de indicacién y de operacién* minu- closamente. En dicho apartado estan descritos detalladamente todos los elementos de indicacién y de operacién. 20 BOMAG 4.2 Comprobacion anterior a la puesta en servicio 7 Observacion Durante ef periodo de rodaje el r.p.m. de marcha en vacio puede ser algo elevado debido a la mar- cha més suave del motor. r.p.m. de marcha en va- cio entre 1700 a 2000 U/min. El perfodo de rodaje de! apisonador vibratorio es de 10 horas de servicio. Hay que comprobar @ el motor y la maquina por su estado © Nivel del aceite de motor © el depésito y las tuberias de combustible por hermeticidad La reserva de combustible El fuelle de pliegues por dafios y fugas El llenado de aceite del cilindro apisonador ‘Comprobacién visual de a maquina BT 60/4,BT 65/4 Manejo 4.3 Completar el combustible iPeligro de incendio! Rellenen el depésito tinicamente con el motor parado y con la llave de combustible cerrada. iNo derramar combustible! No hay que inhalar los vapores de! combusti- ble. iNingan fuego y no fumar! Combustible: Gasolina normal sin plomo Benzin/Gasoline/Essence Fig. 10 © Colocarla llave de combustible (Fig. 10) en posicién STOP (cerrada), NORMALE STANDARD NORMAL Fig. 71 © Capacidad del depésito max. 3,0 ltros. © Posterior al llenado hay que volver a cerrar la tapa de cierre fijamente (Fig. 11) BT 60/4,BT 65/4 BOMAG 4.4 Arrancar el motor rc iPeligro de accidente! Siempre hay que sostener la maquina. Mantener los pies alejados de la placa apiso- nadora porque la vibracién comienza inmedia- tamente, Siempre hay que vigilar un maquina en mar- cha. Benzin/Gasoline/Essence BD Lox. © Abrir a lave de combustible (Fig. 12). MAX. Fig 19 © Colocarta palanca reguladora de revoluciones (Fig. 13) en posicion MAX. 21 Manejo Fig 14 Fig. 76 © Cerrar la palomilla de arranque (Fig. 14), © Tirar del cable con emp rapido y fuerte (Fig. 16). i Observacion | La palomilla de arranque hay que cerrar siempre para arrancar con el motor trio o caliente. dura de arranque No dejar rebotar la empufiadura de arranque. © Guiar el cable de arranque con la mano ala posicion inicial © Si el motor no arranca con el primer proceso de arranque hay que repetir el proceso. 3-6 Sec. IRUN Fate ¢ Tirar del cable con empufadura de arranque (Fig. 15) hasta notar resistencia © Acontinuacién dejar volver la empufiadura de arranque a su posicién inicial Fig. 7 © Abrir la palomilla de arranque (Fig. 17) con el ‘motor en marcha después de 3 a 6 segundos. 22 BOMAG BT 60/4,BT 65/4 Manejo aD 2 Minuten Sal Fig 18 © Colocar la palanca reguladora del r.p.m. (Fig 18) en *MIIN® y dejar calentarse el motor du- rante 1 a2 minutos, i Observacion La placa apisonadora puede entrar en servicio en cuanto el motor se haya calentado, BT 60/4,BT 65/4 BOMAG 4.5 Arrancar con tiempo fresco Si el motor se pararse después de aprox. 3.a 5 se- gundos, entonces hay que volver a cerrar la palomilla de arranque y repe- tir el proceso de arranque. 23 Manejo 4.6 Arranque incorrecto del mo- tor - Motor "ahogado" Sila palomilla de arranque esta cerrada y se tira algunas veces del cable de arranque, entonces el motor aspira demasiado combustible y porlo tanto ‘no puede arrancar. Remedio © Cerrarla llave de combustible © Abrir la palomilla de arranque © Colocaria palanca reguladora de revoluciones en posicién de pleno gas © Tirartantas veces del cable de arranque hasta el motor arranca. Si el motor no debiese arrancar después de pro- barlo 10 a 20 veces, entonces © retirar el capuchén de la bujfa. © Desenroscar la bujia. © Accionar ol arrancador algunas veces. ¢ Secar la bujia con un patio limpio, 0 secarlo soplando con aire comprimido. Limpiarla con tun cepillo metalico si fuese necesario. © Enroscar la bujia, colocar el capuchén de la bujia. © Repetir el proceso de arranque. 