Está en la página 1de 289
GRAMATICA DE USO DEL ESPANOL TCOria J ractiLa Luis Aragonés Ramon Palencia Al’ Proyecto editorial Concepcién Maldonado Autoria Luis Aragonés Ramén Palencia Revision Victor Benitez Araceli Calzado Cristina Aparecida Duarte Pablo Ferndndez de Cordoba Julie Ferndndez Valdor Olella Hervas Daza Colaboracion ‘Marta Roman Diseio de Interiores y maqueta Julio Sénchez Diselio de cubierta Aifonse Ruano Julio Sanchez Mustracion Angel Trigo Coordinacién técnica Ricardo Jabato Coordinacién editorial Paloma Jover Miriam Rivero Pilar Garcia Direccién editoriat Concepcién Maldonado vwrww.sm-ele.com Comercializa Para el extranjero: Grupo SMz Imptesores, 25 Urb. Prado del Espino 28860 Boatilla del Monte - Madrid (Espaiia) Telsfono: (34)914228800 Fax: (3a)914226109 internacional@grupo-sm.com Pare Espana: Cesma, SA Joaquin Turina, 39 28044 Madd (Espatia) Teléfono: goz121323, Fax: 914286594 clientes.cesma@grupo-sm.com © Luis Aragonés - Ramén Palencia ~ Ediciones SM, Madrid ISBN: 978-84-348-9352-1 Depésita legal: M-29.470-2007 Impreso por Huertas Industrias Graficas, S.A. acted eta (0) éCémo es? Esta Gramdtica de uso del espafiol esta dirigida a estudiantes de nivel elemental o intermedio. Esta desglosada en 126 unidades que abordan temas gramaticales muy conctetos organizados en dobles paginas: Vinetas de Ejercicios que presentacton trabajan lo fen contexto, expuesto en la TEORIA PRACTICA pagina de teoria. Explicaciones ‘gramaticales sencillas y secuenciadas. Esty viendo tas netcias se cencicies ee “a bs Modelos de Cuadros de - 1— respuesta para Atencién para ~ fecilitara incidir sobre los = realizacién de puntos que —— los ejercicios.. producen Sao mayor cificulted, Espacios para Remisfones a indicar el ndimero otras unidacies x» | deaciertos y para aclarar 0 2 realizar la completar autoevaluacién. conceptos. © Es una gramatica clara en la exposici6n de los contenidos tedricos. © Es una gramatica practica que incluye gran néimero de ejemplos y ejercicios. © Es una gramética de uso con un vocabulario actual y rentable. éCémo se usa? ® El libro puede trabajarse en el aula o bien emplearse como instrumento de autoaprendizaje. Por este motivo, se incluye al final un solucionario con las respuestas a todos los ejercicios planteados. © Cada una de las unidades del libro puede ser tratada de forma independiente: profesor 0 alumno pueden acudir a resolver una cuesti6n determinada sin necesidad de seguir la Gromética de principio a fin. © El acceso al libro se puede hacer, bien a través del indice inicial, en el que aparecen las unida- des organizadas tematicamente; o bien a través del indice analitico final, en el que se inclu- yen, ordenados alfabéticamente, los conceptos y palabras clave. 3 Una propuesta de trabajo © Para trabajar aspectos gramaticales nuevos para el estudiante: ~ Lectura de la teoria -Realizacién de los ejercicios. ~ Revisi6n de los ejercicios con ayuda del solucionario, resaltando las respuestas incorrectas. ~ Nueva lectura de la teorfa, centrandose en la busqueda de la informacién que explique las incorrecciones detectadas en los ejercicios. r revisidn de los mismos. ~ Nueva realizacién de los ejercicios y posts ~Repeticién del paso anterior unos dias después. @ Para trabajar aspectos gramaticales ya conocidos por el estudiante: Realizacién del proceso anterior a partir del segundo paso. La lectura de la teoria se llevard a cabo Gnicamente para comprobar |as razones por las que determinadas respuestas son incorrectas. © Para trabajar unidades que contienen aspectos gramaticales y tematicos comunes y que estan relacionadas entre sf a través de llamadas: ~ Para recordar contenidos anteriores necesarios para la comprensién de la nueva unidad, vol ver a la unidad 0 unidades indicadas en la llamada y leer la teorfa, = Para avanzar y profundizar en el estudio de un contenido tematico o gramatical, ir a la uni- dad o unidades indicadas en la llamada, leer la teorfa y realizar los ejercicios. @ Para realizar una autoevaluacién de cada unidad, completar con el nfimero de aciertos el cua~ dro que aparece en el margen de cada ejercicio. © Para trabajar cuestiones referidas a la ortografia del espafiol se incluyen al final del libro tres unidades que pueden ser estudiadas en cualquier momento independientemente del itinerario escogido para las unidades del libro. Unidad a: el hifo, la hija Masculino, femenino (1) Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2) Unidad 3: libro, libros Singular, plural ervcanomsasnrseaie OE Unidad 4: un, una, unos, unas El artfculo indeterminado .. st 16 Unidad 5: un coche /cache Ausencia de articulo 8 Unidad 6: et, la, Ios, las El artfculo determinado .. 20 Unidad 7: un perro /el perro Contraste entre el articulo determinado y el Indeterminado 22 Unidad 8: el sefor Alonso, la calle Mayor El articulo determinado con nombres propi0S smmnemmmninin 24 Unidad g: ef seis de enero El articulo determinado con expresiones de tiempo y de cantidad .. 26 Unidad a0: tocar la guitarra Otros usos del articulo determinado .... 28 Unidad 42: el rojo, uno rojo Omisién del nombre sess 30 Unidad a2: este, ese, aquel Demostrativos 32 Unidad 13: un coche pequefio Adjetivos calificativos ... 34 Unidad 44: una amiga chilena Adjetivos de nacionalidad 36 Unidad 15: més caro, menos trabajador Forma comparative de los adjetivos (1) seis ae Unidad 16: tan alto, igual de alto Forma comparativa de los adjetivos (2) 40 Unidad 47: la més alte, el menos trabajador SUpeTative serene TET 42 Unidad 18: mi, tu, Stu. Posesivos (a) 44 Unidad 19: mio, tuyo, suyo. Posesivos (2) em Unidad 20: todos, algunos, unos, ninguno. Indefinidos (1) .. Unidad 24: uno, otro, cualquiera Indefinid0s (2) ener Unidad 22: mucho, poco, demasiado, suficiente, IndefInid0s (3) sereeneenesmesssnn 52 Unidad 23: alguien, algo, nadie, nada indefinidos (,) ... 54 Unidad 24: mds, menos, tanto como Comparacién con nombres Unidad 25: uno, dos, tres. Nameros cardinales (3) iis BR Unidad 26: cfen, mil, un mill. Nameros cardinales (2) weisvescnien GO Unidad 27: primero, segundo, tercero, Nameros ordinales .. ss anamoraeacraenreranmmnscsimas OR Unidad 28: que, ef que, quien... Relativos (2) ... Unidad 29: cuyo, donde, cuando... Relativos (2) ... Unidad 30: Zquién?, aqué?. Interrogativos (1) .. Unidad 32: . la madre la estudiante 4 — ~ la camarera la taxista © Formacién del femenino ~ Muchos nombres masculinos y femeninos se distinguen por la terminaci6n. Ee EN ~0,-2 =a eno: elnifio lo nifia elpiloto — appiloto el cocinero 1a cacinera elpaciente ~ la paciente eldependiente | ladependienta| _ @modelo - a modelo =consonante | +a el profesor {a profesora Bax el director lo directora Einar J . el marqués lo marquesa eljoven — — lajoven — Los nombres acabados en ~ante, ~ista no cambian en masculino y femenino. elestudiante - laestudiante el pianista ~ la pianista — Algunos nombres forman el femenino con otras terminaciones. el actor ~ la actriz el rey — la reina elalcalde ~ la alccidesa — Algunos nombres tienen formas diferentes para el masculino y el femenino. el marido ~ la mujer el papa ~ la