Está en la página 1de 12
MEMORIA DESCRIPTIVA DE MURO DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO. EN LA AV. FERROCARRIL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL EJE DE INTEGRACION VIAL NORTE ENTRE LA INTERSECCION DE LA AV. LAS TORRES - VIA PE-34A HASTA LA INTERSECCION CON LA AV. ITALIA ~ AV. AVIACION, DISTRITOS DE YURA Y CERRO COLORADO, PROVINCIA DE AREQUIPA ~ REGION AREQUIPA — TRAMO II". A. INTRODUCCION El Estudio Definitivo del proyecto contempla la construccin de Muros de Concreto Ciclépeo en la Av. Ferrocartil. Los cuales han sido analizados y replanteados en obra, determinandose lo siguiente: 1.- De los Muros tipo gravedad de Concreto Ciclépeo del proyecto, km. 0+705.105 al Km, 0+846.02.- La punta de la zapata de los muros en este sector caen dentro de los terrenos de propiedad del tren 1.- De los Muros tipo gravedad de Concreto Ciclépeo del proyecto, km, 1+158 al Km. 1+838.06.- La punta de la zapata de los muros en este sector caen dentro de los terrenos: de propiedad del tren. Ante esto se puede concluir que: a) _ Es necesario proyectar muros que respeten los limites de propiedad con el tren, y que transmitan cargas de acuerdo al estudio de verificacién de suelos realizado en obra por el contratista ») El Muro de gravedad del proyecto definitive, por su geometria para obtener el mejor comportamiento de estabilidad, es imposible de ser optimizado para que cumpla con no invadir los terrenos de propiedad del tren. ©) Ante esto, el muro de contencién que soluciona este impase del limite de propiedad es un Muro de Semigravedad tipo Cantiléver de Concreto Armado. Es asi, que el presente informe es el resultado de los disefios estructurales de los muros de contencién definitivos que fueron complementadas con los informes de los estudios basicos de Trazo y Topografia, y Geologia-Geotecnia; elaborados por el contratista. Lo indicado trae consigo la necesidad de la elaboracién del proyecto definitive de Muros de Contencién tipo cantiléver de concreto armado en la Av. Ferrocarril; reemplazando a los Muros de Contencién tipo Gravedad de conereto ciclépeo del pros CARLOS ALFREDO PEREZ CALDERON INGEMIERO civiL fog CLAW 30233 Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Ealf 12, Oficina 302 LA MOLINA - LIMA Tie 992707884, 3433018 B. CONSIDERACIONES PARA EL DISENO DE LOS MUROS DE CONTENCION. El disefio estructural ha constado de las siguientes etapas: 1. Ubicacién. Para el disefio de los muros, se revisé primero toda la informacién disponible del Expediente Técnico de la obra, antecedentes de topografia, geologia y estructura proyectada, concluyendo que la ubicacién mas 6ptima es en la misma ubicacién de la estructura proyectada, respetando el limite de propiedad del tren, 2. Disefio de Estructuras Para el disefio estructural de los Muros de Contencién tipo cantiléver, se utilizé las Especificaciones de Disefio de Puentes AASHTO - LRFD 2014 y el Manual de Puentes del MTC 2016, usando la sobrecarga de disefio HL93. 3. Con los Informes de los Especialistas de Trazo y Topografia, y de Geologia - Geotecnia del contratista; se han obtenido los datos del estrato de fundacién donde se cimentaran los muros. La estabilidad se ha realizado cumpliendo los diferentes estados de carga que ordena el AASHTO LRFD; asi como también el célculo de los diferentes elementos estructurales que tienen acero de refuerzo pasivo. 