Está en la página 1de 7
® Corsage Mesnaeipess ths TRINIDAR ‘Ait. 283, Constitucion Politica de Estado Plarinacional de Boli ‘Art. 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales EXPOSICION DE MOTIVOS La Ley nacional de prohibicién de! uso de animales silvestres y/o domésticos en espectaculos circenses N° 4040 de 17 de junio de 2009, establece la prohibicion terminante del referido uso, siendo que su incumplimiento impondra el decomiso de los animales silvestres y/o domésticos y sanciones pecuniarias, sin perjuicio de la accién civil y penal que corresponda. La Ley nacional de regulacién de tenencia de perros peligrosos para la seguridad cludadana N° 553 de 1 de agosto de 2014, en su articulo 4, hace referencia a las once razas que se consideran peligrosas. Asimismo, el articulo 10 de la citada Ley establece que los propietarios de perros peligrosos deben registrar los mismos ante el Gobierno Auténomo Municipal de su jurisdicci6n, Entidad Territorial Autonoma que registrara y regularé la crianza de perros peligrosos, ademas de emitir la respectiva licencia de crianza. E! Decreto Municipal 011/2017, del 8 de marzo del 2017, reglamenta dichas disposiciones dentro del Municipio de Trinidad. La Ley nacional para la defensa de los animales contra actos de crueldad y maltrato N°700 de 1 de junio de 2016, tiene como objeto establecer el marco normativo para la defensa de los animales, contra actos de violencia, crueldad y maltrato, cometidos por personas naturales 0 juridicas; estableciendo el Articulo 7 que: "Las Entidades Territoriales Autonomas, en el marco de sus competencias, podran emitir la normativa correspondiente, estableciendo sanciones contra actos de maltrato que provoquen dolor y sufrimiento, causados directa 0 indirectamente por las personas” Asimismo, el Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad tiene en vigencia la Ley N° 014/2012 del 27 de noviembre del 2012 "Ley de creacion del Centro Municipal del Centro Zoonosis “CEMZOO" y tenencia de caninos en el Municipio de la Santisima Trinidad” misma que, quedé con muchos vacios a partir de la promulgacién de la Ley N°700. En base a los antecedentes juridicos enunciados, vemos que es de imperiosa necesidad complementar la normativa especifica en el Municipio de Trinidad; ademas, tomar en cuenta la situacién de sobrepoblacién de animales de compafiia en situacion de calle ylo abandonados que se observan en nuestro municipio, escenario que constituye en un riesgo para la Salud Publica y la Seguridad Ciudadana, problematica que viene aparejada del incremento de casos de maltrato animal; en este sentido, se hace inminente que el Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad, aborde la temética de animales de compafiia que habitan en el Municipio desde una vision de politica publica integral, que contemple la planificacion, educacién ciudadana y la cooperacion con diferentes instancias interesadas en la problematica en cuesti6n. Av, 6 de Agosto N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: www.emtgob.bo - Email.: concejo_trinidad@hemtgob.bo al & ook : le Estado Plurinacional de Bolivia a t 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales LEY MUNICIPAL N° 0477/2023 DE 6 DE JUNIO DE 2023 Toni. DAEN MSc. Cristhian Miguel Camara Arratia ALCALDE GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TRINIDAD Por cuanto, el Concejo Municipal de Trinidad ha sancionado la siguiente Ley: “LEY MUNICIPAL DE TENENCIA DE ANIMALES DE COMPANIA” CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 4. (OBJETO).- La presente Ley Municipal tiene por objeto normar la tenencia de animales de compaiiia precautelando la salud publica y el bienestar de los animales de compaiiia en el Municipio de Trinidad, estableciendo los lineamientos para la implementacion de una politica municipal integral. ARTICULO 2. (AMBITO DE APLICACION).- Las disposiciones de la presente Ley son de cumplimiento obligatorio en todo el municipio de Trinidad. ARTICULO 3. (FINES).- Son fines de la presente Ley Municipal: 1. Controlar la sobrepoblacion de animales en situacin de calle. 2. Precautelar el bienestar de los animales de compaiiia, concientizando a los titulares sobre la responsabilidad del cuidado y atencion. 3. Mejorar la salud publica y el bienestar comin de acuerdo a la capacidad de carga de los distintos barrios o zonas del municipio de Trinidad. ARTICULO 4. (DERECHOS DE LOS ANIMALES DE COMPANIA).- El Gobierno ‘Auténomo Municipal de Trinidad, reconoce y promueve los derechos establecidos en la Ley Nacional N° 700 para la defensa de los animales contra actos de crueldad 0 maltrato de 1 de junio de 2015 CAPITULO II DE LA RESPONSABILIDAD, EL BIENESTAR Y LA PROTECCION DE LOS ANIMALES DE COMPANIA ARTICULO 5. (OBLIGACIONES DE LOS TITULARES) - Los titulares de animales de compajiia, tienen las siguientes responsabilidades: 1. Darles agua y alimento en calidad y cantidad adecuada. 