mamé elhombre ~ la mujer el padre ~ lc madre ~ Algunos nombres tienen dos formas posibles de femenino. el médico ~ la médica / la médico el jefe ~ (a jefa /ta jefe ATENCIOM: Algunas palabras que acompafian al nombre son diferentes para masculino y femenin ‘aguel chico rubio ~ equella chica rubia un hombre alto — una reujer alta Dunono 2: Masculino, Femenina (2) ono 4: El artfeulo indeterminado mpAo 23: Adjetvos calificativos toao 6: El artfeulo determinado mono 24: Adjetivos de necionalidad 10 14) 1.2) 1.3] EJERCICIOS Escriba M (masculle) 0 F(femanino) en cada lustracén. Despuds, complete como en ol ejemplo utilizando las palabras del recuadro con ef 0 fa. cantante cocinero estudiante modelo - _paciente pesaSa pianista plloto -rey taxista @ o> ® & i ay ¢ i A : 3S, : —10 Escriba el femenino de los siguientes nombres. ......... — oi 4. sefor _sefiora _ 6, turista) _______ 11. hombre 2 jefe 7. escritor 12. nfo 3. marido 8 bailarfn ________ 3, depen: 4 pintor gs rey» = _______ 44, amigo 5. actor 10, joven _______ 15, médico Observe el dibujo y complete las frases con las palabras del recuadro. .. abuela abuelo hermana hermano hija hijo madre pase tia to Luis es mi —padre | Ana es mi )7- Ana es mi . Laura es mi .} | 8. Lucta es mi . Blanca es mi 9. Julio es mi - Pedro es mi 10. Rates mi QV ~— nS n 2 Gi libro, la mesa Masculino, femenino (2) Cc YE telefono] EL libro, el teléfono son nombres masculinos. mee] La mesa, la silla son nombres femeninos. © En espafiol, los nombres de cosas pueden ser masculinos o femeninos. ~ Los nombres acabados en -0 son masculinos: ellibro el carro el teléfono el vaso el brazo el museo (Pero: ta mano la foto ta moto la radio — Los nombres acabados en -a son femeninos: la casa lasilla lamesa lacaja la tortilla lacara [Per el dia elidioma el mapa el problema el pijama el planeta — Los nombres acabados en -e o en consonante pueden ser: ~ masculino: + Los dias de las semana: el lunes, el miércoles... + Los nombres compuestos: ef paraguas, el cumpleaiios.. * Otros: el restaurante, el coche, el cine, el hotel, el lépiz, el pan, el puléver... — femeninos: + Los nombres acabados en ~cidn, ~sidn: la canci6n, la habitacién, la televisién. + Los nombres acabados en —dad, ~tad: fa ciudad, ta universidad, la libertad... * Otros: la clase, la noche, la leche, ta sal, la flor, la luz. © La mayorfa de los nombres de animales son masculinos o femeninos, —Son solo masculinos: e/ pez, e! pdjaro, el ratén, el conejo... ~ Son solo femeninos: la jirafa, la serpiente, la rana, ta sardina... (Peeo:_| Algunos tienen una forma masculina y otra femenina. elgato - lagata el caballo ~ ta yegua el perro ~ la perra eltoro— ~ la vaca elleén = laleona elgallo ~ lagallina D> unpro a Mascutino, femenino (1) ono 4: El articulo indeterminado LUnIoND 43: Adjetivos calificatives Union 6: £1 articulo determinado Untono a4: Adjetivos de nacionalidad 2 2.1) 2.2) 23] EJERCICIOS Clasifique los siguientes nombres en la tabla. ... ajeneign cama casa Sin&_—sciudad ~—cuaderno-—cumpleafios_ dia expresion foto habitacion hotel idioma lampara lapiz leche libro luz mano minuto museo noche pagina planeta problema radio teatro teléfono universidad vaso ventana viernes cine atencién Complete las siguientes tablas con los animales correspondientes. a . I En) | el gato la gata la perra la yegua elleén el gallo la vaca Escriba lo que hay en cada ilustraci6n con el o fa como en el ejemplo. Consulte el caso de duda. ee BA diccionario gorila hospital lave mariposa nariz pez tenedor 3 3 libro, libros Singular, plural relojes libro reloj Se usa el plural para hablar de Se usa el singular para hablar més de una persona, animal 0 cosa: de una sola persona, animal 0 cosa: nifio gato ‘mesa nifios gatos mesas @ Formacién del plural -a,-e, -i,-0,-u +s | casa. casas Ifbro» libros -4,-6 -6,-4 café» cofés enti meniis ~consonante +es | fiijol+ fifoles reloj» relojes mes» meses “iy rubf» rubles _ley» leyes ~as, -s, -is, 0s, -us no (e lunes - (los) tunes (en palabras de dos o mas silabas) | cambian | (€0 paraguas + (ios) paraguas =z>c+es| ociriz» actiices pez» peces =z ATENCIO _ autobis + autobuses television » televisiones Ll © Aigunos nombres utilizan la forma de plural para singular y plural. 2 tijeras tijeras é gafas gafas e pantalones pantalones unas tijeras vaqueros vaqueros @ Masculino + femenii paps + ‘mama = padre + madre = padres. Los padres de Miguel se llaman Antonio y Pilar. hijo(s) + hija(s) = hijos Julia tiene tres hijos. rey +reina = reyes Los reyes de Espaia son Juan Carlos y Soffa. ‘nono 4: El articulo indeterminedo D — unioao 23: Adjetivos calificativos: ‘umoxo 6: El articulo determinado Union 442 Adjetivos de nacionalidad 4 3a) 3.2) 3.34 EJERCICIOS Escriba el plural de los siguientes nombres. ...... as er sas sais 1. mujer —-_tujeres_ 7, pantalones ___ 13. leén 2. pez —_____._ 8 hotel ——— 4d 3. autobis ________ 9. universidad. ______ 15. clase 4. actriz = ___ 10. televisién. _____ 16, foto, 5. habitacion 11. nifio. 17. banana 6. mama ___ 12, hermana © ___ 48, jueves Continde la descripcion indicando los objetos que aparecen en el dibujo. En el dibujo hay... libro ‘Tpes@ postal silla tijeras vaso Bptet@ gafas lémpara lépi ‘Sustituya las pitas cas como en el ejemplo. 1, Amalia tiene un hijo v dos hijas, : Amalia tiene tres hijos, i 2. Elabuelo y la abuela de Marta viven en Caracas. Los ______ de Marta viven en Caracas. 3. Un amigo y una amiga mios estan en Chile. Dos _____ mios estan en Chile. yermano y mi hermana son médicos. Mi son médicos. 5. Mi padre y mi madre son muy altos. Mis son muy altos. 6. Elrey y la reina de Espafia viven en Madrid. los ___ de Espaiia viven en Madrid. 7. En mi clase hay tres alurinos y cinco alumnas, En mi clase hay ocho 5 8. En ml escuela hey un profesor v dos profesoras. En mi escuela hay tres, 9. He mandado un correo electrénico a mi tfo y a mi tia He mandado un correo electrénico a mis — i de ballet con un bailarin y dos bailarinas. Es una compafifa de ballet con tres : 15 9 un, una, unos, unas El articulo indeterminado Una entrada, {QUE es €50? Es un reloj. por favor @ Formas del articulo indeterminado LESTE feta Ne SINGULAR un una un chico, un abrigo una chica, una casa ss unos unas unos chicos, unos abrigos unas chicas, unas casas ATENCION un (no una) + nombres femeninos en singular que empiezan por , ha: un éguila un quia un hacha Pero: unas dguilas, una buena aula, una pequena hacha @ Se usa un, una, unos, unas + nombre para identificar algo o AEE aD alguien como parte de una clase 0 grupo. 