4. Se muestra el cuadro c). de Capacidades Portantes del Estudio de Geologia — Geotecnia elaborado por el contratista: C.) PARAMETROS DE DISENO PARA LA CIMENTACION: TIPO DE L 8 c @ oe MURO (m) | (m kgicm? | _(°) 0. NCZ 483 | 120 O00 | 31.43 | 22.17 Mc25 | 483 | 1.40 | Me25a_| 483 [150 _| WSO [483 | 1.70 MC-30a_| 483 | 1.80 Mc-35 | 483 | 180 G00] 31.43 | 22.17 0.00 | 31.43 | 22.17 O00 [31.43 [22.17 0.00 | 31.43 22.17 000 [31.43 | 22.17 MC-35a_| 483 3143 | 2217 MC-3.50 | 483 ‘3.43 | 22.17 NC-4 483 3143 | 22.17 MC] 483 31.43 | 2217 MC-46 | 483 31.43 | 22.17 MC-4c | 483 34.43 | 22.17 wc45s | 483 31.43 | 22.17 MC-45a_[ 483 31.48 | 22.17 MC4.56__| 463 3143 | 217 NC-45¢ | 483 31.43 | 22.17 MC-45d_| 483 31.43 | 22.17 [403 [330 [4.606 [000 [3143 | 217 | 150 [30 | 131 483 | 360 | 1.6% | 000 | 3143 | 22i7 | 10 | 30] 136 483 | 425 [16% | 000_| 3143 | 2217 | 160 | 30 | 148 aes | 420 | 7.66 [0.00 | 31.43 | 2217 [150 [30 | 147, 483 | 450 | 1606 000 [3143 | 2217 | 150 | 30 | 155 Direccién: Calle Vegas Del Condado N°225, Edif 12, Oficina 302 ~LA MOLINA - LIMA Ty 992707884, 3433018 MOSS | 483 | 550 | 1696 | 000 | M43 | A | 150 | 30 wee | 483 [6.00 | 4606 [0.00 | 34.43 | 22.47 | 150 | 30 Mice" [~4a3_ [S60 | 1.606 [000 [31.43 | 2217 [150 | 30 wees | 483 | 6.50 | 1696 | 000 | 3143 | 2217 | 150 | 30 | Wess [483 | 690 | 606 [000 | 84d | 20t7 ss 30 MC-7 483_|7.00_| 7.696 | 0.00 |31.43_[ 2217 MCT [483 | 7.25 | 1696 | 000 | 3143 | 2217 NCTS | 483 | 7.75 | 1606 | 000 | 31.43 | 2217 30 were | 483_[ 875 | 1696 | 000 | 3143 | 2217 us: El menor del célculo de las teorfas de corte y asentamientos. Df: El valor es con referencia al nivel de piso terminado del proyecto AGRESIVIDAD DEL SUELO A LA CIMENTACION: NINGUNA 5. CRITERIOS PARA EL CALCULO DE ESTABILIDAD Y ESTRUCTURAL DE LOS MUROS DE CONTENCION El disefio de muros de contencién, ha sido preparado tomando en consideracién los, criterios de disefio que se presentan a continuacién + Muro de Contencién tipo de Semigravedad cantiléver de concreto armado. ~ Normas y Reglamentos El disefio estructural fue realizado siguiendo los criterios dados por: + Manual de Disefio de Puentes del MTC + AASHTO — LRFD Brigde Design Specifications. 2014. + De estas especificaciones se ha tomado la sobrecarga peatonal que interviene en e1 calculo de los muros. ~ Cargas + Cargas muertas (cargas permanentes) Se consideran cargas debido al peso propio de los materiales componentes y cargas stiper impuestas. Se adaptaron las siguientes cargas muertas: Fuerza de arrastre hacia abajo Carga muerta de componentes estructurales y no estructurales Carga muerta de la superficie de rodadura y dispositivos auxiliares Presién de tierra horizontal Carga superficial en el terreno Presién vertical del relleno + Cargas de Suelos TTARLOS ALFREDO PEREZ. INGENIERO CIVIL Rog. C.LP.N* 30213 Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Edif 12, Oficina 302 LA MOLINA - LIMA Tif. 992707884, 3433018 ‘Toman en cuenta las cargas debido al empuje de tierras, segun la expresion de p = y D ka, donde Y= 19,00 kN/m? D = Altura de tierra ka = Calculado de acuerdo a las caracteristicas del terreno. + Cargas Vivas La sobrecarga peatonal de disefio. Para los disefios fueron considerados los siguientes materiales y parametros: - Materiales. + Acero de refuerzo Se utiliz6 acero de refuerzo, de acuerdo a la especificacién ASTM A-615, grado 60 de Fy = 420 MPa (4200 kg/cm?) + Concreto Se considerd en el diserio de las estructuras con refuerzo, una resistencia nominal del concreto de fc = 21 MPa (Fe = 210 kg/cm?) para los muros. = ECUACIONES DE DISEN|O EI muros debe ser proyectado para cumplir satisfactoriamente las condiciones impuestas por los estados limite previstos en el proyecto, considerando todas las combinaciones de carga que puedan ser ocasionadas durante la construccién y el uso del mismo. nd iO, 59k, a= mpman, > 0.95 Donde: % Factor de carga (obtenido estadisticamente). #: Factor de resistencia (obtenido estadisticamente) ”: Factor que relaciona ductilidad, redundancia e importancia operativa. Mo. Factor que se refiere a la ductilidad. Me Factor que se refiere a la redundancia *% Factor que se refiere a la importancia. 