24 BOMAG 4.7 Trabajo/Servicio iPeligro de accidente! La maquina se debe guiar tinicamente por e! estribo de guia. La maquina con el motor en marcha se debe vi- gilar continuamente. Utilizar medios personales de proteccién con- tra ruido (proteccién audi - fl © Colocar a palanca reguladora de revoluciones (Fig. 19) en posicién MAX. © Laméquina funciona con la frecuencia mas al- ta Fig. 19 Fig. 20 © Para lograr un funcionamiento regular se debe ajustar la palanca reguladora de revoluciones en la margen | (Fig. 20) segdin la naturaleza y densidad del suelo. BT 60/4,BT 65/4 | | | Fig 27 © La velocidad de avance se puede influir por carga sobre el estribo (Fig. 21). Sincarga = _entamente hacia delante Fig. 23 © En breves pausas la palanca reguladora de revoluciones se debe colocar siempre en posi- ion "MIN" (Fig. 23). Fig 22 @ La vvelocidad de avance también se puede va- fiar por presién aplicada sobre el estribo (Fig. 22), Fuerte carga = rapidamente hacia delante j_ Observacion La altura del material para compactar no deberia ser mayor a la capacidad de avance de la apiso- nadora de vibracién. Si con un suelo fuertemente compactado la apiso- nadora se pone fuera det ritmo, el funcionamiento arménico se puede lograr otra vez mediante un li _gero ajuste de! ntimero de revoluciones y/o de la inelinacién de la apisonadora, BT 60/4,BT 65/4 BOMAG 7 Observacion Un desgaste prematuro del embrague centritugo ‘se puede evitar y se reduce el gasto de combusti- bie. 25 Manejo 4.8 Parar el motor Colocar la maquina a prueba de vuelco. ZX Atenci No parar el motor repentinamente cuando esta funcionando a plena carga, sino dejarlo girar algiin tiempo en marcha en vacio para lograr tuna compensacién de la temperatura, a Minuten éigl Fig 3a © Colocarla palanca reguladora de revoluciones (Fig. 24) en posicién MIN. © Dejar el motor funcionar brevemente en mar- ccha en vacio. STOP Fig 3 © Apretar el interruptor de parada (botén de mando) (Fig. 26) iPeligro de quemaduras! Inmediatamente después de parario, el motor sigue caliente, no tocar el escape. 26 BOMAG Benzin/Gasoline/Essence xwp{ (Co STOP Fig. 26 © Colocar la lave de combustible (Fig. 26) en posicién STOP (cerrado). SY ow s Fig 87 © Tirar del cable con empuriadura de arranque (Fig. 27) hasta notar resistencia, © Acontinuacién dejar volver la empufiadura de arranque a su posicién inicial, bservacion Este proceso evita el depésitos de humedad en el motor. BT 60/4,BT 65/4 Manejo 4.9 Cambiar la placa apisona- dora Fig 28 '® Después de haber cambiado la placa apisona- dora (Fig. 28) hay que apretar los 4 tornillos de fijacion con un par de apriete de 60 ...70 Nm (44...52 ftlbs). ji Observacién Para cambiar otro ancho de la placa apisonadora siempre hay que utilizar piezas originales de BO- MAG. Después de haber cambiado la placa apisonadora hay que comprobar el niimero de revoluciones del motor y reajustarias, si fuese necesario. BT 60/4,BT 65/4 4.10 Carga y transporte ‘A. Peligro iPeligro de accidente! Para transportar el apisonador 0 cambiarlo de sitio, siempre hay que desconectar el motor. Asegurar que no existe ningiin peligro para personas al volcar o resbalar la maquina. Atar la méquina de forma que queda asegura- da contra desplazamiento, resbalamiento y vuelco. Para alzar la maquina hay que enganchar el dispositive de elevacién sélo en la traviesa del timén. En estado de suspensién a maquina debe ha- cer sdlo miminos movimientos pendulares. No situarse debajo de cargas en suspensién. Hay que hacer uso sélo de dispositivos de ele- vacién seguros y con suficiente capacidad de carga. STOP ‘© Durante el transporte siempre hay que parar el motor. © El apisonador se debe transportar sélo en po- sicion horizontal (Fig. 29) sobre las roldanas. BOMAG 27 Manejo Fig. 30 © Para cargar el apisonador hay que enganchar el dispositive de elevacién on la armella de la traviesa del timén (Fig. 30). Pesos, véase ‘Datos Técnicos’. 28 BOMAG BT 60/4,BT 65/4

También podría gustarte