7 ~cQué es eso? -Es un reloj. Ree Cee on ~ vuao 4: Elartfculo indeterminado Compare: La hermana de Rosa es profesora de espafiol, | 5 una profesora muy seria. Almodévar es director de cine. ~éQuién es Almod6var? -Es un director de cine. © No se usa un, una, unos, unas ante el objeto directo de un verbo cuando nos referimos ala clase de objeto, no a un objeto concreto. Lola colecciona sellas. Elnovio de Lali es escritor. Escribe novelas. Estéin buscando piso, Gienes teléfono? No tengo coche. Siempre bebemos agua en las comidas. Emesto no come carne. tay pan? Tomas canta flamenco. Pero: | Se usa un, una, unos, unas: ~ cuando se habla de cantidad. La novia de José Alfonso ha publicado una novela. (= 1) Me han regalado unos sellos. (= algunos sellos) ~ cuando se afiade un adjetivo al nombre. Tengo unos sellos muy raros. Hai iracerrsen pan'nuen trans Hoy lleva una corbate muy original. Compare: “Antonio vende coches. Hoy ha vendido un coche. Necesito gafas. Necesito unas gofas especiales. iTienes hermanos? Tengo una hermana. D u0so 46: Presente de indicative de heberimpersonal 38 BIEJERCICIOS 5.1, Observe las ilustraciones y complete las frases con las palabras del recuadro. abioadda actriz camarera cocinero estudiante fotsgrafo medico profesora Roberto es 5,2,) Rodee la forma correcta en cada caso, ~2Quién es Luis Miguel? -Es (cantante /din cantante); es (fhexicand /un mexicano). La doctora Ramirez es (médica /una médica) buentsima; es (argentina /una argentina). El marido de Luisa es (abogado /un abogado). Es (abogado /un abogado) muy caro. i Tomas se ha hecho (musulmdn /un musulmén). . Los tfos de Andrea son (protestantes / unos protestantes). El hermano de Patricio es (actor /un actor) famoso. . ~iQuién es Vargas Llosa? -Es (escritor /un escritor); es (peruano /un peruano). Alberto y Lola son (estudiantes /unos estudiantes). Son (socialistas /unos socialistas). 9. Sarita quiere ser (bailarina /una bailarina). 40, Garcia Marquez es (escritor /un escritor) de éxito. pyOyEy ye 5.3 Complete con un, una, unos, unas cuando sea necesario. 1, -iComes came? -No, soy _% _ vegetariano. 2. Colecciono monedas. Ayer me compré monedas chinas. 3. Alberto tiene apartamento en Benidorm. 4. ~iTomas café? -Solo taza al dia. 5. ~iAzticar? ~Gracias, no tomo azficar. 6. éTenéis hijos? 7. Chelo canta Opera. 8. Emesto es misico. Escribe canciones. 9. éNecesitas dinero? 10. ~2Quieres queso? -No, gracias; es queso muy fuerte. aa. Carolina es vendedora. Vende enciclopedias. 12, Tienes hermanos? 19 el, la, los, las El articulo determinado Tas rosds son Mira, la madre mis flores ZZ) de Antonio preferidas @ Formas del articulo determinado PESa FEMENINO) SIGUA a i el padre, el libro la madre, ta hoja los las os podres, tos libros Jas madres, tas hojas ‘el (no /a) + nombres femeninos en singular que empiezan por &) ha: elaula elagua elhocha el dguila Pero: la otra aula, las aulas, tas hachas, las dguilas a+el=al Juego al ftbol de +el=del_Elhijo del profesor est en mi clase. © Se usa el, la, los, las + nombre: ~ para hablar de una persona o una cosa dinica. La madre de Antonio es policia. (Antonio solo tiene una madre.) Buenos Aires es la capital de Argentina. (Argentina solo tiene una capital.) éQuién es el presidente de Brasil? (Brasil solo tiene un presidente.) —para hablar de una persona o una cosa especffica; es decit, cuando esté claro de qué persona © cosa estamos hablando, Quiero ver al director. (@\ director de este banco) Fnciende la luz, por favor: (la luz de la habitacién) Luis esté en la cocina. (Ia cocina de esta casa) ~ para hablar de algo o alguien en sentido general. El tabaco es malo para la salud, (todo el tabaco) Los chitenos hablan espafiol. (todos los chilenos) Cierra, a puerta, por favor, > uwioan 7: Contraste entre el articulo determinado y et indeterminado tuwipan 8: El artTculo determinado con nombres propios vipa to: Otros usos del artfculo determinado 20 6.1, 6.2] 6.3] 6.4, ERCICIOS Complete con el, la, los, las. sn a, la__ casa 6. guila 1 tijeras 2, ____ médico 7 pantalones 12. profesor 3. ——— naranjas 8. aula 33. perro 4. ——— coche 9. sillas 14. hermana mae 5. ——— habitaci6n 10. lapices 15. alumnos 15 Observe la ilustracién y complete las frases con el, la, las, las y las palabras del recuadro. .. Felipe | Claudia Javier Lucia hermana hermanos _hijas po A a Et madre marido & O-C-E©E4 pee tia tio Juan ie Enrique Fernando Isabel Cvs Irene Juana . El padre de Marta se llama Felipe. 5. de Marta se llaman Enrique y Fernando. de Marta se llama Claudia. 6, _________ de Marta se llama Isabel. 7. 8. de Marta se llama Javier. de Marta se llama Juan, = de Marta se llama Lucia. =i8 Pep de Marta se llaman Irene y Juana. Complete las frases con las palabras del recuadro y el, la, los, las. agua diccionario Spx luz tijeras ventana Complete las siguientes frases con el, la, los, las (utitice al y del cuando sea necesario). 1, LAS Aguilas son aves. 6. —— agua es mi bebida preferida. 2. Montevideo es capital de Uruguay. 7. ___ padres de Soffa viven en Lima. 3. Queremos vera jefe de estudios. 8. Me gustan __ naranjas. 4. Cierra __ puerta de ___ jardin, por favor. 9. Vivimos cerca de ___ centro. oar 5. Tenéis que ira —_ aula 35. 10. Ese coche es de __ padre de Ménica. 40 a Aun perro / el perro Contraste entre el articulo determinado y el indeterminado Compare: ARTICULO INDETERMINADO © Se usa un, una, unos, unas cuando se habla por primera vez de algo nuevo para el oyente (Informacién nueva). Estoy leyendo un libro sobre una cantante. pie © Se usa un, una, unos, unas cuando se habla de una persona, animal o cosa como parte de una clase o grupo. BB ebha - Pe Un hijo de Andrés es médico. (Andrés tiene tres hijos.) Tucumdn es una ciudad de Argentina. (Hay muchas ciudades en Argentina.) He visto una pelicula de terror. (Hay muchas peliculas de esa clase.) Necesito alquilar un coche. (un coche cualquiera) © Se usa un, una, unos, unas para indicar cantidad. (Un melén,) per favor. | as > umpan 4: El articulo indeterminado ARTICULO DETERMINADO. © Se usa el, Ia, los, las cuando se habla de algo ya mencionado (informacién conocida), \ y el perro Yi, & lama Y Trotski El libro se titula Mi vida La cantante tiene... © Se usa el, Io, los, las cuando se habla de una persona, animal o cosa dinico 0 especifico (nico en la situacién). La hija de Rosa es escritora. (Rosa solo tiene una hija.) Buenos Aires es la capital de Argentina. (Argentina tiene solo una capital.) Los actores eran muy malos. (los actores de la pelicula) Necesito arreglar el coche. (Es mi coche.) © Se usa el, (a, los, las para hablar de algo en sentido general. omy. e ene ston 6: El articulo determinado ZIEJERCICIOS 7A, 72) 73, Complete los textos con un, una, unos, unas 0 el, la, los, las (utilice al o del cuando sea Es ___ cuadro precioso. Se ve a hombre y —__ mujer en {ardn, hombre esté leyendo —_— libro y ___ mir esid lumbada debojo de —_ rbol. En —— ramas de __ érbol hay pdjaros, He visto UNG peteula preciosa Es __ comedia, ___actores son fabulosos, pelicula es cobre __ médica que se enamora de ___ paciente. ___médico no sabe cémo decirselo a __ paciente. Esta tiene \\\ de muchos colores péjaros tienen —— hijp y —_ médico tiene hija, ij dlas extendidas, parece que van a de __ paciente y __ hij echarse a volar. concen y se hacen fiesta e inmitan a sus pacres a —— pefcula acabo cen _— boda de ___ padres Tis hips tienen perro y —_ gato. perro duerme en —___ jardin y — gato dentro de casa. Rodee la forma correcta en cada caso. ~~ 1. Chihuahua es (la/@nd) ciudad de México. 2. He visto (la/una) pelicula de accién. (E//Un) personaje principal era (el/un) detective. 3. (La/Una) nueva pelicula de Fernando Trueba es muy buena. 