2. Proporcionarles un espacio que les permita desarrollarse y protegerse de las condiciones climaticas. 3. Inscribirlos en el Centro Municipal de Zoonosis “CEMZOO", de conformidad con las disposiciones de la presente Ley. 4, Cuidar de su salud integral, evitando cualquier tipo de dolor o sufrimiento y proporcionarle la asistencia medico veterinaria oportuna. 5. Vacunarlos una vez al afio contra la rabia y otras patologias, desparasitarios periddicamente 6. No darles tratos crueles y evitarlo de terceras personas. He Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: wwrw.cmt gob. bo - Email: concejo_trinidad @hemt,gob.bo TT Art. 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales 7. Adoptar las medidas necesarias para evitar que la circulacién se convierta en una amenaza para las personas y/ u otros animales, tomando las previsiones necesarias en cuanto a correa y placa de identificacién y/o bozal en caso de corresponder. CAPITULO III DE LOS REGISTROS MUNICIPALES ARTICULO 6. (REGISTROS MUNICIPALES).- |. La Unidad Organizacional Competente y el Centro Municipal de Zoonosis "CEMZOO’, realizara los siguientes registros: a) Registro Municipal de animales de compafiia y animales de servicio y/o asistencia b) Registro Municipal de Veterinarias. Il. El Organo Ejecutivo Municipal queda encargado de establecer en el Reglamento, el distintivo del animal, ya sea tatuaje, chip 0 collar y el procedimiento aplicable para la obtencién de los registros, los cuales seran de caracter obligatorio y deberan ser exigidos por las autoridades municipales correspondientes. ARTICULO 7. (REGISTRO DE LAS VETERINARIAS).- I. Las Veterinarias debern registrarse de manera obligatoria, ante la Unidad competente cumpliendo con los requisitos y en funcién al procedimiento establecido en reglamento, ademas deberan remitir una base de datos de los animales que atiendan o estén a su cargo. CAPITULO IV ADOPCION, ESTERILIZACION Y PROHIBICIONES ARTICULO 8. (PROMOCION PARA ADOPCIONES).- EI Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad promoveré e incentivard la adopcién de animales de compafifa, en sujecién a los procedimientos determinados segun reglamento. ARTICULO 9. (ESTERILIZACION).- |. Con la finalidad de controlar la sobrepoblacién de animales de compaiiia, todo animal que se encuentre en albergues, deberén ser esterilizado. I. El Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad promoverd campafias gratuitas 0 con bajo costo para la esteriizacién, desparasitacion y vacunacion enfatizando en la esterilizacion de animales en situacién de calle por si o de manera conjunta con las organizaciones protectoras de animales, universidades, veterinarias, con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, voluntariado independiente, etc. ARTICULO 10. (PROHIBICIONES).- Queda terminantemente prohibido dentro del Municipio de Trinidad: 1. La instalacion, administracién y/o mantenimiento de criaderos de animales de compafiia bajo sancién de clausura y sin perjuicio de las demas sanciones correspondientes. Il. En caso de incumplimiento de la anterior disposicién, realizando el comercio clandestino de animales de compafiia, se procedera al decomiso inmediato de los animales que estén siendo exhibidos o comercializados, ademas de las multas correspondientes. Av. 6 de Agosto N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: wirw.cmt.gob.bo - Email.: concejo_trinidad @hemtgob.bo i UntIE Senne Consen Wesnisipssh eh & _ TRINIDAR ‘Ari. 283, Constiucién Polfica de Fstado Plurinacioual de Bolivia Art. 4 Ley 482 de Gobicrnos Auténomos Municipales CAPITULO V ANIMALES DE SERVICIO O ASISTENCIA ARTICULO 11. (CIRCULACION DE ANIMALES DE SERVICIO O ASISTENCIA).- No podra restringirse el acceso de animales de servicio o asistencia a ninguna zona 0 infraestructura a la que tenga acceso su titular o la persona a la que asiste. Para el efecto, el animal de servicio o asistencia debera estar claramente identificado con una pechera o collar que sefiale que se trate de un animal de servicio o asistencia y qué apoyo esta prestando. CAPITULO VI ANIMALES DE COMPANIA COMUNITARIOS ARTICULO 12. (REGISTRO DE ANIMALES DE COMPANIA COMUNITARIOS).