2. Efectos de fuerza - =i \ Re: Resistencia nominal Ger R iauaseeeeeenaaceentt Tacos ALTREDO PEREZ CALBEROK INGENIER CIVIL Reg. C1LP.N* 30213, Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Edi 12, Oficina 302 LA MOLINA - LIMA Tif. 992707884, 3433018 ndyiGi<=@Rn=Rr donde: i= Factor de carga = Factor de resistencia n= Factor de ductlidad nendxnrxni> 988 seran adoptado en proyecto: nd= O88" conecciones dictiles nd= 4,00 Otros estados limite r= 1,05. Estado limite de resistencia r= 100 Otros estados limite nie 105 Estado limite de resistencia 100 Otros estados limite - FACTORES DE CARGA Para el disefio de la superestructura; la ecuacién de disefio basica es: U =nfl,25DC + 1,50DW +1,75(LL + IM)] U = Efecto tiltimo oc = Carga muerta de componentes estructurales y no estructurales DW = Carga muerta de la superficie de rodadura y dispositivos auxiliares LL= Carga viva vehicular IM= Carga Dinamica 1 = Modificador de carga por redundancia, ductilidad e importancia del Componente analizado aaa ie] — Casa = ee _permanentes hs = vebopwen, | LLMCEBRPLIS [ws [wi _[—TUoR SH eves Rasiindia fonsterc Reser Resistencia V oe vena eto Emr eaeret ‘Sec! abe Teedecaoe Factor de caos isin inicio oc 125 oo Ed ti cuss ow 150 ass cu Aho. °8 Repose 138 28 ev 138 a8 = 180 08 ——— CARLOS ALFREDO PEREZ C) eer Direccién: Calle Vegas Del Condado N"225, Elif 12, Oficina 302~LA MOLINA - LIMA Tif. 992707884, 2433018 C. MEMORIA DESCRIPTIVA. Ubicacién.- Los muros se encuentran ubicados en la Av. Ferrocarril, limitando la carretera en construccién de los limites de propiedad del tren; entre los Km. 0+705 al Km. 0+846 y del Km. 14158 al Km. 14838, Dimensiones de los Muros Proyectados.- De los pianos de replanteo de obra de Trazo y Topografia y las capacidades portantes del estudio de Geologia - Geotecnia elaborados por el contratista en obra; se han realizado los dimensionamientos definitivos de los muros con las alturas necesarias para contener a carretera en los sectores donde el talud de relleno de terraplenes invade el limite de propiedad del tren, El cuadro que se muestra, detalla las dimensiones de todos los muros: cies CARLOS ALFREDO PEREZ CALDEROW INGENIERO CIVIL Reg. C.LP N° 30293, Direccién: Calle Vegas Del Condado N'22S, Edif 12, Oficina 302 LA MOLINA - UMA ‘Tif, 992707884, 3433018 STOEEHE ‘v88L00266 ‘hu Ywir- vNTIOW v1- zoe SuEio ‘ct HP3 sz2.N opopUED (20 £0B9A 309 :Up!D99N0 P206.N a9 Boy 19 OM INZON NOWIOTV) 23u34 O03NsTY SOTEYD Tet Tet 9 sTT ove | soz sv 090 oro 090 = ov || 00'S | SOW ov't set vst 60 ore | oz seo ss10 oro sso see | osy | Sow ort ov't wt TOT ost | sot seo oso oro oso = ose | oow | POW Ort TOT svt 880 ost | sot ovo so oro svo ore || sve | COW £0 £0 “eT 60 ooz | oft of ovo oro ovo ore | ose | ZW £0'T 180 60'T veo ot | s60 ovo p-W ee ett ort 660 |os'z}oo'z oo 050 0£0 0s'0 0S'€]00'r|ay-oW ort “et 46:0 |e] 06'T seo 050 0£0 0S'0 0S'€]00'y| e-aIW 90° svt 680 _josz|sy'T sso 050 00 0s'0 oS'€|o0'r} OW 160 “et 60 loez|sct STO 0v'0 O€0 OVO OTelose/ase-oW £0 660 zet 160 jooz|szT seo ov'0 0€'0 Ov'0 OT'€]0s"e]es'e-OW LOT Tet 880 _|os't|o60 os‘0 ovo 0€0 ovo oTelose| Seow 760 veT €60 [ost |seT oro SEO 0&0 OVO 09z/o0'e|eE-IW 180 sot veo joz't|s60 ovo SEO 00 Ov0 O9Z|o0'e| OW ia az0 wrt a20 [ostlort oro 0&0 0f0 0&0 Ozlosz[esz-oW £970 980 _-és'0 | ov't|s90 sv‘ 0€'0 0€'0 0€'0 Ozzlosz e0T TSO) s£0 150 |oz't/090 0E0 0€0 0&0 0&0 OLT/OOz pepaidoad aya wpe ol! OWsIS339 1siszy AYuaS®| a | 74 14 jury dnsy zy dH =H | OdiL NOIDN3LNOD 3d SOUNW 3d SANOISNAWIG €€SES+T “WY TV OO'BST+T “Wy VD 3G SOUNIN Sobrecaraa de Disefio.