4. Soy enfermero y trabajo en (e//un) hospital. 5. Estoy leyendo (el/un) libro sobre (el/un) rey Juan Carlos. 6. iQué es es0? ZEs (/a/una) televisién portatil? 7 8 9. EQuién es (el/an) primer ministro? |. Carmen trabaja en (e//un) hotel. Es recepcionista. . (La/Una) novia de Arturo es brasilefia. 10. (El/Un) Sol es (la/una) estrella. 1, Paco es (e//un) nombre espafiol. 42. ~éDénde esta Carlos? -En (la/una) cocina. 33. Vivo en (el/un) centro de Lima. 14. (La/Una) moto de Pedro es italiana. eo 35. (La/Una) Luna gira alrededor de (la/una) Tierra, ~15 Complete con un, una, unos, unas 0 el, la, 10s, Las. enn 1, Me han regalado UNCS bombones. 6. éTe gustan __ peras? 2. Nome gusta __ chocolate. 7. Me he comprado __ vaqueros. 3. —pifia, por favor. 8. Te he comprado __ margaritas. 4. — pifia es mi fruta preferida, 9. Quiero comprarme ___ pantalones cortos. mer 5. Me encantan __ cuadros de Dalt. 10. Me encanta __ agua. 10 23 el sefior Alonso, la calle Mayor El articulo determinado con nombres propios © £1, la, los, las con nombres de personas Se usa el, la, los, las + sefior, sefiora, sefiorita, doctor, doctora, presidente, presidenta... + (nombre +) apellido, El Seftor Alonso es mi jefe. La sefiora Gomez es muy amable. La doctora Blanco trabaja en este hospital. = No se usa el, fa, los, las cuando se habla directamente Risncards, una persona. octior ‘Moras Buenos dias, sefior Alonso. Una llamada para usted, doctora Blanco. —No se usa el, fa, los, las con (don/dofia) + nombre propio. Julldn es mi primo. Dofa Rosa es maestra. @ £1, la, los, las con nombres de lugares. = Se usa el, la + nombres de calles, plazas, avenidas. ‘Marga vive en lo avenida de América. Hay un cine nuevo en ta calle Bolivar. - Se usa el, la, los, las + nombres de cines, hoteles, museos... el (hotel) Ritz el (Museo del) Prado el (cine) Gran Via «a (Universidad) Auténoma el (teatro) Buenos Aires el (hospital) Sotomayor ~ Se usa el, la, los, las + nombres de rios, lagos, mares, océanos, grupos de islas, montafias, desiertos... el (rio) Tajo, el Amazonas Jas (islas) Canarias, las Antillas el (lago) Titicaca los (montes) Pirineos, tos Andes el (mar) Mediterréneo, el Caribe el (desierto del) Sahara el (océano) Pacifico, el Atléntico Pero: ] No se usa el, la, los, las con nombres de islas solas. Mallorca Sicilia Santo Domingo ATENCION: - No se usa el, a, los, las con los nombres de ciudades, regiones, provincias, comunidades auténomas, estados, paises, continentes... ~Ciudades: Barcelona, Parts, Santiago de Chile, Buenos Alres. ~Paises, regiones..: Espafia, Alemania, Bolivia, Francia; Galicia, Andatucta, California. ~Continentes: Africa, América del Sur. Pero: ~Ciudades: La Habana, El Escorial, La Haya, La Paz, Las Palmas, Los Angeles, El Cairo. ~Paises y regiones: El Salvador, (ta) India, (los) Estados Unidos, La Mancha, La Rioja, La Pampa. 24 SleEJERCICIOS 8.1.) Complete con ei, la, los, las cuando sea necesario. .... 1. €D6nde vive B don José? 2. ~Buenas tardes, ___ sefior Alfonsin. -Buenas tardes, __ Elena, 3 doctora Castro est en la sexta planta, 4. EQuién es ___ seffora Jiménez? 5. Aqui trabaja___ Josefa. so 6, —Buenos dias, ___ doctor Rojo, Buenos dias, ___ Maria. 6 8.2) Observe el mapa y complete las frases, ay eee (CEE Rgel Pe ESS BAY (Cine América) ________ esta en (Hospital Universitario) ____________ estaen 8.3) Complete las frases con los nombres y ef, la, las, las cuando sea necesario. 1. (Hotel Centra) El Hotel Central esta en 1a plaza de Espafia, 2. (Museo Botero) est en 3. (Banco Nacional) ______ est en 4. (Teatro Lorca) __m______ estéen 5. 6. Ban oll 1, (Habana, Cuba) La Habana es la capital de Cuba . 2. (India, Asia) _____ esta en 3. (sas Galpagos, Ecuador) estén en 4. (Salvador, Guatemala, Honduras) _____ tiene frontera con ____y 5. Angeles, California) ________ esta en 6. (Lago Titicaca, Peri, Bolivia) ____ est entre 7. Amazonas, América del Sur) ___ es el rfo ms largo de 8. Uamaica, mar Caribe) ____ esta en 9. (Puerto Rico, islas Antillas) ______ es una de 40. (Francia, Europa) ____ es un pais de 11, (Pampa, Argentind) ______ es una regién de 32. (Pirineos, Espaiia, Francia) _______ separan__ de 8.4} Rode la forma correcta en cada caso. 1, éHas estado en @/g) Museo del Prado? 2. (El/9) Felipe estudia en (/a/9) Universidad de Alcala. (La/9) doctora Soria trabaja en (el/) Hospital Doce de Octubre. El hermano de Ana vive en (La/9) Paz (El/g) Cairo es la capital de (El/g) Egipto. (El/g) Pancho vive en (El/g) Monterrey. Este queso es de (La/g) Mancha. (El/9) cine Cartago esta en (la/g) calle Buenos Aires. 25 exayvey el seis de enero El articulo determinado con expresiones de tiempo y de cantidad © Se usa /a, las + horas. peaet aw toes .¥ cinco, luna y diez El partido es a las nueve. «El domingo es mi © Se usa el + dias de la semana cuando se habla de un dfa espectfico, \_cumpleai El domingo voy a una fiesta. (el domingo préximo) V fas El sdbado estuve con Luisa, (el s4bado pasado) ks (Pero: | -cQué aia es hoy? Lunes. Ayer fue domingo. los + dfas de la semana, cuando se habla de una acci6n habitual. Los miércoles tengo clases de espaifol. (todos los miércoles) Mariano trabaja tos domingos. (todos los domingos) © Se usa el + fechas. @ Se usa gCuando es fios? tu cumplecios? ‘Me examino el doce de junio. PERO: | - Solo un articulo El examen es el jueves. + El examen es el veinte de junio. Elexamen es el jueves, veinte de junio, No se usa articulo con los nombres de los meses. Mi cumpleajios es en octubre. © Se usa por la + partes del dia (mafiana, tarde, noche). Ms Trabajo por la manana y estudio por la tarde. Observe las ilustraciones y complete las frases utili: indo las palabras del recuadro y el, la, los, las, al. ajedrez™ cartas.—_—fitbol aoe piano tenis") trompeta violin @® ®@ & By CT D> rae a \ Santi toca la guitarra, Elsa toca . Rosa juega a Inés juega a ______. Pepe juegaa Juan toca 10.2)» Complete con el, la, los, las, al, del o un, una, unos, unas cuando sea necesar' 2, IFuego! Llamad a !0S_ bomberos. 2. iHablas ___ espafiol? 3. —— griego noes dificil. 4, Este fin de semana vamos a playa. 5. iHas escuchado noticias? 6. Susana estudia ___ Arquitectura. 7. Merche hace gimnasia en el colegio. 8. El padre de Pepe es general de___ eercito. 9. —— Historia es una asignatura apasionante. 10. Los Martin tienen una casa en campo. a1. Antonio tiene guitarra eléctrica. 12, He comprado __ television. 43. Escucho ____ radio por las mafianas. 24. 