- De forma excepcional y por un lapso de tiempo que no podra ser mayor a un afio a partir de la promulgacion de la presente Ley Municipal, se permitird la permanencia de animales de compafiia comunitarios, siempre que exista la manifestacién expresa de los vecinos del lugar y cumplimiento de los requisitos sefialados a continuacién: a) Debe ser esterilizado y contar con todas las vacunas correspondientes por cuenta de los titulares. b) Tendré un collar de identificacién sefialando que es un perro comunitario. ¢) Debe tener un lugar contiguo al domicilio de uno de sus titulares adecuado con todas las necesidades para pernoctar y consumir sus alimentos y agua, sin perturbar el libre transito y/o la seguridad e integridad de los ciudadanos. d) Los vecinos responsables deben hacerse cargo de mantener la limpieza de los lugares en los cuales circule el animal de compajiia comunitario y hacerse responsables por la seguridad de las personas que circulen por la zona. CAPITULO Vil DE LA SALUD PUBLICA ARTICULO 13. (ESPACIOS PUBLICOS).- Las personas que circulen por la via publica con animales de compajtia deben adoptar las medidas necesarias para proceder al recojo del excremento de los mismos, debiendo el tutor o duefio del animal portar los instrumentos de limpieza necesarios. ARTICULO 14. (CAMPANAS DE VACUNACION).- Con el fin de prevenir y erradicar las enfermedades zoonéticas, el Gobierno Autonomo Municipal de Trinidad impulsara y coordinara campafias de vacunacién, especialmente contra la rabia de manera obligatoria para todo ciudadano que sea titular 0 poseedor de animales de compaiiia ARTICULO 15. (SOSPECHA DE ENFERMEDADES ZOONOTICAS)- Ante la sospecha de que un animal de compafiia padezca o sea portador de una enfermedad zoonética o haya estado en contacto directo con un animal portador, ya sea por denuncia de agresién o por verificacién de oficio, la unidad organizacional competente deberd proceder al recojo del animal de compafiia y el duefio o poseedor deberd entregario a fines de que el mismo sea puesto en observacion de conformidad con los procedimientos establecidos para el efecto. ARTICULO 16.- (MUERTE DE ANIMALES DE COMPANIA).- Los animales de compafifa deberan tener una muerte sin sufrimiento, sea por causas naturales 0 por enfermedad, la eutanasia solamente podré ser realizada en casos excepcionales y justificados de conformidad con las disposiciones de la presente Ley Municipal. Av. 6 de Agosto Casilla N° 170 Wel N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre cmt.gob.bo - Email. concejo_trinidad@hemt.gob.bo vs SS ‘Ari. 283, Coustincién Polftica de Estado Plurinacional de Bolivia ‘Art. 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales ARTICULO 17. (CASOS PERMITIDOS DE EUTANASIA).- 1. Los animales de ‘compajiia podran ser sometidos excepcional y justificadamente a un procedimiento de eutanasia, siempre asistido por un veterinario y mediante métodos que eviten cualquier tipo de sufrimiento o dolor en los casos que se describen a continuacién: a) Indicios fehacientes de la presencia de enfermedades zoondticas que pudieran consfituirse en una amenaza para la salud publica y pudieran motivar una alerta sanitaria a nivel municipal b) Padecimiento de enfermedades incurables que, segin diagnédstico certificado por un médico veterinario, le causen sufrimientos. c) Agonias prolongadas y sufrimiento causado por males propios de una edad muy avanzada, segiin diagnostico certificado por médico veterinario. 4) Conductas y comportamiento agresivos e irreversibles mediante tratamiento, que puedan poner en riesgo la integridad fisica de los ciudadanos. CAPITULO VIII UNIDAD COMPETENTE ARTICULO 18. (COORDINACION).- La Unidad Competente en materia de animales de compajiia, Programa Municipal de Zoonosis y el CEMZOO dependiente de la misma, estara a cargo de planes, programas y proyectos destinados a fomentar el bienestar animal y trabajara conjuntamente y en el Ambito de su competencia con la Intendencia Municipal, Policia Nacional y demés instancias jurisdiccionales correspondientes. ARTICULO 19. (RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES).- En el marco de la presente Ley Municipal son responsabilidades y atribuciones de la Unidad Organizacional Competente las siguientes: a) En coordinacién con las instancias jurisdiccionales correspondientes, ante denuncias por tratos crueles 0 delitos de biocidio a animales de compafiia © de servicio, realizara la verificacién, decomiso del animal y denuncia al Ministerio Publico en caso de haber evidencia del acto denunciado. b) Implementar y administrar los Registros Municipales dispuestos en el Articulo 6 de la presente Ley Municipal. ©) Promover convenios interinstitucionales para realizar campafias de esterilizacion. 