- Se ha utilizado la sobrecarga peatonal debido a las veredas proximas a los muros de contencién. Verificacion de Estabilidad. Todos los muros han sido verificados para que superen el desiizamiento, el volteo y tenga una carga al terreno menor o igual a la capacidad portante del terreno de fundacion, obteniéndose las dimensiones definitivas sefialadas en el parrafo: Dimensiones de los Muros Proyectados. Estas verificaciones se muestran en las memorias de clculo de cada altura de muro; y estan acorde con el AASHTO - LRFD y el Manual de Puentes del MTC. Cabe sefialar que el Manual de Puentes del MTC incluye normas de disefio de muros de contencién de concreto y metalicas; y obras de arte y drenaje de conereto y metélicas. Calculo de Resistencia Estructural de los Muros, Para la construccién de los muros de contencién se usara el concreto c= 210 kg/om2 tanto para la pantalla frontal de elevacion, asi como para la zapata. Como concreto armado llevara acero de refuerzo fy= 4200 kglcm2. Con estas caracteristicas de los materiales a usar en la construccién de los muros, se ha realizado el célculo estructural, para determinar la cantidad de acero necesario para que el muro soporte los esfuerzos provenientes de las cargas de Empuje de tierras, sismo, cargas verticales sobre la zapata, etc; todos ellos respetando las combinaciones de carga que norma el Manual del MTC y el AASHTO -LRFD. Junta de Construcci6n- Se recomienda su colocacién cada 5m de acuerdo a la modulacién de los muros, resultado de la topografia del terreno existente con la rasante de la carretera: o la dimensién que proponga el contratista de acuerdo al procedimiento constructive que adopte, Esto debera ser aprobado por la supervision. Finalmente las normas recomiendan que no debera ser mayor a 9m. Junta de Dilatacién.- Se ha considerado teknopor con un material sellante bituminoso, detallado de acuerdo a los planos. Se recomienda su colocacién donde se produce un cambio de nivel en la zapara de los muros, debido a la topografia existente del terreno natural, Dispositivos de Drenaie.- Se han colocado tuberias PVC de 4” de diametro perforados en la parte inferior del material fltrante detrés de la pantalla frontal del muro y tuberias PVC de 2" de diametro como llorones en la pantalla frontal, colocados a manera de tresbolillo de acuerdo a los planos, para dirigir las aguas subsuperficiales fugfa del relleno estructural, cuya saturacién incrementara los empujes al murp = ay e rere CARLOS ALFREDO PEREZ CALDERON INGENIERO CIVIL Reg. CLP." 30213, Direccién: Calle Vegas Del Condado N"225, Edif 12, Oficina 302 ~LA MOLINA - LIMA Tf. 992707884, 3433018 b1 b2 aa B DETALLE DE SECCION DE MURO DE CONTENCION Km. 0+705 AL Km. 0+846 TARLOS ALFREDO PEF INGEN! Reg. Ci Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Edi 12, Oficine 302—LA MOLINA - LIMA Tif 992707884, 3433018 eR DETALLE DE SECCION DE MURO DE CONTENCION, Km 14168 AL KM, 14838 TTARLOS ALFREDO PEREZ CALDERON INGENIERO CIVIL Reg. CLP.N* 30213 Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Edif 12, Oficina 302 ~ LA MOLINA - LIMA Ti 992707884, 3433018 D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA 1. El disefio de los Muros de Contencién tipo Semigravedad Cantiléver de concreto armado, reemplazaran a los Muros tipo Gravedad de concreto ciclopeo del proyecto; principalmente por que la punta de la zapata de estos muros caen dentro de los terrenos de propiedad del tren, y los muros de concreto armado salvan este impase. 2. Los disefios definitivos se han basado en los Estudios de replanteo de Trazo y Topografia y de Geologia - Geotécnica en la zona de ubicacién de los muros, elaborados por el contratista. 3. Los disefios definitivos han sido realizados considerando las Especificaciones de disefio del AASHTO-LRFD, y del Manual de Puentes del MTC. CARLOS ALFREDO PEREZ CALDERON INGENIERO CIVIL Reg. C1.P. N° 30213 Direccién: Calle Vegas Del Condado N'225, Edif 12, Oficina 302 ~LA MOLINA - LIMA Ty 992707884, 3433018

También podría gustarte