1Un ladrént Llama a policta, = 15. Siempre leo periddico después de desayunar. fd 10.3) Complete las frases con las palabras del recuadro y con el, la, al o del si es necesari carcel casa colegio. cine correos_—hospital © médico ul 1) Bl ns Vaa launiversidad. Vaa Lo llevan a © Dysuneanxe Va a . Viene de Vana 118 rojo, uno rojo Omisi6n del nombre (asttioo de Me gosta f i quiere? G nds el de ka f i = | : AX. Ah as £1, la, os, las 0 uno, una, unos, unas se pueden usar en lugar de un nombre mencionado anteriormente o cuando no es necesario mencionarlo porque se sabe de qué se esta hablando. ® el, Ia, los, las 0 uno, una, unos, unas + adjetivo Qué camisa te qusta mas? -La verde. (la camisa verde) ~éQué tipo de zapatos quiere? ~Quiero unos cémodos. (unos zapatos cbmodos) éQuién es don Tomds? El delgado, (el sefior delgado) Compare: Se usa el, la, los, las cuando se ~ Se usa uno, una, unos, unas cuando habla de alguien o aigo especifico: se habla de una clase de objetos: ~2Quién es Susi? ~2Qué tipo de coche busca? ~ta alta. (la chica alta) Uno pequefo. (un,coche pequeno) La forma del adjetivo (masculino, Femenino, singular o plural) es la misma que la del nombre al que se refiere. ‘Qué zapatillas te gustan més? ~Las rojas. ial es fe herrnana de Anis? © el, Ia, los, las + de + nombre = posesién, situacién, materia Mi coche es peor que el de mi hermano. (el coche de mi hermano) ~iQuién es Alicia? La del vestido blanco. (la chica que tiene el vestido blanco) Esas gafas no me gustan. Prefiero las de la derecha. (las gafes que estan a la derecha) ~éQué pendientes te vas a poner?-Los de aro. (los pendientes de ora) © (0 + adjetivo masculino singular = la cosa, las cosas Lo bueno del verano son las vacaciones. (la cosa buena del verano) Lo mejor de Peri es ia gente. (la mejor cosa de Pera) Me gusta lo salado. (\as cosas saladas) Lo mds bonito de la vida son los amigos. (la cosa mas bonita) Lo dificit del espafiol son los verbos. 30 11 nay 11.2, 113) EJERCICIOS Complete las frases con el, [a, los, las 0 uno, una, unos, unas y los adjetivos entre paréntesis. 1. Qué zapatos prefieres, (negro, blanco) 10S hegros g los blancos > 2, ~2Qué tipo de cuaderno quiere? ~(pequeito) . 3. ~éTe gustan estos sombreros? ~(negro, marrén) Me gusta____-, pero no. 4. ~2Qué pantalones prefieres? ~(rojo) _____. (blanco) ______ son muy catos. 5. tVes a esas dos chicas? (alto) _____ es Marta. 6, ~EQué tipo de libro quieres leer? ~(entreienido) 7 8 9. éQué manzanas prefiere, (verde) _____ 0 (rojo) sta taza esta sucia. Dame (limpio) por favor. ~2Qué clase de cémara quiere? ~Quiero (bueno) ___., aunque sea cara. 40. ~ZTienes ordenador? -Si, tengo (portdti!) dadas, @ fae gale te gustan mas? eee ® sauen 2s Rosi? falda corta/falda larga ‘abajo/arriba José Crespo/Sandra Arenas —_barba/bigote Complete las frases con el, la, los, las 0 fo y los adjetivos entre paréntesis. 1. £Qué es (mejor) lo mejor de Cuba? . 2Qué naranjas prefiere, (caro, barato) . No me gusta (amargo) (barato) ____ es siempre caro. 2Veis a aquel grupo de chicas? Mis hermanas son (moreno) . (Importante) es ser feliz. (malo) del invierno es el frio, Qué pendientes te gustan mas, (largo, corto) ). ~éQué coche es el tuyo? ~(pequefio) ver ayvEwne 20. (pequefio) es hermoso. 3 Observe las ilustraciones y complete las frases con el, la, fos 0 las, con de y con las palabras 8 MPA este, ese, aquel... Demostrativos Quiero ee libro, Este, ese, aquel... sirven para sefialar algo 0 a alguien. Su forma (masculino, femenino, singular 0 plural) depende del nombre al que se refieren. cerca de usted ETRE lejos de usted y de mi SIENA! cerca de mi SINGULAR _| PLURAL eam FEAENINO_ <7 cuanto EGuitnes son cuesta esta caquellas chicas? rest? —< SCT Me sie Pero: | A veces se usa ese, esa, esos, esas a para Seffalar algo que esté lejos de usted y de mi. FEwh ipa © Este, ese, aquel... se usan con nombres. En estos casos, tienen la misma forma (masculino 0 femenino, singular o plural) que el nombre al que acompafian. Esa chica es amiga de Ana. Estos zapatos son muy caros. © Este, ese, aquel... se pueden usar también solos. éCudl es tu maleta, esta, esa o aquella? Este es Juan, mi novio. © Este, ese, aquel... sitven también para sefialar en el tiempo. ~ este — presente o futuro préximo. Este afto ha sido muy frto. ese — pasado, Estuve en Pent en 1999. Ese aito hubo elecciones. ~ aquel — pasado lejano. Los espafoles llegaron a América en 1492. En aquella época, el imperio inca iba de Chile a Ecuador. © Se usa esto, eso y aquello para sefialar algo sin decir el nombre, = Porque no se sabe qué es. = Porque no es necesario decirlo. [Noss Parece lampara. 32 12 12.1 12.2, 1233 12.4. EJERCICIOS Complete con este, ese, aquel... y las palabras del recuadro. arboles bolso —gafas_—llaves «Wags maleta’~—paraguas _revista ® Oey FO 8 sty ws ( = Complete las frases con este, ese, aquel... Este verano vamos a ira Ibiza. Naci en 1983. mismo afio nacié mi prima. ~EQué haces noche? -Nada. semana tengo mucho trabajo. 2001 fue un afio extraordinario, verano conoct 2 Maite. Mis padres vivieron en Peri entre 1950 y 1965. fueron los mejores afios de su vida. mes ha sido fabuloso. He encontrado piso y trabajo. Luis se casé en 1970. En época yo vivia en México. = tarde tengo un examen. ~~ 8 PU Sy Pe PE Complete con esto, eso 0 aquello. .. De quién ces est0> 33 un coche pequefio Adjetivos calificativos Estamos. cansados. tun coche pequeito una casa pequeiia Pequefio, pequeia, alta y cansados son adjetivos calificativos: afiaden informacién sobre una per- sona, animal 0 cosa. © Adjetivos calificativos: formacién del femenino y del plural FEMENINO] -o “a 0s -as un coche pequeio una casa pequefia unos chicos altos unas chicas altas ~ 2 nes nes un chico inteligente una chica inteligente_| unes pantalones verdes __unas flores verdes ~consonante ~consonante 405 es un chico joven una chica joven _| unas calcetines azules unas camisas azules of, ~n, ~6n, ~in 4a 485 +35 un chico encantador —_una chica encantadora |unos hombres charlatanes unas mujeres charlatanas| [Peeo: | un gorro marrén una bufanda marrén_ |unos pantalones marrones unas faldas marrones ATENCION: _ a - feliz ~ felices Joven = j6venes charlatén ~ charlatana ‘martén ~ marrones © El adjetivo tiene la misma forma (masculino 0 femenino, singular o plural) que la persona, ani- mal o cosa a la que se refiere. wn: Yo 5 Vo 5 Susana y Elena son muy trabajadoras. raver a! ‘me he comprado unos zapatos negros. MN Mw En Guatemala hay ruinas muy antiguas. = adjetivo plural masculino nombre masculino + nombre femenin Antonio y Marta son altos y morenos. Gabi lleva una camisa y un pantalén negros. © Colocacién del adjetivo ser/estar + adjetivo: Roberto es simpatico. Juan esté muy delgado. nombre + adjetivo: Maria tiene los ojos azules. Pero: | buen/buena + nombre: Julio es un buen escritor. Luisa es una buena profesora. mal/mala + nombre: Felipe es un mat ejemplo para sus hijos. Tengo una mala noticta 34 EJERCICIOS 13.1) Complete las frases con la forma correcta de los adjetivos entre paréntesis. 1. Vivo en un piso (pequefio) pequefto, 2. Rosa tiene los ojos (verde) Es (rubio) y tiene el pelo (corto) y (rizado) . Es muy (simpatico) y (alegre) 4 y muy (charlatén) ~ 4 3. Gerardo y Ana son muy (inteligente) 4. Me gustan las rosas (blanco) 5. Don Santiago es una persona (encantador) 6. Chus y Lolo no son (feliz) . Estan siempre (enfadado) 7. Me he comprado una camisa (rojo) y unos pantalones (gris) 8, Eduardo es (clto) y (fuerte) - Es (moreno) y tiene los ojos (negro) - Es muy (guapo) 9. Begofia lleva una falda (marrén) peto es un poco (antipético) yuna blusa (amarillo) - 10. Concha y Rodrigo son muy (simpatico) y muy (trabajador) . Ademas son muy (amable) = aa, Las hijas de Andrés son muy (joven) ‘ a 13.2) Complete las frases con los adjetivos del recuadro. - alegre campeén cansado_—enfermo~—fuerte = gordo ® Esta gata esté < Estoy 13.3)» Complete las frases con un nombre y un adjetivo del recuadra. .... 