4) Promover, desarrollar y ejecutar programas y proyectos dirigidos a la Vigilancia epidemiolégica, prevencién y control de enfermedades zoonéticas e infectocontagiosas. ©) Generar campafias de educacién ciudadana, capacitacién y difusién de tenencia responsable de animales de compajiia para promover el bienestar animal en el Municipio de Trinidad en coordinacién con las organizaciones de animales. ) En coordinacién con la Intendencia Municipal, deberd fiscalizar y controlar los establecimientos veterinarios, peluquerias y demas establecimientos relacionados con el 4mbito de aplicacién de la presente Ley Municipal. ARTICULO 20. (ESTADIA TEMPORAL).- La Unidad Organizacional Competente promovera la realizacién de convenios con instituciones pUblicas y privadas, universidades u otros que puedan brindar estadia temporal a animales abandonados o en situacion de calle. Ay, 6 de Agosto N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: www.ctmtgob.bo - Email.: concejo_trinidad@hemt.gob.bo Consejo T ‘Art. 283, Constitacion Politica de Estado Plurinacional de Bolivia asd Art. 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales CAPITULO IX COMITE MUNICIPAL DE PROTECCION ANIMAL ARTICULO 21. (CREACION).- |. Se crea e! Comité Municipal de Proteccién Animal como instancia de coordinacién y colaboracién entre la Unidad Competente del Gobierno Municipal de Trinidad y veterinarias, organizaciones protectoras de animales, voluntariado independiente y toda persona publica y privada que quiera realizar diferentes actividades como ser: 4. Organizaci6n de ferias de adopciones, campafias educativas y de concientizacién sobre tenencia responsable de animales de compaiiia. 2. Realizar campafias de esterilizacion, vacunacion, desparasitacién, etc. 3. Realizar decomisos, denuncias a instancias administrativas y judiciales; asimismo, todo trabajo relativo a maltrato animal, 4. Lo establecido en numerales anteriores no es limitativo a cualquier iniciativa del Comité. Il, La convocatoria, directiva, funciones y atribuciones del Comité seran determinadas en Reglamento. _____ CAPITULO X REGIMEN SANCIONATORIO ARTICULO 22. (SANCIONES).- El incumplimiento de las disposiciones o la comisién de las infracciones dispuestas, sera sancionado de conformidad a lo establecido en el Reglamento de la presente ley sin perjuicio de otras acciones correspondientes. ARTICULO 23. (RESPONSABLES).- |. Toda persona natural o juridica y/o los titulares de un animal de compajiia en el Registro Municipal, serén plenamente responsables por el bienestar integral del mismo y serén pasibles de sanciones por incumplimiento o comisién de las infracciones a la presente Ley Municipal y su Reglamento, Ul En casos de comisién de delitos de biocidio y/o tratos crueles, las Unidades Organizacionales Competentes realizaran la verificacién correspondiente para elevar denuncia al Ministerio Publico para que se proceda de conformidad a la Ley N’ 700 y el Cédigo Penal vigente. ARTICULO 24. (RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL).- I. La imposicién de cualquiera de las sanciones previstas en la presente Ley Municipal y su reglamento, no excluye de la responsabilidad civil 0 penal que los legitimados para el efecto pudieran reclamar ante la justicia ordinaria DISPOSICIONES FINALES DISPOSICION FINAL PRIMERA.- E] Organo Ejecutivo Municipal de Trinidad, debera adoptar amplias medidas de difusién de la presente ley y su reglamento y de las actividades desarrolladas por la Unidad Organizacional Competente y el Comité Municipal. DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- El Organo Ejecutivo Municipal, debera elaborar y aprobar la reglamentacién de la presente Ley Municipal, en el plazo maximo de sesenta (60) dias calendario a partir de su promulgacin; debiendo remitir a conocimiento del Concejo Municipal DISPOSICION DEROGATORIA Av, 6de Agosto N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: www.emt.gob.bo - Email: concejo_trinidad@hemt.gob.bo # aR deh Ari. 283, Constimcién Poliica de Estado Plarinacioual de Bolivia ee Art. 4 Ley 482 de Gobiernos Auténomos Municipales DISPOSICION DEROGATORIA UNICA. Se derogan el inciso c) y d) del articulo 11 de la Ley Municipal N’ 014/2012 de fecha 27 de noviembre de 2012. Es dada, sellada y firmada en la Sala de Sesiones del Organo Deliberativo, Fiscalizador y Legislative del Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad, a los seis dias del mes de junio de dos mil veintitrés afios. CCONCEIO MUNICIPAL TRINIDAD Remitase al Organo Ejecutivo Municipal, la presente disposicién legal, debidamente SANCIONADA por el Concejo Municipal, para su respectiva promulgacién de la presente ley, para los fines consiguientes. Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de Trinidad. Palacio Consistorial de la Santisima Trinidad, a los ... 2.....dias del mes de junio del afio dos mil veintitrés. Av. 6 de Agosto N° 80 entre calle Pedro de la Rocha y 18 de Noviembre Casilla N° 170 Web: www.cmtgob.bo - Email.: concejo_trinidad@hemtgob.bo ze

También podría gustarte