1. Susana tiene los Ojos azules, mds + adjetivo (+ que) Inferioridad () > menos + adjetivo (+ que) Clara es menos trabajadora que Gilberto. Formas irregulares + viejo » mayor = viejo - menor + bueno » mejor “bueno » peor ¥ a Ba 2 Jovi, 20 tae Eva es mayor que Javi. El coche de Ana es mejor que el de Alvaro. Jovi es menor que Eva. El coche de Alvaro es peor que el de Ana. © Eladjetivo tiene la misma forma (masculino o femenino, singular o plural) que la persona, ani- malo cosa ala que se refiere. Mis hermanos son mds altos que yo. Marta es menos trabajadora que Rati. Estas camisas son més caras. mayor/menor/mejor/peor > singular (masculino y femenino) mayores/menores/mejores peores -» plural (masculino y femenino) Eva es mayor que Javi, pero Javi es mayor que su hermano. Estos camisas son mds baratas, pero son peores. © Mas/menos...que + pronombre personal sujeto weno 34: Pronombres personales de sujeto Eres més fuerte GBe-8i, — Eres mds fuerte que yo. Somos menos altos que vosotros. © Aveces no es necesario mencionar la persona 0 cosa con la que se compara algo. Este piso es pequeiio. Yo quiero uno mds grande. 38 15.1 15.2, 15.3) 15.4 EJERCICIOS Complete las frases con la forma comparativa adecuada. 2Quién es (+ guapo) MAS quapo, juan o su hermano? éQuién es (- caprichoso) menos caprichoso., Alberto o Luisa? iQué ciudad es (+ antiguo) ______, Lima 0 Santiago? iQuién es (+ bueno) _____, Ronaldo 0 Rivaldo? iQué pais esté (- poblado) ____, Venezuela 0 Colombia? iQué deporte es (- peligroso)____, el esqui 0 el alpinismo? 2Qué es (+ malo) ____, estar enfermo 0 no tener dinero? aber iQuién es (+ viejo) _____, Soffa 0 su esposo? Py ay EYEE Escriba comparaciones como en el ejemplo utilizando las palabras del recuadro. “a caro caro.—largo—potente-pequefio.-—poblado rapido viejo (Luis 1,90 em; su hermano 2,82 cm) Luis es mds alto que su hermano, (Uruguay 176 220 km?; Argentina, 2 766 890 km) Uruguay es (Paraguay, 5,5 millones de habitantes; Ecuador, 13 millones) Paraguay est (Luisa ag afios; Clara, 25 afios) Luisa es (fresas 3,50 euros/ kilo; plétanos, 1,75 euros/kllo) Las fresas son (Amazonas 6 788 km; Parana, 3 780 km) El Amazonas es (television 345 euros; radio, 60 euros) Esta televisi6n es (Suiko, disco duro 20 GB; Misima, disco duro 80 GB) Los ordenadores Suiko son ___.. “= (le6n 80 km/h; canguro, 50 km/h) El canguro es - PReryayEynye Complete las frases con La forma comparativa de los adjetivos del recuadro. alto fire rapido ~——% Complete las frases con la forma comparativa adecuada. 1. Este piso es muy antiguo. Prefiero uno (antiguo) menos antiguo Esta casa es muy cara. Prefiero una (barato) mds barata Estos pantalones son muy grandes. Necesito unos (pequefio) Esta cama es incémoda. Prefiero una (cémodo) Mi trabajo es muy malo. Quiero uno (bueno) Este postre est4 muy dulce. Prefiero los postres (dulce) Este libro es un poco aburrido. Prefiero uno (entretenido) = Esta falda es muy corta. Quiero una (largo) & 39 exyayewy 16 tan alto, igual de alto Forma comparativa de los adjetivos (2) Martin Carlos ‘Martin es tan alto como Carlos. Un caballo no es tan grande como un elefante. Martin es igual de alto que Carlos. Un caballo no es igual de grande que un elefante. Martin y Carlos son igual de altos. Un elefante y un caballo no son igual de grandes. Tan alto, tan grande, igual de alto, igual de grande son expresiones comparativas. Se usan para indicar si cierta cualidad ~alto, grande- es igual o no en dos personas, animales 0 cosas. Sonia es igual de guapa que su madre. El tren no es tan répido como el avién. @ Formaci6n del comparativo de igualdad cat Soy tan alto como ti, pero no soy tan fuerte. tan + adjetivo + como i igualded' (el Un toro noes tan ride como un caballo. Soy igual de alto que mi hermano. gual de + adjetivo (+ qu) 14; nermano y yo somos igual de altos. © E| adjativo tiene la misma forma (masculino o femenii mal 0 cosa a la que se refiere. 0, singular o plural) que la persona, ani- Mi piso es iqual de pequefio que el tuyo. MMi hermana es tan alta como yo. ‘Sonia y su madre son igual de quapas. Estos dos televisores son igual de cares. © que/como + pronombre personal sujeto > _ union 34: Pronombres personales de sujeto Los hijos de Andrés no son tan guapos como él. Yo soy igual de trabajadora que vosotros. Compare: “Juni es simpatica = Felipe es muy trabajador. Pues Loli es tan Smpatica. —Pues sus hermanos no son tan trabajadores. / Pues Loli es tan simpatica como ella. / Pues sus hermanos no son tan trabajadores Pues Loli es igual de simpatica. como él. / Pues sus hermanos no son igual de trabajadores. | "ATENCION: A veces se prefiere no tan + adjetivo positivo, en lugar de mds + adjetivo negativo menos + adjetivo positive. Adolfo es mds feo que Jorge. —> Adolfo no es tan guape como jorge. Luisa es menos fuerte que Ana. —> Luisa no es tan fuerte como Ana. 40 A6/EJERCICIOS 16.1,p Complete las frases con el comparativo de igualdad y las palabras del recuadro. .. alegre eK alto caro inteligente me prea (David, 52 afios; Alonso, 40 afios) David No es tan joven como Alonso i (Ana, 1,72 m; Maria, 4,72 m) Ana y Maria “soniguldeatas i (Dario, 90/100; Margarita, 90/100) Dario y Margarita (naranjas, 2,20 euros el kilo; manzanas, 1,90 euros el kilo) Las manzanas (Antonio, 190 m/9,5 s; Paco, 100 m/ 9,5 s) Antonia y Paco (Esther, alegre +4; Pilar, alegre +) Pilar (Fermin, 1,75 m; Alvaro, 1,78 m) Fermin yayerype 16.2,> Complete las comparaciones de igualdad con los adjetivos del recuadro. alto bueno _entretenido 7 fuerte malo _peligroso Bake | Blitoione ee tan fécil como / igual de facil que el espatot 2. Un coche no es tan rdépido como vn avidn, 3. Un gorita no es 4 Un oso y um gor som una jrato, El cxté de Brasil es a Bi teatroes hc, El esqpi no es ——_ el lpi, EH tabaco y ef aleohol son I de Meica 6 16.3, Vuelva a escribir las frases con el comparativo de igualdad. Cambie el adjetivo si es necesario. 1. Jorge es mas feo que yo. Jorge _No es tan guapo como yo_, 2. Elio es mAs bajo que su padre Elio 3. La silla es mas incémoda que el sill6n. La silla 4. Vosotras sois mas simpaticas que Hugo. Hugo 5. Eres més fuerte que yo. (Yo) 6. Eles peor que Rinaldo. él 16.4) Complete los dialogos con el comparativo de igualdad Luis es muy listo, -Pues su hermano es igual de listo / tan listo como él, Rosario es muy elegante. ~Pues sus hijas no son tanelegantes ~Jestis es muy simpatico. -Pues su hermana no es Los peruanos son muy amables. ~Pues los colombianos son ~Esta cama es muy cémoda. Pues la mia no es Juan es muy amable, -Pues sus hijos no son ~Este piso es viejo. ~Pues el mio es ~Elvira es muy guapa. ~Pues sus hermanas son a PYAVEYWNE MWA [a mas alta, el menos trabajador Superlativo Carla es ta mas alta Zapatos Loto, los mas cmodos. David es el menos trabajador de sus hermanos. de sus amigos. La més alta, los mas cémodos, el menos trabajador son formas de superlativo, Se usan para comparar a alguien 0 algo con un grupo. El Teide es la montana mds alta de Espana. Soraya es la més carihosa de su famitia. © Formacién del superlativo Superioridad (+) > el/la/los/tas (+ nombre) + mds + adjetivo (+ de) Alberto es el mas trabajador de su familia. El Everest es la montaiia mds alta dei mundo, Inferioridad (-) > _el/ta/Los/tas (+ nombre) + menos + adjetivo (+ de) Hugo es el menos hablador de mis amigos. Paraguay es el pars menos poblado de América del Sur. Formas irregulares + viejo » elfla mayor, losflas mayores _, Eq es la mayor de sus hermanos - viejo » ela menor, los/las menores + bueno » elfta mejor, los/las mejores _, estas naranjas son las mejores de Espaia. + malo > elfta peor, los/as peores _ATENCIOI eee mejor | peor (+ nombre) + de + nombre julidn es el mejor alumno de la clase. superlativo + de + nombre Hoy es el dia més feliz de mi vida. superlativo + que + verbo Elena es la chica més alegre que he conocido. © El adjetivo tiene la misma forma (masculino o femenino, singular o plural) que la persona, ani- mal cosa a la que se refiere. Raiil es el mds carifioso de sus hermanos. Carola y Elena son las mas simpaticas del grupo. © Avveces no es necesario mencionar el grupo con el que se compara algo. / Este televsor'es | Este televisor es \ “el eee are, A Este televisor es el més caro. (de todos los televisores de esta tienda) 42 171 ar2} 173, 17.4) EJERCICIOS Complete las frases con un supertativo. 2 iCual es (ciudad, + bonito) 1a ciudad mds bonita bonita de Cuba? 1 2. iCudl es (pais, - poblado) €! pais menos poblado ge américa Latina? 3. iCual es (cludad, - contaminado) ______ de Espafia? 4. iCuales (rf0, + largo) _ de México? 5. iCual es (capital, + alto) _____________ de América del Sur? 6. iCual es (pais, + grande) ___________ de América Latina? 7. tCual es (isla, + pequefic) __________ de! Caribe? 8. iCudl es (catedral, + antiguo) ________ de México? Escriba frases sobre un grupo de amigos. ... (trabajador: Lucas +, Marina ++, Leo +#) Marina y Leo son (trabajador: Lucas +, Marina ++, Leo +4) Lucas es (elegante: Lucas ~, Marina ++, Leo +) Marina es (elegante: Lucas -, Marina +4, Leo +) Lucas es (atractivo: Lucas +, Marina +, Leo -) Lucas y Marina son (atractivo: Lucas +, Marina +, Leo -) Leo es PU AVEYwRe Complete estos esléganes publicitarios. 1. Agua de Monteviejo, (bebida, + sano) !a bebida mds sana y (+ refrescante) la mds refrescante, Supermercados Garcia, (+ econémico) Zumos Frutasol, (+ sano) . Leche fresca Norte, (+ bueno) _______ para su familia. eyoyeyp Complete las frases con un superlativa y de 0 que, ewer Julia es (chica, + alegre) 1a chica mds alegre que conozco. Para mf, el café de Colombia es (+ bueno) _______ el mundo. Las tuinas de Machu Picchu son (+ impresionante) _________ he visto. El dia de mi boda fue (+ feliz) _________ mi vida, aCudl es (pals, + interesante) _______ has visitado? Esther es (+ viejo) __________ mis hermanas. 43 eye ype (simpatico: Lucas ++, Marina, Leo +) Lucas es £l més simpatico ge sus amigos. (simpético: Lucas ++, Marina -, Leo +) Marina es le menos simpética 2 Regina, (reloj, + caro) ______ de! mundo. Ordenadores portatiles Misima, (+ pequefio) _____y (+ potent) Ropa deportiva Libre, (+ cémodo) ________y (+ elegante) Galletas Artaneda, (+ bueno) ____ para el desayuno. mks) mi, tu, su. Posesivos (1) Te presento | Mira, ese es SS a mi hermana, nuestro profesor. fi’ yy Hae * Mi, tu, nuestro son posesivos. Se usan para indicar posesién y otro tipo de relaciones con personas, animales o cosas: familia, origen, etc. ‘Mi madre trabaja en un taboratorio. Jimena tiene un pequeifo chalé en su pueblo. ~éDénde es la fiesta? -En mi casa. ~éCudl es tu color preferido? ~El blanco. © Formas de los posesivos MASCULINO} yo ini ta tu usted su a,ella su nosoties,-as | nuestro muestra riuestros nuestras vosotros,-as | vuestro Westra wuestros: wuestras ustedes su su sus sus allos,ellas | su su sus sus © Se usa mi, tu, su. + nombres. ZQuién es tu profesor? Ayer via Ignacio con sus primas. 4D6nde estén vuestras cosas? ATENCIOI rman _ - { su, sus = de él; de ella; de usted; de ellos: de ellas; de ustedes “abe j ae el, ie es su mujer Jorge y sus hijas. Alicia en su coche. Les sefiores Puebla en su casa. Generalmente, la situaci6n indica a quién se refiere su, sus. Mire, don Rail. Ahi va Jorge con sus hijas. (Rail sabe de quién son las hijas, de él 0 de Jorge.) © Se usa el, la, 1s, las no mi, tu, su... con partes del cuerpo, prendas de vestir y otros objetos personales, Me dueleyx’cabeza. > Me duele la cabeza. QuitareeCabrigo. + Quitate el abrigo. Tengo que laveryp€eoche, + Tengo que lavar el coche. 44 18.2} 183] EJERCICIOS Observe los Arboles genealégicos y complete las frases con mi, tu, Ste. e-em Familia Suarez Familia Salina Julio - Rosario Lucas ~ Maria Begofia - Alfonso 4 Cémo se llaman tus padres, Blanca? 2 hermanas se llaman Blanca y Lucta. 3. Canora: £Cémo se llama mujer, don Carmelo? 4. BLANCA y Lucia: abuela se llama Rosario. 5. Emiuio: Arturo, Carlota, écémo se llaman 6. 7. 8. 9 abuelos? madre se llama Maria, tfa, Arturo? hijos, don julio? CaRLoTA: 2Cémo se llaman padres se llaman Julio y Rosario. madre? . Carmeto y Lure: 10. Arruro: Blanca, Lucia, 2c6mo se llama Complete las frases con mi, tu, Si. ~éCual es _tu_ color preferido, Berta? -£l azul. ~2Cual es Ayer conoct a comida preferida, Enrique? -La paella. padres, Verdnica. Son muy simpaticos. 1 2, Mi hermano y yo jugamos mucho al tenis. Es deporte preferido. 3. La sefiora Valverde y hijas son muy agradables. 4, ~2Dénde estén Sol y Rocio? -En casa. 5. Anoche fui al cine con padre y hermanos. 6. Jorge, Juan, donde estan libros? 7 8 Rodee la forma correcta en cada CASO. nnn 1. Me estoy lavando (mi/@l) pelo. Atate (tus/los) zapatos. Rodrigo trabaja con (su/el) padre. Tenéis (vuestros/tos) ojos rojas. (Mis/Los) tfos viven en Puerto Rico. Le di (mifla) mano. (Su/La) abuela tiene 85 afios. Tienes una mancha en (tu/la) nariz. Quitaos (yuestras/las) chaquetas. 20. Alsefior Alfonsin se le ha estrapeado (su/el) coche. 45 Pew ayEyy 19 fi tuyo, suyo... Posesivos (2) \ ee avién fegetat J ea muertes eye No, el mio es més pequefio. ‘Mia, mio, tuyo, nuestro son posesivos. Se usan para indicar posesién y otro tipo de rela personas, animales 0 cosas: familia, origen, etc. ~Mi madre trabaja en un banco. <¥ la tuya? -La mia trabaja en una agencia de viajes. -Mi pueblo es muy bonito y moderne. -El nuestro es muy antiguo. nes con © Formas de los posesivos SSIs yo mio mia ios mias ta tuyo tuya tuyos tuyas usted suyo suya suyos suyas él, ella suyo suya suyos suyas nosotros, -as | nuestro nuestra nuestros, nuestras vosotros, -as | vuestro “ vuestra vuestros wuestras ustedes suyo suya suyos suyas ellos, ellas suyo suya suyos suyas © Se usa ser + mio, tuyo... para expresar posesién. Esta bolsa no es mia. 2Es tuya, Amparo? ~iEs esto nuestro? -No, es suyo. © Se usa el, la, los, las + mio, tuyo... cuando se habla de algo o alguien mencionado anteriormente. ~éEs tuya esa bolsa? -No, la mfa es més pequefta Como se estropeé el cache de Jaime, fuimos en el nuestro. © Se usa (un, una, unos, unas +) nombre + mfo, tuyo... cuando hablamos de algo o alguien como parte de un grupo. ~éConoces a Julidn? -Si, hombre. Es amigo mio. (Es uno de mis amigos.) Una tfa nuestra vive en Panamd. (una de nuestras tfas) ATENCION: Suyo, suya, Suyos, suyas = de él; de ella; de uste Generalmente, la situaci6n indica a quién se refiere suyoAuya/suyosfuyas. ~éSon estas las maletas de Felisa?-No, las suyas son azules. (\as de Felisa) ~éSon estas mis maletas?-No, las suyas son mds pequerias. (las de usted) le ellos; de ellas; de ustedes Duman 22: Omision del nombre 46 19.44 19.2} 19.3} EJERCICIOS Complete las frases como en el ejemplo. — - ® @ ® @ Qe quien 7 we quien abe quien ae eis ee ae es jes este f 'son estos llaves? patel Paraguas? coe D/ mias butasda? Escriba el mio, la tuya, los suyos... segin corresponda en Las siguientes frases. ........ Estas llaves no son mfas. Las mias son mas pequefias. % 2. ~2Es ese vuestro coche? -No, “__ es mas grande. 3. Este abrigo no es de Pedro. es azul, 4. ~Perdona, ies este mi asiento? -No, esta mas atrés, 5. ~2Es ese nuestro profesor? -No, es mayor. 6. -Mi deporte preferido es el fitbol. 2¥ 2 es elesqui. 7. “Mis hijos practican muchos deportes. 2¥ . Manuel? - juegan al tenis, 8. -Son esos los padres de Arturo? -No, son mas jévenes. 9. =Mi profesora es peruana. - es argentina. jos son muy trabajadores. - 10. ~Nuestros son un poco vagos. Complete con mio, tuyo, suyo...y un, una, unos 0 unas si es necesario, ------- (amigo, yo) Un amigo mio_ es pintor. (amiga, yo) ha ganado un premio. Ayer estuve con (primo, vosotros) El director del banco es (amigo, ellos) Raquel es (prima, nosotros) 2Es Alicia (tf, 1) 2 ~2Conocéis a Mariano? -Si, es (amigo, nosotros) PUA EYE Ep El domingo conocimos a (familiares, ustedes) a PAW) todos, algunos, unos, ninguno... Indefinidos (1) ee ty a = RE SD ct 2 NER Ga Akers 2 ee rhe eyo kee 4 ee ie oe sae Todos los nifios Algunos nitios Un nifio Ningin nifio estan llorando. estén llorando. estd llorando. esté llorando. Se usa todos, algunos, un, ningtin para referirse a los componentes de un grupo. todos = la totalidad del grupo un = un elemento no determinado del grupo, no se algunos = una parte del grupo dice cual, ningtin = nadie o nada del grupo ® todo, toda, todos, todas +el,la Dame todo el pan. todo, toda | + mi, tu... +nombre singular Toda tu familia es muy alegre. + este, ese, aquel... Tira toda esa basura al contenedor. + nosotros, VosOtrOs... Sois muy amables todos vosotros. + los, las Voy a México todos los veranos. todos, todas | + ri tus. +nombre plural Todos mis hermanos hablan francés. + estos, esos, aquello: Demme todas esas manzanas, por favor. © un, unos...; algdn, algunos...; ningun, ninguna un, una . ‘He conocido a un compariero tuyo. algiin, alguna + nombre singular éHa venido algin alumno? ningtin, ninguna Alicia no sale ningéin domingo. unos, unas Tense pal Conozco a unos chicas que estudian quechuo. algunos, algunas He recorrido algunas zonas de Pert. uno, una NOSOUOS, VOSOLOS.. ZAlguno de vosotros conduce? alguno, -2, algunos, -a5 4. de + | !05; las... + nombre plural ‘No veo a ninguno de tos atfios. ninguno, ninguna ris, tus... + nombre plural Uno de mis tios vive en Caracas. estos, esos... + (nombre plural) Alguno de estos es mio, seguro. ~ algtin, alguno, alguna expresan cantidad e identidad indeterminadas (no se dice ni cuantos ni cuales); por eso, es muy comén en preguntas. éAlguno de vosotros habla érabe? -No, ninguno. © Uno, ninguno, alguno y todo se pueden usar solos cuando esta claro de quién 0 de qué se habla. Todos quieren venir ta fiesta. (todos nuestros amigos) ~iHlas visto a alguno de mis compaiieros? -No, ro he visto « ninguno. ATENCIO! ninguno + verbo afirmativo - Ninguno de mis amigos ha salido. verbo negativo + ninguno -> No ha salido ninguno de mis amigos. “8 2O;/EJERCICIOS 20.1,pObserve las ilustraciones y complet as frases con tode,algin un, ningin..y las palabras del recuadto. «.ernnnnnnnnnnnn a ceaje= caja coche manzana pera plato §=— vaso. vaso ene ee estan parados. esta podrida. esta podrida. estan relucientes. 1, Todas las cajas _ estén vactas. 2; estan cerradas. 3. —____ estén rotos. 4 esté roto. ex oy 20.2)p Escriba todo, algdn, un, ningGn... segin corresponda. a m-m 1. Alicia est4 estudiando con unos. compafieros. 2. En ____ paises de Aftica se habla espafiol. 3. éHas estado en __ pais de América? 4, ——— mi familia habla espafiol. mis amigas son simpaticas, aves no pueden volar. elefante come carne. Nay 20.3} Complete las frases con una, alguno, ninguno... + de cuando sea necesario. . 1. Ayer conocia uno de tus hermanos. 2, ¢_____ ustedes habla quechua? 3. No he conocido a ______ mis abuelas. 4. eTrabaja tus hermanos? 5. 6. . Felipe sale con __ mis amigas. nosotros ha estado en la Isla de Pascua, pero nos gustaria ir. 20.4p Complete los didlogos con todo, algiin, ningé 1. ~éConoces a los amigos de Pedro? —Conozco a algunos, pero no a todos. ~iHas comprado ya los libros? -Si, los he comprado ~iConoces algén pats de Asia? -No, no conozco ~iHas visto a alguna de mis hermanas? -No, no he visto a ‘Me encantan las mariposas. __ tienen las alas muy bonitas. 49 ype ey VAL uno, otro, cualquiera Indefinidos (2) © un, una, UNOS, UNAS > uNIOR® 20: Indefinidos (2) un, una = un elemento indeterminado, no se dice cual. Necesito un mévil nuevo. unos, unas = identidad y cantidad indeterminadas, Ana esté con unas compaiieras. no se dice cuales ni cuantos. iis si © otro, otra, otros, otras por favor. ~uno 0 més elementos del mismo tipo =] Toma otra galleta. (una galleta més) Otros dos bocadillos, por favor. (dos bocadillos més) uno 0 unos elementos de tipo distinto Déjame otro libro. Este no me gusta. (un libro diferente) otro, otra. + nombre singular Trdiganos otra cuchara, por favor. otros, otras | * hombre plural Enséiieme otros zapatos. Estos no me gustan. +dos, tres...+nombre plural Necesitamos otras dos jugadoras. + nosotros, vosotros... Quiere que vayamos otro de nosotros. + los, las Pésame otro de los pasteles de chocolate. otro, otra + de + nombre plural He perdido otra de mis plumas. Dame otra de esas ciruelas. + mis, tus... + estos, esos, * cud NAA © cualquier, cualquiera Seale gusta? AMG) Indica uno, no importa cual, no conocido ni identificado. By gt AS) Dame cualquier libro. (Uno, pero no importa cual.) € oO KS BES Puedes llamarme a cualquier hora. é ASS =A Demne una cualquiera cualquier + nombre singular Cualquier dia voy a verte. nombre singular + cualquiera Dame un libro cualquiera. + nosotros, ustedes... Cualquiera de ustedes puede hacerlo. cualquiera + de | * 125: las Pascme cualquiera de los boligrafos. q +mis, tus... |+ nombre plural Ponte cualquiera de mis trajes. + estos, eS0S... Cualquiera de esos chicos es mas amable que ti. uno, una + cualquiera Es igual, Deme uno cualquiera. © Uno, una, unos, unas, otro, otra, otros, otras y cualquiera pueden ir solos cuando esta claro de quién o de qué se est hablando. -Necesitamos sillas nuevas. -He visto unas preciosas. Hay muchos bocadillos. Toma otro. 50

También podría gustarte